dc.contributorCAMPO RIVADENEIRA, LEDIS ESTHER
dc.creatorCorrea Ureche, Leinekeer Douglas
dc.creatorCórdoba Solano, Willian Andrés
dc.date.accessioned2023-04-10T16:30:11Z
dc.date.accessioned2023-09-06T18:44:35Z
dc.date.available2023-04-10T16:30:11Z
dc.date.available2023-09-06T18:44:35Z
dc.date.created2023-04-10T16:30:11Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/639
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8700322
dc.description.abstractEl presente trabajo sobre Impacto socioeconómico y ambiental que genera la recolección de residuos aprovechables en los recicladores de la asociación ASOARWAREIGUA, en el Sitio de Disposición Final de Residuos Sólidos del Distrito de Riohacha la Guajira, permite verificar las condiciones de los recicladores en relación con el ejercicio del reciclaje y el impacto socioeconómico y familiar que genera esta práctica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Guajira
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales y Humanas
dc.publisherDistrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha
dc.publisherEspecialización en Resolución de Conflictos
dc.relationAcorein M.A, (2006). Práctica del reciclaje. Estudio de caso de la asociación colombiana de recicladores, upz Engativá Bogotá
dc.relationCódigo de Ética del Trabajador Social recuperado de: https://www.consejonacionaldetrabajosocial.org.co/el-codigo/
dc.relationConstitución política de Colombia recuerdo de: https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf
dc.relationHernández. Q.M et al (2018) generación y composición de los residuos sólidos urbanos en América latina y el caribe.
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas. (2021) La economía circular: un modelo económico que lleva al crecimiento y al empleo sin comprometer el medio ambiente 2021 recuperado de https://news.un.org/es/tags/reciclaje/video/0
dc.relationParra. F P, (2015) Reciclaje: ¡Sí, pero con recicladores! Gestión pública del aprovechamiento con inclusión de recicladores: Un nuevo paradigma en el manejo de los residuos en Bogotá, Colombia.
dc.relationPender, B.N, (2013) La práctica del reciclaje. Estudio de caso de La Asociación Colombiana de Recicladores Independientes, UPZ Engativá-Bogotá D.C.
dc.relationVivanco R.H, (2018) especiales ambientales reciclajes recuperado de https://www.google.com/search?q=Aluna+.C%2C+(2011)+el+Reciclaje+y+los+Recicladores.+Informe+condensado&oq=Aluna+.C%2C+(2011)+el+Reciclaje+y+los+Recicladores.+Informe+condensado&aqs=chrome.69i57.822j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
dc.relationCaptarán. (1999). Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte América. México: CICEANA.
dc.relationCarrasquillo A. (1990). Fundamentos Filosóficos de la Educación. Madrid: PCMAS. Cayetano.
dc.relationGutiérrez. (2009). Un manual vital para la concienciación ambiental. Murcia: Fundación Terra. CONAMA. (s.f.). Guía de reciclaje de residuos sólidos domiciliarios. Guía de reciclaje de residuos sólidos domiciliarios.
dc.relationAllo.M. E (2015) El reciclaje de basura y el desarrollo de responsabilidades para el cuidado ambiental en los niños/as de 4 - 5 años que asisten al centro de educación inicial “monseñor Vicente Cisneros Ortega en el cantón Pelileo. Retomado de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/13867/1/Tesis_María_Elena_Allo_Silva 2.pdf
dc.relationRacine, G. (1995). El manejo de la basura dentro de los límites de la ciudad de Pereira. Proyecto CARDER – CANADA. Planificación territorial y Consota. Pereira.
dc.relationOchoa, M. citado por Rodríguez, G, Londoño, B, Herrera, G. (2008). Gestión Integral de residuos sólidos urbanos en el marco de la sostenibilidad ambiental. Ciudades Ambientalmente Sostenibles. Colección textos de Jurisprudencia. Ed. Universidad del Rosario
dc.relationCOBOS. P J.C (2001) planta integral de tratamiento y reciclaje de basuras para el distrito de santamarta https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/920/PLANTA%20BASURA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationGómez.A. J (2008) Condiciones Sociales y de Salud de los Recicladores de Medellín. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v10n5/v10n5a03.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsDerecho Reservados Universidad de La Guajira
dc.titleImpacto socioeconómico y ambiental que genera la recolección de residuos aprovechables en los recicladores de la asociación Asoarwareigua, en el sitio de disposición final, del Distrito de Riohacha, La Guajira
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución