dc.contributorFred Geovanny, Murillo Rondón
dc.contributorUniversidad ECCI
dc.creatorGuevara Rodríguez, Sebastián
dc.creatorAgudelo Bayona, Cristhian David
dc.date2023-03-22T15:15:49Z
dc.date2023-03-22T15:15:49Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-09-06T18:49:30Z
dc.date.available2023-09-06T18:49:30Z
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3359
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8700901
dc.descriptionLas labores de mantenimiento son un elemento fundamental para las empresas por dos razones. La primera, la adecuada labor de mantenimiento permite dar una mayor vida útil a los activos de la empresa. En ese sentido, se reducen los gastos y se impacta positivamente el patrimonio de la entidad. Segundo, las tareas de mantenimiento tienen una repercusión directa frente a las estadísticas de accidentabilidad. Es decir, el adecuado funcionamiento de la maquinaria permite reducir la probabilidad de la exposición de riesgos por parte de los trabajadores. Así mismo, en las labores de mantenimiento hay una clara exposición por parte de los trabajadores a diferentes factores que pueden causarles un daño a su salud. Por lo anterior, el presente trabajo presenta un análisis de las labores de mantenimiento de una planta de asfalto, ubicada en la ciudad de Bogotá (Colombia), con el fin de identificar las situaciones de riesgo y los accidentes presentados en el trabajo de mantenimiento y, de esta manera, dar una serie de recomendaciones que, desde el área de Seguridad y Salud en el Trabajo, deberán ser implementadas. Dichas recomendaciones parten del punto de vista del área de mantenimiento dirigidas al área de Seguridad y Salud en el Trabajo.
dc.descriptionMaintenance work is a fundamental element for companies for two reasons. First, proper maintenance work allows the company's assets to have a longer useful life. In this sense, expenses are reduced and the company's assets are positively impacted. Second, maintenance tasks have a direct impact on accident statistics. That is, the proper functioning of the machinery reduces the likelihood of risk exposure by workers. Likewise, in maintenance work there is a clear exposure of workers to different factors that can cause damage to their health. Therefore, this paper presents an analysis of the maintenance work of an asphalt plant located in the city of Bogota (Colombia), in order to identify the risk situations and accidents presented in the maintenance work with the purpose of giving a series of recommendations that, from the area of Occupational Safety and Health, should be implemented. These recommendations start from the point of view of the maintenance area and are directed to the Occupational Safety and Health area.
dc.description1 Título . 10 2 Problema de la investigación . 10 2.1 Descripción del problema . 10 2.2 Formulación del problema 11 3 Objetivos . 11 3.1 Objetivo general 11 3.2 Objetivos específicos 11 4 Justificación y delimitación . 12 4.1 Justificación 12 4.2 Delimitación 12 4.3 Limitaciones 13 5 Estado del arte. 14 5.1 Estado del arte nacional 14 5.1.1 Planta de asfalto BACHT 250 14 5.1.2 Gestión del mantenimiento en la seguridad y salud en el trabajo del sector industrial manufacturero . 15 5.1.3 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Guía técnica de implementación para MIPYMES 16 5.1.4 Tipos de mantenimiento ¿cuántos y cuáles son? 17 5.1.5 Factores individuales asociados con accidentes laborales en trabajadores afiliados a dos Aseguradoras de Riesgo Profesionales de la ciudad de Medellín, 2012 18 5.1.6 Planta de asfalto “El Zuque”. 18 5.2 Estado del arte internacional. 19 6 Marco teórico 28 6.1 Tipos de mantenimiento 29 6.1.1 Mantenimiento correctivo. 29 6.1.2 Mantenimiento preventivo 29 6.1.3 Mantenimiento predictivo. 30 6.2 Mantenimiento y Salud y Seguridad en el Trabajo. 30 6.3 Tarjetas EFU. 31 7 Matriz de criticidad y de riesgos 32 8 Marco normativo y legal 33 8.1.1 Ley 1562 - 11 de julio 2012 33 8.1.2 Resolución 0312 de 2019 33 8.1.3 Decreto 1443 de 2014. 34 8.1.4 Decreto 472 de 2015. 34 8.1.5 Decreto 1072 de 2015 . 35 9 Marco Metodológico 35 9.1 Recolección de la información . 35 9.1.1 Tipo de investigación 35 9.1.2 Fuentes de obtención de la información . 36 6 9.1.3 Metodología de la investigación. 37 9.1.4 Información recolectada . 38 10 Propuesta de solución 38 10.1 Planta de producción de asfalto 39 10.1.2 Sistemas críticos en la planta de asfalto en caliente 58 10.2 Propuesta de recomendaciones para las labores de mantenimiento . 69 10.2.1 Recomendaciones generales 70 10.2.2 Recomendaciones para labores de mantenimiento frecuentes 75 10.2.3 Accidentes y recomendaciones 78 11 Resultados alcanzados y esperados 81 11.1 Resultados alcanzados 81 11.2 Resultados Esperados . 82 12 Análisis financiero . 82 12.1 Inversión . 82 12.2 Utilidad esperada 83 13 Conclusiones 85 13.1 Conclusiones
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Gerencia de Mantenimiento
dc.descriptionEspecialización en Gerencia de Mantenimiento
dc.format91 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherColombia
dc.publisherPosgrados
dc.relationABL Internacional S.A. (2015). Planta de asfalto Bach 250.
dc.relationAllccaco Córdova, M. A. (2016). Sistema de control de una planta de producción de asfalto. Universidad Tecnológica del Perú. http://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/226
dc.relationArce-Jiménez, M., & Loría-Salazar, L. G. (2000). Metodología de control de plantas asfálticas. https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/1705
dc.relationCastro, C. D. L. (2020). Gestión del mantenimiento en la seguridad y salud en el trabajo del sector industrial manufacturero. Mente Joven, 9, 89-98.
dc.relationChinchilla, A. G. R. (2008). Montaje, operación y mantenimiento de plantas para mezcla asfáltica en caliente [Universidad San Carlos de Guatemala]. https://docplayer.es/11349418- Montaje-operacion-y-mantenimiento-de-plantas-para-mezcla-asfaltica-en-caliente.html
dc.relationGómez, A. H., Toledo, C. E., Prado, J. M. L., & Morales, S. N. (2015). Factores críticos de éxito para el despliegue del mantenimiento productivo total en plantas de la industria maquiladora para la exportación en Ciudad Juárez: Una solución factorial. Contaduría y Administración, 60, 82-106. https://doi.org/10.1016/j.cya.2015.08.005ABL Internacional S.A. (2015). Planta de asfalto Bach 250.
dc.relationAllccaco Córdova, M. A. (2016). Sistema de control de una planta de producción de asfalto. Universidad Tecnológica del Perú. http://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/226
dc.relationArce-Jiménez, M., & Loría-Salazar, L. G. (2000). Metodología de control de plantasasfálticas. https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/1705
dc.relationCastro, C. D. L. (2020). Gestión del mantenimiento en la seguridad y salud en el trabajo del sector industrial manufacturero. Mente Joven, 9, 89-98.
dc.relationChinchilla, A. G. R. (2008). Montaje, operación y mantenimiento de plantas para mezcla asfáltica en caliente [Universidad San Carlos de Guatemala]. https://docplayer.es/11349418- Montaje-operacion-y-mantenimiento-de-plantas-para-mezcla-asfaltica-en-caliente.html
dc.relationGarcia, A. F. B., Botero, O. D., & Angulo, F. R. (2019). Implementación del pilar de mantenimiento planeado en la planta Gamma—Itagui. Universidad de Antioquia, 31.
dc.relationGómez, A. H., Toledo, C. E., Prado, J. M. L., & Morales, S. N. (2015). Factores críticos de éxito para el despliegue del mantenimiento productivo total en plantas de la industria maquiladora para la exportación en Ciudad Juárez: Una solución factorial. Contaduría y Administración, 60, 82-106. https://doi.org/10.1016/j.cya.2015.08.005
dc.relationInstituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. (2003). Guía para la acción preventiva: Plantas de asfaltado - Año 2003 - Portal INSST - INSST. https://www.insst.es/documentacion/catalogo-de-publicaciones/- /asset_publisher/x10eMfRbZbxt/content/guia-para-la-accion-preventiva-plantas-deasfaltado-ano-2003
dc.relationInstituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. (2014). Mantenimiento exposicion y consecuencias—Portal INSST - INSST. https://www.insst.es/documentacion/catalogo-depublicaciones/mantenimiento-exposicion-y-consecuencias
dc.relationMeza Requena, Y. (2019). Mantenimiento de la planta TEREX E150P para la producción de asfalto en el proyecto del Corredor Vial Interoceánico Sur Perú—Brasil. Universidad Nacional del Centro del Perú. http://repositorio.uncp.edu.pe/handle/20.500.12894/5673
dc.relationDecreto Número 1072 de 2015, (2015) (testimony of Ministerio de trabajo). Resolución 0312 de 2019, n.o 0312 (2019). https://safetya.co/normatividad/resolucion-0312-de2019/
dc.relationMolina C., C. F. (2012). Factores individuales asociados con accidentes laborales en trabajadores afiliados a dos Aseguradoras de Riesgo Profesionales de la ciudad de Medellín, 2012. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 30, 36-38.
dc.relationPacco Apaza, N. R. (2015). Plan de calidad en la produccion de mezcla asfaltica en caliente, en la planta de asfalto de la ciudad de Juliaca. Universidad Nacional del Altiplano. http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/2410
dc.relationDecreto 1443 de 2014, (2014) (testimony of Presidencia de la República). https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-yjurisprudencia/51-decretos/2147-decreto-1443-de-2014
dc.relationDecreto 472 de 2015, (2015) (testimony of Presidencia de la República). https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019781
dc.relationSexto, L. F. (2018). TIPOS DE MANTENIMIENTO ¿CUÁNTOS Y CUÁLES SON? https://es.linkedin.com/pulse/tipos-de-mantenimiento-cu%C3%A1ntos-y-cu%C3%A1lesson-luis-felipe-sexto
dc.relationSistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Guía técnica de implementación para MIPYMES. (s. f.). Recuperado 6 de julio de 2022, de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guia+tecnica+de+implementaci on+del+SG+SST+para+Mipymes.pdf/e1acb62b-8a54-0da7-0f24-8f7e6169c178
dc.relationSocarrás, G. M. C., & Cumbrera, J. M. M. (2016). Un análisis de la seguridad y salud en el trabajo en el sistema empresarial cubano. Revista Latinoamericana de Derecho Social, 1(22), Art. 22. https://doi.org/10.1016/j.rlds.2016.03.001
dc.relationVelandia, J. (2006). Planta de asfalto «El Zuque» [Informe ejecutivo]. Instituto de desarrollo Urbano. Secretaría de obras públicas.
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectPlanta de asfalto
dc.subjectMantenimiento de plantas de asfalto
dc.subjectRecomendaciones de mantenimiento
dc.subjectSeguridad en el trabajo
dc.subjectAsphalt plant
dc.subjectAsphalt plant maintenance
dc.subjectMaintenance recommendations
dc.subjectOccupational safety
dc.titleAnálisis y evaluación de los riesgos laborales que se ocasionan en las actividades de mantenimientos más frecuentes de una planta de asfalto
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución