dc.contributor | Gaitán Avila, Luisa Fernanda | |
dc.creator | Acevedo Villamizar, Leidy Liliana | |
dc.creator | Blanco Arámbulo, Katherine Brigette | |
dc.creator | Guillen Herrera, Jhon Jairo | |
dc.date | 2023-03-14T21:48:02Z | |
dc.date | 2023-03-14T21:48:02Z | |
dc.date | 2023 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T18:49:34Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T18:49:34Z | |
dc.identifier | Creación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo,
para Josvlatex SAS, en la ciudad de Bogotá. | |
dc.identifier | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3337 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8700909 | |
dc.description | El presente proyecto de investigación tiene como propósito realizar un diagnóstico del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo de Josvlatex SAS, para determinar el estado actual del mismo, análisis de la presencia de los riesgos en los lugares de trabajo, su relación con la salud y la importancia de su control para garantizar la protección de la salud de los trabajadores y por ende de los bienes y recursos de la organización, construir una matriz legal para el Sistema de Gestión de Seguridad Salud en el trabajo de la empresa de acuerdo a las actividades de proceso productivo y por último, crear el Sistema de Gestión de Seguridad Salud en el trabajo a través del método del ciclo PHVA para disminuir accidentes, enfermedades y ausentismo laboral.
Palabras clave— Gestión de riesgos, Gestión de seguridad y salud, Prevención de riesgos, método PHVA.
Abstract
The purpose of this research project is to carry out a diagnosis of the Occupational Health and Safety Management System of Josvlatex SAS, to determine its current state, analysis of the presence of risks in the workplace, its relationship with health and the importance of its control to guarantee the protection of the health of workers and therefore of the assets and resources of the organization, build a legal matrix for the Occupational Health Safety Management System of the company according to the activities of the productive process and finally, to create the Occupational Health Safety Management System through the PDCA cycle method to reduce accidents, illnesses and absenteeism..
Keywords— Risk management, Health and safety management, Risk prevention, PDCA method. | |
dc.description | Capítulo 1. 1
Descripción del problema .1
Pregunta de investigación. 2
Objetivo General y Específicos. 3
Justificación. 3
Marco Referencial. 6
Estado del Arte .6
Estado del Arte Nacional. 7
Estado del Arte Internacional. 13
Marco Teórico.21
Marco Legal.31
Marco Metodológico. 45
Paradigma. 45
Tipo de investigación.46
Diseño de investigación.47
Poblacion.47
Muestra .48
Materiales e insumos.48
Técnicas y análisis de datos. 50
Fases de la investigación. 51
Resultados.52
Análisis de Resultados. 72
Conclusiones.78
Recomendaciones.81
Referencias.83
Anexos… | |
dc.description | Especialización | |
dc.description | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.description | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.format | 117 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad ECCI | |
dc.publisher | Posgrados | |
dc.relation | • Albarracín Peñaloza X. Garay Díaz L y Pérez Flórez T., (2016) Estrategias para el fomento de hábitos y estilos de vida saludables en una empresa manufacturera, localizada en el municipio de Madrid Cundinamarca, a partir de los diagnósticos de condiciones de salud de los años 2012 al 2015. Colombia.
https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/689 | |
dc.relation | • Bueno Mejía, D., Ovalle Ardila, M. y Torres Dueñas, M. (2017). Parámetros para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa confecciones Textiles Full S.A.S, Colombia.
https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1067/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | • Circular 049 de 2019. Ministerio del Trabajo. Recuperado 05 de junio del 2022, de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/61000077/11EE2019120300000041801+Circular+049+Autorizaci%C3%B2n+Desvinculaci%C3%B2n.pdf/a16b5220-bf6f-097f-5503-51c23afc5b31?t=1585062345390 | |
dc.relation | • Circular 72 de 2021. Ministerio del Trabajo. Recuperado 05 de junio del 2022, de https://safetya.co/wp-content/uploads/2021/12/circular-072-de-2021.pdf | |
dc.relation | • Código Sustantivo del Trabajo de 1950. Ministerio del Trabajo. Recuperado 08 de junio del 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=33104#:~:text=Nadie%20puede%20impedir%20el%20trabajo,se%20prevean%20en%20la%20Ley. | |
dc.relation | • Constitución Política de Colombia. (s.f). Recuperado 04 abril del 2022, de https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf | |
dc.relation | • Decreto 1072 de 1994. Ministerio del Trabajo. Por el cual se reglamenta la afiliación y las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales. Recuperado 10 de julio del 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=8803 | |
dc.relation | • De Castro M,. Caixeta, Masini, Leonardo,. Espíndola D, (2018) Prácticas de Salud y Seguridad Laboral (SST) en el área de manufactura: un modelo teórico. Brasil.
https://doi.org/10.1016/j.rlds.2016.03.001 | |
dc.relation | • Domínguez, A., González, S., Ponzón A., García, P., Toro, L., Blanco Y., Escobar, Mercado-Caruso, N. (2022) Análisis del nivel de productividad por ausentismo en las empresas. Colombia
https://doi.org/10.17981.4.1.2022.04 | |
dc.relation | • Domínguez A, Matabanchoy-Tulcán S,(2019). Factores asociados al ausentismo laboral en países de América Latina.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0124-71072019000100100&lng=pt&nrm=iso&tlng=es. | |
dc.relation | • Gavilanes Guerrero, M (2010) Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional dentro de una fábrica de manufactura tomando como referencia el SASST. Ecuador.
https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2788232?show=full. | |
dc.relation | • González, V (2022). Textiles y Confecciones en Colombia Cifras, panorama y tendencias. Colombia. | |
dc.relation | • Morales Guayasamin, C. (2021). El absentismo laboral del personal y su influencia en el clima organizacional de una empresa textil de la provincia de Tungurahua, Ecuador.
https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1067 | |
dc.relation | • Moscoso Casapaico, R. (2016). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional según la norma internacional OHSAS 18001: 2007 para una empresa textil, Perú.
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2587 | |
dc.relation | • Resolución 1401 de 2007. Ministerio de la Protección Social. Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. Recuperado 05 de agosto de 2022, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1401-2007.pdf | |
dc.relation | • Resolución 156 de 2005. Ministerio de la Protección Social. “Por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones”. Recuperado 10 de junio del 2022, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%200156%20DE%202005.pdf | |
dc.relation | • Tocora Guerra, A., Ramírez Villalobos, K y Moreno Vásquez, N. (2021). Diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo mediante el ciclo PHVA, para el contratista JGM Carpinteros, Colombia.
https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2566/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | |
dc.relation | • Vega Monsalve, N,. (2017). Nivel de implementación del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo en empresas de Colombia del territorio Antioqueño. Colombia.
https://doi.org/10.1590/0102-311X00062516 | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2023 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject | Gestión de riesgos | |
dc.subject | Método PHVA | |
dc.subject | Occupational safety | |
dc.subject | Risk management | |
dc.subject | PDCA Cycle | |
dc.title | Creación de un Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, para Josvlatex S.A.S, en la ciudad de Bogotá | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |