dc.contributorChávez-Contreras, Nathalia
dc.contributorForero-Pedroza, Krystle
dc.contributorVega-Suarez, Angélica María
dc.creatorPita-Ayala, Ana María
dc.date.accessioned2023-06-16T14:55:10Z
dc.date.accessioned2023-09-06T18:52:28Z
dc.date.available2023-06-16T14:55:10Z
dc.date.available2023-09-06T18:52:28Z
dc.date.created2023-06-16T14:55:10Z
dc.date.issued2023-05-19
dc.identifierUniversidad de Santander
dc.identifierT 31.23 P481s
dc.identifierRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8684
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8700965
dc.description.abstractEl presente documento busca realizar un diagnóstico sobre los diferentes componentes ambientales de la empresa Nexans, para generar estrategias asociadas a educación ambiental y en el manejo de residuos sólidos, de esta forma mantenerse en desarrollo con los aspectos ambientales, generando conciencia e impacto en la comunidad. La investigación se basó en las prácticas realizadas por medio del convenio empresarial entre la empresa conjunto con la Universidad de Santander donde se enfatizó la recolección de información a través de distintos medios electrónicos, presenciales. Inicialmente se realizó el seguimiento al tratamiento de los impactos ambientales generados por la organización, luego se evaluó el cumplimiento de los programas ambientales implementados en la organización y se propusieron medidas para un adecuado manejo ambiental. De esta forma, se pudo analizar que, la empresa lleva a cabo en gran parte de las áreas un orden y disposición de los residuos sólidos generados, menos en la de fraccionado y extrusión. Además, no cuenta con laboratorios de calidad del agua. Así mismo, se realizó el seguimiento al sistema globalmente armonizado y al uso adecuado de las sustancias manejadas en la planta de producción como su etiqueta, el uso elementos de protección personal adecuadamente, el manejo de las hojas de seguridad, que utilizan en cada máquina, entre otras. En cuanto a la importancia para le empresa, la práctica es necesaria para seguir cumpliendo con los programas ambientales y el control de los aspectos e impactos que generan en cada una de las áreas. Referente a la importancia para la comunidad, esta práctica fue de sumo valor ya que ayuda a disminuir los impactos ambientales generados por la organización y finalmente, esta práctica permitió que la estudiante pudiera adquirir y ampliar más sus conocimientos con respecto a los sistemas de gestión ambiental.
dc.description.abstractThis document seeks to make a diagnosis on the different environmental components of the Nexans company, to generate strategies associated with environmental education and solid waste management, thus keeping in development with environmental aspects, generating awareness and impact on the community. The research was based on the practices carried out through the business agreement between the company and the University of Santander, where the collection of information through different electronic and face-to-face means was emphasized. Initially, the treatment of the environmental impacts generated by the organization was monitored, then the compliance with the environmental programs implemented in the organization was evaluated and measures for an adequate environmental management were proposed. It was possible to analyze that most of the company's areas are in order and dispose of the solid waste generated, except in the fractioning and extrusion areas. In addition, it does not have water quality laboratories. The company also monitored the globally harmonized system and the proper use of the substances handled in the production plant, such as their labeling, the proper use of personal protective equipment, and the handling of the safety data sheets used in each machine, among others. Regarding the importance for the company, the practice is necessary to continue complying with the environmental programs and the control of the aspects and impacts generated in each of the areas. Regarding the importance for the community, this practice was of great value because it helps to reduce the environmental impacts generated by the organization and finally, this practice allowed the student to acquire and expand her knowledge regarding environmental management systems.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisherBucaramanga
dc.publisherFacultad de Ingenierías y Tecnologías
dc.publisherBucaramanga, Colombia
dc.publisherIngeniero(a) Ambiental
dc.relationColombia Potencia de la Vida, "La Contaminación Atmosférica en Colombia". Disponible: https://www.minambiente.gov.co/asuntos-ambientales-sectorial-y-urbana/contaminacion-atmosferica/ (Accedido Feb., 2023).
dc.relationL. Valenzuela, M. Jara y F. Villegas, "Prácticas de Responsabilidad Social, Reputación Corporativa y Desempeño Financiero". Disponible: https://www.scielo.br/j/rae/a/SpfJybqrX7DhGk4mXh9twXh/?format=pdf&lang=es (Accedido Feb., 2023).
dc.relationCentelsa by Nexans, "Conoce el Grupo Nexans". Disponible: https://www.nexans.co/es/company.html (Accedido Feb., 2023)
dc.relationCentelsa by Nexans, "Historia". Disponible: https://www.nexans.co/es/company/Nexans-in-Colombia.html (Accedido Feb., 2023).
dc.relationCentelsa by Nexans, "¿Quiénes Somos?". Disponible: https://www.nexans.co/es/company/Nexans-in-Colombia.html (Accedido Feb., 2023).
dc.relationManual de Calidad, Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente. Centelsa by Nexans, Bucaramanga, Colombia, 2023, pp. 4-9.
dc.relationGoogle, "Google Earth". Disponible: https://earth.google.com/web/@7.08431945,-70.76133369,132.13594206a,205.93647013d,35y,-115.34842273h,44.99464899t,0.00000001r (Accedido Feb., 2023).
dc.relationSistemas de Gestión Ambiental, ISO 14001 de 2015, Organización Internacional de Normalización. Disponible: https://www.nueva-iso-14001.com/pdfs/FDIS-14001.pdf
dc.relationM. Orrego, "Apoyo a la Fundación Proyecto de la Unión en el Diseño del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) y los Proyectos Bajo el Marco de Gestión Ambiental y Servicio Públicos". Disponible: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/14065/OrregoS%c3%a1nchezMaryCruz2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y (Accedido Mar., 2023)].
dc.relationM. Pretell , "Diseño del Sistema de Gestión Ambiental Para Minimizar los Impactos Ambientales Significativos en la Empresa Agroindustrias Supe S.A.C. – Supe 2019". Disponible: http://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14067/3459/MADELEINE%20YOMAIRA%20PRETELL%20DEL%20RIO.pdf?sequence=1&isAllowed=y (Accedido Mar., 2023)
dc.relationJ. Loaiza , "Huella de Carbono en la Producción de Carne". Disponible: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/88505/Loaiza_BJA-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y (Accedido Mar., 2023).
dc.relationC. Vargas, "Cáculo de la Huella de Carbono y Overshoot Day Para la Ciudad de Valencia: Situación Actual y Escenarios Tendenciales". Disponible: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/151562/Franc%c3%a9s%20Cuerda%20-%20C%c3%a1lculo%20de%20la%20huella%20de%20carbono%20y%20Overshoot%20Day%20para%20la%20ciudad%20de%20Valencia%3a%20Situaci%c3%b3n%20actual%20y%20escenarios%20tendenciales.pdf?sequ (Accedido Mar., 2023).
dc.relationA. Sanchís , A. Veses, D. Martínez , T. García y R. Murillo, "Hacía la Economía Circular del Negro de Carbono por Medio de la Priólisis de Nuemáticos Fuera de Uso" Disponible: http://hdl.handle.net/10261/282449 (Accedido Mar., 2023).
dc.relation"Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en Naucalpan de Juárez". Disponible: https://repositorioinstitucional.buap.mx/bitstream/handle/20.500.12371/7351/619918T.pdf?sequence=1 (Accedido Mar., 2023).
dc.relationA. García y S. Adame, "Manejo de Residuos Sólidos Urbanos en Grandes Metrópolis: una Revisión. Medio Ambienta (Brasil)". Disponible: https://meioambientebrasil.com.br/index.php/MABRA/article/view/102 (Accedido Mar., 2023).
dc.relationH. Vargas, J. Champi, S. López y L. Hinojosa, "Gestión de Residuos Sólidos y Comunicación Ambienta. Desafios y Oportunidades en la Sensibilización Efectiva de una Comunidad Minera: Solid Waste Management and Eviromental Communication". Disponible: https://doi.org/10.53942/srjcidi.v2i4.92 (Accedido Mar., 2023).
dc.relationE. Parra, "Estado del Artes de Estrategias Para el Manejo de Residuos Sólidos en Instituciones de Educación Básica, Media y Superior Latinoamericanas". Disponible: https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/3437/Estado%20Del%20Arte%20De%20Estrategias%20Para%20El%20Manejo%20De%20Residuos%20S%c3%b3lidos%20En%20Instituciones%20De%20Educaci%c3%b3n%20B%c3%a1sica%2c%20Media%20Y%20Superior%20Lat (Accedido Mar., 2023).
dc.relationK. Calderón y L. Reyes, "Análisis del Grado de Cumplimiento que Tiene el Sistema de Gestión Ambiental NTC-ISO 14001:2015 en las Empresas Ladrilleras de la Ciudad de Neiva". Disponible: http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/2638/1/2020_KarenSofiaCalder%C3%B3nPava (Accedido Mar., 2023).
dc.relationSecretería Distrital de Planeación, "Políticas Públicas Ambientales". Disponible: http://www.sdp.gov.co/transparencia/informacioninteres/glosario/condiciones-ambientales (Accedido Mar., 2023).
dc.relationE. Delgado, "Diseño del Sistema de Gestión Ambiental en la Empresa Electroenergizar Ingeniería L.T.D.A. Popayán". Disponible: https://repositorio.uniautonoma.edu.co/bitstream/handle/123456789/644/T%20IA-P%20193%202022.pdf?sequence=1&isAllowed=y (Accedido Mar., 2023).
dc.relationM. Bonifacio, "Implementación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001-2015 en Empresa Coroporación Minera Centauro - Pasco". Disponible: http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2003/1/T026_71072124_T.pdf (Accedido Mar., 2023).
dc.relationSecretaría Medio Ambiente, "Políticas Públicas Ambientales". Disponible: https://www.ambientebogota.gov.co/politicas-ambientales (Accedido Mar., 2023).
dc.relationL. Figueroa y J. Azerrat, "Entre Abordajes Sistémicos, Racionalistas y Estratégicos: una Revisión de Estudios Sobre Problemáticas y Políticas Ambientales en América Latina". Disponible: https://doi.org/10.17141/letrasverdes.28.2020.4378 (Accedido Mar., 2023)
dc.relationR. Vargas, W. Beizaga y V. Becerra,"La Valoración Económica Como Fundamento de Políticas Ambientales: una Revisión Sistemática". Disponible: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i5.877 (Accedido Mar., 2023).
dc.relationD. Romero y J. Conde, "Revisión de Literatura Sobre Políticas Ambientales Globales, Efectos del Crecimiento Económico en el Medio Ambiente e Impactos del Cambio Climático en el Comercio". Disponible: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/03649862-59d7-4ad8-bba1-eabd2ef2f038/content (Accedido Mar., 2023).
dc.relationJ. Martínez, "Propuesta Para la Estructuración de un Sistema de Gestión de Calidad Bajo la NTC ISO 9001:2015 y NTC ISO 14001:2015 en la Empresa Ingenieria y Transporte JM S.A.S". Disponible: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/47245/2022josemartinez1.pdf?sequence=4&isAllowed=y (Accedido Mar., 2023).
dc.relationA. García , "Estado del Arte de la Evaluación de la Política Pública de Planeación Territorial Ambiental en Colombia". Diposnible: https://www.scielo.sa.cr/pdf/rge/n68/2215-2563-rge-68-55.pdf (Accedido Mar., 2023).
dc.relationA. Vidal y C. Asuaga , "Gestión Ambiental en las Organizaciones: una Revisión de la Literatura". Disponible: https://intercostos.org/ojs/index.php/riic/article/view/33 (Accedido Mar., 2023).
dc.relationJ. Rodríguez, "De los Sistemas de Gestión al Modelo Integrado de Planeación y Gestión en el Sector Público: una Revisión del Caso Colombiano". Disponible: https://doi.org/10.1590/1413-2311.281.97181 (Accedido Mar., 2023).
dc.relationA. Sevillano y J. Zuñiga, "Revisión Sistemática: Reciclaje Inclusivo como Medio de Sustento Alternativo y su Contribución al Sistema de Gestión Ambiental en América Latina". Disponible: https://hdl.handle.net/20.500.12692/65690 (Accedido Mar., 2023).
dc.relationJ. Mantilla, "Mejora de Gestión en Residuos Sólidos Mediante Programas de Educación Ambiental: Revisión Sistemática". Disponible: https://hdl.handle.net/11537/23752 (Accedido Mar., 2023).
dc.relationUnidad de Planeación Minero Energética, "Sistemas de Gestión Ambiental". Disponible: http://www.upme.gov.co/guia_ambiental/carbon/gestion/sistemas/sistemas.htm (Accedido Mar., 2023).
dc.relationV. Morales y A. Vargas, "Mejora de Gestión en Residuos Sólidos Mediante Programas de Educación Ambiental: Revisión Sistemática". Disponible: https://hdl.handle.net/20.500.12692/88794 (Accedido Mar., 2023).
dc.relationA. Alcázar , "Tecnologías de Remediación para Mitigar los Potenciales Impactos Ambientales Generados por Drenaje Acido de Minas: Revisión Sistemática". Disponible: https://hdl.handle.net/20.500.12692/99391 (Accedido Mar., 2023).
dc.relationJ. Gutiérrez, M. Posada y M. González, "Prácticas de Recursos Humanos que Impactan la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental". Disponible: https://doi.org/10.15446/innovar.v29n73.78008 (Accedido Mar., 2023).
dc.relationF. Moyano y D. Villamil, "Análisis del Ciclo PHVA en la Gestión de Proyectos, una Revisión Documental". Disponible: https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/pol/article/view/1854 (Accedido Mar., 2023).
dc.relationN. Lizárraga, "Metodologías de Mejora Continua y Productividad: Revisión de la Literatura Científica". Disponible: https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/29340 (Accedido Mar., 2023).
dc.relationPresidente de la República de Colombia, "Decreto 1608 de 1978". Disponibile: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=8241#:~:text=El%20presente%20decreto%20desarrolla%20el,recurso%20y%20con%20sus%20productos (Accedido Mar., 2023).
dc.relationCongreso de Colombia, "Ley 99 de 1993". Disponible: https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/ley-99-1993.pdf (Accedido Feb., 2023).
dc.relationMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, "Decreto 4741 de 2005". Disponible: https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/4741%20-%202005.pdf. (Accedido Feb., 2023).
dc.relationPresidente de la República de Colombia, "Decreto 3930 de 2010". Disponible: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=40620 (Accedido Mar., 2023).
dc.relationComisión de la Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, "Resolución 493 de 2010". Disponible: https://www.mincit.gov.co/ministerio/normograma-sig/procesos-de-apoyo/gestion-de-recursos-fisicos/resoluciones/resolucion-493-de-2010.aspx#:~:text=(febrero%2025)-,por%20la%20cual%20se%20adoptan%20medidas%20para%20promover%20el%20uso,y%20desincentivar%20su (Accedido Mar., 2023).
dc.relationMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio, "Decreto 2981 de 2013". Disponible: https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/2020-08/decreto-2981-de-2013-reglamentario-del-servicio-publico-de-aseo.pdf (Accedido Mar., 2023).
dc.relationPresidente de la República de Colombia, "Decreto 1076 de 2015". Disponible: https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/06/Decreto-1076-de-2015.pdf (Accedido Feb., 2023).
dc.relationMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, "Resolución 2184 de 2019". Disponible: https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/resolucion-2184-de-2019.pdf (Accedido Mar., 2023).
dc.relationMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, "Decreto 1299 de 2008". Disponible: https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/01/decreto-1299-de-2008.pdf (Accedido Feb., 2023).
dc.relationIDEAM, "Subsistema de Información Sobre uso de Recursos Naturales Renovable - SIUR". Disponible: http://rua-respel.ideam.gov.co/mursmpr/index.php. (Accedido Abr., 2023).
dc.relationVeolia, "Plataforma Para Declaración de Residuos". Disponible: https://tecniapp.veolia.com.co/Client/MyStatements (Accedido Mar., 2023).
dc.relationCentelsa by Nexans, "Informe de Excel Para Control de Residuos", Bucaramanga, Colombia, 2023.
dc.relationCentelsa by Nexans, "Manejo de Residuos, Formato 55", Bucaramanga, Colombia, 2023.
dc.relationCentelsa by Nexans, "Inspección kit de Derrames, Formato 82", Bucaramanga, Colombia, 2023.
dc.relationCentelsa by Nexans, "Identificación del Incidente, Formato 59" Bucaramanga, Colombia, 2023.
dc.relationCentelsa by Nexans, "Informe de Excel Para Metas Ambientales", Bucaramanga, Colombia, 2023.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.titleSoporte Técnico Para el Seguimiento del Sistema de Gestión Ambiental de la Organización Nexans, Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución