dc.contributor | Ríos-Muñoz, Gloria Cecilia | |
dc.contributor | Escobar-Reynel, Jorge Luis | |
dc.creator | Bernal-Delgado, Jorge Enrique | |
dc.creator | Sánchez-Ojeda, Keyla Isabel | |
dc.date.accessioned | 2023-08-14T20:33:12Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T18:59:27Z | |
dc.date.available | 2023-08-14T20:33:12Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T18:59:27Z | |
dc.date.created | 2023-08-14T20:33:12Z | |
dc.date.issued | 2022-12-09 | |
dc.identifier | Universidad de Santander | |
dc.identifier | T 106.22 B276f | |
dc.identifier | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/ | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9000 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701324 | |
dc.description.abstract | La ejecución del siguiente proyecto surge de la necesidad de mitigar las brechas que
presentan los docentes de la institución educativa Santo Ángel ubicada al norte de la ciudad de
Bucaramanga, en el uso de las herramientas digitales como ayuda en el proceso de
enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta la realización del aplicativo móvil para así mejorar
las competencias digitales mediante el uso de las TIC. Para el desarrollo del proyecto se contó
en su aplicación con la colaboración del personal de la institución educativa, que consta de
administrativos y de 40 docentes distribuidos en 18 en la jornada de la mañana y 22 en la
jornada de la tarde. El aplicativo denominado ISA App, muestra al personal diferentes
herramientas digitales, organizadas de acuerdo a las áreas de gestión mencionadas en la guía
34 de mejoramiento institucional del Ministerio de Educación Nacional, así mismo se
encontrarán recursos digitales como medio facilitador en cuanto a procesos educativos. | |
dc.description.abstract | The implementation of the follow project arises to the need of reduce the digital tools
gaps presented in the Institución Educativa Santo Ángel teachers, in the north of Bucaramanga
City, as help in the process of teaching-learning, taking into account the realization of a mobile
application with the purpose of improve the digital competences through the use of ICT. For the
project development was counted in its application with the collaboration of the teaching staff of
the educational institute consisting of administrative and 40 teachers, distributed in 18 in the
morning session and 22 in the afternoon session. The mobile app, named ISA App, shows to the
teaching staff different kind of digital tools, organized by gestion areas cited by the 34 guide of
institutional enhancement, published by the Ministerio de Educación Nacional, Likewise, digital
resources will be found as an easing medium in terms of educational processes | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Bucaramanga | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Bucaramanga, Colombia | |
dc.publisher | Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación | |
dc.relation | Adobe. (2022). Herramienta de análisis para comprobar el contraste de color | Adobe Color. Adobe Color. https://color.adobe.com/es/create/color-contrast-analyzer | |
dc.relation | Aguilar, R., & Rondero, E. (2020). La competencia digital es una necesidad permanente. Observatorio - Instituto para el Futuro de la Educación. https://observatorio.tec.mx/edubits-blog/competencia-digital-una-necesidad-permanente/ | |
dc.relation | Andrei Ota, M., Dias-Trindade, S., & Borelli, A. (2021). Competencias digitales y formación inicial del profesorado en educación superior a distancia. (Spanish). Revista Paradigma, 42(Extra 2), 88–101. | |
dc.relation | Baca, A. (2014). Competencias docentes digitales: Propuesta de un perfil. Píxel-Bit, Revista de Medios y Educación, 46, 235–248. https://doi.org/10.12795/pixelbit.2015.i46.15 | |
dc.relation | Bardus, I., Herasymenko, Y., Nalyvaiko, O., Rozumna, T., Vaseiko, Y., & Pozdniakova, V. (2021). Organization of Foreign Languages Blended Learning in COVID-19 Conditions by Means of Mobile Applications. Romanian Journal for Multidimensional Education / Revista Romaneasca Pentru Educatie Multidimensionala, 13(2), 268–287. https://doiorg.ezproxy.udes.edu.co/10.18662/rrem/13.2/421 | |
dc.relation | Belloch, C. (2017). Diseño instruccional. http://148.202.167.116:8080/xmlui/handle/123456789/1321 | |
dc.relation | Betancourt, D. F. (2017). Marco lógico: Definición, elaboración y ejemplo detallado. Ingenio Empresa. www.ingenioempresa.com/metodologia-marco-logico . | |
dc.relation | Bioestadistico. (2014). Alfa de Cronbach - YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=scCL458Eqyw | |
dc.relation | Boris, M. (2009). La competencia digital, una propuesta. http://www.xtec.cat/~bmir/competenciadigital/BORIS_MIR_La_competencia_digital_una_ propuesta.pdf | |
dc.relation | Cyrulies, Ernesto, & Schamne, Mariana. (2021). El aprendizaje basado en proyectos: Una capacitación docente vinculante. Páginas de Educación, 14(1), 1-25. Epub 01 de junio de 2021.https://dx.doi.org/10.22235/pe.v14i1.2293 | |
dc.relation | Downes, S. (2022). Connectivism. Asian Journal of Distance Education, 17(1), 58–87. http://www.asianjde.com/ojs/index.php/AsianJDE/article/view/623 | |
dc.relation | Espinosa, A. (2020). Profesores “migrantes digitales” enseñando a estudiantes “ nativos digitales ” “Digital migrant" Professors teaching "digital natives.” “Migrantes Digitales” Enseñando a Estudiantes “Nativos Digitales” (pp. 463–473). http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3656 | |
dc.relation | Ferrada-Bustamante, V., González-Oro, N., Ibarra-Caroca, M., Ried-Donaire, A., VergaraCorrea, D., & Castillo-Retamal, F. (2021). Formación docente en TIC y su evidencia en tiempos de COVID-19. Revista Saberes Educativos, 6, Art. 6. https://doi.org/10.5354/2452-5014.2021.60715 | |
dc.relation | García, F., Portillo, J., Romo, J., & Benito, M. (2007). Nativos digitales y modelos de aprendizaje. In SPDECE. https://184.182.233.153/rid=1KJ8Y3RQC-FZBM1R1FV1/Nativos%20digitales%20modelos%20de%20aprendizaje.pdf | |
dc.relation | Hernandez-Sampieri, R., & Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill. https://www.ebooks7- 24.com/stage.aspx?il=6443&pg=&ed= | |
dc.relation | Instituto Santo Ángel de Bucaramanga. (2013). Proyecto Educativo Institucional. Instituto Santo Ángel Bucaramanga. https://drive.google.com/file/d/1Qq9bRu8V8GNB1ZhsTdvl7r5mDJDYBpB2/view | |
dc.relation | Jonassen, D.H. (1994). Thinking Technology : Toward a constructivist design model, Educational Technology | |
dc.relation | Ladera, E. A. C., Palomino, N. P. S., Ramírez, D. Z., & Rodríguez, R. Z. (2021). Nivel de competencias digitales de docentes del Perú. Franz Tamayo - Revista de Educación, 3(8), 345–359. https://revistafranztamayo.org/index.php/franztamayo/article/view/751 | |
dc.relation | Leguizamón, M., & Morales, O. (2018). Teoría andragógica: Aciertos y desaciertos en la formación docente en TIC. Praxis & Saber, 9(19), 161–181. https://doi.org/10.19053/22160159.v9.n19.2018.7926 | |
dc.relation | Lizcano, A. R. (s.f.). Libro Electrónico Multimedial – Diseño y Construcción de red. (U. d. UDES, Ed.) Bucaramanga, Colombia. Recuperado el 5 de 08 de 2021, de https://aulavirtualeew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.013.EATE/librov2.html | |
dc.relation | Massachusetts Institute of Technology. (2020). About Us. Recuperado el 26 de junio de 2022, de https://appinventor.mit.edu/about-us | |
dc.relation | MIT App Inventor Community. (s/f). MIT App Inventor Community—The App Inventor Community [Foro de discusión]. MIT App Inventor Community. Recuperado el 10 de septiembre de 2022, de https://community.appinventor.mit.edu/ | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2008). Serie guías No 30: Orientaciones generales para la educación en tecnología. Ser competente en tecnología: ¡una necesidad para el desarrollo! Imprenta Nacional. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles160915_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2008). Serie Guías N. 34: Guía para el mejoramiento institucional. Ministerio de Educación Nacional. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-177745_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation | Ortiz, N. A. (2018). Desarrollo del aprendizaje significativo por medio de las tecnologías de información y comunicación(TIC) en las competencias científicas de ciencias naturales para los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Pablo Correa León ubicada en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander Colombia. 116. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/2602/2018_Tesis_Naida_ Alieth_Ortiz%C2%AD_Carrillo.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Oviedo, H. C., & Campo-Arias, A. (2005). Metodología de investigación y lectura crítica de estudios. Aproximación al uso del coeficiente alfa de Cronbach. Revista Colombiana de Psiquiatría, XXXIV(4), 9. http://www.scielo.org.co/pdf/rcp/v34n4/v34n4a09.pdf | |
dc.relation | Pastrana, A. L. D., Guzmán, C. I. R., & Mercado, R. A. B. (2021). Formación TIC como estrategia para mejorar las estrategias pedagógicas de los docentes de básica primaria de la institución educativa Julián Pinto Buendía. 109. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/4191/Diaz_Ruiz_Buelvas_2 021.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Peré, N. (2017). Apuntes para analizar la relación entre innovación, TIC y formación pedagógico-didáctica. Praxis & Saber, 8(16), 15–33. https://doi.org/10.19053/22160159.v8.n16.2017.6165 | |
dc.relation | QuestionPro. (2015). Cuestionario y Encuesta: ¿Cuál es la diferencia? [Software de encuestas]. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/cuestionario-y-encuesta-diferencias/ | |
dc.relation | Romero, C. (2022). Cómo pueden los docentes aprender a enseñar competencias digitales. The Conversation. http://theconversation.com/como-pueden-los-docentes-aprender-aensenar-competencias-digitales-178125 | |
dc.relation | Siemens, G. (2004). Connectivism : A Learning Theory for the Digital Age. http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download;jsessionid=9523C1963EDE7B133CFCB9D 67B60A56D?doi=10.1.1.87.3793&rep=rep1&type=pdf | |
dc.relation | SISGA (2006). Plataforma SAGA personal. https://www.sisga.com.co/saga/Autenticacion | |
dc.relation | Sharples, Taylor, & Vavoula, (2007). A Theory of Learning for the Mobile Age. DOI: 10.1007/978-3-531-92133-4_6 | |
dc.relation | Superintendencia de Industria y Comercio (s/f). Manejo de información personal, “Habeas data”. Superintendencia de Industria y Comercio. Recuperado el 26 de mayo de 2022, de https://www.sic.gov.co/manejo-de-informacion-personal | |
dc.relation | Tapasco, O. A., & Giraldo, J. A. (2017). Estudio Comparativo sobre Percepción y uso de las TIC entre Profesores de Universidades Públicas y Privadas. Formación universitaria, 10(2), 03–12. https://doi.org/10.4067/S0718-50062017000200002 | |
dc.relation | The globe Formación. (2021, abril 21). Competencias digitales. Qué son y cuáles son las más importantes. The Globe Formación. https://www.theglobeformacion.com/blog/que-sonlas-competencias-digitales/ | |
dc.relation | Torre, N. O. y Vidal, Ò. F. (2017). Modelos constructivistas de aprendizaje en programas de formación. OmniaScience | |
dc.relation | UNESCO. (2006). Instituto Internacional de Planeación de la Educación IIPE UNESCO. http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001507/150785s.pdf | |
dc.relation | UNESCO. (2016). Tecnologías digitales al servicio de la calidad educativa. Una propuesta de cambio centrada en el aprendizaje para todos | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000245115 | |
dc.relation | Zapata-Ros, M. (2015). Teorías y modelos sobre el aprendizaje en entornos conectados y ubicuos Theories and models about learning in connected and ubiquitous environments Palabras clave : Keywords : Resumen. Eks, 16(1), 69–102. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5037538 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, esta aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores | |
dc.title | Fortalecimiento de Competencias Digitales en el Personal Docente de la Institución Educativa Santo Ángel Mediante el Desarrollo de una Aplicación Móvil | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |