dc.contributor | Hernández-Martínez, Raúl Octavio | |
dc.contributor | Torres-Rodríguez, Gloria Elisa | |
dc.creator | Patiño-Roa, Nancy Bibiana | |
dc.date.accessioned | 2023-07-13T21:11:40Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:01:20Z | |
dc.date.available | 2023-07-13T21:11:40Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:01:20Z | |
dc.date.created | 2023-07-13T21:11:40Z | |
dc.date.issued | 2022-09-29 | |
dc.identifier | Universidad de Santander | |
dc.identifier | T 106.22 P184i | |
dc.identifier | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/ | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8823 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701449 | |
dc.description.abstract | Los bajos niveles de lectura en lengua extranjera son evidenciados en las pruebas
nacionales. Este trabajo busca implementar estrategias de lectura que sean útiles para mejorar
el proceso lector en los estudiantes de grado undécimo de la IEM Técnico Industrial de
Facatativá, a través de unidades didácticas en una app móvil.
Se trabajó con las estrategias de scanning y skimming para mejorar la comprensión en
los niveles literal, inferencial y crítico. Esto se hizo a partir de la creación de una unidad
didáctica desarrollada tanto en forma presencial en cuanto a la explicación de las estrategias y
uso de la app y de manera virtual en lo que respecta a la aplicación móvil creada en app
inventor.
La investigación se realizó con una muestra inicial de 72 estudiantes de los grados 1102
y 1103. El enfoque utilizado es cuantitativo con un alcance descriptivo. Los datos fueron
obtenidos con pruebas estandarizadas. Un pre test para el diagnóstico. Posteriormente, se
realizó el trabajo presencial y aplicación de las estrategias en la app móvil. A continuación, se
realizó un post test y una encuesta para validar los objetivos planteados en el trabajo. | |
dc.description.abstract | The low levels of reading in foreign language are evidenced in the national tests. This
work seeks to implement reading strategies that are useful to improve the reading process in
students of the eleventh grade in IEM Técnico Industrial de Facatativá. This work is based on a
didactic units implemented through a mobile app.
The strategies used are scanning and skimming to improve comprehension at literal,
inferential and critical levels. This was done considering the design of a teaching unit worked in
class and with application in a mobile app created in app inventor.
The research was conducted with an initial sample of 72 students from 1102 and 1103
grades. The approach used is quantitative with a descriptive scope. The data were obtained with
standardized tests. A pre-test for the diagnosis. Later, in class students work about application
of the strategies in the mobile app was performed.
Finally, students realized a post test and a survey were carried out to validate the
objectives set in the work | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Bucaramanga | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Bucaramanga, Colombia | |
dc.publisher | Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación | |
dc.relation | American Psychological Association (01 de enero de 2020). Style and Grammar Guidelines. APA Style. https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines/index | |
dc.relation | Álvarez, A. (2020). Clasificación de las investigaciones. Universidad de Lima. Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas Carrera de Negocios Internacionales. | |
dc.relation | American Psychological Association (01 de enero de 2020). Style and Grammar Guidelines. APA Style. https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines/index | |
dc.relation | Arias, D y Torres, E. (2017) Unidades didácticas. Herramientas de la enseñanza Revista Noria. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Vol. 1 Núm 1 https://doi.org/10.14483/25905791.13072 | |
dc.relation | Bacca Bonilla, Edizon Gabriel 2018. Estrategias Para El Fortalecimiento De La Habilidad De Comprensión Lectora Para La Lengua Extranjera Inglés, A Través De Ambientes De Aprendizaje Mediado Por Las Tic. Universidad de la Sabana | |
dc.relation | Benavides Jorge, (2015) Las pruebas estandarizadas como forma de medición del nivel de inglés en la educación colombiana. Revista Fundamentos para el desarrollo profesional de los profesores de inglés. 2ª. Edición. Pasto: Editorial Universitaria – Universidad de Nariño. (361 pp.). 2015. ISBN 978-958-8609-98-0. | |
dc.relation | Blog Ibero Tijuana (2020). ¿Qué es la investigación aplicada y cuáles son sus principales características? https://blogposgrados.tijuana.ibero.mx/investigacion-aplicada/ | |
dc.relation | Casas, L. (2018). La mediación docente en el proceso de comprensión de lectura con fines académicos en estudiantes de inglés como lengua extranjera. Educere, vol. 22, núm. 71. pp. 73-84 Universidad de los Andes Venezuela | |
dc.relation | Carita, L,M (2019) Estrategias metacognitivas y lectura de textos escritos en inglés en estudiantes de secundaria, Institución Educativa Micaela Bastida. Universidad César Vallejo. | |
dc.relation | Centro de Escritura Javeriano. (2020). Normas APA, séptima edición. Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali. https://www2.javerianacali.edu.co/centroescritura/recursos/manualde-normas-apa-septima-edicion#gsc.tab=0%C2%A0 | |
dc.relation | Cuervo W.O. y Ballesteros J. A (2016) Framework Para Desarrollo De Aplicaciones Educativas Móviles, Basado En Modelos De Enseñanza. Artículo de Investigación ISSN 2216- 0159 E-ISSN 2462-8603 | |
dc.relation | Fernández M. V (2006) Las TIC en la enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera (ILE): una herramienta online y una off-line. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa V.5 Número 2 | |
dc.relation | Foncubierta, M y Fonseca, C. (2018) C. 11 | Comprender el proceso lector en segundas lenguas: cognición y afectividad. P á g i n a I S S N : 1 9 8 8 – 8430 | |
dc.relation | Flores, S. (2019). Nivel comprensión lectora en inglés como segunda lengua en estudiantes universitarios. Revista Innova Educación www.revistainnovaeducacion.com ISSN: 2664-1496 ISSN-L: 2664-1488 Editada por: Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú. DOI: https://doi.org/10.35622/j.rie.2019.03.003 Universidad Nacional del Altiplano, Perú Departamento de Humanidades. | |
dc.relation | Gamboa, C.U (2020) Metacognitive Strategies For Improving Students’ Reading Skills Península Vol. XV, Núm. 2 Julio-Diciembre De 2020 Pp. 99-115 | |
dc.relation | Granda L, Espinoza. E.E, Mayon S.E (2019). Las TICs como herramientas didácticas del proceso de enseñanza-aprendizaje. Conrado vol.15 no.66 Cienfuegos ene.-mar | |
dc.relation | Gómez. M. Soto R. Morón J.A y Del Pino M. J (2020) Using Mobile Devices for Educational Purposes in Compulsory Secondary Education to Improve Student’s Learning Achievements. Sustainability 2020, 12, 3724; doi:10.3390/su12093724 12 March 2020; Accepted: 29 April 2020; Published: 4 May 2020 | |
dc.relation | Guerrero. Ch y Heraldo M. (2021) M Learning: alternativas de uso de aplicaciones móviles como complemento del proceso de enseñanza – aprendizaje en la asignatura de inglés. Universidat Oberta de Catalunya. | |
dc.relation | Hernández Sampieri, R. y Mendoza Torres, C. (2018). Metodología de la investigación - Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana. https://www.ebooks7- 24.com:443/?il=6443 | |
dc.relation | Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - Icfes. (2020). Informe nacional de resultados para Colombia – PISA 2018. https://www.icfes.gov.co/documents/20143/1529295/Informe%20nacional%20de%20resultados %20PISA%202018.pdf | |
dc.relation | Izquierdo, A. (2016) “Análisis de los niveles de comprensión lectora para el desarrollo del Pensamiento Crítico” de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (2016). Lara, C. (2018). Diseño de una unidad didáctica para la clase de inglés apoyada en las tic. Universidad de Cantabria | |
dc.relation | Lerma González, H. D. (2010). Metodología de la investigación: propuesta, anteproyecto y proyecto. Ecoe Ediciones. | |
dc.relation | Martínez, W. y Esquivel. I (2017) Estrategias de lectura comprensiva del inglés para bachilleres, apoyadas en materiales multimedia. Universidad Veracruzana. Artículo Hernández Sampieri, R. y Mendoza Torres, C. (2018). Metodología de la investigación - Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana. https://www.ebooks7- 24.com:443/?il=6443 | |
dc.relation | Mazo. J.J Posso. J.D y Núñez Mejía J.C (2019) Estrategias de aprendizaje (EA) en el desarrollo de la competencia lectora desde la enseñanza de Inglés como segunda lengua en la I.E. La Sierra. Universidad Pontificia Bolivariana Escuela De Educación Y Pedagogía. | |
dc.relation | Pendidikan, D (2021). The Relevancy of Teaching Method in Teaching Reading Comprehension with Syllabus and Lesson Plan A Case Study in Junior High Schools in Perbaungan. JOURNAL OF APPLIED LINGUISTICSVol. 1No. 1, July. | |
dc.relation | Qismullah Y, Yunisrina Y, Burhansyah Y, Afla N. (2017) Skimming and Scanning Techniques to Assist Efl Students in Understanding English Reading Texts. Indonesian Research Journal in Education. https://online-journal.unja.ac.id/irje/article/view/4338/8629 | |
dc.relation | Quispe-Prieto, S., Cavalcanti-Bandos, M. F., Caipa-Ramos, M., Paucar-Cáceres, A., y Rojas Jiménez, H.H. (2021). A Systemic Framework to Evaluate Student Satisfaction in Latin American Universities under the COVID-19 Pandemic. Systems, 9(1), 15. https://doi.org/10.3390/systems9010015 | |
dc.relation | Rendón-Macías ME, Villasís-Keever MÁ, Miranda-Novales MG. Estadística descriptiva. Rev Alerg Mex. 2016;63(4):397-407 | |
dc.relation | Revista Alergia Mexico https://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/230/363 | |
dc.relation | Rodríguez, L.I (2015) Diseño De Una Metodología M-Learning Para El Aprendizaje Del Idioma Inglés. Escuela Superior Politécnica De Chimborazo | |
dc.relation | Stefanovic Sandra, Klochkova Elena. (2021) Digitalisation of Teaching and Learning as a | |
dc.relation | Tool for Increasing Students’ Satisfaction and Educational Efficiency: Using Smart Platforms in EFL. University of Kragujevac, 34000 Kragujevac, Serbia. Institute of Humanities, Peter the Great St. Petersburg Polytechnic University, Russia | |
dc.relation | Tenorio Y del P. (2017) Aplicación De Estrategias De Lectura Para Mejorar La Comprensión De Textos Escritos En Inglés En Estudiantes Del Cuarto Grado De Secundaria De La Institución Educativa “22 De Octubre” - Cutervo”. Universidad Cesar Vallejo Escuela De Post Grado Tesis | |
dc.relation | Venzal. R. (2012) Las TICs en la Enseñanza del Inglés Trabajo Fin De Master Para Profesorado De Secundaria 2012 Ual | |
dc.relation | Yaniawati P, Supianti I, Fisher D and Sa’adah N (2021) Development and effectiveness of mobile learning teaching materials to increase students’ creative thinking skills. Published under licence by IOP Publishing Ltd Journal of Physics: Conference Series, Volume 1918, Mathematics and Its Application Bandung, Indonesia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, esta aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores | |
dc.title | Implementacion de Unidad Didactica en una App Movil Para el Fortalecimiento del Proceso Lector en Lengua Extranjera Inglés en el Grado Undecimo | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |