dc.contributor | Aparicio_Franco_ Ana, María | |
dc.contributor | Barbery_Concha_María, Aurora | |
dc.creator | Ostos_Miranda,Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2023-05-10T13:18:13Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T18:58:43Z | |
dc.date.available | 2023-05-10T13:18:13Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T18:58:43Z | |
dc.date.created | 2023-05-10T13:18:13Z | |
dc.date.issued | 2022-10-28 | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8472 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701276 | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Bucaramanga | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Bucaramanga, Colombia | |
dc.publisher | Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación | |
dc.relation | Araus. (2017). Principios y conceptos básicos de la teoría del constructivismo social. Recuperado de https://educacionparalasolidaridad.com/2017/01/18/vygotsky principios-y-conceptos-basicos-de-la-teoria-del-constructivismo-so | |
dc.relation | Arteaga B. & Macías B. (2016) didáctica de las matemáticas en educación infantil. Tomado de https://www.unir.net/wp content/uploads/2016/04/didactica_matematicas_cap_1.pdf | |
dc.relation | Basilotta V., García A; Casillas S. & Cabezas M. (2020) Evaluación de competencias informacionales en escolares y estudio de algunas variables influyentes. Recuperado de https://udimundus.udima.es/handle/20.500.12226/1035 | |
dc.relation | Cabezas E., Andrade D. & Torres J. (2018) Introducción a la metodología de la investigación científica. Recuperado de http://repositorio.espe.edu.ec/jspui/bitstream/21000/15424/1/Introduccion%20a%20la %20Metodologia%20de%20la%20investigacion%20cientifica.pdF | |
dc.relation | Camargo (2018) Estrategias De Evaluación Creativa Para Fortalecer El Aprendizaje De Matemáticas En El Grado Quinto Del Instituto Técnico Nueva Familia. Recuperado de https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/1685/estrategias%2 0de%20evaluaci%C3%B3n%20creativa%20para%20fortalecer%20el%20aprendizaje. docx?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Casquete , I. ( 2018). La influencia de los recursos educativos digitales para el desarrollo del aprendizaje significativo en el área de Matemáticas. Recuperado de repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/28911 | |
dc.relation | Castiblanco P. & Lozano R. (2016) El Modelo Stem Como Práctica Innovadora En El Proceso De Aprendizaje De Las Matemáticas En Las Escuelas Unitarias De La IED Instituto Técnico Agrícola De Pacho, Cundinamarca. Recuperado de https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0069835.pdf | |
dc.relation | Díaz F. & Hernández G. (2010). Estrategias Docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructiva. McGraw Hill. México; D.F | |
dc.relation | DGómez Moreno, F. (2019). El desarrollo de competencias matemáticas en la Institución Educativa Pedro Vicente Abadía de Guacarí, Colombia. Universidad y Sociedad, 10(6), 162-171. Recuperado de http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus | |
dc.relation | Del Moral, M., Guzmán, A. & Fernández L. (2018). Game-Based Learning: Increasing the Logical-Mathematical, Naturalistic, and Linguistic Learning Levels of Primary School Students. Journal of New Approaches in Educational Research (NAER Journal), 7(1), 31-39. University of Alicante. Retrieved February 6, 2022 from https://www.learntechlib.org/p/182226/ | |
dc.relation | Doman, G. & Doman J. (2011). Cómo enseñar matemáticas a su bebé. Desarrolle y estimule el máximo potencial de su recién nacido. La revolución pacífica. Madrid: Edaf | |
dc.relation | Galindo E. (2021) Uso de las TIC como estrategias didácticas en el área de matemáticas de estudiantes de grado 4° de La Institución Educativa La Popa, la Tebaida Quindío Colombia. Recuperado de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/13102/1/TM.ED_GalindoPorras EdithSoraya_2021 | |
dc.relation | García V, Aquino S. & Ramírez N. (2016) Programa de alfabetización digital en México: 1:1. Análisis comparativo de las competencias digitales entre niños de primaria. Revista de Investigación Educativa 23. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870- 53082016000200024 | |
dc.relation | Gavidia J. (2018) Método de resolución de problemas y desarrollo de competencias en el área de Matemática en estudiantes de educación secundaria. Revista Horizonte de la Ciencia, vol. 8, núm. 15, 2018, Julio-, pp. 101-108. Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/5709/570960688008/570960688008.pdf | |
dc.relation | Gómez M. (2015) Introducción a la metodología de la investigación científica. Editorial Brujas. Recuperado de https://www.ebooks7-24.com:443/?il=2674. | |
dc.relation | Grisales A. (2018) Uso de recursos TIC en la enseñanza de las matemáticas: retos y perspectivas. Revista Entramado vol.14, No .2 Julio-diciembre de 2018, p.198-214 (ISSN 1900-3803 / e-ISSN 2539-0279) Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/entra/v14n2/1900-3803-entra-14-02-198.pdf | |
dc.relation | Hernández- Sampieri y Mendoza (2018) Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y Mixta. Editorial MC Graw Hill Education. Recuperado https://books.google.com.co/books/about/METODOLOG%C3%8DA_DE_LA_INVES TIGACI%C3%93N.html?id=5A2QDwAAQBAJ&printsec=frontcover&source=kp_rea d_button&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false | |
dc.relation | Henriquez P., Gisbert M. & Fernández I. (2018) La evaluación de la competencia digital de los estudiantes: una revisión al caso latinoamericano. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16057171013 https://www.aula1.com/apps-educativas/ https://www.aulafacil.com/cursos/pedagogia/evaluacion-del-aprendizaje/que-es evaluacion-l38631 https://edu.gcfglobal.org/ ¿qué son las aplicaciones o programas? Recuperado de https://edu.gcfglobal.org/es/cultura-tecnologica/que-son-las-aplicaciones-o-programas/1/ https://www.infoeducard.com/2021/03/evaluacion-segun-diferentes-autores.html https://cnbguatemala.org/wiki/Serie_de_Cuadernillos_Pedag%C3%B3gicos_- 141 _Matem%C3%A1ticas/Resoluci%C3%B3n_de_problemas_con_operaciones_b%C3%A1sica s_-_Tercer_grado/%C2%BFQu%C3%A9_es_la_resol https://coworkingfy.com/trabajo-colaborativo/ https://www.mondragon.edu/es/web/biblioteka/que-son-las-competencias-digitales | |
dc.relation | ICFES (s.f) Clasificación de establecimientos y sedes. Recuperado de https://www.icfes.gov.co/documents/20143/193495/Clasificacion+de+establecimiento s+y+sedes+Saber+11.pdf/2f177381-3c38-6b20-f5da-272dba42b412 | |
dc.relation | ICFES. (2015). Guía de interpretación y uso de resultados de las pruebas SABER 3º, 5º y 9º. Guía, 93-95 | |
dc.relation | ICFES (2020) Guía de orientación saber 11 2020-2 Recuperado de https://www.icfes.gov.co/documents/20143/1895465/Guia+de+orientacion+Saber-11- 2020-2.pd | |
dc.relation | Institución Educativa Departamental Eduardo Santos, Documentos institucionales. Recuperados de https://actiweb.one/eduardosantosyacopi/archivo1.pdf | |
dc.relation | Lankshear C. & knobel M. (2003) La investigación docente y la reforma educativa democrática. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/140/14001907.pdf | |
dc.relation | Lucci M. (2007) La propuesta de Vygotsky: La psicología socio-histórica. Recuperado de https://www.ugr.es/~recfpro/rev102COL2.pdf | |
dc.relation | Maldonado M. (2002) Las competencias, una opción de vida. Metodología para el diseño curricular. Ecoe ediciones. Colombia | |
dc.relation | Ley 1098 de 2006. (Artículo 47) Recuperado de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf | |
dc.relation | Ley 1341 de 2009. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36913 | |
dc.relation | Martínez E., Gewere A.,& Rodríguez A., (2019) Nivel de competencia digital del alumnado de educación primaria de Galicia. La influencia sociofamiliar. RED. Revista de Educacióna Distancia. Núm. 61, Artíc. 01, 30-10-2019. Recuperado de https://revistas.um.es/red/article/view/399461 | |
dc.relation | Mayer, R. E (2002). Psicología de la educación. El aprendizaje en las áreas de conocimiento, Madrid: Prentice hall | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Lenguaje. Bogotá, Colombia: MEN. Recuperado el 2018, de https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles 116042_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Tecnologías de la información y las comunicaciones. (2009). Ley 1341 de 2009. Bogotá: MEN. Obtenido de https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-3707.html | |
dc.relation | Montenegro I. (2003) Aprendizaje y desarrollo de las competencias. Editorial Magisterio. Colombia | |
dc.relation | Nieto O. (2012) https://lecturaycomprension.wordpress.com/tag/vygotsky/ | |
dc.relation | OCDE (2015). Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos. OCDE/PISA. Informe PISA 2003, Aprender ara el mundo del mañana. España. Recuperado de http://www.oecd.org/pisa/39732493.pdf. | |
dc.relation | OECD (2016), “Foreword”, en OECD Science, Technology and Innovation Outlook 2016, OECD Publishing, París, http://dx.doi.org/10.1787/sti_in_outlook-2016-1-en | |
dc.relation | Ortiz D. (2017) Ambiente Virtual De Aprendizaje (Ava) Para Apoyar El Desempeño En Razonamiento Matemático De Los Estudiantes De Grado Tercero En La IED Nueva Colombia Bogotá https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/1540/ortizdiego2017.pdf ?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Pacheco S. & Pacheco W (2021) Resolución De Problemas Y Su Relación Con El Desarrollo De Competencias Matemáticas En Estudiantes De Secundaria. Recuperado de repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/7988/RESOLUCIÓN%20DE%20PROB LEMAS%20Y%20SU%20RELACIÓN%20CON%20EL%20DESARROLLO%20DE%2 0COMPETENCIAS%20MAT | |
dc.relation | Prada, M. (2017). El miedo a la tecnología en la educación: entre la posibilidad y el límite. Pedagogía y Saberes, (26), 67.73. https://doi.org/10.17227/01212494.26pys67.73 | |
dc.relation | Pérez A, Castro A. & Fandos M (2016) La competencia digital de la Generación Z: claves para su introducción curricular en la Educación Primaria. Revista Comunicar, vol. XXIV, núm. 49, octubre-diciembre, 2016, pp. 71-79. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/158/15847434008.pdf | |
dc.relation | Piñero J., Pinto E. & Díaz D. (2015) ¿Qué es la resolución de problemas? Revista Virtual Redipe: Año 4 Volumen 2. Recuperado de http://funes.uniandes.edu.co/6495/1/Pi%C3%B1eiro%2C_Pinto_y_D%C3%ADaz Levicoy.pdf https://www.ecured.cu/Resoluci%C3%B3n_de_Problemas_Matem%C3%A1ticos | |
dc.relation | Piraquive M. (2018) Estrategia pedagógica, mediante el uso de herramientas tecnológicas, para el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de la Educación Básica Primaria Ángel. Recuperado de http://revistas.ut.edu.co/index.php/Ideales/issue/view/154 0 http://revistas.ut.edu.co/index.php/Ideales/article/view/1375/1050 | |
dc.relation | Pontes, A. (2005). Aplicaciones de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación Científica. Eureka sobre Enseñanza y divulgación de las Ciencias, 2, 2-18. Recuperado el 2018, de www.redalyc.org.oa?id=92020102 | |
dc.relation | Sánchez M. (2018) fortalecimiento de la competencia matemática resolución de problemas a partir de las operaciones básicas entre números naturales, para los estudiantes del grado 603 de la institución educativa colegio san José “el trigal” https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/2643/2018_Tesis_Sanc hez_Diaz_Maria_Alejandra.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Semana.com (2021) La ODEC postergo la presentación de las pruebas PISA: recuperado de https://www.semana.com/la-ocde-postergo-la-presentacion-de-las-pruebas pisa/687189/ | |
dc.relation | Secretaria de Educación de Cundinamarca (2020) Análisis de las Prueba Saber 11 Año 2019. Recuperado de https://www.cundinamarca.gov.co/wcm/connect/a2946f02- 31a2-4796-be9a f9b4aa62d8f1/ANALISIS+DE+RESULTADOS+PRUEBAS+SABER+11+- +2019.pdf?MOD=AJPERES&CVID=nmkPjNJ | |
dc.relation | UNESCO. (2013). Enfoques estratégicos sobre las TICS en educación en América Latina y el Caribe. Recuperado de https://es.unesco.org | |
dc.relation | UNESCO (2020) Crisis y currículo durante el COVID-19: Mantención de los resultados de calidad en el contexto del aprendizaje remoto. Recuperado de: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373273_spa | |
dc.relation | Universidad de Santander (2018) Video presentación “introducción al proceso de investigación”-MTDA recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=dHkxWZpkZ9Y&feature=youtu.be | |
dc.relation | Villalonga J. (2017) La competencia matemática. Caracterización de actividades de aprendizaje y de evaluación en la resolución de problemas en la enseñanza obligatoria. Tesis doctoral. Recuperada de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/457718/jmvp1de1.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Zaldúa S. (2018) El Uso De Herramientas Digitales matemáticas-San Joaquín-La Mesa. Recuperado de https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/966/CCA-spa 2018- El_uso_de_herramientas_digitales_matematicas_San_Joaquin_La_Mesa.pdf?sequen ce=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Zapata F. & Rondán V. (2016) La investigación –acción participación. Guía conceptual y metodológica del instituto de Montaña. Recuperado de https://mountain.pe/recursos/attachments/article/168/Investigacion-Accion Participativa-IAP-Zapata-y-Ronda | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022 | |
dc.title | Evaluación de Competencias Digitales en la Solución de Problemas Matemáticos en un Grupo de Estudiantes de Primaria Sede Loma de Pascua- IED Eduardo Santos | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |