dc.contributor | Borda Jiménez, Rafael Antonio | |
dc.contributor | Durán Jiménez, Andrés | |
dc.creator | López Peña, María Angélica | |
dc.creator | Upegui Siculaba, Diana Marcela | |
dc.creator | Velásquez Muñoz, Yaneth | |
dc.date | 2022-11-09T14:08:31Z | |
dc.date | 2022-11-09T14:08:31Z | |
dc.date | 2022 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T18:49:41Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T18:49:41Z | |
dc.identifier | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3096 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8700931 | |
dc.description | El presente trabajo tiene como objetivo proponer un proceso productivo para obtener un compuesto biodegradable que a partir del uso de residuos agroindustriales del plátano conlleve a la fabricación de envases, lo anterior basado en un experimento artesanal elaborado en el departamento de Arauca, que a su vez contribuya a la economía de la región. | |
dc.description | The objective of this work is to propose a production process whose objective is to obtain a biodegradable compound that, from the use of agro-industrial residues of bananas, leads to the manufacture of packaging, based on an artisanal experiment developed in the department of Arauca, which at the same time would contribute to the economy of the region. | |
dc.description | LISTA DE TABLAS 8
LISTA DE FIGURAS 9
LISTA DE SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS 10
RESUMEN 1
ABSTRACT 2
1. INTRODUCCIÓN 3
1.1. Antecedentes de Biopolímeros 6
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7
2.1. Descripción de la Problemática 7
2.2. Justificación del Problema 10
2.2.1. Conveniencia 10
2.2.2. Relevancia social 10
2.2.3. Implicaciones prácticas 11
2.2.4. Valor teórico 11
2.2.5. Utilidad metodológica 11
2.3. Objetivos 12
2.3.1. Objetivo general 12
2.3.2. Objetivos específicos 12
2.4. Hipótesis 12
3. MARCO TEÓRICO 12
3.1. Planta de Plátano (musa x paradisiaca) 13
3.1.1. Clasificación taxonomía 13
3.1.2. Generalidades del plátano 14
3.1.3. Principales usos del plátano 14
3.1.4. Plátano en Arauca 16
3.1.5. Cultivo de plátano y su residuo 17
3.1.6. Residuos orgánicos agrícolas 19
3.2. Componentes de la Materia Lignocelulósica 20
3.2.1. Celulosa 21
3.2.2. Lignina 25
3.2.3. Hemicelulosa 26
3.2.4. Almidón 28
3.3. Aglutinante 29
3.4. Aditivos Poliméricos 29
3.4.1. Polímero 29
3.4.2. Antecedentes de los polímeros 30
3.4.3. Estructura molecular del polímero 30
3.4.4. Clasificación de los polímeros de acuerdo con su origen 31
3.4.5. Propiedades de los polímeros 34
3.4.6. Obtención de polímeros naturales 34
3.5. Biopolímero 35
3.5.1. Antecedentes de los biopolímeros 36
3.5.2. Degradación de los biopolímeros 36
3.6. Poliésteres Biobasados 38
3.6.1. Ácido poliláctico (PLA) 38
3.6.2. Polihidroxibutirato (PHB) 40
3.7. Proceso Productivo 41
3.7.1. Diagrama de flujo del proceso 41
3.8. Marco Normativo 42
4. DISEÑO METODOLÓGICO 43
5. RESULTADOS 44
5.1. Evaluación de la Viabilidad y Factibilidad Tecnológica y Comercial del Aprovechamiento del Pseudotallo de la Planta de Plátano para la Producción de Láminas Biodegradables 44
5.1.1. Caracterización del mercado 45
5.1.2. Beneficios 53
5.2. Diagnóstico de las Características del Proceso Artesanal 56
5.2.1. Localización geográfica de la zona de estudio 56
5.2.2. Iniciativas artesanales realizadas en Arauca 57
5.2.3. Recolección de la materia prima: residuo del tallo de la planta de plátano (Musa x Paradisiaca) 61
5.2.4. Réplica experimental del proceso artesanal 62
5.2.5. Procesos en laboratorio 68
Proceso 1: Réplica del Proceso Físico (Artesanal) en Laboratorio 79
Proceso 2: Réplica del Proceso con inclusión de Proceso Químico 79
5.3. Propuesta de Proceso Productivo 84
5.3.1. Maquinaria propuesta para procesar el pseudotallo de plátano 87
5.3.2. Descripción de las operaciones del proceso productivo propuesto 99
5.3.3. Cálculos y análisis de capacidades de producción del proceso final propuesto 103
5.3.4. Aspectos adicionales para tener en cuenta en el proceso final 105
6. CONCLUSIONES 107
7. RECOMENDACIONES 109
BIBLIOGRAFÍA 111
ANEXOS 117 | |
dc.description | Pregrado | |
dc.description | Ingeniero en Industrial | |
dc.description | Ingeniería Industrial | |
dc.format | 138 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad ECCI | |
dc.publisher | Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías | |
dc.relation | Aguiar Conya, S. A., García Veloz, M. J., & Vallejo Abarca, S. M. (2020). Diseño y elaboración de utensilios biodegradables a partir de la fibra del tallo de banano (Musa paradisiaca) como alternativa de uso para mitigar impactos ambientales causados por el plástico. Ciencia Digital, 4(1), 373–384. https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v4i1.1118 | |
dc.relation | Agrosavia tv. (2021). Arreglos y Densidades de Siembra de Plátano y sus Prácticas de Manejo. [Archivo de Vídeo]. https://youtu.be/U_UtCEoHosg | |
dc.relation | Álvarez Bolaños, O. E., & Howard Salamea, E. A. (2018). Desarrollo de aplicaciones culinarias para el aprovechamiento del pseudotallo de la planta de plátano (Musa x Paradisiaca). Repositorio Universidad de Guayaquil, 117. | |
dc.relation | Arango Correa, A., & Barbutin Diaz, H. (2018). Productos de valor agregado a partir de residuos de cosecha y post- cosecha del plátano para el desarrollo territorial del Municipio de San Juan de Urabá. Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano Facultad, 93. http://hdl.handle.net/20.500.12622/4451 | |
dc.relation | Arrieta, M. P. (2014). Films de PLA y PLA-PHB plastificados para su aplicación en envases de alimentos. Caracterización y análisis de los procesos de degradación. Universidad Politécnica de Valencia, 202. http://hdl.handle.net/10251/39338 | |
dc.relation | Banana leaf. (2022). Banana leaf preservation technology.
https://bananaleaftechnology.com/ | |
dc.relation | Barrates Carrillo, C. V., & Martinez Clavijo, H. M. (2018). Fabricación de un bio pegamento a base de raíz del plátano (Musa paradisiaca) y el diseño y elaboración del sistema de costos. Repositorio.Ucundinamarca, 92. http://hdl.handle.net/20.500.12558/1425 | |
dc.relation | Batista, B., Guerra, D., Miranda, R., Pimentel, A., Rodríguez, E., & De León, A. T. (2017). Obtención de mordiente y colorante a partir de la Musa paradisiaca y su aplicación a la industria textil. Revista de Iniciación Científica - Edición Especial No.1, 3, 6. https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/1447 | |
dc.relation | Belalcázar Carvajal, S. (2005). El cultivo del platano en altas densidades de siembra: una nueva concepción tecnológica de producción. Instituto Colombiano Agropecuario, 11. https://www.ica.gov.co/eventos-memorias/institucionales/2012/documentos/conferencia-dr--sylvio-belalcazar-carvajal.aspx | |
dc.relation | Beltran Ruiz, J. A. (2020). Uso de pseudotallo del banano en alerones delanteros de monoplazas estilo Go-Kart. INSTA MAGAZINE, 3(1), 1–16. http://186.69.149.245/index.php/instamagazine/article/view/18 | |
dc.relation | Bioback2green. (2022). Productos Desechables Biodegradables.
https://www.bioback2green.com.mx/ | |
dc.relation | Bioeconomía. (2021). Mercado de bioplásticos y biopolímeros: pronostican un crecimiento fenomenal para los próximos 5 años. Bioeconomía. https://www.bioeconomia.info/2021/08/17/merc-bioplasticos-y-biopolimeros/ | |
dc.relation | Biofase. (2022). Biofase. La semilla de una revolución.
https://biofase.com.mx/ | |
dc.relation | Bolívar, G. (2021). Enlace por puente de hidrógeno [Ilustración]. Lifeder. https://www.lifeder.com/enlace-puente-hidrogeno/ | |
dc.relation | Calistro, D. (2014, 2 agosto). Avances en Biotecnología de Hemicelulosa para Producción de Etanol [Ilustración]. Slideplayer. https://slideplayer.es/slide/2429209/ | |
dc.relation | Carchi Maurat, D. E. (2014). Aprovechamiento de los residuos agrícolas provenientes del cultivo de banano para obtener nanocelulosa. Universidad de Cuenca, 77, 77. http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/5292/1/tesis.pdf | |
dc.relation | Carrión Marín, Iván Alexander Castro Calvo, L. R. (2020). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de pseudotallo de plátano para obtener cartón. Repositorio Institucional de La Universidad Nacional de Ingeniería, 1–137. http://ribuni.uni.edu.ni/id/eprint/3726 | |
dc.relation | Corpoica. (2002). El cultivo de plátano, manual técnico. Corpoica, manejo del cultivo. 40-56. https://repository.agrosavia.co/discover?scope=%2F&query=cultivo+de+platano%2C+manual+tecnico&submit=&rpp=10 | |
dc.relation | Delgado, N. (2009). Estructura modelo de la lignina [Ilustración]. Researchgate. https://www.researchgate.net/figure/Figura-1-Estructura-modelo-de-la-lignina-de-madera-suave_fig1_317801089 | |
dc.relation | DP150NM - MONTACARGAS DE COMBUSTIÓN INTERNA - CAT LIFT TRUCKS. (s. f.). [Ilustración]. Gecolsa. https://gecolsa.com/equipos/detalle/dp150nm-montacargas-de-combustion-interna/ | |
dc.relation | Ecoinventos. (2022). Leaf republic. Platos biodegradables hechos con hojas naturales que se descomponen en 28 días.
https://ecoinventos.com/platos-biodegradables-hechos-con-hojas-naturales/ | |
dc.relation | Ecoshell. (2022). Expertos en Desechables Biodegradables
https://www.ecoshell.com.mx/ | |
dc.relation | Equipo de secado. (s. f.). [Ilustracicón]. Alibaba. https://spanish.alibaba.com/p-detail/Hello-1600095632273.html?spm=a2700.7724857.0.0.76a312f1xi3PAW&s=p | |
dc.relation | Europea, D. de la U. (2022). Alcance e impacto de la agenda de la cooperación de la Unión Europea. Departamento Nacional de Planeación. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Ambiente/Crecimiento-Verde/Comite-Sostenibilidad/Sesion-19/Alcance_e_impacto_de_la_agenda de_la_cooperacion_de_la_Union_Europea.pdf | |
dc.relation | García Batista, R. M., Quevedo Guerrero, J. N., & Socorro Castro, A. R. (2020). Prácticas para el aprovechamiento de residuos sólidos en plantaciones bananeras y resultados de su implementación. Universidad y Sociedad, 12 (1)(1), 280–291. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202020000100280&script=sci_arttext&tlng=pt | |
dc.relation | García Calopiña, L. F., García Coronado, A. C., Olaya Castillo, P. C., Rosas Namuche, G. P., & Vignolo Urbina, D. N. (2019). Diseño del proceso productivo de bandejas biodegradables a partir de fécula de maíz. Repositorio Universidad de Piura, 159. https://hdl.handle.net/11042/4276 | |
dc.relation | González, J. (2017). Partes de una planta de musaceas [Ilustración]. Producción agrícola vegetal. http://produccionagricolavegetalunesur.blogspot.com/2017/04/partes-de-una-planta-de-musaceas.html | |
dc.relation | Guantes de nylon. (s. f.). [Ilustración]. Mundo tool. https://mundotool.com/products/guantes-de-nylon-recubiertos-de-nitrilo-medianos-pretul-pretul-20027 | |
dc.relation | Green Depot. (2022). Sistema B.
https://www.sistemab.org/empresasb/green-depot/ | |
dc.relation | Haro Velasteguí, A., Borja Arévalo, A., & Triviño Bloisse, S. (2017). Análisis sobre el aprovechamiento de los residuos del plátano, como materia prima para la producción de materiales plásticos biodegradables. Dominio de Las Ciencias, 3 (2), 506–525. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.23857/dom.cien.pocaip.2017.3.2.esp.506-525 | |
dc.relation | Jiménez Coello, C. (2017). Evaluación de polímeros en pseudotallos de Musa acuminata AAA, Musa sapientum ABB y Musa paradisiaca AAB para elaboración de bioplástico. Repositorio Ecosur, 1–116. http://aleph.ecosur.mx:8991/exlibris/aleph/a22_1/apache_media/9MMIH2FGXFUT53TBDJTM15FLQ7HDVN.pdf | |
dc.relation | Keller, S. (2019). Por qué el papel prospera en un mundo digital. ChemMatters, 1–4. https://www.acs.org/content/dam/acsorg/education/resources/highschool/chemmatters/spanishtranslations/cm-april2019-celebrate-paper-spanish.pdf | |
dc.relation | Labeaga Viteri, A. (2018). Polímeros biodegradables. Importancia y potenciales aplicaciones. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:master-Ciencias-CyTQ-Alabeaga/Labeaga_Viteri_Aitziber_TFM.pdf | |
dc.relation | Life pack. (2022). Productos responsables con el Medio Ambiente.
https://lifepack.com.co/ | |
dc.relation | L’invincibile si x. (s. f.). [Ilustración]. SCM Group. https://www.scmgroup.com/es/scmwood/products/maquinas-para-carpinteria.c884/sierras-circulares.896/l-invincibile-six.778 | |
dc.relation | Mamani, F., Marina, M., Molina, P., Carmen, D., Echevarría, T., & Jenifer, M. (2021). Toallas higiénicas biodegradables “EcoPads.” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 143. http://hdl.handle.net/10757/651819 | |
dc.relation | Máquina trituradora pulverizadora de especias. (s. f.). [Ilustración]. Alibaba. https://spanish.alibaba.com/p-detail/Turmeric-60729020779.html?spm=a2700.galleryofferlist.normal_offer.d_image.a6ca273dI4kxIQ&s | |
dc.relation | Marmitas industriales automáticas. (s. f.). [Ilustración]. Equitecnos. https://www.equitecnos.com/marmitas-y-fermentadores-industriales/ | |
dc.relation | Marquínez, J. (s. f). Polímeros y Compuestos [Ilustración]. ocw.unican.es. https://ocw.unican.es/pluginfile.php/287/course/section/217/leccion_16.pdf | |
dc.relation | Mazzeo Meneses, M., León Agatón, L., Mejia Gutierrez, L. F., Guerrero Mendieta, L. E., & Botero Lopez, J. D. (2010). Aprovechamiento industrial de residuos de cosecha y poscosecha del plátano en el departamento de Caldas. Revista Educación En Ingeniería, 5 (9), 128–139. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.26507/rei.v5n9.14 | |
dc.relation | Medeiros, F. (2015, 17 septiembre). Los colores de la economía. Idealist. https://www.idealist.org/es/accion/colores-economia | |
dc.relation | Menéndez, J. L. (2014). Los polisacáridos [Ilustración]. Asturnatura. https://www.asturnatura.com/articulos/glucidos/polisacaridos.php | |
dc.relation | Minagricultura. (2020). Cadena de plátano. Minagricultura. https://sioc.minagricultura.gov.co/Platano/Documentos/2020-03-31 Cifras Sectoriales.pdf | |
dc.relation | Minagricultura. (2021). Cadena de plátano. Minagricultura. https://sioc.minagricultura.gov.co/Platano/Documentos/2021-03-31 Cifras Sectoriales.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (s. f.). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. https://archivo.minambiente.gov.co/index.php/component/search/?searchword=2811&ordering=newest&searchphrase=all&limit=20 | |
dc.relation | Molécula de ácido láctico y ácido poliláctico. (2021). [Ilustración]. Alamy. https://www.alamy.es/molecula-de-acido-lactico-y-acido-polilactico-monomero-y-polimero-polilactida-pla-bioplastico-poliester-termoplastico-formula-quimica-estructural-y-image415859176.html | |
dc.relation | Moreno Saenz, Diana Alejandra, Neusa Rey, J. S. (2021). Evaluación para la obtención de una fibra textil a partir de pseudotallo de plátano. Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8317 | |
dc.relation | Niebel, B. W., & Freivalds, A. (2009). Ingeniería industrial: Métodos, estándares y diseño del trabajo (12.a ed.). The McGraw-Hill Companies, Inc. https://cupdf.com/document/ingenieria-industrial-12ma-niebel-569cbbeebeb37.html?page=10 | |
dc.relation | Nuevos recubrimientos biodegradables para envases de papel y cartón. (2013). Agencia sinc. https://www.agenciasinc.es/Noticias/Nuevos-recubrimientos-biodegradables-para-envases-de-papel-y-carton | |
dc.relation | Objetivos de desarrollo sostenible. (s. f.). [Ilustración]. Naciones Unidas. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/ | |
dc.relation | Pedraza Abril, C. G. (2019). Caracterización de la fibra del pseudo tallo de plátano como refuerzo y desarrollo de un material compuesto para fabricación de teja. Repositorio Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 8(5), 114. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2768 | |
dc.relation | Perez Huaman, I. D. (2019). Aprovechamiento de residuos de la Musa paradisiaca (plátano) para la obtención de envases biodegradables. Huacho 2019. Repositorio Universidad Nacional José Faustino Carrión, 90. http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3503 | |
dc.relation | iguave Intriago, L. M. (2018). Propuesta de fabricación de hojas de papel a partir de residuos de plátano (Musa Paradisiaca) como alternativa ecológica a la tala de árboles. Repositorio Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, 42. https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/1819 | |
dc.relation | Polihidroxibutirato ( PHB ). (s. f.). [Ilustración]. polymerdatabase.com. http://polymerdatabase.com/Polymer%20Brands/PHB.html | |
dc.relation | Polímeros artificiales. (2018). [Ilustración]. You tube. https://youtu.be/l1C5jbt_Irk | |
dc.relation | Política y legislación ambiental. (s. f.). Foro Nacional Ambiental. https://foronacionalambiental.org.co/nuestros-temas/politica-ambiental-nacional/ | |
dc.relation | Plátano Origen y variedades. (s. f.). Fundación Eroski. https://frutas.consumer.es/platano/origen-y-variedades#:%7E:text=El%20pl%C3%A1tano%20tiene%20su%20origen,y%20principios%20del%20siglo%20XX. | |
dc.relation | Prensa para queso vertical. (s. f.). [Ilustración]. Accinox. https://www.accinox.com/productos/ | |
dc.relation | Rampérez Barrajón. Jaime. (2021). El ácido poliláctico (PLA): Un material innovador en la actualidad. Universidad de Almería, 2–26. https://www.claraboyas.es/wp-content/uploads/2021/04/Trabajo-PLA.pdf | |
dc.relation | Reactores industriales. (s. f.). [Ilustración]. Emjuvi. https://emjuvi.com/reactores-industriales/reactor-bachiller-500-l.html | |
dc.relation | Ruíz Garcia, G. (2019). Obtención de un biopolímero a partir de harina de plátano de desecho ( Musa x paradisiaca). Repositorio Institucional Del Tecnológico Nacional de México, 01, 1–70. https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/1301 | |
dc.relation | Salamanca Ruiz, B. J., & Vera Guachetá, L. L. (2019). Propuesta metodológica para la obtención de un material compuesto a partir del pseudotallo y hojas generados en el cultivo de plátano de la variedad Dominico Hartón, en la finca Las Palmas en Fuente de Oro, Meta. Repositorio Universidad El Bosque, 99. http://hdl.handle.net/20.500.12495/2147 | |
dc.relation | Sánchez Safont, E. L. (2019). Desarrollo y caracterización de compuestos biodegradables basados en polihidroxialcanoatos y fibras lignocelulósicas para aplicaciones de un solo uso. Repositori Universitat Jaume I, 47–55. | |
dc.relation | Sembramax group. (2017, 26 junio). Distancia y densidad del cultivo de plátano [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=uMvdQ560x2Y | |
dc.relation | Seta de alta eficiencia Lavadora. (s. f.). [Ilustración]. Made-in-china. https://es.made-in-china.com/co_longerinc/product_High-Efficient-Mushroom-Washer-Tomato-Washing-Machine_rynoioeog.html | |
dc.relation | Schwabenblitz. (s. f.). Map - Colombia, Arauca - 3D-Illustration [Ilustración]. shutterstock. https://www.shutterstock.com/es/image-vector/map-colombia-arauca-3dillustration-503689795 | |
dc.relation | ubería de polietileno. (s. f.). [Ilustración]. Grupo Zambrano. https://grupozambrano.com/producto/tuberia-de-polietileno-ref-2/ | |
dc.relation | Trituradora de latas de estaño industrial. (s. f.). [Ilustración]. Alibaba. https://spanish.alibaba.com/p-detail/Used-1600161661703.html?spm=a2700.galleryofferlist.topad_creative.d_image.11f859802eC5ns | |
dc.relation | Valiente Mack, A. C. (2017). Elaboración de briquetas para aprovechamiento del residuo de arroz en beneficios del municipio de el progreso, Jutiapa. Universidad Rafael Landívar, Guatemala. http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2017/02/02/Valiente-Astrid.pdf | |
dc.relation | Vasos de papel cartón biodegradable. (2020). Envase natural. https://envasenatural.com/vasos-de-papel-carton-biodegradable/#:%7E:text=Los%20gramajes%20promedio%20para%20la,dependiendo%20del%20tama%C3%B1o%20del%20vaso.) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Biopolímero | |
dc.subject | Proceso Productivo | |
dc.subject | Pseudotallo | |
dc.subject | Residuos Biodegradables | |
dc.title | Propuesta de proceso productivo para la obtención de láminas biodegradables a partir de la planta de plátano en Arauca, Colombia | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |