dc.contributor | Campuzano-Pineda, Álvaro Rafael | |
dc.contributor | Bolaño-Lopez, Fabrizio | |
dc.creator | Orozco-Tapia, Natalie | |
dc.date.accessioned | 2023-07-13T13:26:24Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T18:57:44Z | |
dc.date.available | 2023-07-13T13:26:24Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T18:57:44Z | |
dc.date.created | 2023-07-13T13:26:24Z | |
dc.date.issued | 2022-09-26 | |
dc.identifier | Universidad de Santander | |
dc.identifier | T 106.22 O769u | |
dc.identifier | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/ | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8819 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701225 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación aborda el fortalecimiento de criterio textual en los
estudiantes del grado 9B de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen. Para cumplir
con el objetivo se lleva a cabo la investigación cualitativa, donde se implementa en primera
medida una entrevista semiestructurada para diagnosticar su nivel de habilidades críticas y del
mismo modo caracterizar aspectos personales de la población de campo.
Seguido a esto, se diseña y aplica una estrategia pedagógica basada en la aplicación móvil
Busuu la cual está adaptada en la plataforma de Google Classroom mediada por el modelo
pedagógico conectivista como instrumento para desarrollar las diferentes habilidades en un
espacio interactivo que fomente la comunicación entre estudiantes y entre estudiantes con el
docente e intuitivo que posea una navegación sencilla, siguiendo pautas en un orden coherente.
Finalmente se implementa una triangulación de datos y síntesis de resultados con el fin de
valorar el resultado obtenido por la propuesta, se comprueba avances significativos en las
habilidades, sobre todo en las de inferencia y análisis, lo anterior afirma la hipótesis de que es
posible formar en los estudiantes habilidades criticas mediante el uso de la aplicación móvil
Busuu necesarias al momento de comprender un texto en inglés; su importancia radica en que
el inglés al ser un idioma oficial, se presentan más artículos en este idioma que en el idioma
español y en su mayoría son artículos más veraces, los estudiantes tendrían la oportunidad
mediante la lectura de ampliar sus conocimientos a nivel social y cultural. | |
dc.description.abstract | This research project addresses the reinforcement of textual criteria in 9B grade students
of the Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen. To meet the objective, qualitative
research is carried out, where a semi-structured interview is firstly implemented to discover their
level of critical skills and in the same way characterize personal aspects of the field population.
Following this, a pedagogical strategy based on the Busuu mobile application is designed
and applied, which is adapted to the Google Classroom platform mediated by the connectivist
pedagogical model as an instrument to develop the different skills in an interactive space that
encourages communication between students. and between students with the teacher and
intuitive that has a simple navigation, following guidelines in a consistent order.
Finally, a triangulation of data and synthesis of results is implemented in order to assess
the result obtained by the proposal, significant advances in skills are verified, especially in those
of inference and analysis, the above affirms the hypothesis that it is possible to form in the
critical skills students need when using the Busuu mobile application when understanding a text
in English; its importance lies in the fact that English is an official language, more articles are
presented in this language than in the Spanish language and most of them are more truthful
articles, students will have the opportunity through reading to expand their knowledge at a social
and cultural. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Bucaramanga | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Bucaramanga, Colombia | |
dc.publisher | Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación | |
dc.relation | Bacca-Bonilla, E. (2018). Estrategias para el fortalecimiento de la habilidad de comprensión lectora para la lengua extranjera inglés, a través de ambientes de aprendizaje mediado por las TIC. Universidad de La Sabana, 1–30. | |
dc.relation | Bautista-Rico, R. Y. (2017). El uso didáctico de las TICS en el mejoramiento de la labor didáctica en la escuela colombiana. Aibi Revista De investigación, administración E ingeniería, 5(2), 2-8. https://doi.org/10.15649/2346030X.436 | |
dc.relation | Castillo. (2007). Desarrollo de habilidades de razonamiento deductivo: las inferencias del tercer nivel. 1a edición. http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/67458.pdf | |
dc.relation | Chicaiza-Pinduisaca, M. (2018). Diseño de una propuesta didáctica mediante la elaboración de herramientas tecnológicas Educaplay y Jclic para refuerzo académico en la asignatura inglés aplicado en los estudiantes de octavo grado de educación básica. Pontificia Universidad Católica del Ecuador | |
dc.relation | Córdova Vera, K. (2017). El uso de la herramienta interactiva “HOT POTATOES” en la comprensión lectora del idioma inglés en los estudiantes de segundo nivel del instituto de idiomas de la ESPE (Universidad Central del Ecuador). Recuperado de http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12494 | |
dc.relation | Díaz, M., Guiacometto, J., y Cruz, A. (2018). Uso de las herramientas tecnológicas para la enseñanza de la lengua extranjera. Cultura, Educación y Sociedad, 9(3), 741–748. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.87 | |
dc.relation | Enriquez, J. and Casas, S., (2022). Usabilidad en aplicaciones móviles. | |
dc.relation | Espinoza Freire, E. E. (2018). Las variables y su operacionalización en la investigación educativa. Parte I. Revista Conrado, 14(65), 39-49. | |
dc.relation | Facione, P. A. (1990b). Critical thinking: A statement of consensus for purposes of educational assessment and instruction. The American Philosophical Association Delphi report. Millbrae: California Academic Press. | |
dc.relation | GROOTENDORST (2004): Argumentation. Analysis, evaluation, presentation, Mahwah NJ, Erlbaum (Trad. española: Argumentación. Análisis, evaluación, presentación, traducción de R. Marafioti, Buenos Aires, Editorial Biblos) | |
dc.relation | Hernández Sampieri, R., Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill. https://www.ebooks7- 24.com:443/?il=6443 | |
dc.relation | Krippendorff, K.(1990). Metodología de análisis de contenido. Teoría y Práctica. Piados Comunicación. | |
dc.relation | Low, L. (2006). Connections: Social and mobile tolos for enhancing learning. The Knowledge Tree journal,(12), 1-10. | |
dc.relation | Martínez Olvera, W., & Esquivel Gámez, I. (2017). Efectos de la instrucción de estrategias de lectura, mediadas por TIC, en la comprensión lectora del inglés. Perfiles Educativos, 39(157). https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2017.157.58444 | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2020, 5 mayo). #BeThe1Challenge. Recuperado 26 de julio de 2022, de https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Noticias/396745:ElMinisterio-de-Educacion-presenta-BeThe1Challenge-aplicacion-digital-para-fortalecer-elaprendizaje-del-ingles-en-casa-desarrollada-por-el-Programa-Nacional-de-Biling-ismo | |
dc.relation | Ospina Buitrago, W. (2019). Fortalecimiento del inglés como lengua extranjera apelando a las TIC. Universidad de la Sabana. | |
dc.relation | Picardo, O., Escobar, J. y Balmore, R. (2004). Diccionario Enciclopédico de Ciencias de la Educación. San Salvador, El Salvador: Centro de Investigación Educativa, Colegio García Flamenco | |
dc.relation | REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2013): Diccionario de la Lengua Española, Madrid. | |
dc.relation | Rumiche Domínguez, K. E. (2021). Aplicaciones móviles para desarrollar la expresión oral del idioma inglés en estudiantes de un instituto superior, Talara–2020. | |
dc.relation | Sampieri, Roberto. (2006) Metodología de la investigación. McGraw-Hill. Cuarta edición. P.3-26. | |
dc.relation | Sanmartín, C. (2017). El software eXelearning, en el desarrollo de la gramática del idioma inglés a los estudiantes de los terceros B.G.U en La Unidad Educativa Cinco de Junio (Universidad Central del Ecuador). | |
dc.relation | Ševčíková, D. (2018). Critical thinking in ESL lessons. República Checa. Tesis de maestría. Recuperado de: https://is.muni.cz/th/crvw9/Dana_Sevcikova_396699_diploma_thesis.pdf | |
dc.relation | Siemens, George. 2004. A learning theory for the digital age [en línea]. Disponible en http://www.elearnspace.org/Articles/connectivism.htm | |
dc.relation | Suarez, M. (2021, 24 junio). Ec0 20 La Plataforma Educativa Radial y Transmedia Para Aprender Ingles. Ec0 20 La Plataforma Educativa Radial y Transmedia Para Aprender Inglés. https://www.colombiaaprende.edu.co/agenda/actualidad/ec0-20-la-plataformaeducativa-radial-y-transmedia-para-aprender-ingles | |
dc.relation | Tamayo Gómez, E. A. (2020). Influencia de estrategias de aprendizaje con herramientas TIC en la competencia de la comprensión lectora en inglés. | |
dc.relation | Tena, H. A. (2017). Las TIC como herramientas de apoyo para la motivación del aprendizaje de inglés como lengua extranjera. [Proyecto Aplicado o Tesis, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/12300. | |
dc.relation | Urbina, R. A. (2020). Estrategias para el fomento de la comprensión lectora en inglés en estudiantes de séptimo grado. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.11912/8237. | |
dc.relation | Winans, M. D. (2019). Busuu: A Social Network Application to Learn Languages. Calico Journal, | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, esta aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores | |
dc.title | Uso de Aplicación Móvil Busuu que Desarrolle en los Estudiantes Habilidades Críticas de Comprensión de Preguntas y Textos en Inglés | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |