dc.contributorGaitán Ávila, Luisa Fernanda
dc.creatorLondoño Arias, Leydy Marcela
dc.date2023-07-27T13:14:01Z
dc.date2023-07-27T13:14:01Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-09-06T18:47:01Z
dc.date.available2023-09-06T18:47:01Z
dc.identifierLondoño L., (2023). Propuesta para el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la Óptica Taller de las Gafas. Tesis Especialización en Gerencia en la Seguridad y Salud del Trabajo. ECCI
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3516
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8700486
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como objetivo generar una propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la óptica el Taller De Las Gafas, con el fin de cumplir con la normatividad actual, promover la salud y prevenir la aparición de enfermedad por exposición laboral y los accidentes laborales. Inicialmente se realizó una evaluación de las condiciones de salud y trabajo actuales de la empresa por medio de la aplicación de la resolución 0312 de 2019, que permitió reconocer el nivel crítico en el que se encuentra la organización en materia de salud y seguridad en el trabajo; Así mismo, se realizó la identificación y valoración de riesgos y peligros por medio de la aplicación de la norma GTC 45, identificando los de mayor prevalencia generando medidas de intervención. Se realizó el planteamiento de la política empresarial en seguridad y salud en el trabajo con definición de objetivos, metas, plan de trabajo, acciones que dependerán en un futuro del compromiso empresarial y gerencial para con la población trabajadora.
dc.descriptionThe objective of this work is to generate a design proposal for the occupational health and safety management system for the optician Taller de las Gafas, in order to comply with current regulations, promote health and prevent the appearance of disease due to occupational exposure and occupational accidents. Initially, an evaluation of the current health and work conditions of the company was carried out through the application of resolution 0312 of 2019, which allowed recognizing the critical level in which the organization is in terms of health and safety at work.; Likewise, the identification and assessment of risks and dangers was carried out through the application of the GTC 45 standard, identifying the most prevalent ones, generating intervention measures. The business policy approach on safety and health at work was carried out with the definition of objectives, goals, work plan, actions that will depend in the future on business and managerial commitment to the working population. Depend in the future on business and managerial commitment to the working population.
dc.descriptionTABLA DE CONTENIDO 2 Planteamiento del Problema 10 2.1 Descripción del Problema 10 2.2 Pregunta de Investigación 10 3. Objetivos 11 3.1 Objetivo General 11 3.2 Objetivos Específicos 11 4. Justificación y Delimitación 11 4.1 Delimitación 12 4.1.1 Temporal 12 4.1.2 Espacial 12 4.1.3 Alcance 12 4.1.4 Limitaciones 12 5. Marco Referencial 13 5.1 Estado del Arte 13 5.2 Marco Teórico 26 5.2.1 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo 27 5.2.2 Sistema General de Riesgos Laborales 31 5.2.3 Auditorias 33 5.3 Marco Legal 34 5.3.1 Normatividad Nacional 34 5.3.2 Normativa Internacional 37 6. Marco Metodológico 39 6.1 Paradigma de la Investigación 39 6.2 Tipo y Método de Investigación 40 6.3 Técnicas e Instrumentos para la Recolección de Datos 41 6.3.1 Información Primaria 42 6.3.2 Información Secundaria 42 6.3.3 Información Terciaria 42 6.4 Desarrollo de la Investigación 42 6.5 Población 44 6.6 Muestra 44 6.7 Técnica De Análisis de Datos 46 7. Resultados 48 7.1 Caracterización Empresarial 48 7.1.2 Perfil Sociodemográfico 53 7.1.3 Identificación de Condiciones de Salud 57 7.1.3 Identificación de Peligros y Evaluación y Valoración de Riesgos Según la N- GTC 45 64 7.1.4 Ausentismo, Enfermedad Laboral y Accidentes de Trabajo. 66 7.2 Análisis De Los Resultados 67 8 Gestión de Recursos 70 9 Conclusiones 70 10 Referencias 73 Tabla de Tablas Tabla 1 Cronograma de Actividades Tabla 2 Tabla de nivel de deficiencia Tabla 3 Nivel de exposición Tabla 4 Nivel de probabilidad Tabla 5 Caracterización Empresarial Tabla 6 Plan De Mejoramiento Para Resultados De Autoevaluación Estándares Mínimos Tabla 7 Priorización de los riesgos Tabla de Figuras Figura No 1 Evaluación Inicial a la empresa según su desarrollo del ciclo PHVA Figura No 2 Evaluación Inicial a la empresa según su desarrollo por estándar Figura No 3 Formulario de Encuesta Perfil Sociodemográfico Figura No 4 Genero de la Población Trabajadora Figura No 5Rango Edades de Población Trabajadora Figura No 6 Estado Civil de la Población Trabajadora Figura No 7 Nivel de Escolaridad de la Población Trabajadora Figura No 8 Tipo de Vivienda de la Población Trabajadora Figura No 9 Promedio de ingresos mensuales de la Población Trabajadora Figura No 10 Formulario de Encuesta de Identificación de condiciones de salud y morbilidad sentida Figura No 11 Población fumadora Figura No 12 Consumo de Bebidas alcohólicas Figura No 13 Actividad deportiva Figura No 14 Molestias Percibidas Por La Población Trabajadora Figura No 15 Localización del síntoma de dolor Figura No 16 Manifestaciones De Dolor En La Población Trabajadora Figura No 16 Enfermedades De Huesos O Articulaciones Figura No 17 Enfermedades sistémicas Figura No 18 Enfermedades De Musculo, Tendones O Ligamentos Figura No 19 Diagnostico emocional ANEXOS ANEXO1 Evaluación inicial de estándares mínimos resolución 0312 de 2019 ANEXO 2 Matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos IPERVR ANEXO 3 Matriz legal ANEXO 4 Plan anual de trabajo ANEXO 5 Indicadores Plan anual de trabajo ANEXO 6 Política de Seguridad y salud para la empresa El Taller de Las Gafas
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.descriptionEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.format95 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherColombia
dc.publisherPosgrados
dc.relationAlcántara Moreno G., La Definición de la Salud de la Organización Mundial de la Salud y la interdisciplinariedad. Universidad de los Andes. Sapiens vol. Núm. 1 – 2008. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Caracas Venezuela. Alcántara 2008 La Definición de Salud de La Organización ... - Scribd
dc.relationAlvarado Jiménez k., Implementación De Un Sistema de Gestión De Seguridad y Salud Ocupacional Para Una Empresa De Servicios En Mantenimientos Eléctricos En La Ciudad de Guayaquil. Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador. 2017. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/14842
dc.relationAmara Acuña, K.M., Calderón Cote, L M. & Vargas Moreno D Y. (2020). Propuesta de Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), para la Empresa Óptica Tequendama. Dirección de Postgrados, Tesis Especialización en Gerencia en la Seguridad y Salud del Trabajo, ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/839
dc.relationaSERseguridad. (30 de 03 de 2022). Grupo Empresarial GEOS. Obtenido de https://blog.aserseguridad.co/puntos-clave-de-la-resoluci%C3%B3n-0312-de-2019
dc.relationCastiblanco González, Á. J., Gómez Trencita A. M., Hernández Ramírez G. Y. ( 2020). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en una empresa óptica ubicada en Bogotá. Dirección de Postgrados, Especialización en Gerencia en la Seguridad y Salud del Trabajo ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/863
dc.relationChacón Castillo j., Gil Castellanos L.E. García Cristancho F.M. (2019). Evaluación Del Cumplimiento de la Resolución 0312 del 2019 en 10 Microempresas en Bogotá. Tesis Especialización en Gerencia en Seguridad y Salud en el trabajo. ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2205/Trabajo%20de%20grado.pdf?s equence=1&isAllowed=y
dc.relationCongreso de la República de Colombia Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional".
dc.relationDedios, C. (2014). El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la OIT: aplicación de los principios en el Perú. Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.relationForero Rodríguez D.E. (2019). Revisión y Evaluación de Desempeño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Ópticas Lafam durante el segundo semestre del año 2018. Tesis Especialización en Gerencia en la Seguridad y Salud del Trabajo, ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2804
dc.relationFunción Pública. (11 de Julio de 2012). Función Pública. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48365
dc.relationGarcía Galindo D.E. (2017) Impacto de la Implementación del Sistema General De Seguridad Y Salud En EL Trabajo (SGSST), en el Desempeño Organizacional de la ESE Hospital San Diego de Cerete. Tesis Especialización en Gerencia en Seguridad y Salud en el trabajo. ECCI 75 https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/490/Trabajo%20de%20grado?seque nce=1&isAllowed=y
dc.relationGALLARDO ECHENIQUE, Eliana Esther Metodología de la Investigación: manual autoformativo interactivo / Eliana Esther Gallardo Echenique. -- Huancayo: Universidad Continental, 2017
dc.relationGuia Técnica Colombiana. (20 de 06 de 2012). repositorio, Udistrital . Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarce laVasquezVeraErikaVanessa2016-AnexoA.pdf?sequence=2
dc.relationHuérfano Duque G., Pantevis Valencia B., Vergara Herrera D. (2021) Diseño del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo Para la Empresa Centro Visual Óptica S.AS. De Medellín, Antioquia. Corporación Universitaria Iberoamericana. https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4608
dc.relationLizarazo C., Fajardo J. M, Berrio S., Quintana l. Breve Historia de la Salud Ocupacional en Colombia. Departamento de Ingeniería Industrial. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.
dc.relationManosalva Mora K. V., Uribe Echavarría M., Monte Gonzales M. J. (2021). Propuesta de Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Empresa Fumiga Bien SAS. Tesis Especialización en Gerencia en la Seguridad y Salud del Trabajo, ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1574
dc.relationMinisterio de trabajo 2015. Decreto 1072/ 2015. Por el cual se expide el Decreto único reglamentario del sector trabajo. Bogotá. Colombia.
dc.relationMinisterio de Justicio y Derecho. (25 de 11 de 1915). Sistema Único de Información Normativa. Obtenido de https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1609446#:~:text=Enti%C3%A9ndese%20por%20 patrono%20toda%20persona,trabajo%20por%20cuenta%20del%20patrono+Estandares +minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf
dc.relationMintrabajo. (26 de 05 de 2015). Mintrabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+1072+Sector+Trabajo+Actualiz ado+a+Diciembre+20+de+2021.pdf/f1f86400-2b37-0582-555787a5d3ea8227?t=1640204850717
dc.relationOrganización Internacional del Trabajo. Sistema de Gestión de la SST: Una Herramienta para la Mejora continua. 2011. ISBN 978-92-2-324740-9 (web pdf).
dc.relationhttps://ergosourcing.com.co/wp-content/uploads/2018/05/iso-45001-normaInternacional.pdf
dc.relationOIT. (2011). Sistema de GestiOn de la SST : UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJRA CONTINUA.
dc.relationSarmiento Jiménez A.S., Orjuela Buitrago Y. N. (2019). Diseño del SG-SST de la Fundación Universitaria Internacional Bajo la Resolución 0312 de 2019. Tesis Especialización en Gerencia en la Seguridad y Salud del Trabajo, ECCI. .https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/697
dc.relationVera Calderón A. M., Morales Guerrero J. A., Diaz Díaz J. E. (2021) Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, Basado en el Cumplimiento del Decreto 1072 de 2015, Empresa O.C.T Construcciones SAS, ciudad de Villanueva – Casanare. Tesis Especialización en Gerencia en la Seguridad y Salud del Trabajo, ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1557
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectSeguridad en el trabajo
dc.subjectResolución 0312 de 2019
dc.subjectIdentificación de riesgos
dc.subjectOccupational safety
dc.subjectResolution 0312 of 2019
dc.subjectRisk identification
dc.titlePropuesta para el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la Óptica Taller de las Gafas
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución