dc.contributorFernández- García, Yordis
dc.contributorSánchez-Frank, José Vicente
dc.contributorWilches-Vega, Juan Diego.
dc.contributorMedina, Oscar
dc.contributorBarrera, Emerson
dc.creatorBlanco-Manrique, David Ricardo
dc.creatorOrtega-Peñuela, Camila Stefanny
dc.date.accessioned2023-07-07T21:53:44Z
dc.date.accessioned2023-09-06T18:58:59Z
dc.date.available2023-07-07T21:53:44Z
dc.date.available2023-09-06T18:58:59Z
dc.date.created2023-07-07T21:53:44Z
dc.date.issued2023-02-24
dc.identifierUniversidad de Santander
dc.identifierT 18.22 B546a
dc.identifierRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8791
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701294
dc.description.abstractSe realizó en Cúcuta, Colombia, un estudio en el que participaron 25 cuidadores familiares de pacientes con diagnóstico de Alzheimer, en el que se buscaba observar como la aparición de esta patología en su ser querido, y el factor de ser el encargado de su cuidado podría afectar su vida, desde la parte emocional, psicológica y física, a causa del tiempo que esta actividad demanda y que puede interferir en sus actividades económicas, sociales y de ocio, todo esto acompañado del esfuerzo físico subsecuente al cuidado de un paciente en etapas avanzadas de la EA. Evaluamos tres aspectos fundamentales del cuidador, a través de una encuesta de casi 70 preguntas en las que combinamos tres instrumentos validados y confiables, tales como el cuestionario QOL “ Quality of Life” para pacientes con Alzheimer, la escala de Zarith en la que se mide la sobrecarga de un cuidador y el cuestionario de Funcionamiento Familiar, FF-sil, el cual nos arroja una medida sobre la integración familiar y que se realizó con las preguntas enfocadas tanto antes como después del diagnóstico del paciente, con el fin de medir la afectación que pudo haber ocurrido por esta causa. Contrariamente a lo esperado pero obedeciendo a algunas causas en las que se indagara durante este trabajo, la calidad de vida media fue buena para los participantes, con un promedio de 38,52 puntos en una escala de 13 a 52, los índices de sobrecarga indican, sobrecarga ligera en el 8% de los cuidadores e intensa solo en el 4%, y finalmente se hallaron familias moderadamente funcionales en un 52% antes del diagnóstico de EA, 48% posterior a este, y completamente funcionales en un 48% y 52% respectivamente.
dc.description.abstractA study was conducted in Cúcuta, Colombia, with the participation of 25 family caregivers of patients diagnosed with Alzheimer's disease, in which we sought to observe how the onset of this pathology in their loved one, and the factor of being in charge of their care could affect their lives, from the emotional, psychological and physical aspects, because of the time that this activity demands and that may interfere in their economic, social and leisure activities, all this accompanied by the physical effort involved in caring for a patient in advanced stages of AD. We evaluated three fundamental aspects of the caregiver, through a survey of almost 70 questions in which we combined three validated and reliable instruments, such as the QOL questionnaire "Quality of Life" for Alzheimer patients, the Zarith scale which measures the overload of a caregiver and the Family Functioning Questionnaire, FF-sil, which gives us a measure of family integration and which was conducted with questions focused both before and after the patient's diagnosis, in order to measure the affectation that may have occurred due to this cause. Contrary to expectations but due to some causes that will be investigated during this work, the average quality of life was good for the participants, with an average of 38.52 points on a scale ranging from 13 to 52, the overload indexes indicated slight overload in 8% of the caregivers and intense in only 4%, and finally, moderately functional families were found in 52% before the diagnosis of AD, 48% after it, and fully functional in 48% and 52% respectively.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisherCúcuta
dc.publisherFacultad de Ciencias Médicas y de la Salud
dc.publisherCúcuta, Colombia
dc.publisherMedicina
dc.relation1. Estadísticas por Tema [Internet]. Inicio. [cited 2023Jan28]. Available from: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema
dc.relation2. Osorio Lambis M, Porto Osorio V. El cuidador familiar de pacientes con alzheimer y su calidad de vida, en una institución de salud de Cartagena. Rev Cienc Biomed [Internet]. 15 de enero de 2019 [citado 28 de marzo de 2022];8(1):9-14. Disponible en: https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cbiomedicas/article/view/2710
dc.relation3. Keene, c., montine, t. And kuller, l., 2022. Epidemiología, patología y patogenia de la enfermedad de Alzheimer. [online] abril 2022 ( citado 13 de marzo 2022) Disponible en: Https://www-uptodate-com.ezproxy.udes.edu.co/contents/epidemiology-pathology-and-pathogenesis-of-alzheimer-disease?Source=history_widget
dc.relation4. Sherva, r. And kowall, n., 2022. Genética de la enfermedad de Alzheimer. [online] abril 2022 (citado 28 de marzo 2022) Disponible en: Https://www-uptodate-com.ezproxy.udes.edu.co/contents/genetics-of-alzheimer-disease?Search=Gen%C3%a9tica%20De%20La%20Enfermedad%20De%20Alzheimer&source=search_result&selectedtitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
dc.relation5. Bautista, N. And Cuello Royert, C., 2022. Boletín de salud mental Demencia. [online] Minsalud.gov.co. Octubre 2017( citado 28 marzo 2022) Disponible en: Https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/bibliotecadigital/RIDE/VS/PP/ENT/Boletin- demencia-salud-mental.pdf
dc.relation6. Vargas-Escobar Lina María. Aporte de enfermería a la calidad de vida del cuidador familiar del paciente con Alzheimer. Aquichan [Internet]. 2012 Apr [cited 2022 May 28]; 12(1): 62-76. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S1657-59972012000100007&lng=en
dc.relation7. Ruiz de Alegría Fernández de Retana Begoña, Lorenzo Urien Elena de, Basurto Hoyuelos Salome. Estrategias de Afrontamiento beneficiosas para las mujeres que cuidan de un progenitor con Alzheimer. Index Enferm [Internet]. 2006 oct [citado 2022 marzo 28] ; 15( 54 ): 10-14. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S1132-12962006000200002&lng=es
dc.relation8. Minsalud.gov.co. 2022. Sabe colombia 2015: estudio nacional de salud, bienestar y envejecimiento.. [online] 28 de marzo 2022. Disponible en: https: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/bibliotecadigital/RIDE/VS/ED/GCFI/Resumen-Ejecutivo-Encuesta-SABE.pdf
dc.relation9. Gómez Gómez, Margarita María. (2007). Estar ahí, al cuidado de un paciente con demencia. Investigación y Educación en Enfermería, 25(2), 60-71. Citado marzo 28, 2022, Disponible en: Http://www.scielo.org.co/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S0120-53072007000200006&lng=en&tlng=es
dc.relation10. Angulo Hurtado AM, Ramírez Quintana AS. Relación entre la calidad de vida en salud y la carga física en cuidadores de personas con enfermedad de Alzheimer. Rev Colomb Salud Ocup [Internet]. 4 de marzo de 2021 [citado 28 de mayo de 2022];6(1):20-6. Disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4887
dc.relation11. Díaz Facio Lince, V.E., Preciado Restrepo, A.M. and Correa Torres , G.M. (2020) El cuidado de enfermos con demencia: la experiencia de familiares cuidadores en Santa Rosa de Osos, Colombia. Revista de Psicología: (Universidad de Antioquía). Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?Codigo=8024578
dc.relation12. Vargas Escobar Lina María, Afanador Natividad Pinto. Calidad de vida del cuidador familiar y dependencia del paciente con Alzheimer. Av.enferm. [Internet]. 2010 June [cited 2022 abril 10]; 28(1): 116-128. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S0121-45002010000100012&lng=en
dc.relation13. Galvis, Mayra Juliana, & Cerquera Córdoba, Ara Mercedes. (2016). Relación Entre Depresión Y Sobrecarga En Cuidadores De Pacientes Con Demencia Tipo Alzhéimer. Psicología desde el Caribe, 33(2), 190-205.Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S0123-417X2016000200190#:~:text=Estos%20autores%2C%20trabajando%20con%20cuidadores,aumento%20de%20los%20s%C3%adntomas%20depresivos
dc.relation14. Sánchez Márquez NI, Bilbao Fuentes DB. Dinámica familiar de pacientes con enfermedad de Alzheimer antes y después del inicio de la enfermedad. Pensando Psicol. [Internet]. 19 de octubre de 2018 [citado 22 de mayo de 2022];14(24). Disponible en: https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/2581
dc.relation15. Chaparro Díaz Lorena, Carreño Sonia Patricia, Campos-de-Aldana María Stella, Benavides Fanny, Niño- Cardozo Carmen Lucía, Cardona Ruby Mercedes et al . LA habilidad de cuidado del cuidador familiar en diferentes regiones de colombia. Rev.udcaactual.divulg.cient. [Internet]. 2016 Dec [citado 2022 abril 20] ; 19( 2 ): 275-284. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S0123-42262016000200004&lng=en
dc.relation16. Cerquera Córdoba, Ara Mercedes, Pabón Poches, Daysy Katherine, Granados Latorre, Francisco Javier, & Galvis Aparicio, Mayra Juliana. (2016). Sobrecarga en cuidadores informales de pacientes con Alzheimer y la relación con su ingreso salarial. Psicogente, 19(36), 240-251. Https://doi.org/10.17081/psico.19.36.1295
dc.relation17. Ruiz de Alegría Fernández de Retana Begoña, Lorenzo Urien Elena de, Basurto Hoyuelos Salome. Estrategias de Afrontamiento beneficiosas para las mujeres que cuidan de un progenitor con Alzheimer. Index Enferm [Internet]. 2006 oct [citado 2023 Ene 19]; 15(54): 10-14. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S1132-12962006000200002&lng=es.
dc.relation18. Camacho Estrada Lilian, Hinostrosa Arvizu Gladys Yokebed, Jiménez Mendoza Araceli. Sobrecarga del cuidador primario de personas con deterioro cognitivo y su relación con el tiempo de cuidado. Enferm. Univ [revista en la Internet]. 2010 dic [citado 2023 Ene 19]; 7(4): 35-41. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S1665-70632010000400006&lng=es.
dc.relation19. Painepán, Beatriz, & Kühne, Walter. (2012). Sobrecarga, afrontamiento y salud en cuidadoras de pacientes con demencia tipo Alzheimer. Summa psicológica UST (En línea), 9(1), 5-14. Recuperado em 18 de janeiro de 2023, de http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S0719-448x2012000100001&lng=pt&tlng=es
dc.relation20. Roig MV, Abengózar Torres MC, Serra Desfilis E. LA SOBRECARGA EN LOS CUIDADORES PRINCIPALES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER. An. Psicol. [Internet]. 1 de julio de 1998 [citado 22 de mayo de 2022];14(2):215-27. Disponible en: https://revistas.um.es/analesps/article/view/31561
dc.relation21. Méndez L, Giraldo O, Aguirre-Acevedo D, , Lopera F. Relación entre ansiedad, depresión, estrés y sobrecarga en cuidadores familiares de personas con demencia tipo alzheimer por mutación e280a en presenilina 1. Revista Chilena de Neuropsicología [Internet]. 2010;5(2):137-145. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?Id=179314915007
dc.relation22. Navarro Martínez María, Jiménez Navascués Lourdes, García Manzanares M.ª Concepción, Perosanz Calleja María de, Blanco Tobar Esther. Los enfermos de Alzheimer y sus cuidadores: intervenciones de enfermería. Gerokomos [Internet]. 2018 [citado 2022 abril 28] ; 29( 2 ): 79-82. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S1134-928X2018000200079&lng=es
dc.relation23. Pérez Rodríguez Mario, Álvarez Gómez Tamara, Martínez Badaló Ernesto Javier, Valdivia Cañizares Susana, Borroto Carpio Iliety, Pedraza Núñez Haraicy. El síndrome del cuidador en cuidadores principales de ancianos con demencia Alzhéimer. Gac Méd Espirit [Internet]. 2017 abr [citado 2022 abril 20] ; 19( 1 ): 38-50. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S1608-89212017000100007&lng=es
dc.relation24. Crespo María, Fernández-Lansac Violeta. Resiliencia en cuidadores familiares de personas mayores dependientes. Anal. Psicol. [Internet]. 2015 ene [citado 2023 Ene 19]; 31(1): 19-27. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S0212-97282015000100003&lng=es. Https://dx.doi.org/10.6018/analesps.31.1.158241.
dc.relation25. Esandi Larramendi Nuria, Canga-Armayor Ana. Familia cuidadora y enfermedad de Alzheimer: una revisión bibliográfica. Gerokomos [Internet]. 2011 jun [citado 2022 mayo 28]; 22(2): 56-61. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S1134-928X2011000200002&lng=es
dc.relation26. Fernández Lao Isabel, Silvano Arranz Agustina, Pino Berenguer Margarita Del. Percepción del cuidado por parte del cuidador familiar. Index Enferm [Internet]. 2013 jun [citado 2022 abril 20]; 22(1-2): 12-15. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S1132-12962013000100003&lng=es.
dc.relation27. Barrera Ortiz Lucy, Pinto Afanador Natividad, Sánchez Herrera Beatriz. "Cuidando a los Cuidadores": Un programa de apoyo a familiares de personas con enfermedad crónica. Index Enferm [Internet]. 2006 [citado 2022 abril 20] ; 15( 52-53 ): 54-58. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S1132-12962006000100012&lng=es
dc.relation28. Figueroa Carrillo, P, García Cogollo, D, Palencia Cotta, V, Ruidiaz Castillo, K, Díaz Gómez, A Sobrecarga en cuidadores principales familiares de adultos mayores con demencia tipo Alzheimer de una fundación de Cartagena. [Internet]. Universidad de Cartagena; 2016 [citado: 2022, junio]. Disponible en: Https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/4525/informe%20final%20sobrecarga%20en%20cuidadores%20principales%20familiares%20de%20adultos%20mayores%20con%20demencia%20tipo%20alzheimer%20de%20una%20fund~1.pdf?Sequence=1&isallowed=y
dc.relation29. Cruz Escrich N. [Internet]. Enfermos de Alzheimer: La sobrecarga del cuidador. Universitat de Lleida; 2013 [cited 2022Aug20]. Disponible en: https://repositori.udl.cat/bitstream/handle/10459.1/47007/ncruze.pdf
dc.relation30. Slachevsky & Oyarzo (2008), Las demencias: historia, clasificación y aproximación clínica, en Tratado de Neuropsicología Clínica, Labos E., Slachevsky A., Fuentes P., Manes E. Librería Akadia editorial; Buenos Aires, Argentina. [cited 2022 Aug 20]. Disponible en: https://silo.tips/download/las-demencias-historia-concepto-clasificacion-y-aproximacion-clinica-andrea-slac
dc.relation31. Gómez-Virgilio Laura, Reyes-Gutiérrez Gabriela S., Silva-Lucero María del C., López-Toledo Gustavo, Cárdenas-Aguayo María del C.. Etiología, factores de riesgo, tratamientos y situación actual de la enfermedad de Alzheimer en México. Gac. Méd. Méx [revista en la Internet]. 2022 Ago [citado 2023 Ene 22]; 158(4): 244-251. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S0016-38132022000400244&lng=es. E pub 30-Sep-2022. Https://doi.org/10.24875/gmm.22000023.
dc.relation32. Maldonado Calderón, M Sobrecarga del cuidador familiar de pacientes con enfermedad de Alzheimer: una revisión bibliográfica. [Internet]. 2017 [citado: 2022, junio]. Disponible en: Https://repository.udca.edu.co/bitstream/handle/11158/762/Documento%20Final%20Monograf%C3%ada%20Camila%20Maldonado.pdf?Sequence=1&isallowed=y
dc.relation33. Cerquera Córdoba, Ara Mercedes, Granados Latorre, Francisco Javier, & Buitrago Mariño, Ana María. (2012). Sobrecarga en cuidadores de pacientes con demencia tipo alzheimer. Psychologia. Avances de la Disciplina, 6(1), 35-45. Citado 2022 julio, Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S1900-23862012000100004&lng=en&tlng=es.
dc.relation34. Muñoz González LA, Arancibia Silva P, Paredes Arévalo L. [Internet]. La experiencia de familiares cuidadores de pacientes que sufren Alzheimer y competencias del profesional de enfermería. Investigación y educación en enfermería; [cited 2022Aug18]. Disponible en : https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?Codigo=5331979
dc.relation35. Zambrano Cruz R, Ceballos Cardona P. [Internet]. Síndrome de carga del cuidador. Universidad de Antioquia; [cited 2022Sep20]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rcp/v36s1/v36s1a05.pdf
dc.relation36. Mendoza Suárez G. Síndrome de sobrecarga en familiares encargados del cuidado de pacientes con enfermedad neurológica crónica. Sami [Internet]. 1 de septiembre de 2019 [citado 22 de mayo de 2022];27(1):12-8. Disponible en: https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/162
dc.relation37. Ballesteros Madrid, p., 2022. Efectos que el cuidado de un enfermo de alzheimer produce en el cuidador primario. [online] Repository.javeriana.edu.co. (citado 20 abril 2022) Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/9723/Tesis04.pdf?Sequence=3#:~:text=Se%20encontr%C3%B3%20que%20el%20cuidado,aspecto%20familiar%20los%20roles%20y
dc.relation38. Sánchez Barrera, A Los procesos subjetivos e intersubjetivos entre cuidadores y pacientes de Alzheimer. [Internet]. Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019.; 2019 [citado: 2022, mayo] disponible en:https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/1783/DEA-spa-2019-Los_procesos_subjetivos_e_intersubjetivos_entre_cuidadores_}y_pacientes_de_Alzheimer?Sequence=1&isallowed=y
dc.relation39. Gálvez Díaz Ndel P, Alfageme Chao A. Alzheimer y cuidados: testimonios reales de personas con familiares con demencia. Universitat Jaume I; 2016 [cited 2022Aug10]. Disponible en: https://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/167159/TFM_2016_Galvez_D%c3%adazn.pdf?Sequence=1&isallowed=y
dc.relation40. Gaceta del congreso. REPÚBLICA DE COLOMBIA; [cited 2022Oct15]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/legibus/legibus/gacetas/2020/GC_1561_2020.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.titleAfectación al Cuidador y Cambios en la Dinámica Familiar de Pacientes con Enfermedad de Alzheimer en la Clínica Médico Quirúrgica Colombia, Lapso 2022
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución