Conocimiento pedagógico y didáctico que poseen los entrenadores de la escuela de formación deportiva de la liga antioqueña de gimnasia
Teaching and training knowledge that have coaches training school sport of gymnastics league antioqueña
dc.creator | Velásquez Giraldo, Carlos Andrés | |
dc.creator | Orrego Noreña, Jhon Fredy | |
dc.date | 2015-06-26 00:00:00 | |
dc.date | 2021-03-07T10:23:23Z | |
dc.date | 2015-06-26 00:00:00 | |
dc.date | 2021-03-07T10:23:23Z | |
dc.date | 2015-06-26 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T18:36:47Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T18:36:47Z | |
dc.identifier | 1900-9895 | |
dc.identifier | https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/4045 | |
dc.identifier | https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16461 | |
dc.identifier | 2500-5324 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8699994 | |
dc.description | La presente investigación surge al preguntarse por el conocimiento pedagógico y didáctico que poseen los entrenadores de la liga de gimnasia del departamento de Antioquia; pues se entiende que la formación deportiva de niños y jóvenes hace parte de un proceso educativo, por tanto para poder llevar a cabo esta formación hay que contar con bases en educación adecuadas las cuales garanticen los procesos de enseñanza-aprendizaje. Esta iniciativa permitió hacer un diagnóstico sobre las fortalezas y debilidades en este tipo de conocimiento y, más importante aún, determinar si los entrenadores poseen las herramientas educativas que les permita hacer de la formación deportiva en estos niveles un proceso de fortalecimiento del desempeño de nuestros deportistas a nivel internacional. Para llevar a cabo este estudio, fue pertinente el uso de la etnografía, particularmente la etnografía reflexiva, de la cual se indagó, a través de observaciones no participantes y entrevistas semi-estructuradas, en un grupo de 9 entrenadores (5 hombres y 4 mujeres) de la liga en mención, determinando que estos son conscientes de la necesidad de la formación teórica en su quehacer profesional; el conocimiento técnico que poseen la mayoría de los entrenadores está determinado por su experiencia como deportistas retirados; gran parte de los entrenadores indagados no manejan los conceptos de pedagogía y didáctica; entre los entrenadores no hay conciencia en el uso de los elementos educativos en el proceso formativo de los deportistas; las clases de los entrenadores están enfocadas al desarrollo físico atlético; la didáctica está catalogada como un instrumento cuantitativo. | |
dc.description | This research began to question the pedagogical and didactic knowledge possessed by the league coaches gymnastics Antioquia department , it is understood that sports training of children and youth is part of an educational process , so in order to carry out this training must have the appropriate education bases which ensure the teaching and learning processes. This initiative allow a diagnosis of the strengths and weaknesses in this type of knowledge and, more importantly, whether the coaches have the educational tools to perform this process and thus to improve the performance of our athletes internationally. So, I located from the proposed reflexive ethnography, were investigated in a group of 9 coaches (men and women) in the league in question, given that they are aware of the need for theoretical training in their professional work, the technical knowledge that have the most coaches is determined by your experience and retired athletes, much of the coaches do not handle the concepts of pedagogy and didactics; between coaches there is no awareness in the use of educational elements in the formation process of athletes , kinds of coaches are focused on athletic physical development; teaching is classified as a quantitative instrument. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Caldas | |
dc.relation | 30 | |
dc.relation | 1 | |
dc.relation | 11 | |
dc.relation | 11 | |
dc.relation | Latinoamericana de Estudios Educativos | |
dc.relation | Aristizábal, Magnolia. (2006). “La categoría Saber Pedagógico” una estrategia metodológica para estudiar la relación pedagógica, currículo y didáctica”. Itinerantes, No. 4, pp. 43-48. Popayán. | |
dc.relation | Carro Asen, Ramona y Pavón Ramírez, José Enrique. (2002). “Metodología para el montaje y entrenamiento de la rutina en la Gimnasia Aerobia de Competencia”. Revista Digital Efdeportes, No. 48. Cuba. | |
dc.relation | De la Vega, Eduardo. (2006). “Pedagogía y Enseñanza del Deporte”. Argentina. | |
dc.relation | Dussel, Enrique. (1980). “La pedagógica latinoamericana (La antropología II)”. En: La pedagógica latinoamericana. México. | |
dc.relation | Fernández Villarino, M. A. (2008). Descripción y análisis de las necesidades de formación de los entrenadores de gimnasia rítmica. Ponencia, Universidad de Córdoba, Pontevedra, España. | |
dc.relation | Flórez Ochoa, Rafael. (1998). Hacia una pedagogía del conocimiento. Santafé de Bogotá: McGraw-Hill Interamericana S.A. | |
dc.relation | Husson, M. (2008). La gimnasia como contenido educativo. Su didáctica. En: Jornadas de cuerpo y cultura de la UNLP, 15 al 17 de mayo, La plata, Argentina. | |
dc.relation | León Guzmán, Francisco Manuel. (1999). La demostración de los errores técnicos como medio para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de la gimnasia artística. Tesis Doctoral. Universidad de Extremadura. Cáceres, España. | |
dc.relation | Mallart, J. (2001). “Didáctica: Concepto, Objeto y Finalidad”. En: Didáctica General para Psicopedagogos (pp. 25-60). Madrid: UNED. | |
dc.relation | Murcia P., Napoleón, Taborda C., Javier y Ángel, Luis F. (2004). Escuelas de formación deportiva y entrenamiento deportivo infantil, un enfoque integral. Manizales: Kinesis. | |
dc.relation | Palmeiro, M. A. (2008). Gimnasia artística. Su enseñanza en escuelas y talleres. 1° ed. Buenos Aires: Estadium. | |
dc.relation | Pieron, Maurice. (1998). “La pedagogía en el medio deportivo. Lo que nos enseña la investigación”. Universidad de Lieja, Bélgica. | |
dc.relation | Ponce Ibáñez, Francisco. (2007). “Modelos de intervención didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los deportes”. Revista Digital Efdeportes, No. 112. Buenos Aires. | |
dc.relation | Prata, C. (1998). “Treinador de jovens. Ideias, formação, problemas”. Treino Desportivo, No. 3, pp. 15-20. | |
dc.relation | Ron, Osvaldo Omar. (2011). “Enseñanza de los deportes en las instituciones deportivas”. Universidad de la Plata, La plata, Argentina. | |
dc.relation | Sánchez R., Diego A. (2008). “La educación, la instrucción, la enseñanza y la pedagogía en el proceso de entrenamiento deportivo”. Revista Digital Efdeportes, No. 125. Buenos Aires, Argentina. | |
dc.relation | Tamayo A., O. E. (2008a). “Caracterización general de la didáctica de las ciencias”. En: Seminario Teorías Pedagógicas: Relaciones entre la pedagogía y la didáctica. Manizales: Universidad de Caldas, Maestría en educación. | |
dc.relation | Tamayo A., O. E. (2008b). “La metacognición en los modelos para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias”. En: Seminario Teorías Pedagógicas: Relaciones entre la pedagogía y la didáctica. Manizales: Universidad de Caldas, Maestría en Educación. | |
dc.relation | Universidad Nacional de Asunción. (2010). “Capacitación en didáctica Universitaria, Módulos 1 y 2”. Asunción Paraguay, Octubre de 2010. En: http://iicapy.wikispaces.com/file/view/ MODULO+1.pdf - didacticauna.wikispaces.com/file/view/Modulo_II.doc | |
dc.relation | Vasco U., Carlos E. (1992). Algunas reflexiones sobre pedagogía y didáctica. Santafé de Bogotá: Instituto Colombiano de Educación superior –ICFES–. | |
dc.relation | Vernetta, M., Delgado, M. A. y López, J. (1996). “Aprendizaje en Gimnasia Artística. Un estudio experimental con niños que analiza ciertas variables del proceso”. Revista Motricidad, Vol. 2, pp. 93-112. España: Universidad de Granada. | |
dc.relation | Zambrano Leal, Armando. (2006). Contributions to the Comprehension of the Science of Education in France Concepts, Discourse and Subjects. Tesis Doctor (Ph.D) Major Education. Honolulu, Hawaii. Atlantic International University. The Academic Department of the School in Social and Human Studies. | |
dc.relation | Núm. 1 , Año 2015 : Enero - Junio | |
dc.relation | https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/download/4045/3753 | |
dc.rights | Derechos de autor 2015 Revista Latinoamericana de Estudios de Familia | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.source | https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/4045 | |
dc.subject | education | |
dc.subject | teaching | |
dc.subject | sports training | |
dc.subject | artistic gymnastics | |
dc.subject | pedagogía | |
dc.subject | didáctica | |
dc.subject | formación deportiva | |
dc.subject | gimnasia artística | |
dc.title | Conocimiento pedagógico y didáctico que poseen los entrenadores de la escuela de formación deportiva de la liga antioqueña de gimnasia | |
dc.title | Teaching and training knowledge that have coaches training school sport of gymnastics league antioqueña | |
dc.type | Artículo de revista | |
dc.type | Sección Artículos | |
dc.type | Journal Article | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |