dc.contributorTorres Duque, Pedro Mauricio
dc.creatorSierra Betancurt, Juan Esteban
dc.creatorSegura Barajas, Wilson Javier
dc.creatorPino Marin, Jonathan Leonardo
dc.date2023-08-16T14:53:26Z
dc.date2023-08-16T14:53:26Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-09-06T18:49:23Z
dc.date.available2023-09-06T18:49:23Z
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3550
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8700878
dc.descriptionSe busca conocer cuáles son los potenciales clientes que al momento de comprar un vehículo de gama alta de la marca NISSAN continúan con sus servicios post venta, para esto se buscan maneras de buscar y agrupar cuales son los potenciales clientes que puedan cumplir con lo anterior.
dc.descriptionThey seek to know which are the potential clients that at the time of buying a highend vehicle of the NISSAN brand also continues with their after-sales services, for this, ways are sought to search and group which potential clients can comply with the above.
dc.descriptionTabla de contenido . 2 Tabla de contenido Tablas . 3 Tabla de contenido Figuras . 4 Resumen . 8 Abstract. 9 1. Titulo. 10 2. Problema de investigación 11 3. Objetivos 14 4. Justificación y delimitación 15 5. Marco de referencia. 16 5.3 Marco legal 39 6. Diseño metodológico 41 Plan de marketing. 105 8. Análisis financiero. 109 9. Conclusiones . 112 10. Bibliografía 115 Anexos
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Gerencia Estratégica de Mercadeo - Virtual
dc.descriptionEspecialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo - Virtual
dc.format120 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherColombia
dc.publisherPosgrados
dc.relationArdila, X. (2015). Seguimiento al cumplimiento del SGC en el área de taller de una empresa del sector automotriz. [Tesis especialización, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio http://hdl.handle.net/10654/6420.
dc.relationCestau, A. (2020). Fidelización del cliente. Américo Daniel.
dc.relationCribelo, J. (2015). La segmentación del mercado por el criterio psicográfico: un ensayo teórico sobre los principales enfoques psicográficos y su relación con los criterios de comportamiento. Visión de futuro, 19(1). http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668- 87082015000100002&lng=es&tlng=es
dc.relationGallarza, M. (S/F). DESARROLLO DE UNA ESCALA MULTIDIMENSIONAL PARA MEDIR EL VALOR PERCIBIDO DE UNA EXPERIENCIA DE SERVICIO. Revista Española de investigación de marketing ESIC, (3). https://www.aemark.org/esic/2006/070704_185800_E.pdf
dc.relationLazzari, L. (2012). La segmentación de mercados mediante la aplicación de teoría de la afinidad.
dc.relationLeguizamon, D. (2018). Diferenciación en Servicio al Cliente: Estrategia del Área Posventa de las Marcas Premium de Automóviles para alcanzar una Ventaja Competitiva. [Tesis especialización, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/18183/LeguizamonDuar
dc.relationTipología de clientes del comercio minorista desde la perspectiva del marketing relacional.
dc.relationSistema para la caracterización de perfiles de clientes de la empresa zona T. [Tesis especialización, Universidad de Cartagena]. Repositorio institucional
dc.relationSantamaria, O. (2016). ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL SERVICIO POSVENTA Y LA SATISFACCIÓN DE CLIENTES DE LOS CONCESIONARIOS DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN COLOMBIA. [Tesis pregrado, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio
dc.relationDongo Román, A. B. (2017). Descripción metodológica del análisis Clúster utilizando el algoritmo de Ward.
dc.relationTicliahuanca, L. (2019). Caracterización de marketing y satisfacción del cliente [ Tesis pregrado, Universidad Católica los ángeles Chimbote]. Repositorio institucional Meyer, C., & Schwager, A. (2007). Comprendiendo la experiencia del cliente. Harvard Business Review, 85(2), 89-99.
dc.relationBarrio Carrasco, J. (2016). La influencia de los medios sociales digitales en el consumo. La función prescriptiva de los medios sociales en la decisión de compra de bebidas refrescantes en España.
dc.relationAndres, M. N. H., Guzmán, J. R. T., & Ayala, S. L. P. (2022). Importancia de la mecánica ligera en el mantenimiento preventivo del vehículo. Polo del Conocimiento, 7(9), 1609-1625.
dc.relationGonzales, C. (27 de octubre de 2022). El sector nacional de las autopartes vendió 13 billones de pesos en 2018.semana.com. https://www.semana.com/contenidos- editoriales/sobre-ruedas/articulo/resultados-del-sector-de-autopartes-en- colombia/616206/
dc.relationMathWorks. (S.F). análisis clusters. https://es.mathworks.com/help/stats/cluster-
dc.relationLópez, P. L. (2004). Población muestra y muestreo. Punto cero, 9(08), 69-74.
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectPlan de mercadeo
dc.subjectServicio post venta
dc.subjectFidelización de clientes
dc.subjectInvestigación de mercado
dc.subjectMarketing plan
dc.subjectAfter sale service
dc.subjectCustomer loyalty
dc.subjectMarket research
dc.titleDiseño de un plan de mercadeo para la empresa Dinissan analizando el perfil de cada cliente para generar fidelización con el servicio post venta
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución