dc.contributorRueda-Martínez, German Andrés
dc.contributorCelis, Edwin
dc.contributorOjeda, Daniela
dc.creatorJaimes - Peñaranda, Juan Sebastián
dc.date.accessioned2023-05-29T23:35:23Z
dc.date.accessioned2023-09-06T18:57:40Z
dc.date.available2023-05-29T23:35:23Z
dc.date.available2023-09-06T18:57:40Z
dc.date.created2023-05-29T23:35:23Z
dc.date.issued2022-11-17
dc.identifierUniversidad de Santander
dc.identifierT 36.22 J145p
dc.identifierRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8610
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701221
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se hace con el propósito de plantear un plan gestión para la empresa Divertida Shoes, de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. Planteando estrategias, partiendo de un análisis interno de la empresa, seguido de un análisis externo con sus competidores y posición competitiva. El Gerente como principal encargado de los procesos internos de fabricación y operatividad tiene el compromiso de generar estrategias dentro de lo que ocupa el plan estratégico, también así analizar y verificar dichas estrategias con el fin de identificar los problemas y necesidades que tiene la empresa. Como objetivo general se tiene el diseñar un plan de gestion empresarial hacia el ámbito administrativo y financiero para optimizar procesos y obtener mayores rendimientos de la empresa Divertida shoes en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. La investigación descriptiva implica analizar las características, propiedades y perfiles de sujetos como personas, objetos, comunidades o procesos. Estas investigaciones están enfocadas a definir características específicas para armar un plan para un proceso específico. Idealmente, este plan debería producir una acción administrativa con condiciones específicas que sigan el proceso administrativo y logren metas a corto, mediano y largo plazo.
dc.description.abstractThis research work is carried out with the purpose of proposing a management plan for the company Divertida Shoes, from the city of Cúcuta, Norte de Santander. Proposing strategies, starting from an internal analysis of the company, followed by an external analysis with its competitors and competitive position. The Manager, as the main person in charge of the internal manufacturing and operational processes, is committed to generating strategies within the scope of the strategic plan, as well as analyzing and verifying said strategies in order to identify the problems and needs that the company has. The general objective is to design a business management plan towards the administrative and financial field to optimize processes and obtain higher returns from the Divertida shoes company in the city of Cúcuta, Norte de Santander. Descriptive research involves analyzing the characteristics, properties, and profiles of subjects such as people, objects, communities, or processes. These investigations are focused on defining specific characteristics to put together a plan for a specific process. Ideally, this plan should produce an administrative action with specific conditions that follow the administrative process and achieve short-, medium-, and long-term goals.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisherCúcuta
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisherCúcuta, Colombia
dc.publisherComercio Exterior
dc.relation1. Agudeki et al, L. (2007). Gestion por procesos. Medellin.
dc.relation2. Avendaño, W. (2013). Responsabilidad social (RS) y responsabilidad social corporativa (RSC): una nueva perspectiva para las empresas. Scielo, X(1). Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794- 44492013000100014#:~:text=La%20RSE%20o%20RSC%20es,que%20se%C3%B1ala% 20el%20Pacto%20Global.
dc.relation3. Ávila, V. (2015). Diseño de un plan estratégico y un sistema de gestión por procesos para la empresa familiar de terminados gráficos grupo Tecnobrillo. Pontificia Universidad Catolica del Ecuador, FAcultad de Ciencias Administrativas y Contables, Quito. Obtenido de http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/10677/TESIS%20PLAN%20ESTR ATEGICO%20Y%20SISTEMA%20DE%20GESTION%20POR%20PROCESOS.pdf?se quence=1&isAllowed=y
dc.relation4. Chiavenato, I. (2017). Plameacion estrategica fundamentos y aplicaciones. MCGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V. Obtenido de https://www.remaxaccion. com.ar/wp-content/uploads/2021/04/127-Planeacion-estrategica-fundametoschiavenato- idalberto.pdf
dc.relation5. Contreras, E. (2013). El concepto de estrategia como fundamento de la planeación estratégica. Scielo(35).
dc.relation6. Escobar et al, Y. (2018). Formulación de un plan estratégico para la empresa Tecmoser S.A.S. Universidad de Cartagena, Facultad de Ciencias Economicas. Obtenido de https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/7179?locale-attribute=en
dc.relation7. Garcia et al, J. (2017). Proceso de planificación estratégica: Etapas ejecutadas en pequeñas y medianas empresas para optimizar la competitividad. Espacios, XXXVIII(52). Obtenido de https://www.revistaespacios.com/a17v38n52/a17v38n52p16.pdf
dc.relation8. González et al, J. (2014). Caracterización de la gestión estratégica de las grandes empresas del Valle de Sugamuxi del departamento de Boyacá, Colombia. Scielo, X(1). Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1900-38032014000100007
dc.relation9. González et al, J. (2019). Gerencia estratégica: herramienta para la toma de decisiones en las organizaciones. Redalyc, XXI(1). Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/993/99357718032/99357718032.pdf
dc.relation10. González et al, S. (2020). Modelo de gestión administrativa para el desarrollo empresarial del Hotel Barros en la ciudad de Quevedo. Scielo, XII(4). Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218- 36202020000400032#:~:text=La%20gesti%C3%B3n%20administrativa%20es%20un,% 2C%20organizaci%C3%B3n%2C%20direcci%C3%B3n%20y%20control.
dc.relation11. Hernandez Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodologia de la investigacion. Mexico D.F., Mexico. Recuperado el 5 de noviembre de 2021, de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-lainvestigacion- sexta-edicion.compressed.pdf
dc.relation12. Herrero, A. (2018). Obtenido de https://www.titular.com/blog/las-estrategias-genericas-demichael- porter-plan-de-marketing
dc.relation13. Huacchillo et al, L. (2020). La gestión financiera y su incidencia en la toma de decisiones financieras. Scielo, XII(2). Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202020000200356
dc.relation14. La Opinión. (28 de Enero de 2020). Población de Cúcuta crecerá a 777.000. La Opinión. Obtenido de https://www.laopinion.com.co/economia/poblacion-de-cucuta-crecera- 777000
dc.relation15. Leal de Valor et al, D. (2011). La Planificación Estratégica como proceso de integración de un equipo de salud. Scielo, X(24). doi:https://dx.doi.org/10.4321/S1695- 61412011000400015
dc.relation16. Martinez et al, B. (2017). Propuesta Documental del Sistema de Gestión de Calidad en la E.S.E. Hospital de los Patios - Norte de Santander Basados en la NTCGP 1000 Version 2009. Universidad Libre, Ingeniería Industrial, Cúcuta.
dc.relation17. Meneses, D. (2020). La Gerencia Estratégica, el Modelo de Michael Porter. Obtenido de https://es.linkedin.com/pulse/la-gerencia-estrat%C3%A9gica-el-modelo-de-michaelporter- meneses-l%C3%A1rez
dc.relation18. Mintzberg, H., & Brian Quinn, J. (1997). El proceso estrategico conceptos, contextos y casos.
dc.relation19. Peñafiel et al, G. (2020). Formulación de estrategias para el desarrollo empresarial de la constructora Emanuel en el cantón La Maná. Scielo, XII(4). Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202020000400045
dc.relation20. Pérez, J. (2012). Gestion por procesos (Cuarta ed.). Alarcon, España.
dc.relation21. Porter, M. (2008). Estrategia Competitiva.
dc.relation22. Ramírez et al, O. (2021). Medición del comportamiento laboral y su impacto en la productividad. Scielo. doi:https://doi.org/10.13053/cys-24-3-3489
dc.relation23. Ramírez, R. (2020). Gerencia estratégica para la gestión de personas del sector minero de Venezuela, Colombia y Chile. Scielo, XXXI(1). doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718- 07642020000100133
dc.relation24. Ramírez, R. (2021). Integración de la estructura organizacional en coordinaciones de postgrados en universidades del estado Zulia - Venezuela. Scielo, XIV(6). doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000600203
dc.relation25. Riofrio et al, J. (2016). Plan estratégico para mejorar la gestión de la empresa Celestial Touch – Chiclayo. Universidad Señor de Sipan, Facultad de Ciencias Empresariales, Pimentel. Obtenido de https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/5325/Mart%c3%adnez%20 Riofr%c3%ado%2c%20Jordy%20Gary.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation26. Romo et al, G. (2014). Gestión estratégica vs. Análisis estratégico. Una discusión conceptual a partir del estudio de caso de una institución de educación superior. Scielo(36). Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657- 62762014000100010
dc.relation27. Sanchez et al, J. (2016). Balanced scorecard para emprendedores: desde el modelo canvas al cuadro de mando integral. Scielo, XXIV(1). doi:https://doi.org/10.18359/rfce.1620
dc.relation28. Uribe et al, D. (2019). Propuesta de un plan de gestión administrativa para la empresa GREEN soluciones prácticas y frescas de la ciudad de Pereira. Universidad Tecnologica de Pereira, Facultad de Ciencias Empresariales, Pereira. Obtenido de https://repositorio.utp.edu.co/items/7789f358-9c7d-40bd-90ce-20a9f230f5cd
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.titlePlan de Gestión para la Empresa Divertida Shoes Ubicada en Cúcuta, Norte De Santander que Permita Posicionarla en el Mercado Internacional
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución