dc.contributorCervera Quintero, Jenny Paola
dc.creatorRomero Avendaño, Jasbleidy Lizeth
dc.creatorValenzuela García, Jhon Edison
dc.date2023-08-02T15:02:42Z
dc.date2023-08-02T15:02:42Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-09-06T18:47:55Z
dc.date.available2023-09-06T18:47:55Z
dc.identifierRomero Avendaño, J. L., & Valenzuela Garcia, J. E. (2023). Propuesta de mejora en la cadena de suministro de la empresa Agroinnovar Ltda. mediante la evaluación de la gestión logística (Proyecto de especialización, Especialización en Producción y Logística Internacional). Universidad ECCI, Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3533
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8700645
dc.descriptionLa presente investigación tiene como propósito apoyar la mejora de la cadena de suministro de la empresa Agroinnovar Ltda., la cual generó interés particular por ser una pequeña empresa, permitiendo con esta investigación plantear puntos de partida para un diagnóstico y brindar apoyo en posibles mejoras para otras empresas de este tipo, con lo cual se permite fortalecer su crecimiento y el posicionamiento en el mercado de estas pequeñas organizaciones, que muchas veces no tienen las herramientas suficientes en la identificación de aspectos que permitan generar valor dentro de sus procesos. Para esto se realiza un diagnóstico de todo el proceso logístico a través de la evaluación directa de cada una de sus partes con lo cual, se identifica los procesos con mayores falencias y los puntos más críticos sobre el estado actual de la empresa, que para esta investigación se centra particularmente en los hallazgos sobre el proceso de inventarios, sobre lo cual se estudió estrategias como parte de una propuesta de mejora que le permita a la organización encontrar la maneras de reorganizar esta parte de su proceso logístico y por ende sumar valor a la integralidad de la cadena de suministro, sumado a esto se consulta metodologías que apoyen la mejora continua de la cadena de suministro de la organización apoyados en el caso de este proyecto de estrategias Kanban, que conjuntamente permitan mitigar perdidas y obtener mayor beneficio a nivel estructural, financiero y económico con factores de control y organización.
dc.descriptionContenido 3 Introducción 6 Resumen 8 1. Título De La Investigación 9 2. Problema De Investigación 9 2.1. Descripción Del Problema 9 2.2. Formulación Del Problema 11 3. Objetivos 12 3.1. Objetivo General 12 3.2. Objetivos Específicos 12 4. Justificación Y Delimitación 13 4.1. Justificación 13 4.2. Delimitación 14 4.3. Limitaciones 14 5. Marcos De Referencia 14 5.1. Estado Del Arte 14 5.2. Marco Teórico 19 6. Marco Metodológico de la Investigación 35 6.1. Análisis De La Información 43 6.2. Propuesta De Solución 47 7. Resultados y/o Propuesta De Solución 54 8. Análisis Financiero (Costo-Beneficio) 65 Inversión del Proyecto 65 9. Conclusiones Y Recomendaciones 69 10. Referencias Bibliográficas Y Web Grafía 71 11. Anexos 73
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Producción y Logística Internacional
dc.descriptionEspecialización en Producción y Logística Internacional
dc.format93 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherColombia
dc.publisherPosgrados
dc.relationANIF Centro de estudios economicos. (2021). Retos y oportunidades de las Pymes. Bogota. Arzalluz, A. (2023). Gestion de compras y aprovisionamiento.
dc.relationBallou, R. (2004). Logistica. Administración de la cadena de suministro. Mexico: Pearson Educacion.
dc.relationBowersox, Closs y Cooper, D. (2007). Administracion y logistica en la cadena de suministro. Mexico.
dc.relationCaballero, F. (2023). Gestion de la cadena de Abastecimiento. Bogota.
dc.relationCarreno Solis, A. J. (2019). corladancash.com. Obtenido de https://corladancash.com/wp-content/uploads/2019/08/59-Cadena-de-suministros-y-logisti-Adolfo-Joseph-Carreno-Solis.pdf
dc.relationCarro Paz y Gonzalez Gomez, R. (2023). http://nulan.mdp.edu.ar/. Obtenido de http://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1831/1/logistica_empresarial.pdf
dc.relationCentro de estudios economicos ANIF. (2021). Retos y oportunidades de las Pymes. Bogota.
dc.relationChopra y Meindl, S. (2008). Administración de la cadena de suministro. Estrategia, planeación y operación. Mexico: Pearson Educación.
dc.relationDANE. (2018). Obtenido de http://www.andi.com.co/Uploads/Encuesta%20Nacional%20Log%C3%ADstica%202018.pdf
dc.relationDepartamento Nacional de Planeacion. (2018). Obtenido de http://www.andi.com.co/Uploads/Encuesta%20Nacional%20Log%C3%ADstica%202018.pdf
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación. (2020). Encuesta Nacional Logística.
dc.relationEscriva Monzó, J., Savall Llidó, V., & Martinez Garcia, A. (2014). Gestión de compras. Madrid: McGraw-Hill.
dc.relationFUOC, Fundación para la Universidad Oberta de Catalunya. (Septiembre de 2012). El Kanban. Obtenido de https://openaccess.uoc.edu/
dc.relationGarcia Regalado y Bermeo Pacheco, J. (2018). Logistica Empresarial. Colección REDES 2017, 122.
dc.relationGómez Aparicio, J. (2014). Gestión Logistica y comercial. Ciudad Real: Mc Graw Hill Eduation.
dc.relationGranada, Universidad Militar Nueva. (2023). Universidad Militar Nueva Granada Virtual. Obtenido de http://virtual.umng.edu.co/distancia/ecosistema/ovas/administracion_empresas/logistica/unidad_1/DM.pdf
dc.relationHernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. Mexico: Mc Graw Hill Education.
dc.relationHurtado Ganoza, F. (2018). Gestion Logistica. Arequipa: Fondo Editorial de la UIGV.
dc.relationnfobae. (27 de Junio de 2022). www.infobae.com. Obtenido de https://www.infobae.com/america/colombia/2022/06/27/dane-el-78-del-empleo-en-colombia-es-generado-por-las-mipymes/
dc.relationKotler y Armstrong, P. (2013). Fundamentos de marketing. Mexico: Pearson educación.
dc.relationKotler y Keller, P. (2012). Direccion de marketing. Mexico: Pearson Educación.
dc.relationLópez Parada, J. (2023). Supply Chain Management. Cataluña.
dc.relationMacmillaneducation. (2018). Obtenido de https://www.macmillaneducation.es/wp-content/uploads/2018/10/gestion_logistica_libroalumno_unidad3muestra.pdf
dc.relationMacmillaneducation. (2020). Obtenido de https://www.macmillaneducation.es/wp-content/uploads/2020/01/GLC-UD-01.pdf
dc.relationMheducation. (2023). Obtenido de https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448612124.pdf
dc.relationUniversidad Militar Nueva Granada. (2023). Accioneduca. Obtenido de http://accioneduca.org/admin/archivos/clases/material/distribucion_1563828733.pdf
dc.relationUniversidad Militar Nueva Granada. (2023). Universidad Militar Nueva Granada Virtual. Obtenido de http://virtual.umng.edu.co/distancia/ecosistema/ovas/administracion_empresas/logistica/unidad_3/DM.pdf
dc.relationZapata Cortes, J. (2014). Fundamentos de la gestión de inventarios. Medellín: Centro Editorial Esumer.
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectCadena de suministro
dc.subjectProceso logístico
dc.subjectAprovisionamiento
dc.subjectAlmacenamiento
dc.subjectInventarios
dc.subjectDistribución
dc.subjectKanban
dc.titlePropuesta de mejora en la cadena de suministro de la empresa Agroinnovar Ltda. mediante la evaluación de la gestión logística
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución