Colombia
| Trabajo de grado - Maestría
Implementación del Enfoque Enseñanza Para la Compresión Apoyada en Classroom Para el Mejoramiento en Competencia de Formulación y Ejecución en la Resolución de Problemas de Probabilidad
dc.contributor | Moreno-Gualdrón, Javier Ernesto | |
dc.contributor | Bolaño-Lopez, Fabrizio | |
dc.creator | Rodriguez-Vargas, Samuel Hernando | |
dc.date.accessioned | 2023-08-10T14:20:42Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T18:57:59Z | |
dc.date.available | 2023-08-10T14:20:42Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T18:57:59Z | |
dc.date.created | 2023-08-10T14:20:42Z | |
dc.date.issued | 2022-11-25 | |
dc.identifier | Universidad de Santander | |
dc.identifier | T 106.22 R627i | |
dc.identifier | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/ | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8978 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701236 | |
dc.description.abstract | Debido a los resultados en pruebas saber 11 de los años 2020 y 2021 y las pruebas evaluar para avanzar del año 2021, en los cuales, la institución educativa Arnulfo Briceño Contreras en la sede San Antonio, evidenció dificultad con la competencia de formulación y ejecución para la resolución de problemas de probabilidad, que la educación en Colombia afronta grandes retos y que aún mas después de la pandemia, se abrieron varias posibilidades o problemas de investigación desde el campo social y académico. Se definió una investigación cuantitativa con enfoque descriptivo. Como objetivo se determinó el implementar el enfoque Enseñanza para la Comprensión apoyada en ClassRoom, para el mejoramiento del nivel de la competencia de formulación y ejecución en la resolución de problemas de probabilidad, en los estudiantes de grado undécimo. Este objetivo se pudo alcanzar por medio de una investigación de tipo cuantitativo descriptivo, donde se determinó una muestra de 31 estudiantes de grado undécimo. Como resultado se obtuvo un mejoramiento en las competencias de resolución de problema en los estudiantes de grado undécimo, lo cual lleva a concluir que se alcanzaron los objetivos planteados al inicio de la investigación. La conclusión principal corresponde a resaltar el beneficio de Google ClassRoom en el mejoramiento de competencias matemáticas. | |
dc.description.abstract | Due to the results in tests to know 11 of the years 2020 and 2021 and the tests to evaluate to advance of the year 2021, in which, the educational institution Arnulfo Briceño Contreras at the San Antonio headquarters, showed difficulty with the competition of formulation and execution for the resolution of probability problems, that education in Colombia faces great challenges and that even more so after the pandemic, several possibilities or research problems were opened from the social and academic field. a quantitative research with a descriptive approach was defined. The objective was determined to implement the Teaching for Understanding approach supported in Classroom, to improve the level of formulation and execution competence in solving probability problems, in eleventh grade students. This objective could be achieved through a descriptive quantitative research, where a sample of 31 eleventh grade students was determined. As a result, an improvement in problem-solving skills was obtained in eleventh grade students, which leads to the conclusion that the objectives set at the beginning of the investigation were achieved. The main conclusion corresponds to highlighting the benefit of Google Classroom in improving mathematical skills. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Bucaramanga | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Bucaramanga, Colombia | |
dc.publisher | Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación | |
dc.relation | Ascheri, M. E., Testa, O., Pizarro, R. A., Camiletti, P., y Diaz, L. (2014). Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles con sistema operativo Android para la enseñanza aprendizaje de temas de matemáticas en el nivel medio. In XVI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación. | |
dc.relation | Barrera, D. (2021). La conectividad en la educación primaria en población vulnerable. Revista Proyección Social, 5(1), 23-28. | |
dc.relation | Barrios, A., y Uribe, Á. (2017). Autorregulación del aprendizaje en la educación superior en Iberoamérica: una revisión sistemática. Revista Latinoamericana de Psicología, 49(2), 146-160 | |
dc.relation | Becerra, F., y Torres, D. (2020). Uso de Aplicaciones Móviles Para el Fortalecimiento en Competencias Matemáticas de Estudiantes de Grado Noveno. Tesis de grado. UDES. | |
dc.relation | Bernal, N., y Granada, R. (2021). Aplicación móvil como herramienta para el análisis y resolución de problemas matemáticos con las operaciones básicas. | |
dc.relation | Carrera, M. L. (2018). Empleo de simulaciones dinámicas en Matlab como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje de la derivada, integral definida y cálculo de volúmenes. Revista Científica y Tecnológica UPSE, 5(1), 36-41. | |
dc.relation | Chávez, J., y Muñoz, R. (2021). Fortalecimiento del Pensamiento Geométrico a Través de una Estrategia Pedagógica Implementada en una Aplicación Móvil Para los Estudiantes Grado Séptimo. | |
dc.relation | Cifuentes, A. (2021). Estrategia Pedagógica con el uso de Unity 3d y Vuforia Para el Fortalecimiento de las Competencias Matemáticas en Estudiantes de Quinto Grado. Tesis de grado. UDES | |
dc.relation | Cuervo, Y., y Montoya, M. (2020). Fortalecimiento del Pensamiento Numérico en Estudiantes de Grado Séptimo, Mediante el Diseño de una Aplicación Móvil. Tesis de grado. UDES. | |
dc.relation | De Angel, R. (2021). Estrategia Didáctica Mediada por el uso de una Aplicación Móvil en Edmodo Para el Fortalecimiento de la Enseñanza de Fracciones a Estudiantes de Séptimo Grado. Tesis de grado. UDES. | |
dc.relation | Diaz, G., Y Martinez, L. (2021). Estrategia Pedagógica Mediada por una Aplicación Móvil, Como Apoyo al Área de Matemáticas, Para Fortalecer la Solución de Triángulos en el Grado Décimo. Tesis de grado. UDES | |
dc.relation | Duran, M., y Rodriguez, A. (2020). Fortalecimiento de Competencias Matemáticas de Predicción, Interpretación y Cálculo de Probabilidades, Mediante Schoology, Scratch y Aplicación del Pensamiento Computacional en Estudiantes de Grado Cuarto. Tesis de grado. UDES | |
dc.relation | Ferratto, A. (2021). La comunicación y conectividad en una escuela secundaria en tiempos de pandemia. Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología, 5(8), 40-51. | |
dc.relation | Garzón, J. (2019). Aprendizaje del marco de la enseñanza para la comprensión en profesores: un abordaje desde las trayectorias de pensamiento. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (57), 3-23. | |
dc.relation | Geizzelez, M., y Soto, G. (2021). Creatividad, colaboración y confianza: aptitud para la cultura innovativa en las redes de investigación estudiantil. IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria, 6(3), 33-43. | |
dc.relation | Gutierrez, G., y Rico, L. (2021). Estrategia Pedagógica Mediante una Aplicación Móvil Para el Fortalecimiento de la Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales 2x2. | |
dc.relation | Hernández, R. y Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación - Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de https://www.ebooks7- 24.com:443/?il=6443. | |
dc.relation | Hernandez, D., y Patiño, J. (2021). Statisticapp Para Fortalecer el Pensamiento Matemático Aleatorio en Estudiantes de Educación Media de una Institución Educativa Pública Rura | |
dc.relation | Hernández, R. (2017). Fundamentos de la investigación McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de https://www-ebooks7-24-com.ezproxy.udes.edu.co/?il=4611. | |
dc.relation | Masa, D., y Ruiz, N. (2019). Competencias matemáticas en ambientes educativos interactivos de acceso multidispositivo en la básica secundaria (Doctoral dissertation, Universidad de la Costa). | |
dc.relation | Ramírez, U., y Barragán, J. (2018). Autopercepción de estudiantes universitarios sobre el uso de tecnologías digitales para el aprendizaje. Apertura (Guadalajara, Jal.), 10(2), 94-109 | |
dc.relation | Regueyra, M., Valverde, M., y Delgado, A. (2021). Consecuencias de la Pandemia COVID-19 en la permanencia de la población estudiantil universitaria. Actualidades Investigativas en Educación, 21(3), 28-59. | |
dc.relation | Ríos, M., e Idrobo, S. (2017). Análisis comparativo de software matemático para la formación de competencias de aprendizaje en cálculo diferencial. Plumilla educativa, 19(1), 98-113. | |
dc.relation | Valero, N., Castillo, A., Rodríguez, R., Padilla, M., y Cabrera, M. (2020). Retos de la educación virtual en el proceso enseñanza aprendizaje durante la pandemia de Covid-19. Dominio de las Ciencias, 6(4), 1201-1220. | |
dc.relation | Valverde, L., y Ureña, M. (2021). Una propuesta de estrategias y recursos didácticos por competencias en respuesta a los estilos de enseñanza-aprendizaje de la población estudiantil. Revista Electrónica Educare, 25(3), 106-124. | |
dc.relation | Vargas, A. (2021). Propuesta para la enseñanza y aprendizaje de las inecuaciones lineales. Revista educación, 37(2), 1-16. | |
dc.relation | Vargas, M., Higuita, C. y Muñoz, D. (2015). El estado del arte: una metodología de investigación. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 6(2), 423–442. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4978/497856275012.pdf. | |
dc.relation | Villalobos, M., y Núñez, O. (2020). Prácticas pedagógicas apoyadas por tecnologías móviles: oportunidades para potenciar el aprendizaje de la población estudiantil. Revista Innovaciones Educativas, 22(32), 78-90. | |
dc.relation | Villamizar, E., Montero, M., González, M., y Castillo, M. (2019). Mejorando los niveles de comprensión en Química a partir del enfoque de la enseñanza para la comprensión. Conocimiento Educativo, 6, 37-51. | |
dc.relation | n.d.). Agradecimientos - Ministerio de Educación Nacional. Se recuperó el abril 25, 2022 de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf9.pdf | |
dc.relation | (n.d.). La resolución de problemas geométricos en Matemática utilizando .... Se recuperó el febrero 12, 2022 de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=475747187009 | |
dc.relation | (n.d.). Redalyc. Los entornos de validación en la resolución de problemas .... Se recuperó el febrero 12, 2022 de https://www.redalyc.org/pdf/2831/283121710010.pdf | |
dc.relation | (n.d.). Desarrollo de aplicaciones móviles para la enseñanza de las ciencias. Se recuperó el febrero 12, 2022 de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=512251566007 | |
dc.relation | (n.d.). Influencia del Smartphone en los procesos de aprendizaje y .... Se recuperó el febrero 12, 2022 de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2215910X17300010. | |
dc.relation | (n.d.). Tecnología móvil y enseñanza de las matemáticas - Funes .... Se recuperó el febrero 12, 2022 de http://funes.uniandes.edu.co/18183/1/Almaraz2015Tecnologia.pdf | |
dc.relation | (n.d.). El uso de aplicaciones móviles en el aprendizaje de las matemáticas. Se recuperó el febrero 12, 2022 de https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/211574. | |
dc.relation | (2015, febrero 3). Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles con sistema operativo Android para la enseñanza aprendizaje de temas de matemáticas en el nivel medio. Se recuperó el febrero 12, 2022 de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43878. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, esta aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores | |
dc.title | Implementación del Enfoque Enseñanza Para la Compresión Apoyada en Classroom Para el Mejoramiento en Competencia de Formulación y Ejecución en la Resolución de Problemas de Probabilidad | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría |