dc.contributor | Herrera- Mendoza, Julieth Paola | |
dc.contributor | Jaimes- Castañeda, Martha Cecilia | |
dc.creator | Piedrahita -Tobar, Francia Elena | |
dc.creator | Plazas- Gomez, Luz Mery | |
dc.date.accessioned | 2022-12-21T15:14:05Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T18:55:29Z | |
dc.date.available | 2022-12-21T15:14:05Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T18:55:29Z | |
dc.date.created | 2022-12-21T15:14:05Z | |
dc.date.issued | 2021-03-18 | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/7892 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701110 | |
dc.description.abstract | Es una investigación de tipo básica, diseño no experimental, y de corte
transversal. En el desarrollo de la investigación, se afirma que las
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) influyen como
instrumentos eficaces en la Capacitación de los profesores de Educación,
con mención en Docencia preescolar, en la Institución Educativa Francisco
Antonio Zea, sede en Pradera – Valle del Cauca. Observamos una
correlación múltiple, directa y positiva, la cual nos indica que las
dimensiones Pedagógica y Gestión Escolar son las que más contribuyen
en el aprendizaje de las TIC. En cambio, la Técnica y los Valores de los
aspectos sociales, éticas y legales son los que menos contribuyen en el
aprendizaje. Se considera necesaria la Capacitación en TIC a los docentes
de preescolar de la institución Francisco Antonio Zea, sobre todo en los
aspectos técnicos (software), la misma que debe ser reforzada con la
estrategia pedagógica, para estar en similares condiciones frente a las
universidades nacionales y privadas. | |
dc.description.abstract | It is a basic type of research, nonexperimental design, and cross sectional. In the development of research, it is stated that Information and
Communication Technologies (ICT) influence as effective instruments in
the Training of Education teachers, with a mention in Pre-school Teaching,
in the Educational Institution Francisco Antonio Zea, headquarters in
Pradera - Valle del Cauca. We observe a multiple correlation, direct and
positive, which indicates that the Pedagogical and School Management
dimensions are the most contributing in the learning of ICT. On the other
hand, the Technique and Values of the social, ethical and legal aspects
contribute the least to learning. ICT training for pre-school teachers at the
Francisco Antonio Zea institution is considered necessary, especially in the
technical aspects (software), which should be reinforced with the
pedagogical strategy, to be in similar conditions vis-à-vis national and
private universities. | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Bucaramanga | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y Humanidades | |
dc.publisher | Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación | |
dc.relation | Ahumada, M. (2013). Las Tic en la formación basada en competencias. Recuperado el 2020, de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1356&context=ruls | |
dc.relation | Aizencang, N. (2018). La vivencia de jugar o jugar una vivencia. La vivencia de jugar o jugar una vivencia. Recuperado el 2020, de http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente/article/view/13656 | |
dc.relation | Alderete, M., & Formichell, M. (2016). Efecto de las Tic en el rendimiento educativo: el Programa Conectar Igualdad en la Argentina. Recuperado el 2020, de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40404/1/RVE119_For michella.pdf | |
dc.relation | Alderete, M., & Formichella, M. (2016). Efecto de las Tic en el rendimiento educativo: el Programa Conectar Igualdad en la Argentina. Recuperado el 166 2020, de https://www.cepal.org/es/publicaciones/40404-efecto-tic rendimiento-educativo-programa-conectar-igualdad-la-argentina | |
dc.relation | Ander-egg, E. (1995). Técnicas de investigación social. Buenos Aires: Editorial Lumen. Recuperado el 2020, https://epiprimero.files.wordpress.com/2012/01/ander-egg-tecnicas-de investigacion-social.pdf | |
dc.relation | Aquino Córdova, (2019) Web educativas Concepto de web educativas, orígenes de las webs educativas, características principales, tecnologías, consecuencias, principales aplicaciones Recuperado de http://repositorio.une.edu.pe/handle/UNE/3859B.pd | |
dc.relation | Cacheiro González, Dra. María (2016), ISSN: 1133-8482 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación recursos educativos tic de información, colaboración y aprendizaje ict educational resources for information, colaboration and learning. mlcacheiro@edu.uned.es UNED. Facultad de Educación. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didáctico | |
dc.relation | Campbell, T., & Stanley, J. (1995). Diseños experimentales y cuasiexperimentales en la investigación social. Buenos Aires: Amorrortu editores | |
dc.relation | Cetares-Ruiz, L. F. (2017). Identificación del nivel de competencias TIC en docentes de instituciones públicas. Recuperado el 2020, de http://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/ventanainformatica/articl e/view/2725 | |
dc.relation | Celorio, Andrea Luisa. Mora Mery Emilia Cedeño Quijije Shirley Vicenta Cedeño Quijije María Euvenia Lucio Macías Oscar Armando González López Leonardo Raúl Murillo Quimiz Luis Fernando Lucio Villacreses (2019) Formación y desarrollo de las habilidades informáticas. | |
dc.relation | Danel, R., Octavio, O. (2015). Metodología de la investigación. Población y muestra. DOI: 10.13140 / RG.2.1.4170.9529. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/283486298_Metodologia_de_l a_investigacion_Poblacion_y_muestra/stats | |
dc.relation | Estadística descriptiva, Recuperado el 2020, https://www.esan.edu.pe/apuntes empresariales/2016/10/que-es-la-estadistica-descriptiva/ | |
dc.relation | El papel de la descripción en la investigación cualitativa cinta moebio no.53 Santiago set. 2015, Recuperado el 2020, https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 554X2015000200006 | |
dc.relation | Estándares UNESCO de competencia en TIC para docentes. (s.f.) Recuperado de http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/EstandaresDocentes | |
dc.relation | Fabila Angélica; Minami Hiroe e Izquierdo Jesús. (2013) La escala de Likert en la evaluación docente: acercamiento a sus características y principios metodológicos. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/275962852_La_escala_de_Likert _en_la_evaluacion_docente_acercamiento_a_sus_caracteristicas_y_princi pios_metodologicos | |
dc.relation | Fao. (s.f.) Método de recopilación de datos. Recuperado el 2020, http://www.fao.org/3/x2465s/x2465s08.htm | |
dc.relation | Fernández, C., Baptista, P., & Hernández, R. (2018). Capítulo III de Metodología de la investigación - Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Bogotá: MacGraw Hill. | |
dc.relation | Fernández, F., & Fernández, M. (2016). Los docentes de la generación Z y sus competencias digitales. Recuperado el 2020, de https://www.revistacomunicar.com/indice/articulo.php?numero=46-2016-10 | |
dc.relation | Gómez, M. (2015). Introducción a la metodología de la investigación científica. Editorial Brujas. Recuperado el 2020, https://www.ebooks7- 24.com:443/?il=2674. | |
dc.relation | Gómez, M. (2015). Introducción a la metodología de la investigación científica. Editorial Brujas. Recuperado el 2020, de https://www.ebooks7- 24.com:443/?il=2674 | |
dc.relation | Hernández-Sampieri, R. y Mendoza-Torres, C. (2018). Metodología de la investigación - Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de https://www.ebooks7- 24.com:443/?il=6443. Recuperado el 2020, https://www.researchgate.net/publication/328605643_scrum_como_estrate gia_para_el_aprendizaje_colaborativo_a_traves_de_proyectos_propuesta _didactica_para_su_implementacion_en_el_aula_universitaria | |
dc.relation | ICFES. (2019). Resultados Pruebas Saber 2017. Recuperado el 2020, de https://www2.icfesinteractivo.gov.co/resultados.php | |
dc.relation | ILPES/CEPAL. (2008). Diagnóstico, árbol del problema y árbol de objetivos. Ciudad de México. Recuperado el 2020, de https://www.cepal.org/ilpes/noticias/noticias/9/33159/Arboles_Diagnostico. pdf | |
dc.relation | Juego concentrece de las vocales educaplay. Recuperado el 2020, https://es.educaplay.com/recursos-educativos/6114249- juega_y_diviertete.html | |
dc.relation | Kwalon Journal, Harrie Jansen. (2013), Paradigmas La lógica de la investigación por encuesta cualitativa y su posición en el campo de los métodos de investigación social. Vol. 5. Recuperado de https://en.c P. 39 a 70. alameo.com/read/0042867333441f0797814 | |
dc.relation | LEM. (s.f.). Video animado Capítulo IV disponible en el LEM. | |
dc.relation | Lumen. Recuperado el 2020, de https://epiprimero.files.wordpress.com/2012/01/ander-egg-tecnicas-de investigacion-social.pdf | |
dc.relation | Maggio, Mariana (2018) Habilidades del siglo XXI: cuando el futuro es hoy libro. Recuperado el 2020, https://www.fundacionsantillana.com/PDFs/XIII_Foro_Documento_Basico_ WEB.pdf | |
dc.relation | Maggio, (2018)13th Latin American Education Forum “21st Century Skills. When the future is today.” Presentation of the Basic Dr. Mariana Maggio, Director of the Master's course in Educational Technology at the Faculty of Philosophy and Arts (UBA) | |
dc.relation | Document prepared by tps://santillana.com/en/educational-events | |
dc.relation | MEN. (2012). La formación de docentes en TIC, casos exitosos de Computadores para Educar | |
dc.relation | MEN. (2017). Siempre día. E informe por colegio del cuatrienio, análisis histórico y comparativo 2017 Francisco Antonio Zea | |
dc.relation | MEN. (2018). Siempre día. E informe por colegio del cuatrienio, análisis histórico y comparativo 2018 Francisco Antonio Zea. | |
dc.relation | Mineducación. (2013). Competencias TIC para el desarrollo profesional docente año 2013. Recuperado el 2020, de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles339097_archivo_pdf_comp etencias_tic.pdf | |
dc.relation | Mineducación. (2020). Abierta convocatoria para que docentes de colegios oficiales se capaciten en el uso de nuevas tecnologías en Corea del Sur. Recuperado el 2020, de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article 364862.html?_noredirect=1 | |
dc.relation | Mintic. (2016). Más de 43 mil docentes se formaron en competencias TIC en el 2016. Recuperado el 2020, de https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala de-Prensa/Noticias/47506:Mas-de-43-mil-docentes-se-formaron-en competencias-TIC-en-el-2016 | |
dc.relation | Monje Álvarez, Carlos Artiro (2013), Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Recuperado el 2020, https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=VzOjDwAAQBAJ&oi=fnd &pg=PA1&dq=Metodologia+dela+investigaci%C3%B3n+cuantitativa+y+cu 170 alitativa+carlos+arturo+monje&ots=RVOuaN6a2W&sig=w8AyS tum0shunrGOisk838EDLs#v=onepage&q&f=false | |
dc.relation | Onieva Juan. (2018). SCRUM Como estrategia para el aprendizaje colaborativo a través de proyectos. Propuesta didáctica para su implementación en el aula universitaria. | |
dc.relation | Paniagua, C., Alfaro, R., & Fornaguera, J. (2016). Aporte docente en el diseño de Ambientes Virtuales. Recuperado el 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/145/Resumenes/Resumen_14547610016_1.pd f | |
dc.relation | Radinger, T., Echazarra, A., Guerrero, G., & Valenzuela, J. P. (2018). OCDE Revisión de Recursos Escolares Colombia. Recuperado el 2020, de https://www.oecd-ilibrary.org/education/oecd-reviews-of-school-resources colombia-2018_9789264303751-en | |
dc.relation | Recursos educativos digitales para la educación infantil, recuperado el 2020, https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85331022002 | |
dc.relation | Rincón, C. (2016). Tendencias temáticas e investigativas en las facultades de educación en Colombia: una mirada a las revistas científicas. Revista Papeles, 8 (15), pp. 10-20. Recuperado el 2020, de http://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/download/612/375 | |
dc.relation | Rivas, L. (2016). Elaboración de Tesis: Estructura y Metodología. Edition: Primera. Publisher: Editorial Trillas. ISBN: 978-607-17-3045-9 Recuperado el 2020, https://www.researchgate.net/publication/318969826_Elaboracion_d e_Tesis_Estructura_y_Metodologia. | |
dc.relation | Roblizo colmenero (2015) Usos y competencias en tic en los futuros maestros de educación infantil y primaria; hacia una Alfabetización tecnológica real para docentes ,Recuperado https://www.redalyc.org/pdf/368/36841180002.pdf | |
dc.relation | Roblizo colmenero (2015Ict skills and uses ofwould-be primary and Pre schoolteachers: towards a realtechnological Literacy for educators Recuperado el 2020, https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/45279/Usos%20y%20competencias%20enTIC%20en%20los%20futuros%20maestros%20de%20edu caci%c3%b3n%20infantil%20y%20primaria.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | S.A. (s.f.). Video Clase “Revisión De La Literatura Y Estado De Arte (Proceso Práctico) | |
dc.relation | Sandín, E. (2003). Investigación cualitativa en educación, fundamentos y tradiciones | |
dc.relation | Structuralia. (2020). Metodologías Agile y Scrum. Recuperado el 2020, de http://agile.structuralia.com/files/Documentacion.pdf | |
dc.relation | Ugaz, P. (2016). El rol del profesor en la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de enseñanza - aprendizaje. Recuperado el 2020, de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/download/161 11/16532/ | |
dc.relation | UNESCO. (2008). Estándares UNESCO de competencia en TIC para docentes. Recuperado el 2020, de http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/EstandaresDocentesUnesco | |
dc.relation | Varela, S. (2020). Uso de las tecnologías de la información y la comunicación como competencia transversal en la formación inicial de docentes. Recuperado el 2020, de https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409- 42582020000100172&lng=en&nrm=iso | |
dc.relation | Yuri, M. (2015). Uso de tecnologías de la comunicación, las habilidades básicas del maestro de primaria en matemática. Vol. 28 Págs. 108 a 121. Recuperado el 2020, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5280241 | |
dc.relation | zona próxima Revista del Instituto de Estudios en Educación Universidad del Norte nº 20 enero-junio, 2014 ISSN 2145-9444 (electrónica) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2021 | |
dc.title | Habilidades Informáticas en los Docentes de Preescolar a Través de la Creación de Páginas Web Como Estrategia Metodológica Para Desarrollar Aprendizajes Significativos | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |