dc.contributor | Breyner-Alexander, Parra Rojas | |
dc.contributor | Hernandez-Muñoz, Fredy Alberto | |
dc.contributor | Ortiz-Maestre, Carlos Andres | |
dc.contributor | Olaya-Lopez, Rodrigo | |
dc.date.accessioned | 2023-06-23T15:39:39Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T18:56:39Z | |
dc.date.available | 2023-06-23T15:39:39Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T18:56:39Z | |
dc.date.created | 2023-06-23T15:39:39Z | |
dc.date.issued | 2022-05-03 | |
dc.identifier | Universidad de Santander | |
dc.identifier | T 106.22 H276c | |
dc.identifier | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/ | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8706 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701177 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se desarrolló en el municipio de Olaya, Antioquia,
Colombia, con docentes de básica secundaria y media de la institución educativa
Olaya entre los años 2021 y 2022 con el fin de realizar la caracterización de las
competencias en tecnologías digitales y de acuerdo a los resultados obtenidos
elaborar una propuesta pedagógica basada en la herramienta tecnológica
Classroom con el objetivo de brindar el fortalecimiento de dichas competencias en
tecnología a los docentes de esta institución.
La investigación que se desarrolló fue cuantitativa de tipo correlacional puesto que
desde el planteamiento inicial buscó encontrar de qué manera la capacitación a
los docentes incrementaba sus habilidades en el manejo de las tecnologías
educativas dentro de su desarrollo profesional.
Los resultados que se obtuvieron permitieron concluir que un trabajo de
capacitación y formación en habilidades digitales para los docentes efectivamente
permite incrementar el nivel de competencias en tecnologías digitales y que
mejoran de modo significativos los ambientes educativos permitiendo que los
estudiantes reciban una educación basada en las TIC y que los ambientes de
aprendizaje sean más pertinentes en los actuales momentos.
Finalmente, esta investigación aporta de manera muy significativa información de
interés a la comunidad educativa de la institución seleccionada ya que demuestra
que los procesos de formación en tecnologías al profesorado permiten poder
contar con docentes más capacitados en el uso y manejo de las herramientas
digitales, lo cual impacta de forma directa los procesos educativos que se generan
desde la institución educativa. | |
dc.description.abstract | This research was carried out in the municipality of Olaya, Antioquia, Colombia,
with high school and middle school teachers from the Olaya educational institution
between 2021 and 2022 in order to characterize the skills in digital technologies
and according to the results obtained to elaborate a pedagogical proposal based
on the technological tool Classroom with the objective of providing the
strengthening of said competences in technology to the teachers of this institution.
The research that was developed was quantitative of a correlational type because
with initial approach, it was sought to find how the training of teachers increased
their skills in the management of educational technologies within their professional
development.
The results obtained allowed us to conclude that a training and education work in
digital skills for teachers effectively allows to increase the level of competences in
digital technologies and that they significantly improve the educational
environments allowing students to receive an education based on ICT. and that
learning environments are more relevant in the current times.
Finally, this research provides information of interest to the educational community
of the selected institution in a very significant way, since it demonstrates that the
technology training processes for teachers allow teachers to be more trained in the
use and management of digital tools, which directly impacts the educational
processes that are generated from the educational institution. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Bucaramanga | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Bucaramanga, Colombia | |
dc.publisher | Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación | |
dc.relation | Álvarez Araque, W.O. (2019). Trabajo de grado: Formación docente en TIC para reducir la brecha digital cognitiva entre instituciones educativas del contexto rural y urbano en el municipio de Duitama- Boyacá. Repositorio Institucional Universidad Tecnológica y pedagógica de Colombia. Disponible en: https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2949 | |
dc.relation | Antioquia digital. https://www.antioquiatic.edu.co/noticias-general/item/84- asitransformamos-la-educacion | |
dc.relation | Arbeláez Gómez MC. Las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) un instrumento para la investigación. Inv Andina [en línea]. 2014 Jul [citado 07/04/2019]; 16(29):997-1000. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124- 81462014000200001&lng=en [ Links ] | |
dc.relation | Area-Moreira, M.A., Hernández Rivero, V. y Sosa Alonso, J.J. (2016). Modelos de integración didáctica de las TIC en el aula. No. 47, 79-87. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5400275 | |
dc.relation | Cabero Almenara J, Barroso Osuna J, Llorente Cejudo MC, Yanes Cabrera C. Redes sociales y Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación: aprendizaje colaborativo, diferencias de género, edad y preferencias. Rev. Edu Dist [en línea]. 2016 [citado 24/10/2018]; (51):15-11. Disponible en: http://www.um.es/ead/red/cabero_et_al.pdf [ Links ] | |
dc.relation | Cano-Pita GE. Las TICs en las empresas: evolución de la tecnología y cambio estructural en las organizaciones. Domin Cien [en línea]. 2018 Ene. [citado 24/10/2018]; 4(1):499-510. Disponible en: http://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/index [ Links ] | |
dc.relation | Cebreiro López, B., Fernández de la Iglesia, C. y Fernández Morante, C. (2016). Desarrollo de un cuestionario de competencias en TIC para profesores en distintos niveles educativos. Pixel- Bit: Revista de Medios y Educación. 2016. No 48. P.135-148. Disponible en: https://idus.us.es/handle/11441/38450 | |
dc.relation | Constitución política de Colombia. (2016). Artículo 15 [título II]. | |
dc.relation | Cortés Rincón, A. (2016). Prácticas innovadoras de integración educativa de TIC que posibilitan el desarrollo profesional docente. Un estudio en instituciones de nivel básica y media de la ciudad de Bogotá (Col) (Tesis doctoral). Deposit digital de documents de la UAB. Disponible en: https://ddd.uab.cat/record/175877 | |
dc.relation | Díaz Rodríguez HE. Tecnologías de la información y comunicación y crecimiento económico. Economía Inf [en línea]. 2017 [citado 24/10/2018]; (405):30-45. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0185084917300336 [ Links ] | |
dc.relation | Daboín, Z., Furgurle, J. y Villegas, Z. (2016). Las TICs y el perfil del docente para el desarrollo de actividades didácticas. Aibi revista de investigación, administración e ingeniería. Vol 4 No. 1 (2016). Disponible en: https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/1732 | |
dc.relation | De Oliveira Casartelli, A., Giraffa, lúcia M. M y Modelski, Daiane. (2019). Tecnologías digitales, formación docente y prácticas pedagógicas. Sección: Artigos. Educ. Pesqui. 45 (2019). Disponible en: https://www.scielo.br/j/ep/a/qGwHqPyjqbw5JxvSCnkVrNC/?lang=pt | |
dc.relation | Espinoza Freire, S., Granda Asencio, L.Y. y Mayon Espinoza, F.S. (2019). Las TICS como herramientas didácticas del proceso de enseñanza - aprendizaje. Conrado vol.15, No 66. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990- 86442019000100104&script=sci_arttext&tlng=en | |
dc.relation | Función pública. (2021). ley 1266 de 2008. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34488 | |
dc.relation | Gallar Pérez Y, Rodríguez Zaldívar IE, Barrios Queipo EA. La mediación con las TICS en la enseñanza-aprendizaje de la Educación Superior. Didasc@lia: Didáctica Educ [en línea]. 2015 Dic [citado 24/10/2018]; VoI (6):155-164. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/328918192_LA_MEDIACION_ CON_LAS_TIC_EN_EL_PROCESO_DE_ENSENANZAAPRENDIZAJE_DE_LA_EDUCACION_SUPERIOR [ Links ] | |
dc.relation | Gamboa Suárez, A. A., Hernández Suárez, C.A. y Prada Núñez, R. (2018). Práctica pedagógica y competencias TIC: Atributos y niveles de integración en docentes de instituciones educativas de básica y media. Sabre, ciencia y libertas. Vol 13. Edición 1 (p.258-274). Disponible en: https://web.a.ebscohost.com/abstract?direct | |
dc.relation | García-Peñalvo FJ, Seoane-Pardo AM. Una revisión actualizada del concepto de eLearning. Décimo Aniversario. EKS [en línea]. 2015 [citado 11/04/2019]; 16(1):119-144. DOI: http://dx.doi.org/10.14201/eks2015161119144 [ Links ] | |
dc.relation | González B., M. (2016). Formación docente competencias TIC para la mediación de aprendizajes en el proyecto Canaima Educativo. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales. Vol 18, No. 3 (2016) p.492-507. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5655327 | |
dc.relation | González Medina, M.A. y Rodríguez Pichardo, C.M. (2020). Una mirada al logro educativo mexicano en lenguaje, matemáticas y ciencias. Entreciencias: diálogos en la Sociedad del conocimiento. Vol. 6 No. 17 León Agosto 18 Epub o4- Agosto 2020. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007- 80642018000200051 | |
dc.relation | Gros Salvat B. La evolución del e-learning: del aula virtual a la red. Rev. Iberoam Edu Dist. [en línea] 2018 [citado 24/10/2018]; 21(2):69-82. DOI: http://dx.doi.org/10.5944/ried.21.2.20577 [ Links ] | |
dc.relation | Hernández-Sampieri, R., y Mendoza-Torres, C. (2018). Metodología de la investigación- las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana. Disponible en: https://www.ebooks7- 24.com/stage.aspx?il=6443&pg=&ed= | |
dc.relation | Ibarra Cisneros M.A, González Torres L.A, Cervantes Collado K.E. El aprovechamiento de las TIC en empresas pequeñas y medianas de Baja California, México: el caso del sector manufacturero. Rev. Intern Econ Gestión Org [en línea]. 2016 [citado 24/10/2018]; 3(1):45-53. Disponible en: https://journals.epistemopolis.org/index.php/gestion/article/view/1156 [ Li nks ] | |
dc.relation | Llanadas (Antioquia, Colombia). Disponible en: https://www.verpais.com/colombia/antioquia/llanadas/ | |
dc.relation | Luján Alcarraz, R. (2016). Enseñanza de las TIC para el desarrollo de competencias tecnológicas en docentes de educación básica alternativa. Hamutay, revista de divulgación científica de la Universidad Alas Peruanas. Vol. 3 No. 1 (2016). Disponible en: http://191.98.147.22/ojs/index.php/HAMUT/article/view/997 | |
dc.relation | MEN.COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TIC RECUPERADO DE https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf | |
dc.relation | MEN. Documento borrador: políticas y sistema colombiano de formación y desarrollo profesional docente .2010. Ministerio Educación Nacional. | |
dc.relation | Monroy C.R, Ramos S.R, Oliveros D, Martínez G. Efecto de las TIC sobre la gestión de las empresas hoteleras afiliadas a Cotelco de Bucaramanga. Santander, Colombia. Rev. EAN [en línea]2017 [citado 24/10/2018]; 83:15- 30. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n83/0120-8160-ean-83- 00015.pdf [ Links ] | |
dc.relation | Olaya en la región de Antioquia-Municipios de Colombia. Disponible en: https://www.municipio.com.co/municipio-olaya.html | |
dc.relation | Ovalles LC. Conectivismo. ¿Un nuevo paradigma en la educación actual? Mundo FESC [en línea]. 2014 Jun [citado 24/10/2018]; 4(7):72-79. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4966244 [ Links ] | |
dc.relation | UNESCO (2008). Estándares de competencia en TIC para docentes. Londres. Recuperado de http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, esta aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores | |
dc.title | Caracterización y Mejoramiento de las Competencias en Tecnologías Digitales a los Docentes de una Institución Educativa | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |