dc.contributor | Contreras Chacón, Jaenkarlyn Jailin | |
dc.contributor | Moreno Sanchez, Yenni-Magaly | |
dc.creator | Parra Sepúlveda, Yeraldin Viviana | |
dc.creator | Contreras Parra, Andrea Katherine | |
dc.date.accessioned | 2023-06-07T14:19:42Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:03:31Z | |
dc.date.available | 2023-06-07T14:19:42Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:03:31Z | |
dc.date.created | 2023-06-07T14:19:42Z | |
dc.date.issued | 2022-11-25 | |
dc.identifier | Universidad de Santander | |
dc.identifier | T 28.22 P177p | |
dc.identifier | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8648 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701579 | |
dc.description.abstract | Se propone como objetivo Generar una propuesta de enfermería comunitaria para la prevención de cáncer de cuello uterino en mujeres entre los 18 a 40 años de edad que acuden al centro médico La Samaritana. En lo metodológico, se trata de un estudio cuantitativo, con diseño de campo y nivel descriptivo, en el cual los sujetos de estudios son las 77 mujeres del centro médico la samaritana del municipio de los patios norte de Santander. La técnica de recolección será la encuesta, que consta 33 ítems. Se aspira con el presente trabajo, en primer lugar, generar una propuesta de enfermería comunitaria para la prevención de cáncer de cuello uterino en mujeres entre los 18 a 40 años de edad luego, Identificar los factores de riesgos asociados a la detección de cáncer de cuello uterino en la población objeto de estudio y, finalmente, determinar el nivel de conocimiento sobre los factores de riesgos asociados a la detección de cáncer de cuello uterino PROPUESTA DE PREVENCIÓN PARA MINIMIZAR 18 que poseen las mujeres entre los 18 y los 40 años de edad en el centro médico la samaritana en el municipio de los patios Norte de Santander en el primer semestre del 2022. | |
dc.description.abstract | The objective is to generate a community nursing proposal for the prevention of cervical cancerin women between 18 and 40 years of age who attend the La Samaritana medical center. Methodologically, it is a quantitative study, with a field design and a descriptive level, in which the study subjects are the 77 women from the La Samaritana medical center in the municipality of Los Patios Norte de Santander. The collection technique will be the survey, which consists of 33 items. The present work aims, first, to generate a community nursing proposal for the prevention of cervical cancer in women between 18 and 40 years of age, then, to identify the risk
factors associated with the detection of cervical cancer. in the population under study and, finally, to determine the level of knowledge about the risk factors associated with the detection PROPUESTA DE PREVENCIÓN PARA MINIMIZAR 20 of cervical cancer that women between 18 and 40 years of age have in the medical center La
samaritana in the municipality of Norte de Santander patios in the first half of 2022. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Cúcuta | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud | |
dc.publisher | Cúcuta, Colombia | |
dc.publisher | Enfermería | |
dc.relation | Sociedad Americana Contra el Cáncer. ¿Qué es cáncer de cuello uterino (cervical)? [Internet] 2022 [Citado el 20 de mayo del 2022]. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-cuello-uterino/acerca/que-es-cancer-de-cuello-uterino.html. | |
dc.relation | Organización Panamericana de la Salud; Organización Mundial de la Salud. Control integral del Cáncer Cervicouterino “Guías de Prácticas Clínicas Esenciales” 2da Edición. [Internet] 2016 [Citado el 20 de mayo del 2022]. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/28512/9789275318799_spa.pdf. | |
dc.relation | Soto Fuentes P, Reynaldos Grandón K, Martínez Santana D, Jerez Yáñez O. Competencias para la enfermera/o en el ámbito de gestión y administración. Rev Aquichan [Internet] 2019 [Citado el 20 de mayo del 2022]; 14(1): 79-99. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/aqui/v14n1/v14n1a08.pdf | |
dc.relation | Miller A, Organización Mundial de la Salud. Programas de detección del cáncer cervicouterino: directrices de gestión. [Internet] 2012 [Citado el 20 de mayo del 2022]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/41662/9243544470.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | |
dc.relation | Gordillo Pioli C. Grado de conocimiento en la prevención de cáncer de cuello uterino (CCU), en estudiantes del instituto capayan, provincia de Catamarca. [Internet] 2017 [Citado el 20 de mayo del 2022]. Disponible en: http://lildbi.fcm.unc.edu.ar/lildbi/tesis/gordillo_pioli_cesarTesis.pdf. | |
dc.relation | Emory Winship Cancer Institute. Genes del Cáncer. [Internet] 2020 [Citado el 20 de mayo del 2022]. Disponible en: https://www.cancerquest.org/es/biologia-del-cancer/genes-de-cancer. | |
dc.relation | Moyses R, Santos D, Bezaken A, Pereira M. Quality of Life of Informal Caregivers of Cervical Cancer Patients: Analysis of Anxiety and Spirituality. Clín Salu [Internet] 2021 [Citado el 20 de mayo del 2022]; 33(2): 65-71. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/clinsa/v33n2/1130-5274-clinsa-33-02-65.pdf. | |
dc.relation | Instituto Nacional de Salud. Protocolo de vigilancia en salud pública cáncer de mama y cuello uterino. [Internet] 2019 [Citado el 20 de mayo del 2022]. Disponible en: https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Lineamientos/Pro_Cancer%20mama%20y%20cuello%20uterino.pdf. | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 3280 “Lineamientos técnicos y operativos de la Ruta de Atención integral para la Promoción y atención de la salud para la población materno perinatal. [Internet] 2018 [Citado el 20 de mayo del 2022]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resolución%20No.%203280%20de%2020183280.pdf. | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. Cáncer de Cuello Uterino. [Internet] 2022 [Citado el 20 de mayo del 2022]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Cancer-de-cuello-uterino.aspx#:~:text=%E2%80%8B%E2%80%8B%E2%80%8BEn%20Colombia,del%20papiloma%20humano%20(VPH). | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. Lineamientos técnicos y operativos para la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH). [Internet] 2013 [Citado el 20 de mayo del 2022]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/Lineamientos%20VPH.pdf. | |
dc.relation | Marruffo Anyosa L. Análisis de los factores de riesgo para cáncer de cuello uterino en pacientes atendidas en el consultorio de ginecología del hospital central PNP Luis N. Sáenz durante el periodo de enero del 2014 a agosto del 2015. [Internet] Santiago de Surco, Perú: Universidad Ricardo Palma; 2016 [Citado el 20 de mayo del 2022]. Disponible en: https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/urp/552/Marruffo_b.pdf?Sequence=1&isallowed=y. | |
dc.relation | Narvaez Anza G. Conocimientos de cáncer de cérvix y actitudes sobre su prevención en mujeres en edad fértil atendidas en consulta ginecológica en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza – 2020. [Internet] Villarreal: Universidad Nacional Federico Villarreal; 2020 [citado 2020 mayo 2022. Disponible en: http://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/handle/UNFV/4217/NARVAEZ%20ANZA%20CAROLINA%20GRINETT%20-%20TITULO%20PROFESIONAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | |
dc.relation | Urgellés Gámez Y, Lobaina Bou Y, Cuñat Ladron de Guevara Y, Olivares Sánchez M, Vigo Turro N. Propuesta de acciones de enfermería para el programa de cáncer cervicouterino, cuba. Rev Inf Cient [Internet] 2017 [Citado el 20 de mayo del 2022]; 96(1): 65‐73. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revinfcie/ric-2017/ric171h.pdf | |
dc.relation | Cortes García C. Representaciones sociales del cáncer de cuello uterino en mujeres Wayuu, en prestadores de servicios de salud y en tomadores de decisión del municipio de Uribia del Departamento de La Guajira, Colombia. [Internet] Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 2019 [Citado el 20 de mayo del 2022]. Disponible en: http://bdigital.unal.edu.co/53097/1/35421080.2016.pdf | |
dc.relation | Bravo L, Muñoz N. Epidemiology of cáncer in Colombia. Colomb Med (Cali). [Internet] 2018 [Citado el 20 de mayo del 2022]; 4(2): 1-15. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/cm/v49n1/es_1657-9534-cm-49-01-00009.pdf | |
dc.relation | Molina Berrio P, Ramos Jaraba M, Garcés Palacio C. Experiencias en la atención en salud de mujeres con anormalidades citológicas o cáncer de cuello uterino en dos departamentos fronterizos: una lucha entre la vida y el sistema de salud colombiano. Rev. Fac. Nac [Internet] 2021 [Citado el 20 de mayo del 2022]; 39(2): 341-399. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rfnsp/v39n2/2256-3334-rfnsp-39-02-e341399.pdf | |
dc.relation | Torrado García, L Detección y genotipificación del virus de papiloma humano en mujeres de una población vulnerable de la zona norte de Bucaramanga. [Internet] Bucaramanga: Universidad de Santander, 2018 [citado: 2022, noviembre]. Disponible en: https://repositorio.udes.edu.co/entities/publication/b8560540-dac3-43d1-bf5d-1d5c1fc7f754 | |
dc.relation | Bermudez A. Can we do the same in the developing world? Gynecologic Oncology. [Internet] 2005 [citado: 2022, noviembre]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0090825805005627 | |
dc.relation | FASGO. Información a la Comunidad Virus del Papiloma Humano. [Internet] 2019 [Citado el 20 de mayo del 2022]. Disponible en: http://www.fasgo.org.ar/index.php/informacion-a-la-comunidad/1771-hpv-2019. | |
dc.relation | Sociedad Americana Contra el Cáncer. Factores de riesgo para el cáncer de cuello uterino. [Internet] 2022 [Citado el 20 de mayo del 2022]. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-cuello-uterino/causas-riesgos-prevencion/factores-de-riesgo.html. | |
dc.relation | Ortiz Serrano R, Uribe Pérez C, Díaz Martínez L, Dangond Romero Y. Factores de riesgo para cáncer de cuello uterino. Rev Colomb Obstet Ginecol [Internet] 2004 [Citado el 20 de mayo del 2022]; 4(2): 1-15. Disponible en: https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/602 | |
dc.relation | Quintana Carmona L, Beltrán Ramírez F, García Vargas N, Parra R, Escalante Ibarra D. Propuesta de intervención cáncer de cuello uterino en población del departamento de Putumayo. [Internet] Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia; 2021 [Citado el 20 de mayo del 2022]. Disponible en: https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/39052/rbeltranr.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | |
dc.relation | Aristizabal Hoyos G, Blanco Borjas, Sanchez Ramos A, Ostiguín Melendez R. El modelo de promoción de la salud de Nola Pender. Enferm Univ. [Internet] 2011[Citado el 20 de mayo del 2022]; 4(2): 1-8. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/eu/v8n4/v8n4a3.pdf | |
dc.relation | Instituto Nacional del Cancer. Diccionario NCI Factores de riesgo. [Internet] 2022 [Citado el 21 de mayo del 2022]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/factor-de-riesgo. | |
dc.relation | González Sánchez J. Los niveles de conocimiento. El Aleph en la innovación curricular. Innov Educ [Internet] 2014 [Citado el 21 de mayo del 2022]; 14(65): 133-141. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/1794/179431512009.pdf | |
dc.relation | Asamblea Nacional Constituyente. Constitución Política de la República de Colombia. [Internet] 1991 [Citado el 21 de mayo del 2022]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html. | |
dc.relation | Congreso Republica de Colombia. Ley 100. [Internet] 1993 [Citado el 21 de mayo del 2022]. Disponible en: https://oig.cepal.org/sites/default/files/colombia_-_ley_100.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 1383 del 2013 Por la cual se adopta el Plan Decenal para el Control del Cáncer en Colombia, 2012-2021. [Internet] 2013 [Citado el 21 de mayo del 2022]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsaludps_1383_2013.htm. | |
dc.relation | Ministerio de Salud. Resolución 412 de 2000 “Por la cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda”. [Internet].; 2000 [Citado el 21 de mayo del 2022]. Disponible en: https://convergenciacnoa.org/wp-content/uploads/2017/07/Resolucion-412.pdf. | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 2300 del 2014 “Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud”. [Internet].; 2014 [Citado el 21 de mayo del 2022]. Disponible en: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_minsaludps_2003_2014.htm. | |
dc.relation | Centro Médico Samaritana Ltda. Reseña Histórica Centro médico la Samaritana. [Internet].; 2022 [Citado el 21 de mayo del 2022]. Disponible en: https://www.centromedicolasamaritana.com/nuestra-organizacion/resena-historica/. | |
dc.relation | Tamayo M. Proceso de la Investigación científica. [Internet] México: GOB; 2006 [Citado el 21 de mayo del 2022]. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/227860/El_proceso__de_la_investigaci_n_cient_fica_Mario_Tamayo.pdf | |
dc.relation | Arias F. El Proyecto de Investigación: Introducción a la metodología científica. [Internet] Caracas: UPEL; 2012 [Citado el 21 de mayo del 2022]. Disponible en: https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2019/02/El-proyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf-1.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Salud. Resolución 8430 de 1993 “Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud”. [Internet] 1993 [Citado el 21 de mayo del 2022]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF | |
dc.relation | Domingo S. Planes de cuidades estandarizados NANDA-NOC-NIC. Venezuela: Karol; 2013. | |
dc.relation | Organización Panamericana de la Salud. Control integral del cáncer cervicouterino Guía de prácticas esenciales. [Internet] 2016 [Citado el 21 de mayo del 2022]. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/28512/9789275318799_spa.pdf | |
dc.relation | Marta Agenjo González. Influencia del Dispositivo Intrauterino en el Aclaramiento de Virus de Papiloma Humano. [Internet] 2019 [Citado el 21 de mayo del 2022]. Disponible en: https://www.educacion.gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis.do?idFichero=FNB5O5Mp1Tc%3D | |
dc.relation | Núñez Troconis, J. Cigarrillo y cáncer de cuello uterino. Rev. Chil. Obstet. Ginecol [Internet] 2017 [Citado el 21 de mayo del 2022]; 82(2): 1-9. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262017000200014 | |
dc.relation | Universidad de Santander. NNConsult. [Internet] 2017 [Citado el 16 de noviembre del 2022]. Disponible en: https://www-nnnconsult-com.ezproxy.udes.edu.co/nanda | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | |
dc.title | Propuesta de Prevención para Minimizar a los Factores de Riesgos Asociado a Contraer Cáncer de Cuello Uterino en Mujeres Entre los 18 a 40 Años de Edad que Acuden al Centro Médico la Samaritana Ubicado en el Municipio de los Patios, Norte de Santander Durante el Periodo Comprendido Entre 2020 a 2021 | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |