dc.contributorCardeño Portela, Edwin Jose
dc.creatorIbarra Pimienta, Eliecer David
dc.creatorFernández Guzmán, Cristian Camilo
dc.creatorGazcón Ochoa, Gabriel Arturo
dc.date.accessioned2022-11-03T21:21:23Z
dc.date.accessioned2023-09-06T18:44:05Z
dc.date.available2022-11-03T21:21:23Z
dc.date.available2023-09-06T18:44:05Z
dc.date.created2022-11-03T21:21:23Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/572
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8700208
dc.description.abstractEl trabajo titulado análisis de la contratación laboral del personal operativo en las empresas constructoras del distrito de Riohacha, cuenta en su estructura con cuatro capítulos, independiente de las conclusiones y recomendaciones, en el cual se desarrolla el trabajo de acuerdo a los objetivos planteados, la variable, dimensiones e indicadores. El primer capítulo es el problema de investigación en el cual se formula el problema teniendo como sustento unas bases teóricas relacionadas con la contratación laboral, lo cual permite estructurar el planteamiento del problema de acuerdo a la descripción, elementos del problema y la formulación del mismo. De la formulación surge el objetivo general y los elementos del problema surgen los objetivos específicos, permitiendo justificar y delimitar el trabajo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Guajira
dc.publisherFacultad de Ingenierías
dc.publisherDistrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Construcciones
dc.relationAvila. (2010). El sindicato y sus retos ante las transformaciones económicas y sociales. Sc: Encontrado en: https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/7124/La%20contrataci%C3%B3n%20por%20horas%20en%20Colombia%20y%20su%20eventual%20afectaci%C3%B3n%20a%20los%20derechos%20laborales.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
dc.relationChumaceiro y Hernández. (2010). “La legislación tributaria venezolana como promotora de la responsabilidad social empresarial”. Oikos , Nº 33, 53 – 68 Encontrado en: https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/7124/La%20contrataci%C3%B3n%20por%20horas%20en%20Colombia%20y%20su%20eventual%20afectaci%C3%B3n%20a%20los%20derechos%20laborales.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
dc.relationEspinosa y Marín. ( 2014). vinculación y retención de los nuevos trabajadores del siglo XXI. Medellin - Colombia: universidad de medellin.
dc.relationGarcía. (2008). La gestión humana en las organizaciones: Una Perspectiva Teórica. Cali - Colombia: Universidad del Valle Encontrado en: http://www.scielo.org.co/pdf/pege/n27/n27a06.pdf.
dc.relationGiraldo. (2018). Los tipos de contratación en Colombia. . Revista alimentos.com. , Disponible en: https://www.revistaialimentos.com/tipos-de-contratos-en-colombia/.
dc.relationGonzales. (2017 ). La contratación laboral en el sector de la construcción en Colombia: ¿ventajas para quién? . Medellín Colombia : Institución Universitaria ESUMER. En file:///C:/Users/Equipo/Downloads/43-Texto%20del%20art%C3%ADculo-185-1-10-20210409%20(1).pdf.
dc.relationGonzales y Utria . (2017). Analisis de los procesos de vinculacion laboral (Reclutamiento, Seleccion y Contratacion): caso de estudio compañia de puertos asociados S.A Puerto de Cartagena. Cartagena - Colombia: Encontrado en: https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/8038/TESIS%20PLANEACION%20FINAL%20Gonz%C3%A1lez%20-%20Utria.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
dc.relationJensen y Lamberts . (2019). Building performance simulation for design and operation. London. UK. Sec. Publicaciones.: United Edditions. Disponible en: https://cutt.ly/EymWyhr.
dc.relationLozano. (2014). la vinculación laboral: generación de empleos para desmovilizados. Cali - Colombia: Universidad Del Valle Encontrado en: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/7619/0508707-p-14-S.pdf;jsessionid=224A830597A9BA9CDA8C4C1990BDF478?sequence=1.
dc.relationMartín. (2015). La contratación temporal. En Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid 2002. Nº 38.
dc.relationMinisterio de la Protección Social . (2011). Codigo Sustantivo del Trabajo. Colombia : Senado de la Republica. .
dc.relationMinisterio de la Protección Social . (2011). Codigo Sustantivo del Trabajo. Colombia : Senado de la Republica. .
dc.relationOIT. (2020). Panorama Laboral . sc: Organizacion internacional del trabajo encontrado en: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/documents/publication/wcms_764630.pdf.
dc.relationRentería. (2001). El modelo educativo tradicional y los perfiles de competencias según las modalidades y tendencias de trabajo actuales. Barcelona: Asociación Iberoamericana de Postgrado. Encontrado en: http://www.scielo.org.co/pdf/pepsi/v9n16/v9n16a12.pdf.
dc.relationReynoso. (2011). Los contratos de trabajo. . México.: Universidad Autónoma Metropolitana. Primera Edición. Unidad Azcapotzalco. .
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsDerecho Reservados Universidad de La Guajira
dc.titleAnálisis de la contratación laboral del personal operativo en las empresas constructoras del Distrito de Riohacha
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución