dc.contributor | Cardeño Portela, Noralbis | |
dc.creator | Romero Rojas, Carmen Julia | |
dc.creator | Peñaranda Rodríguez, Ever Jesús | |
dc.creator | Ramírez Cardeño, Wendy | |
dc.date.accessioned | 2022-10-25T14:10:39Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T18:44:47Z | |
dc.date.available | 2022-10-25T14:10:39Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T18:44:47Z | |
dc.date.created | 2022-10-25T14:10:39Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/535 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8700371 | |
dc.description.abstract | La calidad en las instituciones de salud ha sido definida como la satisfacción
de las necesidades y expectativas de los pacientes, utilizando el menor
consumo de recurso , por lo que se considera que se basa en dos elementos
esenciales; uno es de tipo científico, y consiste en diagnosticar de manera
correcta al paciente y en aplicar la terapéutica conveniente; el otro es aparente,
llamado calidad percibida o también de satisfacción, y se concreta en la
sensación del enfermo y sus familiares de ser tratados con interés, diferencia
y educación.
El enfoque hacia la calidad aparece en la segunda década del siglo xx con
génesis del desarrollo económico y social que alcanzaba algunos países. En
el ámbito de la salud, factores como la naturaleza de los recursos, con las
mayores posibilidades tecnológicas, la especialización de los profesionales y
los progresivos desplazamientos del enfermo hacia el eje del sistema,
configuran la creciente importancia de la calidad en este sector de la sociedad. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de La Guajira | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.publisher | Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha | |
dc.publisher | Especialización en Gerencia de Servicios de Salud | |
dc.relation | ARIAS. (2012). METEDOLOGIA DE LA INVESTIGACION. Obtenido de https://metinvest.jimdofree.com/cap%C3%ADtulo-iii/ | |
dc.relation | ASOCIACION DE MENTES ABIERTAS. (2018). MENTES ABIERTAS. Obtenido de https://www.mentesabiertas.org/trastornosdel- estado-de-animo/depresion/bipolar/tratamientopsicologico/ psicologos/terapia-adultos-infantil/asociacion-psicologiamadrid | |
dc.relation | BARRON, L. A. (2012). SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE CONSULTA EXTERNA . Obtenido de https://cd.dgb.uanl.mx/bitstream/handle/201504211/5473/20774.pdf?s equence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | BARRÓN, L. A. (2012). SATISFACCION DE LOS USUARIOS DE CONSULTA EXTERNA EN UNA INSTITUCION DE SEGURIDAD SOCIAL EN GUADALUPE NUEVO LEON. Obtenido de http://eprints.uanl.mx/3332/1/1080256485.pdf | |
dc.relation | Brunetta, H. (2019). La experiencia del cliente. Buenos aires: Paidos SAICF | |
dc.relation | Carnota Lauzán, O. (2017). El crecimiento de los costos en salud visto desde la ineficiencia. Revista Cubana de Salud Pública., 586- 609. | |
dc.relation | Contraloria General de la Republica. (2018). La Guajira: recuento de la situacion de salud. Bogota | |
dc.relation | Díaz Cárdenas, S., Buelvas Montes, L. A., De La Valle Archibold, M., & Bustillo Arrieta, J. M. (2016). Satisfacción de servicios de salud e impacto sobre calidad de vida en pacientes adultos. Archivos de Medicina, 209-303. | |
dc.relation | Dos Santos, M. A. (2016). Calidad y satisfacción: el caso de la Universidad de Jaén. Resu, 79-95. | |
dc.relation | Dutka, A. (1994). Manual de AMA para la satisfacion del cliente. Argentina: Granica. | |
dc.relation | EUFRACIO. (2018). DESEMPEÑO LABORAL . Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/270250907.pdf fomentar una asociación mundial para el desarrollo. (2014). Obtenido de https://www.who.int/topics/millennium_development_goals/medicines/e s/ | |
dc.relation | García Casermeiro, M. J. (2014). Gestión de la atención al cliente/consumidor. IC Editorial. | |
dc.relation | ESTALT. (2016). Obtenido de https://repository.udca.edu.co/bitstream/11158/639/1/Percepcion%20d e%20la%20satisfaccion%2C%20Tenjo.pdf | |
dc.relation | Hernandez Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodologia de la investigacion. Mexico: McGRAWHILL. | |
dc.relation | HORDOS. (2018). DESEMPEÑO LABORAL. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/270250907.pdf | |
dc.relation | JURAN. (2010). Gestión de la calidad según Juran, Deming, Crosby e Ishikawa. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/gestionde- la-calidad-segun-juran-deming-crosby-e-ishikawa/ | |
dc.relation | Kotler, P., & Armstrong, G. (2003). Fundamentos de Marketing. Mexico: Pearson Educacion. | |
dc.relation | La historia de la Conferencia de AlmaAta. (2018). Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia, 361-366. | |
dc.relation | Malagon Londoño, G., Galan Morera, R., & Ponton Laverde, G. (2006). Garantia de calidad en salud. Bogota, Colombia: Medica internacional LTDA. | |
dc.relation | MINAYA, E. (2016). CALIDAD DE ATENCION Y SATISFACCION DEL USUARIO DEL SERVICIO DE CONSULTORIO MEDICO DE MEDICINA, SEGUN PERCEPCION DE LOS PACIENTES DEL HOSPITAL HUARAL. Obtenido de http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/13225/Minaya_TD OEL.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Mnisterio de Salud. (2015). Inequidades en el acceso a medicamentos y gasto en salud en Colombia. Bogota. | |
dc.relation | Mora Contreras, C. E. (2011). La Calidad del Servicio y la Satisfacción del Consumidor. Remark, 146-162. | |
dc.relation | Organizacion Mundial de la Salud. (29 de 12 de 2017). Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/human-rightsand- health | |
dc.relation | Organizacion Mundial de la Salud. (2018). Obtenido de https://www.who.int/features/factfiles/essential_medicines/essential_m edicines_facts/es/ | |
dc.relation | Organizacion Mundial de La Salud. (2018). Obtenido de https://www.who.int/health-topics/universal-health-coverage#tab=tab_1 | |
dc.relation | OSSIO, E. L. (2016). Calidad de Atención y satisfacción del usuario . Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/13225/Mi naya_TDOEL.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | PASHANASTE COBO, D., & PINEDO BARDALES, L. (2016). Obtenido de http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/3314/TES IS%20FINAL%20PINEDO%20PASHANASTE-- .pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Philip Kotler. (2001). Dirección de Mercadotecnia, 8va Edición,. Pearson Education | |
dc.relation | PICON, A. I., & RUA RAMIREZ, E. (2018). Evaluación de la calidad en la atención al usuario. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/nova/v16n29/1794-2470-nova-16-29- 00021.pdf | |
dc.relation | RINCON PANQUEVA, C., ENSUNCHO CARABALLO, C., & PALACIOS ROSO, C. (2019). Evaluación de la satisfacción de los usuarios del servicio de urgencias. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/16350/2/2019_C alidad_Usuarios_Urgencias.pdf | |
dc.relation | RIOS CACERES, A., & BARRETO GALEANO, A. (2015). PERCEPCIÓN DE LA SATISFACCIÓN EN LA ATENCIÓN EN SALUD . Obtenido de https://repository.udca.edu.co/bitstream/11158/639/1/Percepcion%20d e%20la%20satisfaccion%2C%20Tenjo.pdf | |
dc.relation | SABATER, J. P. (2015). Aplicando Teorı́a de Colas . Obtenido de http://personales.upv.es/jpgarcia/LinkedDocuments/Teoriadecolasdoc. pdf | |
dc.relation | Schiffman , L. G., & Kanuk, L. L. (2010). Comportamiento del consumidor (10 ed). Mexico: Pearson Education. | |
dc.relation | Super Intendencia de Salud. (24 de 04 de 2020). Obtenido de https://www.supersalud.gov.co/es-co/nuestra-entidad/cifras-yestadisticas# | |
dc.relation | THAYER, R. E. (2014). EL ESTADO DE ANIMO. Obtenido de http://directorgestudio.weebly.com/uploads/6/5/9/5/6595948/el_estado _de_animo_cun_2014_b.pdf | |
dc.relation | Yépez Chamorro, M. C., Ricaurte Cepeda, M., & Jurado Fajardo, D. M. (2018). Calidad percibida de la atención en salud en una red pública del municipio de Pasto, Colombia. Universdid y salud, 97-110. | |
dc.relation | Yong , K. L., Byung, H. C., Dong, J. K., & Sunghyup, S. H. (2014). Relational benefits, their consequences, and customer membership types. The Service Industries Journal , 230-250. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights | Derecho Reservados Universidad de La Guajira | |
dc.title | Satisfacción de los usuarios en la entrega de medicamentos por parte de las IPS y EPS del Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha. | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |