dc.contributorTiria-Sandoval, Luis Carlos
dc.contributorTorrado-Verjel, Karen Andrea
dc.contributorNiño-Villamizar, Laura Juliana
dc.creatorJerez-Ibarra, Jonatan Enrique
dc.date.accessioned2023-04-14T17:42:06Z
dc.date.accessioned2023-09-06T18:55:13Z
dc.date.available2023-04-14T17:42:06Z
dc.date.available2023-09-06T18:55:13Z
dc.date.created2023-04-14T17:42:06Z
dc.date.issued2020-12-11
dc.identifierUniversidad de Santander
dc.identifierRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8321
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701097
dc.description.abstractLa educación Tecnología en Supervisión de Obras Civiles en ingeniería se ha definido como uno de los caminos para afrontar los retos en el sector de la construcción, sin embargo, la formación de los profesionales no ha evolucionado a la misma velocidad de los avances tecnológicos y las practicas actuales se han visto limitadas para entregar profesionales con competencias ingenieriles y un fuerte respaldo multidisciplinar. El balance teórico-práctico de los currículos y el acceso a auténticas prácticas experienciales de ingeniería han sido dos aspectos claves en el mejoramiento de este proceso de formación. En esta dirección un tipo de iniciativas nombradas Fábricas de Aprendizaje han tenido aceptación; estas son definidas como la réplica de una sección de la cadena de valor industrial donde el aprendizaje tiene lugar. Por medio de este trabajo se quiere demostrar la práctica empresarial llevada a cabo en la fábrica de confecciones Erikia SAS en Floridablanca, en esas actividades comprende la realización en un control de obra en la actividad de reforma en diferentes procesos de construcción, levantamiento de columnas, armada de placa, mampostería, friso, estuco, pintura, enchape; que ejecutaron en la obra, con el fin de que cumpla con las respectivas normas técnicas y de seguridad. Estas actividades se realizaron teniendo en cuenta la recepción y revisión del cumplimiento y éxito de la misma. La integración de los conocimientos obtenidos durante este proceso fue pilar didáctico y en específico, el sistema para implementar prácticas experienciales, fueron fundamentales, tanto para lograr el objetivo principal de este proyecto como para contribuir en la estructuración de las prácticas en este tipo de escenarios.
dc.description.abstractTechnological education in Civil Works Supervision in engineering has been defined as one of the ways to face the challenges in the construction sector, however, the training of professionals has not evolved at the same speed as technological advances and Current practices have been limited to delivering professionals with engineering skills and strong multidisciplinary support. The theoretical-practical balance of the curricula and access to authentic experiential engineering practices have been two key aspects in the improvement of this training process. In this direction, a type of initiatives named Learning Factories have been accepted; these are defined as the replica of a section of the industrial value chain where learning takes place. Through this work we want to demonstrate the business practice carried out in the Erikia SAS clothing factory in Floridablanca, in these activities it includes carrying out a work control in the reform activities in different construction processes, lifting of columns, armed with plate, masonry, frieze, stucco, paint, veneer; that they executed in the work, in order to comply with the respective technical and safety standards. These activities were carried out taking into account the reception and review of its compliance and success. The integration of the knowledge obtained during this process was a didactic pillar and specifically, the system to implement experiential practices, they were fundamental, both to achieve the main objective of this project and to contribute to the structuring of practices in this type of scenario.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisherBucaramanga
dc.publisherCentro de Formación en Tecnologías
dc.publisherBucaramanga, Colombia
dc.publisherTecnología en Supervisión de Obras Civiles
dc.relationHernández Arango, A. F. (s.f.). La NTC 5828 y las especificaciones para la pintura en fachadas. Obtenido de Organización de la Sociedad Colombiana de Arquitectos: http://sociedadcolombianadearquitectos.org/la-ntc-5828-y-las-especificaciones-para-lapintura- en-fachadas/
dc.relationAIS. (2010). Titulo E- Casa de Uno y Dos Pisos. En Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo-Resistencia, NSR-10. Bogotá: AIS.
dc.relationAsociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. (2010). Título C - Concreto Estructural. En Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo-Resistencia, NSR-10. Bogotá: AIS.
dc.relationAsociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. (2010). Estudios Geotécnicos. En Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistencia NSR10. Bogotá: ASI.
dc.relationBerrospi Alvarado, J. F. (9 de Febrero de 2014). Curso Diseño Estructural en Concreto. Obtenido de Slideshare: https://es.slideshare.net/jimmy3788/c2-zapata-combinada
dc.relationGarza Vasquez, L. (s.f.). Diseño de Estructuras de Cimentación de acuerdo con la NSR10. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.
dc.relationGrapa Cinco. (s.f.). Estructura. Obtenido de Señales Sísmicas: http://grapacinco.blogspot.com/p/estructura.html
dc.relationICONTEC. (2014). Baldosas cerámicas, materiales para juntas y adhesivos. [NTC 6050]. Obtenido de https://es.scribd.com/doc/268874529/NTC-6050-2014
dc.relationICONTEC. (2015). Baldosas Cerámica. [NTC-919]. Obtenido de https://tienda.icontec.org/gpbaldosas- ceramicas-definiciones-clasificacion-caracteristicas-y-rotulado-ntc919- 2015.html
dc.relationICONTEC. (2015). Pinturas al agua tipo emulsión. [NTC-1335]. Obtenido de https://members.wto.org/crnattachments/2016/TBT/COL/16_0285_00_s.pdf
dc.relationIngeniero Edd. (2 de Enero de 2009). Detalles Especiales para el Armado de Columnas. Obtenido de Normas Técnicas de Ingeniería Civil.: http://ingenieriacivilnormastecnicas.blogspot.com/2011/04/detalles-especiales-para-elarmado- de.html
dc.relationLadrillera Mecanizada. (2020). Entrepiso. Obtenido de Ladrillera Mecanizada: https://ladrilleramecanizada.com/
dc.relationOrganización Internacional de Normalización. (2018). Construction materials and building (Vocabularies). [ISO 13006]. Obtenido de https://www.une.org/encuentra-tunorma/ busca-tu-norma/iso?c=063406
dc.relationRojas Amaya, I. D., & Gómez Gómez, V. A. (Mayo de 2016). Manual virtual de especificaciones técnicas de construcción de edificaciones para el programa de mejoramiento de viviendas popular. Obtenido de Especificaciones técnicas para la construcción de vivienda: https://sites.google.com/a/correo.udistrital.edu.co/manualviviendas/home
dc.relationTeodora1. (s.f.). Foto de archivo - Varias muestras de baldosas cerámicas. Obtenido de 123RF: https://es.123rf.com/photo_67485349_varias-muestras-de-baldosascer% C3%A1micas.html
dc.relationToxemen. (2017). Guía para morteros de enchape. Medellín: Grupo Toxemen
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.titleAmpliación y Reforma de la Bodega Para el Almacenamiento de Telas y Máquinas de Confección
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución