dc.contributorMantilla-Suárez, Nadia
dc.contributorDelgado-Monroy, José Antonio
dc.contributorArdila-Rey, José Daniel
dc.creatorGarcía-Díaz, Lina Lucia
dc.date.accessioned2023-08-17T15:07:49Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:03:33Z
dc.date.available2023-08-17T15:07:49Z
dc.date.available2023-09-06T19:03:33Z
dc.date.created2023-08-17T15:07:49Z
dc.date.issued2023-06-28
dc.identifierUniversidad de Santander
dc.identifierT 20.23 D419a
dc.identifierRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9024
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701583
dc.description.abstractEl presente informe corresponde a la práctica empresarial llevada a cabo como parte de mi proceso de titulación como ingeniera civil en la Universidad de Santander. En este documento se detallan todos los procedimientos y actividades establecidos por la empresa para el desarrollo de mi contrato como practicante. La empresa en cuestión, Interventoría y Obras de Santander SAS, se dedica a realizar estudios de consultoría, intervención y diseño geotécnico, así como ensayos de laboratorio, estudios de suelos y geofísicos. Además, se encarga de la construcción de obras de cimentación y estabilización de taludes, aspectos cruciales en la industria de la construcción civil. Como practicante, mis funciones incluyeron brindar apoyo en la elaboración de informes técnicos para los proyectos asignados, así como en el desarrollo de los diseños correspondientes a cada proyecto. Además, realicé ensayos de laboratorio sobre suelos y analicé los resultados obtenidos. También participé en asesorías geotécnicas y redacté informes relacionados. Otras actividades que desempeñé como asistente de ingeniería civil abarcaron el cálculo de volúmenes de obra, la elaboración de presupuestos y la consulta y presentación de licitaciones. Estas prácticas me permitieron adquirir destrezas y habilidades fundamentales en el ámbito de la geotécnica y la construcción de obras civiles como estudiante. La práctica empresarial para estudiantes de ingeniería civil no solo brinda la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en la formación académica, sino también de adquirir la experiencia que fortalece las competencias de todo profesional. Citar. García, L. (2023). Apoyo en Proyectos Geotécnicos, Geofísicos y de Laboratorios de Suelos Para la Empresa Interobras de Santander S.A.S (Trabajo de grado, Universidad de Santander). Repositorio Digital.
dc.description.abstractThis report corresponds to the internship carried out as part of my degree process as a civil engineer at the University of Santander. This document details all the procedures and activities established by the company for the development of my contract as an intern. The company in question, Interventoría y Obras de Santander SAS, is engaged in consulting, intervention and geotechnical design studies, as well as laboratory tests, soil and geophysical studies. In addition, it is responsible for the construction of foundation and slope stabilization works, crucial aspects in the civil construction industry. As an intern, my duties included providing support in the preparation of technical reports for assigned projects, as well as in the development of designs for each project. In addition, I performed laboratory tests on soils and analyzed the results obtained. I also participated in geotechnical consulting and wrote related reports. Other activities I performed as a civil engineering assistant included calculating construction volumes, preparing budgets, and consulting and presenting bids. These internships allowed me to acquire fundamental skills and abilities in the field of geotechnical and civil construction as a student. The internship for civil engineering students not only provides the opportunity to put into practice the knowledge acquired in the academic training, but also to acquire the experience that strengthens the skills of any professional. Cite. García, L. (2023). Apoyo en Proyectos Geotécnicos, Geofísicos y de Laboratorios de Suelos Para la Empresa Interobras de Santander S.A.S (Trabajo de grado, Universidad de Santander). Repositorio Digital.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisherBucaramanga
dc.publisherFacultad de Ingenierías y Tecnologías
dc.publisherBucaramanga, Colombia
dc.publisherIngeniería Civil
dc.relationR. A. C., Comparación de los métodos A.P.U y costeo ABC para el análisis de precios unitarios en la construcción, Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2015.
dc.relationF. H. Patiño, Geotecnica diccionario básico, medellin: Universidad Nacional de Colombia, 2001.
dc.relationINVIAS, «Institutlo Nacional de Vias,» 2018. [En línea]. Available: https://www.invias.gov.co/index.php/informacion-institucional/42-servicios-deinformacion-al-ciudadano/glosario.
dc.relationV. Y. Piqueras, «Concepto y clasificación de las cimentaciones,» 2019. [En línea]. Available: https://victoryepes.blogs.upv.es/2019/01/09/concepto-y-clasificacion-de-lascimentaciones/.
dc.relationR. F.Morales, «Deformaciones de las estructuras,» Revista de la universidad de mendoza.
dc.relationU. T. Nacional, «Cátedra Ingenieria civil 1, Tema: estructuras».
dc.relationCOMISION ASESORA PERMANENTE PARA EL REGIMEN DE CONSTRUCCIONES SISMO RESISTENTES, «TÍTULO H — ESTUDIOS GEOTÉCNICOS,» de REGLAMENTO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIÓN SISMO RESISTENTE NSR-10, Bogotá, Colombia, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2010, pp. H-1, H-3.
dc.relationM. M. C, Geotécnia para ingeniería civil, Sangolquí,Ecuador: Comisión Editorial de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, 2018.
dc.relationF. Publica, «Departamento Administrativo de la funcion publica,» [En línea]. Available: https://www.funcionpublica.gov.co/glosario/- /wiki/Glosario+2/Licitaci%C3%B3n+P%C3%BAblica.
dc.relationG. a. Duque, «Diagnostico de las patologias estructurales de la institucion educativa liceo gabriela mistral municipio de la virginia, risaralda,» Universidad libre seccional pereira, pereira, 2019.
dc.relationDataconstruccion, «Blog,» [En línea]. Available: https://www.dataconstruccion.com/blog/alcance-Sj2hd-ENBRF-7bffz-gb28f.
dc.relationR. zapata, Geología y Geotecnia, Tipos de suelos: Caracterización de suelos arcillosos y limosos, Universidad Nacional del Rosario, 2018.
dc.relationGoogle, «Google.earth,» [En línea]. Available: https://www.google.com/intl/es/earth/.
dc.relationS. Interobras de Santander, «Interobras de Santander SAS,» s.f.. [En línea]. Available: https://interobras-de-santarder-sas.business.site/.
dc.relationV. Ministerio de, «Resolución 0330 de 2017,» [En línea]. Available: https://minvivienda.gov.co/normativa/resolucion-0330-2017-0.
dc.relationV. Ministerio de, «Resolución 0661 de 2019,» [En línea]. Available: https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/resolucion-mvct-0661-de2019-y-guia-viabilizacion-de-proyectos-apsb-1.pdf.
dc.relationV. Ministeri de, «Reglamento Técnico del Sector agua potable y saneamiento básico RAS,» [En línea]. Available: https://www.minvivienda.gov.co/viceministerio-de-agua-ysaneamiento-basico/reglamento-tecnico-sector/reglamento-tecnico-del-sector-de-aguapotable-y-saneamiento-basico-ras.
dc.relationG. d. Colombia, «Ley 400 del 19 de agosto de 1997,» [En línea]. Available: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=336.
dc.relationG. d. Colombia, «Decreto 926 de 2010,» [En línea]. Available: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=39255.
dc.relationINVIAS, «Reglamento colombiano de construcción sismoresistente,» [En línea]. Available: https://www.unisdr.org/campaign/resilientcities/uploads/city/attachments/3871- 10684.pdf.
dc.relationINVIAS, «Normas de ensayos de materiales para carreteras,» [En línea]. Available: https://www.invias.gov.co/index.php/documentos-tecnicos/139-documento-tecnicos/1988- especificaciones-generales-de-construccion-de-carreteras-y-normas-de-ensayo-paramateriales-de-carreteras.
dc.relationC. Servivio Geológico, «Carcasí,» [En línea]. Available: https://miig.sgc.gov.co/Paginas/resultados.aspx?k=carcas%C3%AD.
dc.relationA. J. Badillo, Mecánica de suelos tomo 1, Limusa, 1973.
dc.relationA. Rezi and M. Allam,, «Techniques in array processing by means of transformations,» de Control and Dynamic Systems Vol. 69, San Diego, Academic Press, 1995, pp. 133-180.
dc.relationI. n. d. v. (INVIAS), Manual de Normas de Ensayos para carreteras Seccio 100-Suelos, 2013.
dc.relatione. A. A. o. S. H. a. T. O. (AASHTO), Manual de investigaciones del Subsuelo, segunda edición., 2022.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.titleApoyo en Proyectos Geotécnicos, Geofísicos y de Laboratorios de Suelos Para la Empresa Interobras de Santander S.A.S
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución