dc.creator | Tamayo, Jorge | |
dc.date | 2022-03-03T14:34:23Z | |
dc.date | 2022-03-03T14:34:23Z | |
dc.date | 2022-02-23 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T18:36:47Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T18:36:47Z | |
dc.identifier | https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17470 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8699992 | |
dc.description | spa: En el segundo volumen de esta publicación se exploran elementos relevantes para la composición social, económica y cultural de la región pacífica colombiana, particularmente en los departamentos del Chocó y la región de Urabá. Los temas presentados aquí son variados: música, danza, celebraciones, biodiversidad, ordenamiento territorial, cimarronismo, poblaciones diversas, historia de los pueblos negros, relación con otros departamentos, minería y agricultura. Además, cabe destacar la transcripción de testimonios llevada a cabo por los investigadores para complementar algunos de los artículos, pues en estos se exponen las visiones de los nativos respecto a su propia cultura y costumbres. | |
dc.description | El mundo y sus cosas;32. Manumisión, libres y resistencia negra en el choco colombiano 1680 - 1810;33. Cimarronismo en el sur-occidente del antiguo virreinato de Santafé de Bogotá;34. El canal de panamá y sus peripecias;35. La relación choco-Antioquia: ¿un caso de colonialismo interno? ;36. Centinela de dos océanos: Urabá (1900-1940) ;37. Población y poblamiento;Pero mas antes pa’ formarse este mundo... ;38. La costa brava catástrofes naturales, vulnerabilidad y desastres en la costa del pacifico;39. La vivienda rural en el choco;40. Salud humana y condiciones ambientales;41. Salud y culturas médicas tradicionales;Pa’ la potencia sexual;42. Visión general de la educación;43. Otra educación, otro desarrollo;44. Cultura del litoral pacífico: todos los mundos son reales;"por obra y gracia";45. La familia minera;El minero;46. Los negros, expertos en bricolaje;47. Las gentes del choco;48. Música y organología musical;49. Poética en las calles. Devoción y diversión en la fiesta de san pacho de Quibdó;50. La danza de los platos;51. El choco y el descubrimiento del platino;Ser joyero, el arte que me gusta;52. Minería y desarrollo marginal;53. La pesca en el pacifico;Somos los campesinos del mar;54. Agricultura alternativa;Con un destroce de esos;Pa’ la fuerza de la mata;Yo soy un hombre indígena;55. La agricultura del litoral pacífico;56. Especies vegetales promisorias del litoral pacífico insuficientemente conocidas;57. Silvicultura y uso sostenido de los bosques referencia especial de los guaduales, Nariño;58. Una mirada al desarrollo futuro del pacifico;59. Colombia y las alternativas interoceánicas;60. El faro colombiano sobre el pacifico;61. Impactos ambientales en el pacifico;62. La obapo y la organización del pueblo negro;63. El movimiento cimarrón y las comunidades negras del pacifico ;64. Quinientos años después... ;65. Un mundo por descubrir - un mundo por conservar;66. El significado de los parques nacionales del pacifico;67. La investigación como base para la conservación y el desarrollo del pacifico;68. Conservación de la biodiversidad en la provincia biogeográfica chocoana de Colombia una aproximación regional;69. Bases para el ordenamiento territorial ;Mapas de ordenamiento territorial | |
dc.format | 17 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | image/png | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fondo para la Protección del Medio Ambiente José Celestino Mutis | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.relation | 217 | |
dc.relation | 201 | |
dc.relation | Velásquez Runk, Julia, Pueblos indígenas en Panamá : una Bibliografía | |
dc.relation | Colombia Pacífico Tomo II (1993) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll10/id/2807 | |
dc.subject | Condiciones rurales | |
dc.subject | Historia social | |
dc.subject | Costumbres exóticas | |
dc.subject | Estudios del medio ambiente | |
dc.subject | Salud pública | |
dc.subject | Salud y raza | |
dc.subject | Chocó | |
dc.subject | Colombia | |
dc.subject | Biodiversidad | |
dc.subject | Grupos étnicos | |
dc.title | Las gentes del Chocó | |
dc.type | Capítulo - Parte de Libro | |
dc.type | Referencia bibliográfica | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_86bc | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 | |
dc.type | Image | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |