dc.contributor | Zambrano-Moreno, Claudia Marcela | |
dc.contributor | Oróstegui-Sánchez, Laura Fernanda | |
dc.contributor | Galvan-Canchila, Ricardo Alonso | |
dc.contributor | Fortalecimiento Empresarial | |
dc.creator | Gutiérrez-Flantermsky, Juan David | |
dc.date.accessioned | 2023-05-24T16:28:57Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:01:45Z | |
dc.date.available | 2023-05-24T16:28:57Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:01:45Z | |
dc.date.created | 2023-05-24T16:28:57Z | |
dc.date.issued | 2022-11-29 | |
dc.identifier | Universidad de Santander | |
dc.identifier | T 19.22 G884e | |
dc.identifier | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8581 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701471 | |
dc.description.abstract | El marketing digital y el posicionamiento web son las principales estrategias digitales aplicadas por las empresas para la atracción y fidelización de nuevos usuarios creando reconocimiento en el mercado mediante la promoción de marca y la mejora de su reputación como compañía. La presenta investigación tiene el propósito de analizar las estrategias de marketing digital de las empresas turísticas líderes a nivel mundial para aplicarlas en el posicionamiento de MiPymes del mismo sector del departamento de Santander. Mediante el desarrollo de una metodología de tipo explicativo, la recolección de datos por investigaciones pasadas publicadas en las bases de datos prestadas por la Universidad de Santander con las cuales, mediante investigaciones realizadas anteriormente por otros autores, se lograron analizar e identificar los elementos que intervienen en el proceso de marketing digital para luego, realizarse una herramienta Benchmarking para estudiar las principales estrategias exitosas aplicadas por las empresas turísticas líderes a nivel local, nacional e internacional que permitió establecer las actividades y métodos claves en un proceso exitoso de marketing digital y posicionamiento web.
Finalmente, el proyecto explica cómo el uso de los medios de comunicación digitales por los usuarios ha obligado a las empresas a mantenerse actualizadas y conectadas a la internet, implementando estrategias de marketing digital exitosas para lograr responder a las necesidades del mercado, así como de la propia empresa. | |
dc.description.abstract | Digital marketing and web positioning are the main strategies digital strategies applied by companies towards attracting and keeping new users. Thus, creating marketing recognition through brand promotion and improving its reputation. This research analyzes the digital marketing strategies of the leading worldwide tourist companies to apply such strategies in the positioning of MiPymes within the same sector in Santander. Different elements that participate in digital marketing were analyzed and identified through the development of an explanatory methodology and collection from past research obtained from the University of Santander database. Furthermore, a Benchmarking tool was developed from the data to study successful strategies applied by leading tourism companies at the local, national and international level. This allowed this research to establish the key activities and methods for a successful digital marketing and web positioning.
Finally, this project explains the need for companies to self-actualize and maintain strong internet connections due to user’s interactions in digital social media. This, companies must implement successful digital marketing strategies to respond to such market needs, as well as the needs of the company itself. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Bucaramanga | |
dc.publisher | Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables | |
dc.publisher | Bucaramanga, Colombia | |
dc.publisher | Administración de Negocios Internacionales | |
dc.relation | Abril, L. F., Castañeda J. C., Cuadros, C. Ramírez, S.V., et al. (2021). Estrategia de comunicación para el marketing digital y el posicionamiento de marca del emprendimiento El Patio Bga en el sector gastronómico de Santander. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/15374. | |
dc.relation | Carrasco Barea, P. (2019). Inbound marketing como filosofía de atracción al nuevo usuario digital y engagement. Un estudio de caso de éxito: Netflix. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. | |
dc.relation | DANE. (2021). Herramienta Geovisor directorio de empresas https://geoportal.dane.gov.co/geovisores/economia/directorio-estadistico-de-empresas/ | |
dc.relation | Gómez, T., y Mauricio, A. (2015). Diseño de un Plan de Marketing Digital para posicionar a la agencia de viajes y turismo Emivaltur en la ciudad de Cuenca. https://www.bibliotecasdelecuador.com/Record/ir-:datos-4529/UserComments | |
dc.relation | Iglesias, Mar., y Codina, Lluís (2016). Los cibermedios y la importancia estratégica del posicionamiento en buscadores (SEO). Opción, 32(9),929-944. [fecha de Consulta 21 de septiembre de 2022]. ISSN: 1012-1587. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31048482052 | |
dc.relation | Leiva, P. (2021, 5 noviembre). Digital marketing turístico. Comunicare - Agencia de Marketing Online. Recuperado 22 de septiembre de 2022, de https://www.comunicare.es/digital-marketing-turistico/ | |
dc.relation | Maciá, F., Gosende, J. (2014). Posicionamiento en buscadores. España: Anaya Multimedia. https://es.slideshare.net/aurumcreativos.com/posicionamiento-en-buscadores-fernando-maci-y-javier-gosende-charla-en-tmrc-sevilla-7181806 | |
dc.relation | Marín, I. G. (2015). La era del mercadeo digital. Debates IESA, Vol. 20 Issue 1, p48. http://virtual.iesa.edu.ve/servicios/wordpress/wp-content/uploads/2016/08/2015-1-mercadeodigital.pdf | |
dc.relation | Meléndez, M. P. S. (2018). El marketing digital transforma la gestión de Pymes en Colombia. Cuadernos latinoamericanos de Administración, 14(27), https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/cuaderlam/article/view/2652. | |
dc.relation | MinTIC. (2022). Ciudades capitales cuentan con 5,4 millones de accesos fijos a Internet. MINTIC Colombia. Recuperado 27 de septiembre de 2022, de https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/Noticias/237029:Ciudades-capitales-cuentan-con-5-4-millones-de-accesos-fijos-a-Internet | |
dc.relation | Naval, V. P., Serra, J. P., y Mangana, R. (2017). Desarrollo local y turismo. El impacto socioeconómico de la comunicación digital en Portugal. Revista Latina de Comunicación Social, (72), 1515-1535. | |
dc.relation | Ortiz, I. P., Ruiz, C. A., y Molina, E. J. V. (2016). El benchmarking aplicado al turismo idiomático: una herramienta para lograr estrategias innovadoras de gestión. Caso de York (Inglaterra) y Córdoba (España). International journal of scientific management and tourism, 2(3), 267-289. | |
dc.relation | Puma, M. F. V., Quimi, W. D. C., y Cárdenas, M. P. (2017). La creación de la marca y su incidencia en el posicionamiento de un producto. Revista Publicando, 4(12 (2)), 684-697, https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/734. | |
dc.relation | Sarmina, G., Caicedo, Y., y Delgado, S. A. (2018). Importancia de implementar el marketing digital en las pymes colombianas frente al tratado de libre comercio con Estados Unidos. Documentos De Trabajo ECACEN, (1), https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/working/article/view/2558. | |
dc.relation | Selman, H. (2017). Marketing Digital (Ibukku). | |
dc.relation | Spendolini, Michael J. (1992). The Benchmarking Book. New York, Amacom. | |
dc.relation | The World Bank. (2016, 2 febrero). Ciudades competitivas para empleos y crecimiento: qué, quién y, cómo. The World Bank. Recuperado 12 de septiembre de 2022, de https://documents.worldbank.org/pt/publication/documents-reports/documentdetail/691841467992491102/ciudades-competitivas-para-empleos-y-crecimiento-qu%c3%a9-qui%c3%a9n-y-c%c3%b3mo | |
dc.relation | Vecino, N. R., Portillo, A. F., y González, M. A. (2020). El uso de estrategias de marketing digital para la promoción turística de las comunidades autónomas españolas. aDResearch: Revista Internacional de Investigación en Comunicación, (21), 28-47, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7216087. | |
dc.relation | Yejas, D. (2016). Estrategias de marketing digital en la promoción de Marca Ciudad. Revista Escuela de Administración de Negocios, (80), 59-72, https://www.redalyc.org/pdf/206/20645903005.pdf. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | |
dc.title | Estrategias de Marketing Digital Para MiPymes del Sector Turismo en Santander | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |