dc.contributor | Bacca_Pachón_Paola, Andrea | |
dc.contributor | Zabala_Vargas_Jorge, Eliecer | |
dc.creator | Manrique_Salamanca_Maria, Katherine | |
dc.creator | Morales_Duque_Jhonny, Fernando | |
dc.date.accessioned | 2023-05-12T16:21:13Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T18:53:07Z | |
dc.date.available | 2023-05-12T16:21:13Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T18:53:07Z | |
dc.date.created | 2023-05-12T16:21:13Z | |
dc.date.issued | 2022-05-02 | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8500 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8700996 | |
dc.description.abstract | El proyecto de investigación se desarrolla bajo la ruta mixta, obteniendo información
cuantitativa y cualitativa en todo el proceso y sus hallazgos tienen que ver con la
amplia dificultad en habilidades de comprensión lectora que se presenta en los
estudiantes, debido a falencias en la implementación de hábitos de estudio, la
escasa motivación desde casa hacia el ejercicio de lectura y análisis de textos y la
dificultad para usar los dispositivos tecnológicos en actividades que fortalecen el
desarrollo cognitivo. Los resultados indican que los estudiantes participantes de la
intervención pedagógica tuvieron la oportunidad de afianzar sus habilidades
comunicativas, estimular su creatividad, fortalecer su expresión y explorar un amplio
abanico de posibilidades que los lenguajes artísticos presentan. Sin embargo, se
continúan evidenciando múltiples falencias en lectura y comprensión de textos, por
lo cual se hace necesario profundizar en novedosas estrategias que propendan por
el fortalecimiento de las habilidades de comprensión, análisis e interpretación de
textos | |
dc.description.abstract | The pedagogical intervention proposed throughout this research study aims to
demonstrate the strengthening of reading comprehension skills through pedagogical
strategies mediated by art and technology in 25 students of fifth grade of the José
Martí School. With its development, the improvement of communication skills in
students and a gradual increase in their performance in the different areas of
knowledge is projected.
The research project is developed under the mixed route, obtaining quantitative and
qualitative information throughout the complete process and its findings have to do
with the wide difficulty in reading comprehension skills that occurs in students, due
to shortcomings in the implementation of reading habits, the low motivation from
home towards reading and analysis of texts, and the difficulty to use technological
devices in activities that reinforce cognitive development. The results indicate that
the students participating in the pedagogical intervention had the opportunity to
enhance their communication skills, stimulate their creativity, strengthen their
expression, and explore a wide range of possibilities that artistic languages present.
However, multiple shortcomings in reading and comprehension of texts are evident,
for which it is necessary to deepen into novel strategies that tend to strengthen the
skills of comprehension, analysis, and interpretation of texts. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Bucaramanga | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Bucaramanga, Colombia | |
dc.publisher | Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación | |
dc.relation | Abad, J. (2009). Iniciativas de educación artística a través del Arte Contemporáneo para la Escuela Infantil. Obtenido de E-Prints Complutense Repositorio Institucional de la UCM: https://eprints.ucm.es/id/eprint/9161/ | |
dc.relation | Adams, M. (1982). Models of reading. | |
dc.relation | Aguilar, J., Cumba, C., Cortés, A., Collado, A. M., García, R., & Pérez, D. (2010). Hábitos o comportamientos inadecuados y malos resultados académicos en estudiantes de secundaria. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 280- 290 | |
dc.relation | Álvarez, E y Yllera, C. (2017). La performance como recurso comunicativo-expresivo en el aula de primaria. El Guiniguada. Revista de investigaciones y experiencias en Ciencias de la Educación, 26, 47-61. https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/ElGuiniguada/article/view/725/728 | |
dc.relation | Ardila, J., Guzmán, D. & León, J. (2015). Las artes como herramientas facilitadoras del proceso de comprensión lectora (tesis de maestría). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia. https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/13772 | |
dc.relation | Arte SAC. (Mayo de 2019). Performance action painting "Música en Color". Huellas cromáticas de la danza. YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=eqFrEDaPoL0&t=70s | |
dc.relation | Blanca, S. (6 de Junio de 2017). Escenarios del Yo. Videoperformance para niños. YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=HDOawAQTBNs&t=78s | |
dc.relation | Cabanillas, F. (24 de Abril de 2018). La traviata - Libiamo - Brindis (G. Verdi) flashmob. YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=3i1- lrdpJso | |
dc.relation | Cañete, M. (2015). El rol del docente frente a las TIC. Recuperado de https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo. php?id_libro=571&id_articulo=11828 | |
dc.relation | Carranza, P., Sgreccia, N., Quijano, T., Goin, M., Chrestia, M. (2017). Ambientes de aprendizaje y proyectos escolares con la comunidad. Revista Latinoamericana de Etnomatemática, vol. 10, núm. 1, 2017. Universidad de Nariño. Recuperado de: https://www.redalyc.org/jatsRepo/2740/274048277001/html/index.html | |
dc.relation | DANNA ARTISTICA. (9 de Septiembre de 2020). EJEMPLO DE PERFORMANCES TEATRO-DANZA-MUSICA-ARTES PLASTICAS. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=nxJPkZ8A0Zk | |
dc.relation | Dewey, J. (2011). Selección de textos. Traducido al español de Diego Pineda. Editorial Universidad de Antioquia. | |
dc.relation | Espinosa, L., & Rodríguez, R. (2017). La generación de ambientes de aprendizaje: un análisis de la percepción juvenil. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 110-132. | |
dc.relation | Esquivias, M. (2004). Creatividad: Definiciones, antecedentes y aportaciones. Revista Digital Universitaria, Vol. 5 Número 1. pp 2 - 17. Recuperado de: https://www.revista.unam.mx/vol.5/num1/art4/ene_art4.pdf | |
dc.relation | García, S. M. (2014). Rol mediador docente en la comprensión de textos. Enunciación, 252-267 | |
dc.relation | G Mazz. (15 de Diciembre de 2012). Marina Abramović e Ulay - MoMA 2010. YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=OS0Tg0IjCp4 | |
dc.relation | Gómez, J. (2005). Posibilidades educativas de la performance en la enseñanza secundaria. Revista Arte, Individuo y Sociedad, Vol. 17. pp.117 - 134. Recuperado de: chrome extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A %2F%2Fwww.redalyc.org%2Fpdf%2F5135%2F513551273006.pdf&clen=39 6203 | |
dc.relation | Gómez, L. E., & Suárez, O. L. (s.f.). El acompañamiento de los padres en la escuela. Recuperado de:chrome extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A %2F%2Fwww.udea.edu.co%2Fwps%2Fwcm%2Fconnect%2Fudea%2F9a1 bcec9-b00f-47b0-8c26- 113d4fe2f441%2F068%2BEl%2Bacompa%25C3%25B1amiento%2Bde%2 Blos%2Bpadres%2Ben%2Bla%2Besc. | |
dc.relation | Historias de Pared - AmarGinados Grupo Teatral. (2020). JUANITO LAGUNA ayuda a su madre - ANTONIO BERNI (feat. HORACIO FERRER) x #HistoriasdePared. YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=S-F6ZlHSMGY&t=2s | |
dc.relation | ICFES (2020). Informe Nacional de Resultados para Colombia – PISA 2018. Recuperado de https://www.icfes.gov.co/documents/20143/1529295/Informe%20nacional% 20de%20resultados%20PISA%202018.pd | |
dc.relation | ICFES (2021). Informe Nacional de resultados del examen Saber 11º 2020. Recuperado de https://www.icfes.gov.co/documents/20143/2211695/Informe+nacional+de+r esultados+Saber+11+2020.pdf | |
dc.relation | Jaimes, P. (2020). Fortalecimiento de la comprensión lectora a través de las artes plásticas y escénicas. Infancias Imágenes, 19(2). https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/13676 | |
dc.relation | Jiménez, E. (2014). Comprensión lectora VS Competencia lectora: qué son y qué relación existe entre ellas. Investigaciones sobre lectura, 65-74. | |
dc.relation | Jiménez, G., Ortiz, W., Pérez, E., Romo, E. y Crespo, L. (2018). Pertinencia de las tecnologías de la información y la comunicación para el fortalecimiento de la comprensión lectora. Cultura. Educación y Sociedad 9(3), 603-612. https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/ 2311 | |
dc.relation | Lara, F. (1998). Tecnología: Concepto, Problemas y Perspectivas. México | |
dc.relation | Llano, L., Gutiérrez, M., Stable, A., Nuñez, M., Masó, R., Rojas,B. (2016). La interdisciplinariedad: una necesidad contemporánea para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje. Revista Medisur. Volumen 14. Número 3. Recuperado de: chrome extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=http%3A %2F%2Fscielo.sld.cu%2Fpdf%2Fms%2Fv14n3%2Fms15314.pdf&clen=134 434&chunk=true | |
dc.relation | Li, S., Yamaguchi, S. y Takada, J. (2018). La influencia de los materiales de aprendizaje interactivo en el aprendizaje autorregulado y la satisfacción del aprendizaje de los maestros de escuela primaria en Mongolia. Sostenibilidad, 10 (4), 1093. doi: 10.3390 / su10041093 | |
dc.relation | Marulanda, A (2020). La performance como estrategia educativa [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. Recuperado de http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12565/L a%20performance%20como%20estrategia%20educativa- %20Andres%20Felipe%20Marulanda%20Martinez%20%281%29.pdf?sequ ence=13&isAllowed=y | |
dc.relation | MEN (2010). Documento Nº 16. Orientaciones pedagógicas para la educación artística en básica y media. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles 241907_archivo_pdf_orientaciones_artes.pdf | |
dc.relation | MEN (s,f) Reporte de la excelencia 2018. Recuperado de: chrome extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A %2F%2Fdiae.mineducacion.gov.co%2Fdia_e%2Fsiempre_diae%2Fdocume ntos%2F2018%2F111001036765.pdf&clen=4677339&chunk=true | |
dc.relation | Mestre, G (2014). ¿”Docencia sin uso de TIC en el siglo XXI”?. Recuperado de https://www.utb.edu.co/newsletter/educacionadistancia/2014/boletin002/noti _apliaciones/005-docencia/index.html | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional (1998). Lineamientos curriculares Lengua Castellana. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 89869_archivo_pdf8.pd | |
dc.relation | Molinero Bárcenas, María del Carmen, & Chávez Morales, Ubaldo. (2019). Herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de educación superior. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 10(19) | |
dc.relation | Necuzzi, C. (2013). Estado del arte sobre el desarrollo cognitivo involucrado en los procesos de aprendizaje y enseñanza con integración de las TIC (vol. 8). Argentina: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). | |
dc.relation | Ortiz, D (2015). El constructivismo como teoría y método de enseñanza. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, num. 19, 2015, pp 93 – 110. Universidad Politécnica Salesiana. Cuenca, Ecuador. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=441846096005 | |
dc.relation | Parrado, Z. (2018). Propuesta didáctica para potenciar el aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de la básica primaria por medio del uso de las tecnologías de la información y la comunicación TIC (tesis doctoral). Corporación Universitaria Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología, República de Panamá. https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/986 | |
dc.relation | Pineda, D. (2011). Selección de textos Dewey Jhon. Revista Ideas y valores vol 61 Nº 148. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 00622012000100011 | |
dc.relation | Preusler, S. et al (2022). Development of German reading comprehension in two way immersive primary schools,Learning and Instruction. Volume 79,ISSN 0959-4752, Alemania.https://doi.org/10.1016/j.learninstruc.2022.101598. | |
dc.relation | Rollano, D. (2004). Educación plástica y artística en educación infantil : desarrollo de la creatividad : métodos y estrategias. Editorial Ideas Propias. Recuperado de: https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/60818 | |
dc.relation | Sampieri & Mendoza (2018). Metodología de la Investigación, Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C. V | |
dc.relation | Sardegna, P. (2016). Interdisciplinariedad. IDEIDES. | |
dc.relation | Torres, P & Cobo, J (2017). Tecnología educativa y su papel en el logro de los fines de la educación. Revista Educere Vol 21, num 68. pp 31 - 40. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/356/35652744004.pdf | |
dc.relation | Triviño , L. S., Sola, T., & Rivas, M. A. (2013). Comprensión lectora y gráficos estadísticos en alumnos de cuarto grado de primaria. Educere La Revista Venezolana de Educación, 455-464. | |
dc.relation | UIS, I. d. (2017). Más de la Mitad de los Niños y Adolescentes en el Mundo No Está A prendiendo. | |
dc.relation | UNESCO (2016). Expresiones culturales. Árbol de problemas. Recuperado de http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/%20cultural diversity/diversity-of-cultural%20expressions/tools/policy guide/planificar/diagnosticar/arbol-de-problemas/ | |
dc.relation | UNESCO (2020). Análisis curricular Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019) Colombia. Recuperado de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373960 | |
dc.relation | UNESCO (2020). ¿Qué se espera que aprendan los estudiantes de América Latina y el Caribe? Análisis curricular del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019). Recuperado de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373982 | |
dc.relation | Vasilchenko, L. (21 de Marzo de 2013). Легендарное шоу STOMP в Галерее. YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=lvsm0uUYbyo&t=2s | |
dc.relation | Vidal, M & Del Pozo, C. (2008). Tecnología educativa, medios y recursos de enseñanza - aprendizaje. Revista educación médica superior. vol 22 Número 4. Recuperado de: https://www.imbiomed.com.mx/articulo.php?id=55697 | |
dc.relation | Wong. K. (2015, mayo). El teatro: Una estrategia didáctica para favorecer la actitud lectora en estudiantes de básica primaria. Escenarios, 13(1), 34-52. http://ojs.uac.edu.co/index.php/escenarios/article/view/550 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022 | |
dc.title | El Performance Como Estrategia Pedagógica en los Procesos de Comprensión Lectora en Estudiantes de Quinto de Primaria | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |