dc.contributorTorres , Carlos Mauricio
dc.contributorGomez-Mantilla, Yised Yurley
dc.date.accessioned2023-06-05T19:49:11Z
dc.date.accessioned2023-09-06T18:59:15Z
dc.date.available2023-06-05T19:49:11Z
dc.date.available2023-09-06T18:59:15Z
dc.date.created2023-06-05T19:49:11Z
dc.date.issued2011
dc.identifierUniversidad de Santander
dc.identifierT 20.11 G652p
dc.identifierRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8637
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701314
dc.description.abstractLos proyectos presentados al Grupo de Aguas y Saneamiento Básico del Departamento de Santander van encaminadas a la construcción, ampliación, optimización y/o rehabilitación de los sistemas de acueducto y alcantarillado de los municipios de esta región del país, no solo de los cascos urbanos sino también rurales. Cuando un municipio propone la solución a una necesidad ante el Departamento para buscar su financiación o cofinanciación, comienza la vida del proyecto la cual pasa por las etapas de viabilización, contratación y supervisión por parte de la oficina gestora. En la viabilización se determina si el proyecto presentado cumple con los estudios, diseños, permisos y demás requisitos exigidos por la ley para su trámite. Una vez completo se registra en el Banco de Programas y Proyectos de Inversión Pública (BPIP) con lo cual adquiere la condición de elegibilidad por parte del Departamento para la asignación de presupuestos. La contratación se realiza por licitación o de manera directa dependiendo básicamente de la cuantía del contrato. La ejecución de las obras pactadas y el correcto manejo de los recursos departamentales se garantizan mediante el seguimiento que realiza el supervisor asignado. La práctica empresarial en esta dependencia permite la participación directa en cada una de estas etapas y evidencia la necesidad de agilizar y reducir costos en varios procesos que tienen que ver con los estudios y diseños de los proyectos recibidos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisherBucaramanga
dc.publisherFacultad de Ingenierías y Tecnologías
dc.publisherBucaramanga, Colombia
dc.publisherIngeniería Civil
dc.relationGOBERNACION DE SANTANDER, Manual de Procesos y Procedimientos del BPPI y Adopción de la MGA (Decreto 0303 de 2005), Planificación y Desarrollo 2.
dc.relationMINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO DIRECCIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO, Ras 2000 Titulo B Sistemas de Acueducto.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Santander,2011. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.titlePráctica Empresarial en el Grupo de Aguas y Saneamiento Básico De La Gobernación de Santander
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución