dc.contributorRomero Zúñiga, Carmen Milagros
dc.creatorCotes Cujia, Jisseth Karina
dc.date.accessioned2023-04-18T22:40:42Z
dc.date.accessioned2023-09-06T18:44:01Z
dc.date.available2023-04-18T22:40:42Z
dc.date.available2023-09-06T18:44:01Z
dc.date.created2023-04-18T22:40:42Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/653
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8700194
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo principal analizar estrategias de marketing para la exportación de las artesanías wayuu, en el distrito especial, turístico y cultural de Riohacha, la Guajira y proponer lineamientos que estimulen el fortalecimiento de la actividad de exportación de artesanías wayuu. Esta investigación se basa en los postulados de (Kotler y Keller, 2012) y (Santesmases 2015) Para la variable Estrategias de Marketing y (Oca, 2019) Exportación, la línea de investigación Mercadeo y competitividad empresarial. La investigación se ubica en el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue descriptiva y transversal, el diseño de investigación fue de campo, no experimental. La población estuvo conformada por 20 sujetos constituidos por empresas de artesanías registradas en la Cámara de Comercio de la Guajira. La técnica de recolección de información utilizada es la encuesta, como instrumento el cuestionario de 42 ítems, teniendo las siguientes alternativas de respuesta: Totalmente de acuerdo (5), De acuerdo (4), Indeciso (3), en desacuerdo (2) y Totalmente en desacuerdo (1). La validez del instrumento fue sometida a consideración de (3) expertos, la medición de confiabilidad se aplicó mediante el coeficiente Alpha de Cronbach cuyo índice fue 0,866. Después del procesamiento estadístico, es realizado el análisis de resultados, se concluye que las estrategias de marketing para la exportación de artesanías Wayuu, deben afianzarse en la definición de estrategias comerciales y de comunicación que permitan la identificación de mercados objetivos, sus requerimientos y actualidad para definir las líneas de productos de interés, medios de entrega, divulgación y precios competitivos que conlleven al posicionamiento de la empresa y sus productos. De igual manera, referente a las exportaciones la apropiación de los procedimientos de aduana hace más eficiente la dinámica de la actividad exportadora al cumplir con los requerimientos exigidos y la capacidad exportadora configura para la empresa el soporte para dar respuestas a la demanda en el mercado meta. Por último, se sugiere tener en cuenta las acciones propuestas en aras de beneficiar el proceso exportador de los empresarios que se dedican a la producción y comercialización de artículos artesanales al exterior.
dc.description.abstractThe main objective of the research was to analyze marketing strategies for the export of Wayuu handicrafts, in the special tourist and cultural district of Riohacha, La Guajira, and to propose guidelines that stimulate the strengthening of the export activity of Wayuu handicrafts. This research is based on the postulates of (Kotler and Keller, 2012) and (Santesmases 2015) for the Marketing Strategies variable and (Oca, 2019) Exportation, the Marketing and business competitiveness research line. The research is located in the quantitative approach, the type of research was descriptive and cross-sectional, the research design was field, not experimental. The population was made up of 20 subjects constituted by handicraft companies registered in the Chamber of Commerce of La Guajira. The information collection technique used is the survey, as an instrument the 42-item questionnaire, having the following response alternatives: Strongly Agree (5), Agree (4), Undecided (3), Disagree (2) and Strongly Disagree (1). The validity of the instrument was submitted to the consideration of (3) experts, the reliability measurement was applied through Cronbach's Alpha coefficient whose index was 0.866. After the statistical processing, the analysis of results is carried out, it is concluded that the marketing strategies for the export of Wayuu handicrafts must be based on the definition of commercial and communication strategies that allow the identification of target markets, their requirements and actuality for define the lines of products of interest, means of delivery, dissemination and competitive prices that lead to the positioning of the company and its products. In the same way, regarding exports, the appropriation of customs procedures makes the dynamics of the export activity more efficient by complying with the demanded requirements and the export capacity configures for the company the support to respond to the demand in the target market. Finally, it is suggested to take into account the proposed actions in order to benefit the export process of entrepreneurs who are dedicated to the production and marketing of handicrafts abroad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Guajira
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherDistrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha
dc.publisherMaestría en Administración de Negocios Internacionales
dc.relationIguarán Manjarrés, V. J., & Jaramillo Acosta, M. C. (2015). Distribución estratégica de las artesanías de la etnia wayuu. Barranquilla: Dictamen libre, edicion N° 16.
dc.relationlegiscomex.com. (2020). Marco legal e institucional del comercio exterior Colombiano. Obtenido de https://www.legiscomex.com/Documentos/marco_institucional
dc.relationSánchez Galán, J. (2019). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/canales-de-distribucion.html
dc.relationAragon Escudero, M. E. (2014). Marketing en la actividad comercial. Editex.
dc.relationArtehistoria. (2017). Sobre arte e historia.com. Obtenido de Comerciantes y artesanos: https://www.artehistoria.com/es/contexto/comerciantes-y-artesanos
dc.relationArtesanias de Colombia. (2019). Informe de Gestion 2018. Bogota: MinComercio
dc.relationArtesanias de Colombia S.A UPME. (11 de 09 de 2019). Artesanias de Colombia. Obtenido de http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/C_sector/comunidad-wayuu--_201
dc.relationBach. Melchor Panta, J. A. (2016). Plan De Marketing Para Fomentar La Exportación De Artesania Textil a Base De Lana De Oveja De La Asoaciación APAGROP En El Distrito De INCAHUASI Hacia El Mercado De Estados Unidos, En El Año 2016. Pimentel: Tesis. Obtenido de http://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/uss/3124/MELCHOR%20PANTA.pdf?sequence=7&isAllowed=y
dc.relationBlogs logistica y transporte. (10 de 02 de 2015). Tiba Mexico. Obtenido de https://www.tibagroup.com/mx/transporte-internacional-de-mercancias
dc.relationCentro de Comercio Internacional. (2010). Forum de comercio internacional . Obtenido de Revista internacional del centro de comercio internacional: http://www.forumdecomercio.org/La-calidad---prerrequisito-de-las-exportaciones-Creciente-complejidad-de-los-requisitos-t%c3%a9cnicos-de-los-mercados-de-exportaci%c3%b3n/
dc.relationclub planeta. (2016). clubplaneta.com.mx. Obtenido de clubplaneta.com.mx: http://www.trabajo.com.mx/la_exportacion_y_sus_beneficios.htm
dc.relationConceptodenificion. (19 de julio de 2019). Obtenido de https://conceptodefinicion.de/publicidad/
dc.relationConnect Americas. (2011). Negocios. Obtenido de La exportación de artesanías, una oportunidad para América Latina: https://connectamericas.com/es/content/la-exportaci%C3%B3n-de-artesan%C3%ADas-una-oportunidad-para-am%C3%A9rica-latina
dc.relationCorral, L. d. (16 de 05 de 2017). Leticiadelcorral consulting. Obtenido de Leticiadelcorral consulting: https://leticiadelcorral.com/plan-de-marketing-en-1-hoja/
dc.relationCorvo, H. (2019). Mercado potencial: características, cómo calcularlo, ejemplos. Obtenido de https://www.lifeder.com/mercado-potencial/
dc.relationde la Cruz Espinoza, B. (2019). Monografias.com. Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos75/concepto-estructura-empresa/concepto-estructura-empresa.shtml
dc.relationEditorial Vertice. (2008). Analisis de Mercados. Malaga, España: Publicaciones Vertice.
dc.relationFernandez Alcaide, J. (2016). Comunicacion y marketing. Madrid: ESIC Editorial.
dc.relationFlórez, J. L. (10 de 06 de 2019). A Medium Corporation. Obtenido de https://medium.com/@julianlopez/que-es-una-estrategia-de-comunicaci%C3%B3n-210bf83c9e48
dc.relationGarcía Govea, M., Hernández Mojica , A. C., & Samaniego Estrada , T. L. (Julio de 2012). ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN. Obtenido de Contribuciones a la Economía: http://www.eumed.net/ce/2012/gme.html
dc.relationGlobal Forwarders de México. (16 de abril de 2019). Tipos de transportes para exportación. Obtenido de https://www.global-forwarders.com/tipos-de-transportes-para-exportacion/
dc.relationGonzalez, A. (15 de 02 de 2018). Emprende Pyme. Obtenido de https://www.emprendepyme.net/estrategias-de-comercializacion.html
dc.relationJaime Mira, . S. (2015). MANUAL DEL TRANSPORTE DE MERCANCIAS. MARGE BOOKS.
dc.relationKotler, P. (s.f.). Dirección de Mercadotecnia
dc.relationKotler, P., & Lane Keller, K. (2012). Dirección de Marketing. Mexico: Pearson Educación de México, S.A. de C.V.
dc.relationLogisticamente.es. (2012). Internacionalmente. Obtenido de https://internacionalmente.com/transporte-de-mercancias-y-suministro/
dc.relationLópez, P. R. (2016). Historias de Negocios Altamente Inspiradoras, Mujeres. Medellin: Published by josevargascruces
dc.relationLuis G. Carvajal, J. M. (2014). Preparacion de pedidos y venta de productos. Editex.
dc.relationMarketing -free.com. (2019). Estrategia de Marketing. Portal de "Marketing" con Artículos, Directorios y Foros de Marketing. Obtenido de https://www.marketing-free.com/glosario/estrategias-marketing.html
dc.relationMarketingintensivo.com. (junio de 2010). Obtenido de https://www.marketingintensivo.com/articulos-promocion/que-es-promocion.html
dc.relationMason, D. (2019). Exam Prep for: Microeconomía. Libro. Ebook edition.
dc.relationMateus Florez , J. N., & Cortes Cadena , L. S. (2018). Estrategias para impulsar la proyección internacional del sector artesanal colombiano. Bogotá: Universitaria Agustiniana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas , Programa de Negocios Internacionales. Obtenido de http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/handle/123456789/636/CortesCadena-LorenaStephania-2018.pdf;jsessionid=308B663CDDAEEBB9025287A73D62C828?sequence=1
dc.relationMinervini, N. (2015). Ingenieria de la exportacion, la ruta para internacionalizar su empresa. FC EDITORIAL.
dc.relationMontiel, S. C. (29 de 09 de 2010). Entrepreneur. Obtenido de https://www.entrepreneur.com/article/263713
dc.relationMovistar. (2015). Identifica tu mercado potencial para ganar más. Obtenido de https://destinonegocio.com/pe/economia-pe/identifica-tu-mercado-potencial-para-ganar-mas/
dc.relationMulder, N., & Pellandra , A. (2017). La innovación exportadora en las pequeñas y medianas empresas. Santiago: Publicación de las Naciones Unidas. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/43194/1/S1701297_es.pdf
dc.relationOca, J. M. (31 de 01 de 2019). Exportación. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/exportacion.html
dc.relationOchoa Alvarez, J. F. (2016). Transporte internacional de mercancías. Madrid: Ediciones paraninfos.
dc.relationParker, S. (01 de 02 de 2018). Cuida tu dinero. Obtenido de Estrategia de precios competitivos: https://www.cuidatudinero.com/13104600/cual-es-la-diferencia-entre-el-precio-al-por-mayor-y-precio-al-por-menor
dc.relationPlan de de desarrollo. (2016-2019). PROYECTODE ACUERDO:006 DE 2016RIOHACHA INCLUYENTE Y SOSTENIBLE 2016-2019. Riohacha. Obtenido de http://www.riohacha-laguajira.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/PLAN%20DE%20DESARROLLO%202016-2019%20RIOHACHA%20INCLUYENTE%20Y%20SOSTENIBLE.pdf
dc.relationPlan de Desarrollo Municipal. (2001-2032). Plan de Desarrollo Municipal. Riohacha. Obtenido de http://www.riohacha-laguajira.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Pasado-Presente-y-Futuro.aspx
dc.relationPorter, M. E. (2017). Ser competitivo: Edición actualizada y aumentada. HARVARD BUSINESD PRESS.
dc.relationPQS . (2019). Principales documentos para exportar. Obtenido de https://www.pqs.pe/emprendimiento/principales-documentos-para-exportar
dc.relationProcolombia. (2019). Artesanias. Obtenido de https://tlc-eeuu.procolombia.co/oportunidades-por-sector/manufactura-e-insumos/artesanias
dc.relationPROCOLOMBIA. (2020). Obtenido de https://www.colombiatrade.com.co/contacto/preguntas-frecuentes/registro-como-exportador-rut-ante-la-dian
dc.relationPuon, L. (7 de 12 de 2013). Merca2.0. Obtenido de https://www.merca20.com/definicion-de-publicidad/
dc.relationRiquelme, M. (12 de abril de 2018). Estrategia Comunicacional; ¿Cómo Interactuar Correctamente Con Sus Clientes? Obtenido de https://www.webyempresas.com/estrategia-comunicacional/
dc.relationRoche, I. C. (2014). Canales de distribucion. Ediciones piramides.
dc.relationSantesmases Mestre, M. (2015). Marketing: conceptos y estrategia. Madrid: Piramide. Obtenido de https://elibro.net/es/ereader/uniguajira/48948?page=54.
dc.relationShopyfi. (2019). Shopyfi. Obtenido de Canales de distribución : https://es.shopify.com/enciclopedia/canales-de-distribucion
dc.relationSice. (27 de 04 de 2009). Obtenido de http://www.sice.oas.org/TPD/PER_CHN/Texts_28042009_s/Chapter_4_s.pdf
dc.relationStanton, W. J., Etzel, M. J., & Walker, B. J. (2007). Fundamentos De Marketing. Mexico: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.
dc.relationThompson, I. (2006). Marketing free.com. Obtenido de https://www.marketing-free.com/marketing/definicion-marketing.html
dc.relationTorres Periche, J. K. (2017). ESTRATEGIAS COMERCIALES PARA LOGRAR LA EXPORTACIÓN DEFINITIVA DE CERÁMICA DECORATIVA DE LA ASOCIACIÓN DE ARTESANOS CON DISCAPACIDAD DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE A ESTADOS UNIDOS EN EL PERÍODO 2015-2016. CHICLAYO – PERÚ: ASESORA: DANNA JIMÉNEZ BOGGIO.
dc.relationUniversidad Icesi. (2013). CONSULTORIO DE COMERCIO EXTERIOR. Obtenido de https://www.icesi.edu.co/blogs/icecomex/2008/01/25/36/
dc.relationzonaeconomica.com. (17 de marzo de 2020). zonaeconomica.com. Obtenido de https://www.zonaeconomica.com/definicion/competitividad
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsDerecho Reservados Universidad de La Guajira
dc.titleEstrategias de marketing para la exportación de las artesanías wayuu, en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha, La Guajira.
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución