dc.contributorAlvarado Mejía, Marelis
dc.creatorBruges Ibarra, Eduar José
dc.creatorMendoza Areyanes, Enerlinda
dc.date.accessioned2022-12-02T22:05:48Z
dc.date.accessioned2023-09-06T18:44:19Z
dc.date.available2022-12-02T22:05:48Z
dc.date.available2023-09-06T18:44:19Z
dc.date.created2022-12-02T22:05:48Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/617
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8700268
dc.description.abstractLa gerencia de hoy espera que el individuo sea capaz de incorporar sus conocimientos y habilidades a los procesos desarrollados en la empresa (Fernández, Cubeiro y Datziel, 1996), con lo cual se pretende descubrir las habilidades y conocimientos demostrables, que llevan al logro exitoso de los objetivos organizacionales. Al respecto, Albers (1997) señala que las cualidades de los gerentes exitosos no pueden considerarse como universales o absolutas, puesto que muchas pueden aplicarse, o no, de acuerdo a determinadas circunstancias específicas. Alvarado (1990), por su parte, establece que la combinación apropiada de habilidades varía a medida que el individuo avanza en la organización. Mientras que en los niveles bajos de gerencia se requerirá de mayores conocimientos técnicos que en los niveles medio y alto; así, el requerimiento de habilidades conceptuales variará en relación inversa a los conocimientos técnicos. Es decir, su necesidad de conocimiento teórico o conceptual aumentará a medida que se ascienda en la escala jerárquica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Guajira
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherDistrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha
dc.publisherEspecialización en Gerencia en Finanzas
dc.relationAcosta, J. M. (2011). Trabajo en equipo. Pozuelo de Alarcon: ESIC.
dc.relationArias Galicia, F. (1998). Introduccion a la metodologia de la investigacion en ciencias de la administracion y del comportamiento. Mexico: Trillas.
dc.relationArroyo Tovar, R. (2012). Habilidades gerenciales desarrollo de destrezas, competencias y actitud. Bogota, D.C.: Ecoe Ediciones.
dc.relationBateman , T., & Snell, S. (2012). Habilidades gerenciales y sus repercusiones en las empresas. Bogota: Ecoe.
dc.relationBernal Torres, C. A. (2006). Metodologia de la investigacion. Bogota: Prentice Hall.
dc.relationBonilla Blanchar, E. E. (2011). Metodologia de la investigacion, un enfoque practico. Bogota D.C.: Gente Nueva.
dc.relationChiavenato, I. (2006). Introduccion a la teoria general de la administracion. Mexico: Mc Graw Hill.
dc.relationDe Manuel Dasi, F., & Vilanova Martinez, R. (2009). Tecnicas de negociacion, un metodo practico. Madrid: ESIC.
dc.relationFernandez Martos, S. (2009). Tecnicas de negociacion. Habilidades para negociar con exito. España: Ideas propias.
dc.relationFrias Acosta, E. C., Sanchez Roys , D., & Ucros Brito, M. (2009). Habilidades gerenciales en directivo caso de estudio: Universidad de La Guajira. Universidad EAFIT, 9.
dc.relationHernandez Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodologia de la investigacion. Mexico: Mc Graw Hill.
dc.relationJaramillo, J. (2015). Habilidades gerenciales. Caso. Quito: Pontificia Universidad Catolica del Ecuador.
dc.relationLazzati, S. (2013). La toma de decision, principios, procesos y aplicaciones. Buenos Aires: Granica S.A.
dc.relationMaxwell, J. (2016). Liderazgo. Mexico: Grupo Nelson.
dc.relationPacheco Tarazona, A. M. (2010). Evaluacion de habilidades directivas y de liderazgo de los jefes comerciales en la empresa atento secciona Bucaramanga. Bucaramanga.
dc.relationPeñafiel Pedroza, E., & Serrano Garcia, C. (2010). Habilidades sociales. Mexico: Editex.
dc.relationPerez Bengochea, V. (2012). Liderazgo- Habilidades Gerenciales- Competitividad un nuevo enfoque. España: Academica Española
dc.relationPulgar Godoy, T. A. (2008). Habilidades gerenciales interpersonales en la gestion del clima laboral de una empresa del sector ferretero tienda Este. Caracas.
dc.relationVallejo de Borrero, R. (2001). Habilidades gerenciales. Mexico: Universidad Icesi.
dc.relationWiemann, M. (2011). La comunicacion en las relaciones interpersonales. Santa Barbara: UOC.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsDerecho Reservados Universidad de La Guajira
dc.titleHabilidades gerenciales en las pequeñas empresas del sector ferretero en el Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha, departamento de La Guajira
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución