dc.contributorMoncada Rodríguez, Luz Marleny
dc.contributorUniversidad ECCI
dc.creatorMoreno Barrera, Jenith Fernanda
dc.creatorGarcia Torres, Liseth Tatiana
dc.creatorAcevedo Fonseca, Edgar Eduardo
dc.date2023-02-28T20:25:02Z
dc.date2023-02-28T20:25:02Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-09-06T18:49:42Z
dc.date.available2023-09-06T18:49:42Z
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3290
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8700936
dc.descriptionEl cliente ha contratado para su operación logística a un operador 3PL, el cual tiene como responsabilidad las operaciones de recepción de frutas y verduras, distribución de producto por tienda, escaneo en este se realiza la validación mediante el sistema de cantidades y referencias, todo esto bajo planificación y programación del cliente en cuanto a llegada de producto y mix de envío a cada tienda. Sin embargo, se ha detectado en los últimos años una desviación negativa en cuanto al cumplimiento de indicadores en el Acuerdo de Nivel de servicio, ANS, específicamente en el indicador on time lo que ha incurrido en sobre costos por horas extras, transporte de personal, papelería e insumos, incumplimiento, averías y mermas, estos montos que se puedan generar son asumidos directamente por el operador logístico.
dc.descriptionThe client has contracted a 3PL operator for its logistics operation, which is responsible for the operations of receiving fruits and vegetables, distribution of product by store, scanning in which the validation is carried out through the system of quantities and references, all this under client planning and scheduling in terms of product arrival and delivery mix to each store. However, in recent years a negative deviation has been detected in terms of compliance with indicators in the Service Level Agreement, ANS, specifically in the on-time indicator, which has incurred extra costs for overtime, personnel transportation, stationery and supplies, non-compliance, breakdowns and losses, these amounts that can be generated are assumed directly by the logistics operator.
dc.descriptionIntroducción 7 Resumen 9 Abstrac 11 1. Problema de Investigación 13 1.1 Descripción del problema 13 1.2 Formulación del problema 14 2. Objetivos 15 2.1 Objetivo General 15 2.2 Objetivo Específicos 15 3. Justificación y delimitación 16 3.1 Justificación 16 3.2 Delimitación 19 3.3 Limitaciones 19 4. Marcos de Referencia 20 4.1 Estado del arte 20 4.2 Marco Teórico 37 4.3 Marco Legal 52 5. Marco Metodológico 55 5.1 Paradigma 55 5.2 Método de investigación 55 5.3 Tipo de investigación 55 5.4 Fases de estudio 56 5.5 Recolección de información 59 6. Resultados 61 6.1 Diagnostico 61 6.2 Resultados de investigación 79 6.3 Análisis de la información 80 6.4 Propuesta Final 93 7. Análisis financiero 103 7.1 Retorno de inversión (ROI) 103 8. Conclusiones y Recomendaciones 106 8.1 Conclusiones 106 8.2 Recomendaciones 108 9. Bibliografía 110
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Gerencia de Operaciones
dc.descriptionEspecialización en Gerencia de Operaciones
dc.format113 p
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherColombia
dc.publisherPosgrados
dc.relationArango, M., Zapata, J., & Pemberthy, J. (2010). Layout Restructuration of the Picking Area in an Industrialwarehouse. Revista de Ingenieria Universidad de Los Andes, 54–60.
dc.relationBetancourt, J. (2020). Vista de Vol. 4 Núm. 10 (2020): Revista CTSCAFE Volumen IV- N°10 Marzo 2020. http://www.ctscafe.pe/index.php/ctscafe/issue/view/10/18
dc.relationCastro, P. (2020). Introducción de mejoras en el diseño y la gestión de cuatro almacenes industriales
dc.relationChapa, J. (2013). dentificación y diseño de mejoras en la logística de distribución nacional de un distribuidor vitivinícola.
dc.relationCharry, A. (2010). Mejoramiento continuo en el almacén central de repuestos de Toyota de Colombia S.A a partir de un modelo de identificación y captura automática de la información).
dc.relationChavez, S. (2008). Análisis de la reducción de costos en la cadena de abastecimiento utilizando servicios de operadores logísticos 4pl en Colombia.
dc.relationCrecimiento económico - Desarrollo Sostenible. (n.d.). Retrieved August 20, 2022, from https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/economic-growth/
dc.relationDemirtaş, N., & Tuzkaya, U. R. (2012). Strategic Planning of Layout of the Distribution Center: an Approach for Fruits and Vegetables Hall. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 58, 159– 168. https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2012.09.989
dc.relationDuque Jaramillo, J. C., Cuellar Molina, M., & Cogollo Flórez, J. M. (2020). Slotting y picking: una revisión de metodologías y tendencias. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 28(3), 514–527. https://doi.org/10.4067/S0718-33052020000300514
dc.relationEsan, B. (2016). La metodología Six Sigma. https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/la-metodologiasix-sigma
dc.relationEscuela de Organización Industrial. (2013). Lean Manufacturing. https://issuu.com/gadeagrupofarmaceutico/docs/_eoi__- _libroleanmanufacturing?embed_cta=embed_badge&embed_context=embed&embed_domain= www.leanproduction.co&utm_medium=referral&utm_source=www.leanproduction.co
dc.relationFalla, N., & Becerra, M. (2016). Implementación de voice picking en tareas de alistamiento de un operador logístico en Colombia. https://revistas.uniminuto.edu/index.php/Inventum/article/view/1447/1382
dc.relationMateos, R. (2018). Diseño de almacenes y gestión de stocks en procesos de logistica humanitaria para la atencion de poblaciones ante situacion de catastrofe.
dc.relationMecalux. (2021). 10 problemas logísticos habituales en el almacén -. https://www.mecalux.com.co/blog/problemas-logisticos
dc.relationMuñoz, A. (2010). Rediseño del proceso de logística inversa.
dc.relationPeláez Gómez, D., & Acosta Strobel, A. (2021). La importancia de la implementación de Warehouse Management System para los Centros de Distribución. https://www.researchgate.net/publication/349253005
dc.relationPetersen, C. G., Aase, G. R., Petersen, C. G., & Aase, G. R. (2016). Improving Order Picking Efficiency with the Use of Cross Aisles and Storage Policies. Open Journal of Business and Management, 5(1), 95–104. https://doi.org/10.4236/OJBM.2017.51009
dc.relationRojas, I. (2001). Reduccion de costos de almacenamiento en una comercializadora de autopartes electricas.
dc.relationSilva, R. (2013). Propuesta para el mejoramiento operacional de un operador logístico en un centro de distribución.
dc.relationSimón-Marmolejo Francisca Santana-Robles Rafael Granillo-Macías Víctor Manuel Piedra-Mayorga, I., & Cd Sahagún-Otumba, C. (2013). La simulación con FlexSim, una fuente alternativa para la toma de decisiones en las operaciones de un sistema híbrido. Enero-Científica, 17(1), 39–49
dc.relationVostriakoval, V., Kononova, O., Kravchenko, S., Ruzhytskyi, A., & Sereda, N. (2021). Optimización de la Cadena de Suministro Agroalimentario de Manera Sostenible Utilizando. International Journal of Computer Science and Network Security, 21, 245–254.
dc.relationAndrade, A., Del Rio, C., & Alvear, D. (2019). Estudio de Tiempos y Movimientos para Incrementar la Eficiencia en una Empresa de Producción de Calzado. Scielo. Obtenido de https://www.scielo.cl/pdf/infotec/v30n3/0718-0764-infotec-30-03-00083.pdf
dc.relationBBC News. (2019). Lillian Moller y Frank Gilbreth, la pareja apasionada con el estudio del movimiento que hizo que tu trabajo ahora sea más fácil. BBC News Mundo. Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias-48964115
dc.relationCáceres, F. (2020). Value Stream Mapping. Logistec. Obtenido de https://www.revistalogistec.com/vision-empresarial/lideres-2/2730-value-streammapping-vsm
dc.relationDuque Jaramillo, J., Cuellar Molina, M., & Colloyo Florez, J. (2018). Slotting y picking: una revisión de metodologías y tendencias. Scielo. Obtenido de https://www.scielo.cl/pdf/ingeniare/v28n3/0718-3305-ingeniare-28-03-514.pdf
dc.relationMECALUX. (24 de Mayo de 2022). MEXALUx. Obtenido de https://www.mecalux.es/blog/valuestream-mapping
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectMundo dinámico y competitivo
dc.subjectEstrategias y metodologías aplicables
dc.subjectProtocolos de bioseguridad
dc.subjectDynamic and competitive world
dc.subjectApplicable strategies and methodologies
dc.subjectBiosecurity protocols
dc.titlePropuesta de mejora para la reducción de los sobrecostos en el proceso logístico del centro de distribución de Fruver
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución