dc.contributorCervera Quintero, Jenny Paola
dc.contributorEmpresa Kluane Colombia
dc.creatorMorera Prieto, Brandon Esteban
dc.creatorParrado Barreto, Laura Camila
dc.creatorLeón Monroy, Daniel Alejandro
dc.date2023-07-27T13:18:31Z
dc.date2023-07-27T13:18:31Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-09-06T18:48:50Z
dc.date.available2023-09-06T18:48:50Z
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3517
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8700789
dc.descriptionLa empresa Kluane Colombia S.A.S ha detectado en los últimos años aumento en costos operativos (entiéndase como los gastos inmersos en la operación) debido a que se ha implementado acciones como, por ejemplo, programar tiempo adicional para cumplir con actividades de mantenimiento, reprocesos en los pedidos, agotamiento de stock de elementos y componentes necesarios, pérdida de tiempo por tareas innecesarias que impactan en el correcto desarrollo de la operación. Para llevar a cabo la propuesta de estandarización de procesos en un tiempo de un año, se realizarán investigaciones relacionadas a técnicas que se pueden implementar, además, por medio de la transformación digital lograr optimizar los procesos involucrados en el armado de máquinas y con esto mitigar la problemática mencionada.
dc.descriptionÍndice 2. Problema De Investigación 2.1 Descripción Del Problema 2.1.1 Enunciado Del Problema 2.1.2 Alcance Del Problema 2.2 Formulación Del Problema 3. Objetivos 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivo Específicos 4. Justificación y delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 4.3 Limitaciones 5. Marcos de Referencia 5.1 Estado del arte 5.2 Marco Teórico 5.2.1 Mantenimiento 5.2.2 Gestión Del Mantenimiento 5.2.3 Proceso 5.2.4 Métodos de ayudas 5.3 Marco Legal 5.3.1 Marco Nacional 5.3.2 Marco Internacional 6. Marco metodológico de la investigación 6.1 Recolección de la Información 6.1.1. Población 6.1.2. Materiales 6.1.3. Procedimientos 6.2 Análisis de la información 7. Resultados 7.1 Análisis e interpretación de los resultados 7.2 Discusión 7.3 Propuesta de solución 8. Análisis financiero 9. Conclusiones 10. Referencias
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Gerencia de Operaciones
dc.descriptionEspecialización en Gerencia de Operaciones
dc.format67 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherColombia
dc.publisherPosgrados
dc.relation(2023.). Gob.Mx. Retrieved March 27, 2023, from http://www.contactopyme.gob.mx/Cpyme/archivos/metodologias/FP2007-1323/dos_presentaciones_capaciatacion/elemento3/estandarizacion.pdf
dc.relation2023). Oitcinterfor.org. Recuperado el 27 de marzo de 2023, de https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/edit/docref/genero/monitoreo.pdf
dc.relation2023). Gob.mx. Recuperado el 27 de marzo de 2023, de http://www.contactopyme.gob.mx/Cpyme/archivos/metodologias/FP2007-1323/dos_presentaciones_capaciatacion/elemento3/estandarizacion.pdf
dc.relationAM4G. (2013). Órdenes de Trabajo. Barranquilla: GU-UNI NORTE. ARROYAVE, R. D. (2015). PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PARA LA EMPRESA PRELASELVA & CIA. S. EN C. BAJO LOS LINEAMIENTOS DE LA NORMA ISO 9001 DE 2008. Pereira(Bogota): UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA PROGRAMA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA.
dc.relationAcevedo, A. M. (2012). Modelo para la implementación de mantenimiento predictivo en las facilidades de producción de petróleo (Doctoral dissertation, Tésis de Especialización en Gerencia de Mantenimiento, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga).
dc.relationAlavedra-Flores, C., Gastelu-Pinedo, Y., Méndez-Orellana, G., Minaya-Luna, C., Pineda-Ocas, B., Prieto-Gilio, K., ... & Moreno-Rojo, C. (2016). Gestión de mantenimiento preventivo y su relación con la disponibilidad de la flota de camiones 730e Komatsu-2013. Ingeniería industrial, p. 12.
dc.relationAsana. (s/f). ¿Qué es la documentación de procesos? Guía práctica con ejemplos. Asana. Recuperado el 27 de marzo de 2023, de https://asana.com/es/resources/process-documentation
dc.relationBarrera Medina, C. (2020). Propuesta de un modelo de confiabilidad QA para mantenimiento Overhaul en la empresa PCB Ingeniería SAS., Bogotá, p. 8.
dc.relationCalderón Manjarres, C. F., & Leon Polania, Z. A. (2022). Propuesta de transformación digital para el proceso de mantenimiento de herramientas utilizadas en la extracción de crudo. https://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/54185968-9661-4c8a-9052-2ededcfc9386/full
dc.relationCamacho, C. (2017, 6 septiembre). Repositorio Digital USFQ: Estandarización del Proceso de Mantenimiento en el Taller Mecánico de Proauto Mediante un Estudio de Tiempos y Movimientos. https://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/6575
dc.relationCamilo Bolero. (2014). MANUAL DE MANTENIMIENTO- Parte II Organización de un Departamento de Mantenimiento. Colombia: SENA CCA/ ASTIN.
dc.relationCastro, P. (2020). Introducción de mejoras en el diseño y la gestión de cuatro almacenes industriales.
dc.relationColombia, U. N. (2016). Ciclo de la calidad PHVA. Colombia: Ingenio Propio.
dc.relationConcepcion, P., & Kharelly, A. (2022). Propuesta de estandarización de procesos para mejorar la gestión del mantenimiento en una empresa pesquera, Puerto Malabrigo, 2022. Universidad Privada del Norte.
dc.relationDepestre, L. O. L. (2012). Del Mantenimiento Correctivo al Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad. Revista Centro Azúcar, p. 8.
dc.relationFernández Álvarez, E. (2018). Gestión de Mantenimiento. Lean Maintenance y TPM. p.3
dc.relationGenwords, I. (2021, marzo 15). Planeación en Administración: Pasos para Elaborar Un Plan AULICUM. https://aulicum.com/blog/planeacion-en-administracion /
dc.relationGuevara Carrera, D. X., & Orta Sánchez, R. A. (2022). Determinación del proceso de mantenimiento overhaul para calderas pirotubulares hasta 350 BHP (Bachelor's thesis), p. 19.
dc.relationGuituerrez, A. M. (2009). MANTENIMIENTO- Planeación, Ejecución y Control. Valencia(España): Alfaomega.
dc.relationGÓMEZ, S. (2017). Técnicas de mantenimiento predictivo. metodología de aplicación en las organizaciones. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA, Bogotá, p. 23.
dc.relationHernández, A. R. (2012). Montaje y reparación de automatismos eléctricos. Málaga: IC Editorial.
dc.relationHuang, Z., Lu, X., & Duan, H. (2012). A task operation model for resource allocation optimization in business process management. IEEE Transactions on Systems, man, and cybernetics-part a: systems and humans, 42(5), 1256-1270.
dc.relationImplementación de un sistema integrado de gestión de seguridad basada en el comportamiento en perforación diamantina E C Geodrill S A C en la Unidad Operativa Arcata. (s/f). 1Library.Co. Recuperado el 27 de marzo de 2023, de https://1library.co/document/zwvw3kgq-implementacion-integrado-seguridad-comportamiento-perforacion-diamantina-geodrill-operativa.html
dc.relationIntroducción al Mapa de Procesos - Process Mapping. (2018, February 15). MeetLogistics. https://meetlogistics.com/lean/introduccion-al-mapa-de-procesos-process-mapping/
dc.relationItem Type, & Thesis, I.-R. (s/f). Diseño de un modelo de transformación digital de los procesos centrales que permita elevar la productividad de una empresa de logística ligera de Lima, Perú. Edu.pe. Recuperado el 27 de marzo de 2023, de https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/656229/Salazar_AR.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dc.relationJaume Aldavert, E. V. (2018). Guía práctica 5S para la mejora continua. Catalunya: Alda Talent.
dc.relationJaveria Younusa, M. F. (2016). Evaluation and benchmarking of maintenance organization and planning/scheduling at automotive industries of Pakistan. CIRP , 711-715.
dc.relationJhonattan Javier Sanmartin Quizhpi, M. P. (2014). Propuesta de un Sistema de Gestion para el Mantenimiento de la Empresa Ceramica Andina C.A. Cuenca: UPSC.
dc.relationKhoshouei, M., Bagherpour, R., Hosseinie, S. H., & Ghodrati, B. (2018). A roadmap for lean maintenance of mining machinery. First International Conference Mines of the Future, Aachen, Germany, May 23-24, 2018.
dc.relationLlerena Aguilar, V. M., & Peralta Miranda, Y. R. (2021). Estandarización de procesos para mejorar la productividad del área de logística de una empresa de servicios y mantenimiento, Arequipa 2021. Universidad César Vallejo.
dc.relationLuis Socconini, L. V. (2020). El proceso de las 5’S en acción. Mexico: MArge Books .
dc.relationMargarida Pinho, A. S. (24 de 11 de 2022). A multiple criteria sorting method for supporting the maintenance management of medical ventilators: The case of Hospital da Luz Lisboa. PUBLIC SECTOR DECISION-MAKING, 28.
dc.relationMendoza, R. D. (2021). Integración de sistemas de gestión y la estandarización de procesos de mantenimiento con herramientas de servicio. . Colombia: FAEDIS.
dc.relationMora, L. A. (2009). Mantenimiento-planeación, ejecución y control. Alfaomega Grupo Editor.
dc.relationOlarte, W., Botero, M., & Cañón, B. (2010). Técnicas de mantenimiento predictivo utilizadas en la industria. Scientia et technica, p. 223.
dc.relationPROPYMES. (2014). PROGRAMA: GESTION DEL MANTENIMIENTO. Madrid, España: techint.
dc.relationPons, J. (2016, febrero 9). ▷ Involucramiento del personal [4 grandes consejos]. WorkMeter. https://www.workmeter.com/blog/4-formas-para-involucrar-a-tus-empleados/
dc.relationProcuraduría Federal de la Defensa del Trabajo. (s/f). La importancia de la capacitación para las y los trabajadores. gob.mx. Recuperado el 27 de marzo de 2023, de https://www.gob.mx/profedet/es/articulos/la-importancia-de-la-capacitacion-para-las-y-los-trabajadores?idiom=es
dc.relationPropuestas-metodologicas-para-el-levantamiento-y-modelamiento-de-procesos-2.pdf?sequence=1&isallowed=y#:~:text=se%20debe%20tener%20presente%20que,y%20la%20documentaci%c3%b3n%20de%20informaci%c3%b3n
dc.relationPérez Rondón, F. A. (2021). Conceptos generales en la gestión del mantenimiento industrial. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, 1-112.
dc.relationPérez Rondón, F. A. (2021). Conceptos generales en la gestión del mantenimiento industrial. p. 17
dc.relationPérez Rondón, F. A. (2021). Tendencias en la Gestión del Mantenimiento, a lo largo del tiempo. p. 34
dc.relationRicardo Castillo, A. T. (2013). ELEMENTS OF MAINTENANCE MANAGEMENT IN PUBLIC INSTITUTIONS OF HIGHER EDUCATION CABIMAS MUNICIPALITY . NEGOTIUM, 55-85.
dc.relationRicardo Manuel Arias Velásquez, J. V. (2022). Converting data into knowledge with RCA methodology improved for inverters fault analysis. CelPress, Heliyon Vol 8.
dc.relationRondon, F. A. (2021). CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. Bucaramanga( Colombia) : USTA .
dc.relationSaavedra, F., & Fernanda, G. (2020). Estandarización de procesos y su impacto en el nivel de servicio en una empresa manufacturera. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. (S/f). Edu.pe. Recuperado el 27 de marzo de 2023, de https://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/3638/1/TIB_FloresSaavedraGianellaFernanda.PDF
dc.relationSacristán, F. R. (2014). Elaboración y optimización de un plan de mantenimiento preventivo. Técnica Industrial, p. 31.
dc.relationSalas Vasquez, A. T. (2016). Análisis y mejora de la calidad en el proceso de perforación en diamantina utilizando la metodología DMAIC (Doctoral dissertation, Universidad Andrés Bello
dc.relationSalinas, O. H. E. (2019, 19 noviembre). Propuesta de mejora del área de mantenimiento de máquinas perforadoras diamantinas a fin de aumentar la disponibilidad mecánica en la empresa AK drilling international SA. de perforación de pozos para minería - 2018. http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/4718
dc.relationSanchez Acuña, Y. E. (2018). Gestión de almacén para la mejora de la eficiencia en una empresa de perforación en diamantina, Ate, 2018.
dc.relationSandoval Almeida, L. X., & Proaño Campaña, K. L. (2017). Estandarización del Proceso de Mantenimiento en el Taller Mecánico de Proauto Mediante un Estudio de Tiempos y Movimientos. Quito: USFQ, 2017.
dc.relationSexto, L. F. (2017). Tipos de mantenimiento:¿ cuántos y cuáles son? Revista Mantenimiento en Latinoamérica, p. 40.
dc.relationShahada, T. M., & Alsyouf, I. (2012, December). Design and implementation of a Lean Six Sigma framework for process improvement: A case study. In 2012 IEEE International Conference on Industrial Engineering and Engineering Management (pp. 80-84). Ieee.
dc.relationTorres, C., & Antonio, P. (2020). Introducción de mejoras en el diseño y la gestión de cuatro almacenes industriales.
dc.relationTorres, I. (2022, 19 agosto). Que es un proceso - Guía completa - Te lo explico Paso a Paso. IVE Consultores. https://iveconsultores.com/que-es-un-proceso/
dc.relationTorres, P., & Sogamoso, N..(2020 ). Análisis, Simulación y Diseño de un sistema Logístico de picking y sistema de distribución para el área de alistamiento y despachos del banco de alimentos de Bogotá D.C, Fundación Universitaria los Libertadores.
dc.relationUniversidad Brasileña de Marketing. (2017). Guía práctica para lograr calidad en el servicio. Remark, 146-162.
dc.relationVargas Quivio, E. (2022). Optimización de los parámetros de perforación con el sistema diamantina para el control de la desviación de la trayectoria del taladro, en la unidad operativa Yauricocha, CIA. sierra Metals Inc, Yauyos–Lima, 2020.
dc.relationVillanueva, E. D. (2014). La productividad en el mantenimiento industrial, México: Patria, p. 2.
dc.relationN/A
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectPerforación diamantina
dc.subjectEstandarización de procesos
dc.subjectArmado de máquinas
dc.titlePropuesta para estandarizar los procesos en el armado de máquinas de perforación diamantina en la empresa Kluane Colombia S.A.S
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.coverageColombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución