dc.contributorPanciera di Zoppola Martinez, Miguel
dc.creatorNavarrete Daza, Ana Marcela
dc.creatorPinto Pertuz, Mario Alfredo
dc.creatorBarros López, Luis Fernando
dc.date.accessioned2023-03-30T15:54:01Z
dc.date.accessioned2023-09-06T18:43:50Z
dc.date.available2023-03-30T15:54:01Z
dc.date.available2023-09-06T18:43:50Z
dc.date.created2023-03-30T15:54:01Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/634
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8700160
dc.description.abstractUn sistema de gestión administrativa, es de gran importancia para el buen funcionamiento, la optimización del recurso, el crecimiento y mejora continua de todos los procesos que compete una empresa, en la presente investigación se realizará un diseño del sistema de gestión administrativa de una planta de concreto en el distrito especial turístico y cultural de Riohacha, para estos fines se elaboraron cuatro (4) capítulos sin incluir las conclusiones y recomendaciones en las cuales se hace el análisis correspondiente de acuerdo a los objetivos planteados para el trabajo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Guajira
dc.publisherFacultad de Ingenierías
dc.publisherDistrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Construcciones
dc.relationKoontz-Weihrich. (2012). Administración. Una perspectiva global empresaria. S.A. De C.V. México: Mcgraw-Hill/Interamericana .
dc.relationÁlvarez. (1997). Como Se Modela La Investigación Científica. sc: Editorial Academia.
dc.relationAmador. (2003). Proceso administrativo. sc: Recatado de: http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1264/1/T-UTC-1307.pdf.
dc.relationAMADOR, J. P. (2003). Obtenido de http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1264/1/T-UTC-1307.pdf
dc.relationAnzola. (2002). Gestión administrativa. sc: Recatado de: http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1264/1/t-utc-1307.pdf.
dc.relationANZOLA, S. (2002). Obtenido de http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1264/1/T-UTC-1307.pdf
dc.relationArias et al. (2016). El protocolo de investigación III: la población de estudio. Revista Alergia México, vol. 63, núm. 2, abril-junio, pp. 201-206.
dc.relationBartoli. (1992). Comunicacion y Organizacion. Barcelona: Paidos
dc.relationBartoli. (1992). LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO EN LAS ORGANIZACIONES
dc.relationCabrera. (2014). Redarquía. Más allá de la Jerarquía. Madrid: Editorial Rasche.
dc.relationCabrera, J. (2014). Redarquía. Más allá de la Jerarquia. Madrid: Editorial Rasche.
dc.relationALDERA, R. (2007). Obtenido de http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1264/1/T-UTC-1307.pdf
dc.relationCancela et al. (2010). Metodología de la Investigación Educativa: Investigación ex post facto. Madrid - España: Universidad Autónoma de Madrid
dc.relationCassutti, M. ( 2016). Administración de las organizaciones. Argentina: TGU, UNC, 2016
dc.relationChiavenato. (1999). Obtenido de http://www.eumed.net/libros-gratis/2012a/1158/planeacion.html
dc.relationChiavenato. (1999). Administración. España: recuperado de: http://www.eumed.net/libros-gratis/2012a/1158/planeacion.html
dc.relationChiavenato. (2004). Introducción a la Teoría General de la Administración. España: España: Séptima Edición, McGraw-Hill/ Interamericana, editores.
dc.relationChiavenato, A. (1999). Obtenido de https://sites.google.com/site/actuariaadmon/concepto
dc.relationChiavenato, I. . (2014). General Theory of Administration. Mexico: 8th edition: Interamericana.
dc.relationCHIAVENATO, I. (2007). Obtenido de http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1264/1/T-UTC-1307.pdf
dc.relationCorrea. (2013). Gestión básica administrativa para empresas contratistas de construcción. Santiago De Cali Colombia: Universidad ICESI.
dc.relationGonzález. (2002). Motivacion Laboral. Monterrey: Universidad Autonoma de Nuevo Leon encontrado en: http://eprints.uanl.mx/1061/1/1020149014.PDF.
dc.relationGrant. (2012). An integrated model of goal-focused coaching: an evidence-based framework for teaching and practice. International Coaching Psychology , Review 7 (2): 146–165.
dc.relationGuegia, Londoño, Otero y Rivera. (2012). La administración del Siglo XXI. sc: Encontrado en http://harrypother1979.blogspot.pe/.
dc.relationHampton, D. (s.f.). Admón. Contemporánea Mc Graw Hill.
dc.relationHernández, Fernández y Baptista . (2010). Metodología de la investigación. México: Mcgraw-hill.
dc.relationHernández, Fernández y Baptista. (2006). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill.
dc.relationIgnacio. (2019). Las 5 causas más frecuentes del Fracaso Empresarial. sc: Encontrado en: https://www.emprenderalia.com/las-5-causas-mas-frecuentes-del-fracaso-empresarial/. Recuperado el 01 de 05 de 2019
dc.relationKoontz, Weihrich Y Cannice. (2012). Administracion y una perspectiva global y empresarial. sc: Mc graw Hill Encontrado en: https://frh.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/22766/mod_resource/content/1/Administracion_una_perspectiva_global_y_empresarial_Koontz.pdf.
dc.relationKotler, Bloom y Hayes . (2004). El Marketing de Servicios Profesionales. sc: Primera Edición, Ediciones Paidós Ibérica S.A Recuperado de: https://www.promonegocios.net/mercado/estudios-mercados.html .
dc.relationMendoza. (2017). Importancia de la gestión administrativa para la innovación de las medianas empresa comerciales en la ciudad de Manta. Artículo Científico, Vol. 3, núm. 2, mayo, 2017, pp. 947-964.
dc.relationMendoza. (2017). Importancia de la gestión administrativa para la innovación de las medianas empresas comerciales en la ciudad de Manta. Revista Dominios de la Ciencia, Vol 3, num, 2, mayo, 2017 pp 947-964.
dc.relationMercer, W. (2000). Obtenido de http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1264/1/T-UTC-1307.pdf
dc.relationObservatorio Laboral Ocupacional del Sena. (2017). Sector gestión administrativa. Mesas sectoriales. Radares de Conocimiento y Empleo. sc: Encontrado en https://observatorio.sena.edu.co/Content/pdf/mesas_sectoriales/gestion_administrativa.pdf.
dc.relationOgalla. (2005). Sistema de Gestión : una guía práctica. México: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado el 01 de 05 de 2019, de https://prezi.com/gy2kchu_76ya/sistema-de-gestion-administrativa/
dc.relationOrtega. (2013). Definición de plan. sc: Recuperado de: https://es.scribd.com/document/171845953/Definiciones-de-Plan.
dc.relationPalacio y Nope. (2013). Montaje y construcción de planta de concreto premezclado. Bogotá D.C: Universidad Piloto de Colombia.
dc.relationPlan de Desarrollo Departamental. (2020 – 2023). Plan Departamental De Desarrollo De La Guajira. Riohacha – La Guajira: Gobernacion Del Departamento De La Guajira
dc.relationRUBIO, E. (2007). Obtenido de http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1264/1/T-UTC-1307.pdf
dc.relationSales, M. (2002). Obtenido de http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1264/1/T-UTC-1307.pdf
dc.relationSánchez. (2017). Gestión administrativa y calidad de servicio de la oficina principal del banco de la nación y su influencia en la fidelización de los usuarios en el periodo 201. Lima - Peru : Universidad Inca Garcilaso De La Vega
dc.relationsimon. (1952). Obtenido de http://ciclog.blogspot.com/2011/09/7-definiciones-de-organizacion.html
dc.relationSimon. (1952). 7 definiciones de organización. SC: Rescatado de: http://ciclog.blogspot.com/2011/09/7-definiciones-de-organizacion.html.
dc.relationSimon. (2013). definiciones de organización. Rescatado de: http://ciclog.blogspot.com/2011/09/7-definiciones-de-organizacion.html.
dc.relationStoner. (1996). Obtenido de https://m.monografias.com/trabajos67/control-administrativo/control-administrativo.shtml
dc.relationVillalona. (2014). Dirección y Liderazgo. Escuela de Organización Industrial Encontrado en: https://www.eoi.es/blogs/mintecon/2014/05/18/direccion-y-liderazgo/.
dc.relationHevia R. Luis (2005). Sistemas de Medición e Indicadores para Control y Gestión. Recuperado de: https://www.inf.utfsm.cl/~lhevia/asignaturas/sdeg/presentaciones/2005_6r__Medicion+Indicadores+Control.pd
dc.relationVilla Lona Nancy Esther (2014). Dirección y Liderazgo. Recuperado de: https://www.eoi.es/blogs/mintecon/2014/05/18/direccion-y-liderazgo/
dc.relationOrtega Blake Arturo (2013). Definición de plan. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/171845953/Definiciones-de-Plan
dc.relationOrdaz Zubia Valia y Gloria Saldaña García 2006 Análisis y crítica de la metodología para la realización de planes regionales en el estado de Guanajuato. Recuperado de: http://www.eumed.net/libros-gratis/2006b/voz/1a.htm
dc.relationKotler Philip, Bloom Paul y Hayes Thomas (2004). El Marketing de Servicios Profesionales», Primera Edición, Ediciones Paidós Ibérica S.A., 2004, Pág. 98. Recuperado de: https://www.promonegocios.net/mercado/estudios-mercados.html
dc.relationAmador, J. P. (2003). Proceso administrativo. Recatado de: http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1264/1/T-UTC-1307.pdf
dc.relationAnzola, s. (2002). Gestión administrativa. Recatado de: http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1264/1/t-utc-1307.pdf
dc.relationCaldera, r. (2007). Recurso humano. Recuperado de: http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1264/1/T-UTC-1307.pdf
dc.relationChiavenato. (1999). Administración recuperada de: http://www.eumed.net/libros-gratis/2012a/1158/planeacion.html
dc.relationChiavenato, I. (2007). Fundamentos teóricos sobre gestión del talento humano. Recuperado de: http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1264/1/T-UTC-1307.pdf
dc.relationThomson. (2003). Principios de marketing. segunda Edición, de Randall Geoffrey, Segunda edición, Editores Sapin.
dc.relationRubio, E. (2007). Fundamentos teóricos sobre gestión del talento humano, recatado de: http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1264/1/T-UTC-1307.pdf
dc.relationSales, M. (2002). Fundamentos teóricos sobre gestión del talento humano, re
dc.relationSimon. (1952). 7 definiciones de organización. Rescatado de: http://ciclog.blogspot.com/2011/09/7-definiciones-de-organizacion.html
dc.relationStoner. (1996). Control admirativo. Obtenido de: https://m.monografias.com/trabajos67/control-administrativo/control-administrativo.shtml
dc.relationAnzola, s. (2002). Fundamentos teóricos sobre gestión del talento humano. Obtenido de http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1264/1/t-utc-1307.pdf
dc.relationBartoli. (1992). La importancia del trabajo en equipo en las organizaciones. Resatado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13939/LUZ%20YOLANDA%20TORO%20SUAREZ%20%20TRABAJO%20FINAL.pdf;jsessionid=560CBF73969F613051536BF8C8A9EFC6?sequence=2
dc.relationCabrera, j. (2014). Redargüía. Más allá de la jerarquía. Madrid: editorial rasche.
dc.relationCassutti, m. (2016). Administración de las organizaciones. Argentina: tgu, unc, 2016.
dc.relationPérez Porto Julián (2018) definición de hormigón. Recatado de: https://definicion.de/hormigon/
dc.relationNistal Cordero Ángel Francisco, Retana Maqueda María Jesús Y Ruiz Abrio Teresa (2012). El hormigón: historia, antecedentes en obras y factores indicativos de su resistencia. Rescatado de_ Https://revistas.uax.es/index.php/tec_des/article/view/577/533
dc.relationOrgalla (2005). Sistema de gestión administrativa. Rescatado de: https://prezi.com/gy2kchu_76ya/sistema-de-gestion-administrativa
dc.relationIgnacio Mata Jorge (2019). Las 5 causas más frecuentes del fracaso empresarial. Rescatado de: https://www.emprenderalia.com/las-5-causas-mas-frecuentes-del-fracaso-empresarial/
dc.relationGrant, Anthony M ( 2012). An integrated model of goal-focused coaching: an evidence-based framework for teaching and practice». International Coaching Psychology Review 7 (2): 146–165
dc.relationDavid González (2002). Motivación laboral. Rescatado de: http://eprints.uanl.mx/1061/1/1020149014.PDF).
dc.relationDEISY BEATRIZ Samos (2013). Análisis de la influencia de la motivación en el desempeño laboral de los trabajadores del servicio postal mexicano en chetumal quintana ROO. Recatado de: http://www.itzonamaya.edu.mx/web_biblio/archivos/res_prof/ige/ige-2013-31.pdf
dc.relationArias, Galicia L. Fernando y Heredia Víctor (2000). Administración de Recursos humanos, para el alto desempeño, Octava Edición, editorial Trillas, México 2000.
dc.relationRosero Ana (2010). El control administrativo. Su importancia. Recatado de: https://www.grandespymes.com.ar/2010/03/10/el-control-administrativo-su-importancia/
dc.relationCongreso de la república de Colombia. Ley 87 de 1993, artículo 1°). Por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del estado y se dictan otras disposiciones
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsDerecho Reservados Universidad de La Guajira
dc.titleDiseño del sistema de gestión administrativa de una planta de concreto en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha.
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución