dc.contributorSánchez-Becerra, Angela Viviana
dc.contributorFerreira-Esparza, Carmen Adriana
dc.contributorMora-Urbina, Myriam Lorena
dc.creatorDuarte-Aguilar, Anthony Meyson
dc.date.accessioned2023-08-03T15:26:14Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:00:22Z
dc.date.available2023-08-03T15:26:14Z
dc.date.available2023-09-06T19:00:22Z
dc.date.created2023-08-03T15:26:14Z
dc.date.issued2023-05-23
dc.identifierUniversidad de Santander
dc.identifierT 36.23 D817i
dc.identifierRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8947
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701385
dc.description.abstractEl dropshipping es un modelo de negocio que brinda la oportunidad de acceso a todo tipo de personas y empresas de cualquier sector, es sumamente complementario con cualquier entidad con ánimo de lucro, que da posibilidades de ejecutar distintas formas de dropshipping haciendo que las empresas no solo tengan una opción, por el contrario, da varias candidaturas y formas de desarrollar este sistema de comercio electrónico. Para las empresas dedicadas al diseño de interiores hay cantidad de formas para implementar el dropshipping y no solo como se plantea en esta investigación, lo que más se destaca en el desarrollo de este proyecto son los procesos, los cuales las empresas deben adaptar para poder desarrollarlo de manera fructífera, en este caso como se planteó y desarrollo en la empresa decoespacios de la ciudad de Cúcuta, como anteriormente se mencionó los procesos no solo se pueden adaptar a este modelo de negocio, antes bien, todos los procesos mencionados son imprescindibles para las empresa que busquen un mejor desarrollo de la misma, cada proceso mencionado hace parte de los protocolos de las grandes empresas desarrolladas mundialmente, las estrategias que se mencionan en este trabajo hacen parte de la transformación de los procesos y antecedentes prácticos de este modelo y así mismo percibiendo como las empresas de diseño de interiores necesitaban este modelo de comercio especifico, se desarrolló el trabajo de investigación apoyado por la empresa decoespacios con el fin de implementar el dropshipping.
dc.description.abstractDropshipping is a business model that provides the opportunity of access to all types of people and companies of any sector, it is highly complementary to any profit entity, which gives possibilities to execute different forms of dropshipping making companies not only have an option, on the contrary, it gives several candidates and ways to develop this e-commerce system. For companies dedicated to interior design there are many ways to implement dropshipping and not only as proposed in this research, what stands out most in the development of this project are the processes, which companies must adapt to develop it fruitfully, in this case as it was raised and developed in the company decoespacios of the city of Cucuta, as previously mentioned processes can not only be adapted to this business model, rather, all the mentioned processes are essential for companies seeking a better development of the same, each process mentioned is part of the protocols of large companies developed worldwide, the strategies mentioned in this work are part of the transformation of processes and practical background of this model and likewise perceiving how interior design companies needed this specific trade model, the research work was developed supported by the company decoespacios in order to implement dropshipping.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisherCúcuta
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisherCúcuta, Colombia
dc.publisherComercio Exterior
dc.relationMateos, S. M. (2020, agosto 20). Qué es el Dropshipping y cómo funciona. ActualidadeCommerce. https://www.actualidadecommerce.com/dropshipping-que-es/#comments
dc.relationRosado, E. (2022, noviembre 30). ¿Qué es el Dropshipping? + Guía completa con todo lo que debes saber. El Blog de José Facchin. https://josefacchin.com/dropshipping-que-es/
dc.relationVocesdeCuenca. (2020, julio 22). La importancia del dropshipping para el comercio local. https://www.vocesdecuenca.com/empresas/la-importancia-del-dropshipping-para-el-comercio-local/
dc.relationSaura, C. (2020, enero 17). La importancia del dropshipping para triunfar en el mercado. NotiActual. https://www.notiactual.com/la-importancia-del-dropshipping-para-triunfar-en-el-mercado/
dc.relationRedacción. (2021, marzo 15). ¿Qué es el dropshipping y cómo funciona?. Bankinter. https://www.bankinter.com/blog/empresas/que-es-dropshipping
dc.relationCorrochano, I. (2019). ¿Qué es el interiorismo o diseño de interiores?. Moove. https://moovemag.com/2020/05/diseno-de-interiores-todo-interiorismo/
dc.relationEserp. (s.f.). ¿Qué es el E-commerce o comercio electrónico?. Recuperado mayo 1, 2023, https://es.eserp.com/articulos/e-commerce-o-comercio-electronico/?_adin=02021864894
dc.relationMéndez, D. (2018, junio 20). Definición de Stock. Economía simple. https://www.economiasimple.net/glosario/stock
dc.relationGarcía, P. (2017, diciembre 21). Qué es un nicho de mercado y cómo detectar uno para tu negocio. Infoautónomos. https://www.infoautonomos.com/blog/general/nicho-de-mercado/
dc.relationCuenti. (2020, agosto 14). Ley de comercio electrónico en Colombia. https://cuenti.com/empresas/ley-de-comercio-electronico-en-colombia/
dc.relationAmazon México. (2020, diciembre 18). Comprende las ventajas del Dropshipping. https://vender.amazon.com.mx/sellerblog/dropshipping
dc.relationWestreicher, G. (2020, agosto 1). Estrategia. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/estrategia.html
dc.relationLozada, J. (2014). Investigación Aplicada: Definición, Propiedad Intelectual e Industria. Dialnet, 3, 47-50. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6163749
dc.relationGuerra Argüello, J. (2019). Plan de empresa online mediante Dropshipping. [Tesis de pregrado, Universidad de Valladolid]. 1library. https://1library.co/document/zx5g9rvq-plan-de-empresa-online-mediante-dropshipping.html
dc.relationValero Revuelta, A. (2019). Dropshipping. Caso práctico de creación de un negocio web online. [Tesis de pregrado, Universidad de Sevilla]. Depósito de investigación Universidad de Sevilla idUS. https://idus.us.es/handle/11441/99823
dc.relationLópez Quiñonez, J. (2019). Operaciones de E-logistic en transacciones "Dropshipping" para el comercio electrónico en la comunidad económica Europea - Caso España. [Tesis de pregrado, Universidad Piloto de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Piloto de Colombia. http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5610
dc.relationSantos, J., Sierra, S. (2017). INVESTIGACIÓN DE VIABILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA TIENDA VIRTUAL INTEGRAL PARA PACIENTES CON CÁNCER EN BOGOTÁ. [Tesis de pregrado, Universidad Libre de Colombia]. Repositoryunilibre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10712/Trabajo%20de%20grado%20keepalive.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.titleImplementación del Dropshipping en la Empresa Decoespacios de la Ciudad de Cúcuta
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución