dc.contributor | Ramírez–Novoa, Luisa Lorena | |
dc.contributor | Chacón–Contreras, Jailin Jaenkarlyn | |
dc.contributor | Fernández–Vera, Gabriela Carly | |
dc.creator | Robayo – Angarita, María Fernanda | |
dc.creator | Parada –Parada, Nancy Vianney | |
dc.creator | Atuesta –Murillo, Smith Natalia | |
dc.date.accessioned | 2023-05-13T14:48:10Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T18:53:54Z | |
dc.date.available | 2023-05-13T14:48:10Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T18:53:54Z | |
dc.date.created | 2023-05-13T14:48:10Z | |
dc.date.issued | 2022-11-25 | |
dc.identifier | Universidad de Santander | |
dc.identifier | T 28.22 A882r | |
dc.identifier | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8509 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701030 | |
dc.description.abstract | El Covid 19, una enfermedad pandémica que azotó al mundo entero y causó la muerte de millones de personas, es un fenómeno que trastoca la vida de quienes la padecieron y lograron salir de ella. Conocer las representaciones sociales en torno al proceso de vacunación contra el Covid 19, el cual permitió desarrollar el objetivo que propició esta investigación, para ello se determinó el nivel de conocimiento con respecto a la vacunación y se identificaron los factores de riesgo en cuanto a la vacunación del Covid-19. Para así, diseñar estrategias y promover el cuidado de la salud en los habitantes del corregimiento de Guaramito. La metodología para esta investigación se enmarca en un enfoque cualitativo, descriptivo, no experimental y transversal. La población seleccionada es el corregimiento de Guaramito, Norte de Santander y la muestra representativa es de 8 personas con edades comprendidas entre 40 y 70 años. La pertinencia de la investigación se basa en la necesidad de educar a la población en el cuidado de la salud como punto primordial para una vida. | |
dc.description.abstract | Covid 19, a pandemic disease that has hit the entire world and caused the death of millions of people, is a phenomenon that disrupts the lives of those who suffered from it and managed to get out of it. Knowing the social representations around the vaccination process against Covid 19, which allowed the development of the objective that led to this investigation, for this the level of knowledge regarding vaccination was determined and the risk factors were identified regarding the Covid-19 vaccination. In order to design strategies and promote health care in the inhabitants of the district of Guaramito. The methodology for this research is framed in a qualitative, descriptive, non-experimental and cross-sectional approach. The selected population is the corregimiento of Guaramito, Norte de Santander and the representative sample is 8 people aged between 40 and 70 years. The relevance of the research is based on the need to educate the population in health care as a fundamental point for a life. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Cúcuta | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud | |
dc.publisher | Cucuta, Colombia | |
dc.publisher | Enfermería | |
dc.relation | 1. Schwarz G, Sánchez C, Moreno N, et al. Prevención de las enfermedades infecciosas. Actualización en vacunas, 2020. Atención Primaria [Internet] 2020. [Consultado el 2022 marzo 05] Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S021265672030278X. | |
dc.relation | 2. Cavazos J. COVID-19 Y Justicia Social. Un Enfoque Sindémico de La Resistencia a La Vacunación.” RBD. Revista de Bioética Y Derecho, 2021, pp. 23–46 [Internet] 2020. [Consultado el 2022 marzo 05] Disponible en: https://revistes.ub.edu/index.php/RBD/article/view/37533 | |
dc.relation | 3. Serra M. Infección respiratoria aguda por COVID-19: una amenaza evidente. Rev haban cienc méd [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; 19(1): 1-5. Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3171 | |
dc.relation | 4. Domínguez A, et al. Falsas Creencias Sobre Las Vacunas.” Atención primaria, vol. 51, núm. 1, enero de 2019, págs. 40–46, [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656718302750. | |
dc.relation | 5. Domínguez A, Jenaro J, Pere J. Falsas creencias sobre las vacunas, Atención Primaria, Volume 51, Issue 1,2019, Pages 40-46, ISSN 0212-6567 [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; disponible en: (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656718302750). | |
dc.relation | 6. Gallegosa M, Zalaquettd C, Luna S, Mazo R, Ortiz B, Penagos J. Cómo afrontar la pandemia del coronavirus (covid-19) en las américas: recomendaciones y líneas de acción sobre salud mental, 2020, vol., 54, No. 1, e1304, [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; disponible en: http://biblioteca.puntoedu.edu.ar/bitstream/handle/2133/18298/coping-coronavirus-covid-19-americas-mental-health.pdf?sequence=3&isAllowed=y. | |
dc.relation | 7. Parada K. Análisis de la incidencia socioeconomica de la pandemia covid-19 en norte de santander en el año 2020 [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; disponible en: https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/20437. | |
dc.relation | 8. Edu.ar. [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; disponible en: http://www.efamiliarycomunitaria.fcm.unc.edu.ar/libros/Araya%20Uma%F1a%20Representaciones%20sociales.pdf | |
dc.relation | 9. Gov.co. [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Paginas/Covid-19_copia.aspx | |
dc.relation | 10. Altamirano V, Bacon S, Baró S. Representaciones Sociales sobre las Vacunas y la Vacunación frente al COVID 19. Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara, Vol. 6 (252). DOI: [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; disponible en: https://doi.org/10.32351/rca.v6.252. | |
dc.relation | 12. Cavazos J. Susceptibilidad y normas sociales percibidas como antecedentes de la intención de vacunarse contra Covid-19 Herrero. Recibido: 26 de abril de 2020 [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642020000200210 | |
dc.relation | 11. López A, Domínguez E. La percepción y actitudes de los farmacéuticos y sus usuarios hacia la vacunación y la reticencia vacunal. Un estudio transversal- recibido en 23 de abril del 2021-acepatdo el 20 de junio del 2021. [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-vacunas-72-articulo-the-perception-attitudes-pharmacists-their-S1576988721000388 | |
dc.relation | 13. Gómez C. Análisis comparativo de las políticas públicas y acciones orientadas a la promoción de la salud y prevención de la Covid-19 implementada por las alcaldías de Bogotá DC y Santiago de Cali, entre marzo y septiembre de 2020. [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; 1 recurso en línea (132 páginas). disponible en: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/21729 | |
dc.relation | 14. Chaparro P, Castañeda C. El desinterés en recibir la vacuna contra el coronavirus en población de 23 ciudades colombianas, julio a diciembre de 2020. Rev Gerenc Polit Salud. 2021; 20. [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; disponible en: https://doi. org/10.11144/Javeriana.rgps20.drvc | |
dc.relation | 15. Hernández N. Teoría y método en enfermería II. Última modificación: 11 de marzo de 2022. [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; disponible en: http://www.aniorte-nic.net/progr_asignat_teor_metod5.htm#:~:text=%2D%20METAPARADIGMA.,Salud%3A%20bienestar%20mantenida | |
dc.relation | 16. González D. Buscando un modelo de cuidados de enfermería para un entorno multicultural. Publicado: 2006- [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]Disponible en: 12https://www.ugr.es/~pwlac/G22_32Daniel_Leno_Gonzalez.html#:~:text=La%20meta%20de%20la%20teor%C3%ADa,de%20vida%20de%20los%20pacientes. | |
dc.relation | 17. Camina M, Perdomini M, Picca Y y Pino T. El Cuidado Florence Nightingale. lunes, 4 de junio de 2012. [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; Disponible en: http://teoriasdeenfermeriauns.blogspot.com/2012/06/florence-nightingale.html | |
dc.relation | 18. Torres M, Munguía J, Cortés B, Pozos E, Aguilera M. [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656709004065 | |
dc.relation | 19. Olaya B, Gaviria D. Cuidado de la salud de la familia. Rev cienc cuid [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; Disponible en: https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/view/808. | |
dc.relation | 20. Soto E. Vacunación [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; Disponible en: D https://www.anahuac.mx/puebla/la-importancia-vacunarse-contra-covid-19. | |
dc.relation | 21. Artazcoza L, Chiletbe E, Escartín P. [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911118301572 | |
dc.relation | 22. Ministerio de salud. [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; Disponible en: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%202064%20DEL%2009%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202020.pdf | |
dc.relation | 23. Ministerio de educación Bogotá: Ministerio de educación [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF | |
dc.relation | 24. Función pública Bogotá: Ministerio de educación; [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66192 | |
dc.relation | 25. Ministerio de educación Bogotá: Ministerio de educación; [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-105034_archivo_pdf.pdf. | |
dc.relation | 26. Ministerio de salud y protección colombiano. [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20666%20de%202020.pdf | |
dc.relation | 27. Ministerio de salud consultado [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; Disponible en: https://www.asivamosensalud.org/politicas-publicas/normatividad-leyes/promocion social/ley-1850-de-2017-medidas-de-proteccion al#:~:text=Promoci%C3%B3n%20social-,Ley%201850%20de%202017%20%2D%20Medidas%20de%20protecci%C3%B3n%20al%20adulto%20mayor,y%20se%20dictan%20otras%20disposiciones | |
dc.relation | 28. ShieldSquare captcha. (n.d.). Gov.Co. Retrieved May 27, 2022, from https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20466%20DEL%208%20DE%20MAYO%20DE%202021.pdf | |
dc.relation | 29. Villasís M, Márquez H, Zurita J, Miranda G, Escamillaz A. El protocolo de investigación VII. Validez y confiabilidad de las mediciones. Rev Alerg Mex [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/ram/v65n4/2448-9190-ram-65-04-414.pdf | |
dc.relation | 30. Ministerio de salud de Colombia M de S y. PS. Minsalud fijó nuevas metas del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud-fijo-nuevas-metas-del-Plan-Nacional-de-Vacunacion-contra-el-covid-19.aspx | |
dc.relation | 31. Secretaria de salud. Quintatna Roo. Gobierno de Mexico. Información covid-19. [Internet] 2020 [Consultado el 2022 marzo 05]; Disponible en: https://qroo.gob.mx/sesa/informacion-covid-19#lg=1&slide=0 | |
dc.relation | 32. Martínez M. La investigación cualitativa etnográfica en educación. Manual teórico-práctico. Distrito Federal: Trillas. | |
dc.relation | 33. Tamayo E. Tesis de Investigación. Población y Muestra. [Internet] 2021 [Consultado el 2022 octubre 21]; Disponible en: http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2011/06/poblacion-y-muestra-tamayo-y-tamayo.html | |
dc.relation | 34. Parra J. Guía de Muestreo. [Internet] 2003 [Consultado el 2022 octubre 21]; Disponible en: https://es.scribd.com/document/346975276/Javier-Parra-Guia-de-Muestreo-2003 | |
dc.relation | 35. Arias F. El proyecto de Investigación. 2006. Introducción a la metodología científica. Caracas, Editorial Episteme | |
dc.relation | 36. Corbin J y Strauss A. Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundada (1. ed.). Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. 2002. | |
dc.relation | 37. La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). [Internet] 2002 [Consultado el 2022 octubre 21]; Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-la-encuesta-como-tecnica-investigacion--13047738. | |
dc.relation | 38. Díaz L, Torruco U, Martínez M, Varela M. Metodología de investigación en educación médica [Internet] 2002 [Consultado el 2022 octubre 21]; Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-50572013000300009#:~:text=La%20entrevista%20se%20define%20como,investigaci%C3%B3n%20cualitativa%2C%20para%20recabar%20datos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | |
dc.title | Representaciones Sociales Respecto Al Cuidado De La Salud, En El Corregimiento De Guaramito Norte De Santander, En Torno Al Proceso De Vacunación Para El COVID | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |