dc.contributor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor | Institución Educativa Antonio Nariño Sede El Chilcal Municipio de San Pablo (Nariño) | |
dc.creator | Bolaños Pabón, Gloria Anunciación | |
dc.creator | Córdoba Muñoz, Doris Cecilia | |
dc.creator | Granja Moreno, Luz Graciela | |
dc.date | 2023-04-11T01:25:45Z | |
dc.date | 2023-04-11T01:25:45Z | |
dc.date | 2023-03-20 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T18:48:34Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T18:48:34Z | |
dc.identifier | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3392 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8700740 | |
dc.description | Se hace fundamental aplicar el conocimiento en el contexto en el cual se desarrolla, aprovechar las habilidades y destrezas en el quehacer de la vida cotidiana. Desde este horizonte el propósito fundamental es diseñar material didáctico sobre un aplicativo tecnológico existente que facilite adquirir un aprendizaje significativo mediante el uso de herramientas tecnológicas que permiten idear, manipular, y profundizar la temática, compleja para muchos, de una manera más sencilla y a la vez llamativa motivando el auto aprendizaje la comprensión y la aplicación en un contexto real. | |
dc.description | 1. Título 11
2. Problema de investigación 12
2.1 Descripción del Problema 12
2.2 Formulación del Problema 14
3. Objetivos 15
3.1 Objetivo general 15
3.2 Objetivos Específicos 15
4. Justificación y Delimitación 16
4.1 Justificación 16
4.2. Delimitación 17
4.2.1 Delimitación espacial 17
4.2.2 Delimitación conceptual 17
4.3 Limitaciones 18
5. Marcos de referencia 20
5.1 Estado del arte 20
5.2 Marco teórico 23
5.2.1 Las TIC son un entorno cambiante y en evolución 23
5.2.2 El impacto de las TIC en la educación 25
5.2.3 Software educativo. 26
5.2.4 Genially, una herramienta para el trabajo creativo 27
5.3 Marco legal 28
6. Marco metodológico de la investigación. 31
6.1 Análisis de la información 37
6.2 Propuesta de solución 46
7. Resultados y/o Propuesta de solución 50
8. Análisis financiero 53
9. Conclusiones y recomendaciones 54
Bibliografía 56
Anexos 59 | |
dc.description | Especialización | |
dc.description | Especialista en Innovación Docente Mediada por TIC | |
dc.description | Especialización en Innovación docente mediada por TIC | |
dc.format | 67 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | SAN JUAN DE PASTO | |
dc.publisher | Posgrados | |
dc.relation | BID (Banco Interamericano de Desarrollo). (2012). La experiencia de los mejores: Corea,
Finlandia y Singapur. Tomado de
https://es.slideshare.net/teresa33ojedasanchez/laexperienciadelosmejorescoreafinlandiaysi
ngapur | |
dc.relation | Burnner, J. (2000). Educación: Escenarios de futuro. Nuevas tecnologías y sociedad de
información. [en línea], disponible en:
http://mt.educarchile.cl/mt/jjbrunner/archives/2005/08/educacion_y_esc.html. Revisado:
17 de septiembre de 2022 | |
dc.relation | Cabarcas, M. y Narváez, V. (2020). Implementación de un software educativo para el
fortalecimiento de la atención sostenida en estudiantes de preescolar de la i.e. 19 de
marzo de Tierralta - Córdoba. Trabajo de grado para obtener el título de licenciado en
educación preescolar. Universidad Santo Tomas. Decanatura de división de educación
abierta y a distancia. Facultad de educación. Montería | |
dc.relation | Cabezas, E. (2017). Diseño de un software educativo en el aprendizaje de sistemas digitales en
operaciones binarias. Quito: Universidad Central de Ecuador | |
dc.relation | Cárdenas, P. (2021). Implementación de estrategias tecnológicas en la educación Media en
tiempo de pandemia. Ensayo presentado como requisito para optar al título de
Especialización en alta gerencia. Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de
estudios a distancia especialización en alta Gerencia, Bogotá Colombia. | |
dc.relation | Castañeda, J. M., & Huillca Mollohuanca, L. (2018). El impacto de la implementación del
software educativo en la lecto escritura del preescolar en niños de 5 años de la Institución
57
Educativa Nicanor Rivera Cáceres del Distrito de Alto Selva Alegre.
http://bibliotecas.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/6585/EDScamejm.pdf?sequence=3
&isAllowed=y | |
dc.relation | Congreso de Colombia (1991). Ley 115 de febrero 8 de 1994. Por la cual se expide la ley general
de educación. Santafé de Bogotá. | |
dc.relation | Congreso de Colombia (2009). Ley 1341 de 2009. Se definen principios y conceptos sobre la
sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones TIC. Santafé de Bogotá | |
dc.relation | Chávez, M. E. G., & Valery, C. P. (2004). Experiencias de uso de las TICs en la Educación
Preescolar en Venezuela. In Anales de la universidad metropolitana. Universidad
Metropolitana. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4003616.pdf. | |
dc.relation | Granados, A. (2015). Las TIC en la enseñanza de los métodos numéricos. Sophia Educación. | |
dc.relation | González, G. & Salmón, G. (2012). Propuesta de aprendizaje basado en proyectos y trabajo
colaborativo: experiencia de un curso en línea. Revista Electrónica de Investigación
Educativa. Vol.7, Nº 12. http://redie.uabc.mx/vol7no2/contenido‐cenich.html. | |
dc.relation | Lara, L.; (2003). El Computador como Herramienta de Apoyo del Docente dentro del Proceso de
Enseñanza y Aprendizaje. Trabajo especial de grado titulado. Relación causal entre
enseñanza y aprendizaje. Universidad de Oriente en el núcleo Nueva Esparta, | |
dc.relation | Lewin, K. (2005). Investigación Acción. Madrid: Popular Lima universidad Norbert Wiener. | |
dc.relation | Lucero, M. & Chiarani, M. (2004). La formación del profesorado y los ambientes de aprendizaje
virtuales. Disponible en: www.ateneonline.net/datos/52_03_Lucero_Chiaran.pdf,
Revisado: 24 de febrero 24 de 2018. | |
dc.relation | Mendoza, J. (2019). Aplicación de herramientas tecnológicas para La enseñanza – aprendizaje de
los estudiantes de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional San Luis
Gonzaga de Ica, Facultad de educación. Programa de segunda especialidad profesional. | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional, (1994). Decreto 1860 de 1994, Diario Oficial No 41.473, del
5 de agosto de 1994. Se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos
pedagógicos y organizativos generales. | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional, (1996). Resolución 2343 de junio 5 de 1996. Se adopta un
diseño de lineamientos generales de los procesos curriculares del servicio público
educativo y se establecen los indicadores de logros curriculares para la educación formal. | |
dc.relation | Ponce, D. y Ochoa, S. (2021). Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA. Año VI. Vol VI.
N°4. Edición Especial: Educación III. Hecho el depósito de Ley: FA2016000010.
Fundación Koinonia (F.K). Santa Ana de Coro. Venezuela. | |
dc.relation | Rodríguez, E. (2015). Uso de software educativo y objetos virtuales de aprendizaje para motivar
la formación en ciencias básicas. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.relation | Simanca, F., Abuchar, A., Blanco, F. y Carreño, P. (2017). Implementación de herramientas
tecnológicas en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los triángulos. Universidad
Cooperativa de Colombia, Colombia. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Bogotá, Colombia | |
dc.relation | UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)
(2020), “Nuevas publicaciones cubanas para enfrentar efectos de la COVID-19 sobre la
educación”, Oficina de la UNESCO en La Habana [en línea]
https://es.unesco.org/news/nuevas-publicaciones-cubanas-enfrentar-efectoscovid-19.
Educación. Revisado el 12 de septiembre de 2022. | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2023 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Herramienta digital Genially | |
dc.subject | Tecnología en la educación | |
dc.subject | Aplicaciones educativas | |
dc.subject | Genially digital tool | |
dc.subject | Technology in education | |
dc.subject | Educational apps | |
dc.title | Implementación de la herramienta digital Genially como alternativa al refuerzo del proceso de lectoescritura del grado quinto de la Institución Educativa Antonio Nariño Sede El Chilcal Municipio de San Pablo (Nariño) | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |