dc.contributorMurillo Rondón, Fred Geovanny
dc.creatorRico Toca, Sergio Alfonso
dc.creatorMuñoz Sanchez, Michael Fabian Alexis
dc.creatorAlfonso Rodriguez, Gustavo Adolfo
dc.date2023-08-24T14:24:20Z
dc.date2023-08-24T14:24:20Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-09-06T18:46:57Z
dc.date.available2023-09-06T18:46:57Z
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3574
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8700478
dc.descriptionEl presente proyecto tiene por objetivo diseñar un plan de gestión estratégico de mantenimiento en el que se realicen actividades donde se gestionen acciones de mantenimiento de tipo predictivo, preventivo y correctivo aplicado al taller 147 de soldadura del Centro de Materiales y Ensayos – SENA complejo sur, que se encuentra ubicado en la Av. Primera de mayo con Carrera 30 en Bogotá - Colombia, el cual, como una de sus funciones principales se dedica a la formación profesional integral de aprendices en el área de soldadura con programas técnico y tecnológicos, capacitándolos para dar solución a las necesidades de la industria en el país. Las operaciones de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo planteadas son esenciales para el éxito de la formación profesional integral, así como también son esenciales para los equipos a los que sean aplicados, ya que con estas actividades se prolonga la vida útil de los activos, al mismo tiempo que contribuyen a disminuir la necesidad de adquirir nuevos equipos siendo esto muy importante para el factor económico. Sin embargo, para obtener los resultados deseados, el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo se debe desarrollar de forma eficiente bajos las condiciones estipuladas por el plan de mantenimiento, por este motivo es necesario elaborar e implementar las actividades propuestas por un plan estratégico, basado en indicadores de gestión que cuente con herramientas de análisis para tener un proceso organizado y controlado, que sea flexible a los cambios que puedan ocurrir bien sea de algún proceso interno o algún activo que se adquiera, y que como resultado final se ajuste a las necesidades de la organización. El plan estratégico de gestión de mantenimiento ira alineado a las políticas de la organización políticas que ya están establecidas y que se mencionaran en el presente trabajo de investigación, este documento será de ayuda para los interesados en implementar un plan estratégico de gestión de mantenimiento que se ajuste a las condiciones de los equipos, herramientas y áreas de trabajo, pero principalmente el alcance de este trabajo es hasta el taller 147 de soldadura del Centro de Materiales y Ensayos – SENA complejo sur.
dc.descriptionContenido 1. Introducción .7 2. Expectativas .9 3. Planteamiento del Problema.10 4. Hipótesis.11 5. Pregunta de Investigación 12 6. Objetivo General.13 7. Objetivos Específicos. 14 8. Justificación15 9. Marcos Referenciales18 9.1. Estado del Arte .19 9.2. Marco Teórico 23 9.3. Marco Legal .86 9.4. Marco Metodológico96 10. Plan Estratégico99 11. Conclusiones122 12. Referencias y Bibliografía
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Gerencia de Mantenimiento
dc.descriptionEspecialización en Gerencia de Mantenimiento
dc.format125 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherColombia
dc.publisherPosgrados
dc.relationISO. (2014). ISO ORG. Obtenido de https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:55000:ed- 1:v2:es Predictiva21. (2022). Revista. Obtenido de https://predictiva21.com/diagramas-de-pareto-y-de-dispersión-herramientas-del- mantenimiento/
dc.relationRAE. (2021). RAE. Obtenido de https://dle.rae.es/mantenimiento
dc.relationRENOVELTEC. (2018). Obtenido de http://www.renovetec.com/590- mantenimiento- industrial/110-mantenimiento-industrial/305-tipos-de-mantenimiento
dc.relationStruve, C. D. (05 de mayo de 2016). fracttal. Obtenido de https://www.fracttal.com/es/blog/2016/05/28/evolucion-de- la-gestion-de-mantenimiento
dc.relationCervantes Gonzalez, Gustavo,2011, REALIZAR EL PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA MAQUINARIA DEL DEPARTAMENTO DE MARCOS Y MOLDURAS EN LA EMPRESA ANTIGUO ARTE EUROPEO S. A. DE C. V
dc.relationArdila, J.G., Ardila. M.I., Rodríguez, D. & Hincapié, D.A. (2016). La gerencia del mantenimiento: una revisión. Dimensión Empresarial 14(2), 127-142
dc.relationGuerrero Ramírez, A. M., González Martínez, I. X., & Guerrero Ramírez, J. L. (2019). Diseño del plan estratégico de mantenimiento para el campo Toroyaco.
dc.relationRisco Valdiviezo, A. S. (2020). Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de las bombas del sistema contraincendios de una unidad minera en la provincia de Sechura-Piura.
dc.relationMontilla Montaña, C. A. (2016). Fundamentos de mantenimiento industrial. Universidad Tecnológica de Pereira.
dc.relationAcuña Escalante, E. (2016). Diseño de un plan estratégico de mantenimiento preventivo para una flota de tractocamiones Kenworth en la empresa transportes HAGEMSA.
dc.relationManchego Soto, D. C. (2017). Propuesta de Diseño de un Plan Estratégico Para una Empresa de Mantenimiento del Sector Minero Aplicando la Herramienta del Balanced Scorecard, 2018-2022.
dc.relationAraya Martínez, J. A., Jara Campos, E. Z., & Pastrana Arias, A. G. (2020). Diseño de un plan estratégico de mantenimiento basado en la filosofía T¨ M, para el área de planta de complejos en la empresa FERTICA SA, Costa Rica. En el periodo 2019-2020.
dc.relationRuiz, A. M., & Valencia Martínez, H. C. (2018). Diseño de un plan estratégico para el Taller Mecano-Agrícola del municipio de Caicedonia Valle (Doctoral dissertation).
dc.relationLozada Zapata, P. A. (2020). Diseño de un plan de gestión de mantenimiento preventivo para mejorar la eficiencia de las máquinas y equipos de la empresa Rocagu SRL Pacasmayo.
dc.relationVillaneda Jiménez, A. A. (2015). Determinación de costos para la gestión del mantenimiento en los laboratorios y/talleres UECCI.
dc.relationLópez-Abarca, K. (2017). Diseño de un modelo de gestión de mantenimiento para el Taller Electromecánico del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) División Pacífico”.
dc.relationMora Ariza, D. F., & Mendoza Galindo, H. D. (2015). Propuesta de un modelo de gestión integral de mantenimiento para los equipos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Centro de Tecnologías del Transporte (CTT).
dc.relationViveros, P., Stegmaier, R., Kristjanpoller, F., Barbera, L., & Crespo, A. (2013). Propuesta de un modelo de gestión de mantenimiento y sus principales herramientas de apoyo. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 21(1), 125-138.
dc.relationArdila Marín, J. G., Ardila Marín, M. I., Rodríguez Gaviria, D., & Hincapié Zuluaga, D. A. (2016). La gerencia del mantenimiento: una revisión. Dimensión Empresarial, 14(2), 127-142.
dc.relationVillar Ledo, L., Díaz Concepción, A., Infante Abreu, M. B., Vilalta Alonso, J. A., Alfonso Álvarez, A., & Rodríguez Soto, Á. A. (2022). Análisis de herramientas para el diagnóstico de la gestión del mantenimiento. Revista Universidad y Sociedad, 14(1), 493-510.
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectGestión de mantenimiento
dc.subjectMantenimiento preventivo
dc.subjectMantenimiento correctivo
dc.subjectMantenimiento predictivo
dc.subjectPlan de mantenimiento
dc.titleDiseño de un plan estratégico de gestión de mantenimiento para el taller 147 de Soldadura del Centro de Materiales y Ensayos - SENA complejo sur
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución