dc.contributorSIERRA TONCEL, WILMAR
dc.creatorGuerra Sáez, Félix Manuel
dc.creatorPinto Babilonia, José Ricardo
dc.creatorQuintero Berrio, Karen Sofia
dc.date.accessioned2022-11-03T21:44:05Z
dc.date.accessioned2023-09-06T18:44:49Z
dc.date.available2022-11-03T21:44:05Z
dc.date.available2023-09-06T18:44:49Z
dc.date.created2022-11-03T21:44:05Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/573
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8700382
dc.description.abstractA partir de este proyecto se analiza la gestión presupuestal del Hospital ESE Hospital Santa Teresa De Jesús de Ávila del Municipio de Dibulla, cuyo objetivo principal es: Analizar la gestión presupuestal, así mismo se examina el proceso de planificación presupuestal como uno de los objetivos específicos; también se establecen los métodos de proyección presupuestal ejecutados por la gerencia, así como la verificación del cumplimiento del estatuto orgánico del presupuesto y se determinan los criterios gerenciales para la elaboración, distribución y ejecución del presupuesto en la ESE Hospital Santa Teresa De Jesús de Ávila del Municipio de Dibulla. Lo anterior permitió obtener nuevos conocimientos en el tema de gestión presupuestal. Los autores en los cuales se basó el presente estudio fueron Chiavenato, Burbano, Frias y Orozco, la metodología consistió en un estudio exploratorio y descriptivo, no experimental; transversal de campo cuyo instrumento utilizado fue la encuesta. Se logró con esta investigación sensibilizar para la realización de cambios importantes con efectos positivos, mejorando los procesos de gestión de presupuesto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Guajira
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherDistrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha
dc.publisherEspecialización en Gerencia en Finanzas
dc.relationBURBANO. (2011). Presupuestos, un enfoque de direccionamiento estrategico, gestion y control de recursos. Bogota: Mc Graw Hill.
dc.relationFRIAS E (2016). Manual de presupuesto público para entidades territoriales. Uniguajira. Riohacha. Pag 24-35.
dc.relationIRIARTE (2016), Gestión de calidad hospitalaria. Uniautonoma
dc.relationHAMMER M. (2008). Unificar los procesos. Revista Gestión. Volumen 1 Numero 2. Bogotá.
dc.relationKERLINGER (2002). Citado por: Brito Lucas y Parodi Paulo. 2012. Pag 45.
dc.relationMARTINEZ A. (2010). Revista académica de investigación. La creación de las culturas organizacionales, En este modelo destaca, por supuesto, el estudio y análisis de las disfunciones burocráticas. Citado por (Weber, 1965). pág. 22. Tomado de: http://administracionmoderna.bligoo.es/control-administrativo-definicion-tecnicas-y-proceso#.
dc.relationMEJIA B (2008). Gerencia de procesos para la organización y el control en empresas de salud. Editorial Ecoe. Pag 16-20.
dc.relationMENDEZ ALVAREZ C. Metodología: guía para elaborar diseños de investigación en ciencias sociales económicas y jurídicas. 2012. Pág. 17.
dc.relationNOSNIK, A. (2000). Culturas organizacionales: origen, consolidación y desarrollo. Página 40.
dc.relationRAMOS. (2004). Presupuesto. Mc Graw-Hill Interamericana, Mexico. Pág. 215.
dc.relationPEREZ y otros, (2005). En busca de la excelencia. Banco de la República. Bogotá
dc.relationRESTREPO. (2010). Derecho Presupuestal Colombiano. Bogotá: Legis.
dc.relationROMERO, E. (2012). Presupuesto publico & contabilidad gubernamental. Ecoes Ediciones. Bogota
dc.relationSANABRIA. (2003). Gestion de calidad en entidades hospitalarias. Hospital de Maceo. Medellin. Pag 11.
dc.relationVillalba, L. (2003), Presupuesto Público Municipal, Bogotá: Filigrana
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsDerecho Reservados Universidad de La Guajira
dc.titleAnálisis a la gestión presupuestal del Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila del municipio de Dibulla departamento de La Guajira
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución