dc.contributorHernández-Monroy, Claudia Patricia
dc.contributorGuerrero-Durán, Lina Mercedes
dc.contributorPerez-Piñeres, Oscar Yesid
dc.creatorBlanco-Lozano, Nicol Blanco
dc.date.accessioned2023-08-08T16:35:24Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:02:20Z
dc.date.available2023-08-08T16:35:24Z
dc.date.available2023-09-06T19:02:20Z
dc.date.created2023-08-08T16:35:24Z
dc.date.issued2023-05-26
dc.identifierUniversidad de Santander
dc.identifierT 15.23 B516d
dc.identifierRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8968
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701512
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objetivo principal Diseñar un programa de producción más limpia a través de programas que contengan estrategias ambientales con la finalidad de minimizar el impacto ambiental generado por la empresa JD CUEROS ubicada en la ciudad de Bucaramanga, Santander, todo esto utilizando una metodología cualitativa y cuantitativa basada en la observación, comprobación de hipótesis, utilizando la recolección y el análisis de datos numéricos y descriptivos reales, que se obtuvieron por medio de información proporcionada por la empresa e indagación, esto para obtener resultados exactos que permitieron analizar detalladamente el proceso productivo, describiendo como utilizan la materia prima para luego proceder a determinar las emisiones y efluentes que se generan por este proceso. Los resultados arrojados durante esta investigación fue la realización de un análisis de ciclo de vida que logro identificar el mayor consumo de materia liquida que es principalmente el agua, el cual es el recurso natural más utilizado y desgastado en el área de las curtiembres, además que los efluentes líquidos tienen un alto contenido de cromo y otros tipos de químicos que afectan negativamente, por otra parte, se elaboraron indicadores de seguimiento a partir de los resultados arrojados y estrategias que puedan ser implementadas para contribuir con el impacto ambiental generado y disminuir los costos de producción, que también pueden ser evaluadas o analizadas, estudiadas y mejoradas con el tiempo.
dc.description.abstractThe main objective of this work is to design a cleaner production program through programs that contain environmental strategies in order to minimize the environmental impact generated by the company JD CUEROS located in the city of Bucaramanga, Santander, all this using a qualitative and quantitative methodology based on observation, hypothesis testing, using the collection and analysis of real numerical and descriptive data, which were obtained through information provided by the company and inquiry, this to obtain exact results that allowed a detailed analysis of the production process, describing how they use the raw material and then proceed to determine the emissions and effluents generated by this process. The results obtained during this investigation was the realization of a life cycle analysis that managed to identify the greatest consumption of liquid matter, which is mainly water, which is the most used and worn natural resource in the tannery area, in addition to the fact that liquid effluents have a high content of chromium and other types of chemicals that negatively affect, on the other hand, monitoring indicators were developed based on the results obtained and strategies that can be implemented to contribute to the environmental impact generated and reduce production costs, which can also be evaluated or analyzed. given, studied and improved over time.
dc.languagespa
dc.languageeng
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisherBucaramanga
dc.publisherFacultad de Ingenierías y Tecnologías
dc.publisherBucaramanga, Colombia
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.relationAcevedo, E. M. (2020). Usos y aplicaciones de los subproductos de la industria del cuero. San Andres: Universidad Abierta y a Distancia.
dc.relationAlcaldia Mayor de Bogota D.C. (2021). Producción más limpia. Obtenido de Observatorio Ambiental de Bogota: https://oab.ambientebogota.gov.co/glossary/produccion-mas-limpia-pml/
dc.relationCalle, L. M. (2022). Geo Innova. Obtenido de Analisis de ciclo de vida (ACV): https://geoinnova.org/blog-territorio/analisis-del-ciclo-de-vida-iso-14040/?gclid=Cj0KCQiA64GRBhCZARIsAHOLriI-eodMZFKaOKJv109WF0HeNxhYPXoeCvMkuT1USSLVW0CzShxjGWMaApqjEALw_wcB
dc.relationCamacho, M. G. (2006). Transferencia tecnológica de la inversión extranjera directa en la industria manufacturera. Researchgate, 8(10), 4-11. doi:0124-3551
dc.relationCamejo, J. (2019). Indicadores de gestión . Obtenido de Gestiopolis: https://www.gestiopolis.com/indicadores-de-gestion-que-son-y-por-que-usarlos/
dc.relationCaptión. (16 de Noviembre de 2021). Identificar y elaborar el mapa de procesos de la empresa . Obtenido de https://www.captio.net/blog/identificar-y-elaborar-el-mapa-de-procesos-de-la-empresa
dc.relationCarillo, P. L. (2018). Recopilación, Evaluación y analisis de la información para el programa de control de vertimiento industriales con descarga al alcantarillado para el municipio de Bucaramanga. Bucaramanga: Universidad Pontificia Bolivariana.
dc.relationCifuentes, A. (2014). Guia para la construcción de indicadores de gestión .
dc.relationCIIU- código industrial internacional uniforme . (2019). Clasificación industrial internacional uniforme de todas las actividades económicas. Obtenido de Departamento de asuntos economicos y sociales.
dc.relationContreras , A., & Suarez, F. (2019). Alternativas para la recuperación de agua en los procesos de curtido de pieles. Universidad piloto de Colombia.
dc.relationDecuadro, F. G. (2018). Colurton. Nuevo material a partir de reprocesamiento de desechos provenientes de la curtiembre de Montevideo. Montevideo, Uruguay: Escuela Universitaria Centro de Diseño.
dc.relationDeza, A. C. (2016). Curtido artesana de cueros: potencial aplicación de inoculentes formulado con bacterias lácticas . Argentina: Conicet.
dc.relationDrault, N. (2017). Analisis del ciclo de vida en una curtiembre. Bogota.
dc.relationEnvira Ingenieros Asesores . (6 de Junio de 2021). Eurofins. Obtenido de ISO 14040: Analisis del ciclo de vida. Principio y marco de referencia: https://envira.es/es/iso-14040-principios-relacionados-gestion-ambiental/
dc.relationEuroleather. (27 de Agosto de 2011). The official site of the European leather industry. Obtenido de http://www.euroleather.com/cotance/48-the-european-leather-industry.html
dc.relationFacultad de Ingenieria . (25 de Mayo de 2013). Gestión Ambiental . Obtenido de Análisis del ciclo de vida : https://portal.camins.upc.edu/materials_guia/250504/2013/Analisis%20del%20Ciclo%20de%20Vida.pdf
dc.relationGonzales Valencia, S. F., Gárcia Chávez, L. T., & Luque, K. E. (Julio de 2020). Buenas practicas de producción para reducir la contaminantes en descargas liquidas aplicables a las curtiembres MYPES en el parque industrial Rio Seco de Arequipa. Perú.
dc.relationGordillo Moreno, G. E. (2017). Técnicas ambientales de producción más limpia en la industria de curtiembre. Ecuador: Universidad Central de Ecuador.
dc.relationGrefa Tangila, G. D. (2017). Sistema de producción mas limpia para el manejo de efluentes en el laboratorio de pruebas fisica de cuero de la asociación nacional de curtidores del Ecuador ANCE. Obtenido de Universidad Técnica de Ambato: https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/2329/1/Tesis_t686id.pdf
dc.relationHernández, D. M. (2016). Diseño de un sistema de producción más limpia en la curtiembre Louane Cueros S.A.S. Bogota, D.C: Fundación Universitaria Los Libertadores .
dc.relationIDEAM. (2001). Diagnostico ambiental y lineamientos para uso sostenible del area de Cundinamarca, Bogota. 12.
dc.relationInstituto de Hidrologia, Meterologia y Estudios Ambientales [IDEAM]. (2019). Informe nacional de residuos o desechos peligrosos en Colombia. Bogota, D.C.
dc.relationJosé Luis Silva Villanueva, H. M. (2011). Rol de ecotecnologias y tecnologias mas limpia y de tratamiento en el control de la contaminación generada por las curtiembres. Trujillo, Perú : Universidad Nacional de Trujillo .
dc.relationLa Republica. (3 de Marzo de 2021). RSE y Sostenibilidad. Obtenido de Curtiembre actualizan sus plantas de tratamiento para mitigar el impacto ambiental: https://www.larepublica.co/especiales/rse-y-sostenibilidad/curtiembres-actualizan-sus-plantas-de-tratamiento-para-mitigar-el-impacto-ambiental-3146305#:~:text=En%202020%2C%20de%20las%20aproximadamente,de%20producir%20de%20manera%20sostenible.
dc.relationLeather Industry. (2019). U.S. HIDE, SKIN, AND LEATHER INDUSTRY 2019 YEAR END DATA; 2020 PROJECTIONS. Obtenido de https://www.usleather.org/press/US_Hide_Skin_Leather_Industry_2019_Year_End_Data_2020_Projections
dc.relationMartinez , S. Y., & Romero Coca, J. (2016). Revisión del estado de la industrial de las curtiembres en sus procesos productivos, un analisis de su competitividad. Scielo, 26(1), 1-12. doi: https://doi.org/10.18359/rfce.2357
dc.relationMartinez, W. T. (2020). Análisis de la generación de residuos de cuero en los procesos de producción del sector calzado y marroquineria del area metropolitana Cucuta. Cucuta, Colombia: Universidad Libre Sesional.
dc.relationONUDI. (2008). Organización de las naciones unidas para el desarrollo industrial. Obtenido de Manual de producción mas limpia.Introducción a la producción más limpia: https://www.unido.org/sites/default/files/2008-06/1-Textbook_0.pdf
dc.relationReyes, C., Lobo, M. & Feher, S. (2010). Aspectos ambientales, legales y socioeconomicos de la industria curtiembres. Argentina: Ministro de industria y turismo.
dc.relationRobledo Franco, J. C. (Junio de 2014). Lineamientos de mejoramiento de procesos eco-eficientes para la curtidora de cuero inversiones J y D en Calarca Quindio. Obtenido de Eafit: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/5117/JuanCarlos_RobledoFranco_2014.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dc.relationSampieri, R. H. (2014). Metodologia de la investigación. Mcgraw Hill.
dc.relationSENA. (2004). Servicio Nacional de Aprendizaje. Diagnostico ambiental del sector curtiembre en Colombia. https://silo.tips/download/anexo-1-diagnostico-ambiental-del-sector-curtiembre-en-colombia-anexo-1-diagnost.
dc.relationShafahi, M. (2020). Water Pollution Caused By Leather Industry: A review . Researchgate, 2-10.
dc.relationUNAL. (2017). Capacitación y acompañamiento técnico en producción más limpia al subsector curtiembre en villapinzon Cundinamarca. En U. N. Colombia. Cundinamarca, Bogota: Felipe Alford.
dc.relationVera Zabaleta, P. (2017). Ecoeficiencia empresarial en el sector curtiduria en la provincia de trujillo. Trujillo, Perú: Universidad Cesar Vallejo. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/9881/vera_zp.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationVerdugo, L. T. (2018). Propuesta de estrategias de optimización para el desempeño ambiental: Estudio de caso curtidora colombo-italiana LTDA, Villa Pinzón, Cundinamarca. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/15880/Proyecto-propuestas%20de%20estrategias%20de%20PML%20en%20la%20empresa%20Curtidora%20Colombo%20Italiana%20ltda-2018.pdf?sequence=1
dc.relationVillafuerte Medina, F., & Ocampo . (2020). Plan de manejo optimo de los residuos solidos comparando los procesos de hidrolisis en la industria curtidora pieles Bulkar S.A.C. Arequipa, Perú.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.titleDiseño de un Programa de Producción más Limpia para Mitigar el Impacto Ambiental en la Empresa JD Cueros Bucaramanga, Santander
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución