dc.creator | Vasco Uribe, Luis Guillermo | |
dc.date | 2022-03-17T13:38:56Z | |
dc.date | 2022-03-17T13:38:56Z | |
dc.date | 2022-03-05 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T18:33:14Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T18:33:14Z | |
dc.identifier | https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17516 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8699138 | |
dc.description | spa: Presenta una descripción monográfica de los embera-chamí, indígenas del noroccidente del departamento de Risaralda. En ella se plantea que las características de la economía de dicha sociedad son resultado de la superposición de los intereses y necesidades del desarrollo capitalista en la región sobre las formas propias la nacionalidad indígena en proceso de integración. Dos aspectos son esenciales aquí: la formación del latifundio y la conversión de los indígenas en peones agrícolas y la introducción y expansión del mercado a través de las tiendas establecidas por colonos y misioneros. También se describen las formas de autoridad y organización social, en estrecha dependencia de los misioneros, el ciclo vital y los elementos principales de la cultura material, en particular el complejo de la cerbatana. Se incluyen tres mitos y un breve vocabulario, así como algunos dibujos con diseños de la cestería. | |
dc.description | INTRODUCCIÓN | |
dc.description | CAPITULO I: DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ARREA CHAMÍ | |
dc.description | CAPITULO II: GRUPOS ÉTNICOS | |
dc.description | CAPITULO III: ECONOMÍA
A. Introducción
B. Rasgos Generales
C. Economía tradicional
l. Horticultura
2. Recolección
3. Caza
4. Pesca
D. La economía capitalista
1. Proceso de formación del latifundio
2. Latifundio y peonaje
3. Mercados y comercio
4. Trapiches y fondas
E. La propiedad de los medios de producción
1. Las antiguas formas de propiedad de la tierra
2. Las actuales formas de propiedad de la tierra
F. Animales domésticos
G. Conclusiones | |
dc.description | CAPITULO IV: ORGANIZACIÓN SOCIAL Y PARENTESCO
A. Gobernador
B. Curandero o Jaibaná
C. Familia | |
dc.description | CAPITULO V: CICLO VITAL CHAMÍ
A. Nacimiento
B. Niñez
C. Pubertad
D. Noviazgo y matrimonio
E. Ancianidad y muerte | |
dc.description | CAPITULO VI: CULTURA MATERIAL
A. Vivienda
3
B. Complejo de la cerbatana
C. Vestido
D. Adornos y otros
E. Otros elementos
F. Alfarería
G. Cestería | |
dc.description | CAPITULO VII: LINGÜÍSTICA | |
dc.description | CONCLUSIONES | |
dc.format | 126 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | image/png | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Margen Izquierdo | |
dc.relation | Colección Minilibros;Nº 1 | |
dc.relation | Velásquez Runk, Julia, Pueblos indígenas en Panamá : una Bibliografía | |
dc.relation | BEALS, Ralph. “Aculturación”. En Alfred Louis Kroeber (ed.): Cultura y
sociedad, Buenos Aires, Libros Básicos, 1965, pp. 73-117 | |
dc.relation | BEALS, Ralph y HOIJER, Harry. Introducción a la Antropología, Madrid,
Aguilar, 1953. | |
dc.relation | CHAVEZ, Milcíades. “Mitos, tradiciones y cuentos de los indios Chamí”, en
Boletín de Antropología, Vol. I, No. 3, págs. 133-159. Bogotá, 1945. | |
dc.relation | CHILDE, Vere Gordon. Evolución social, México, Universidad Nacional
Autónoma de México, 1964.
__________. Qué sucedió en la historia, Buenos Aires, Leviatán, 1960. | |
dc.relation | DITTMER, Kunz. Etnología General, México, F. C. E., 1960. | |
dc.relation | ENGELS, Federico. Dialéctica de la naturaleza, México, Grijalbo, 1961.
__________. El origen de la familia, la propiedad privada y el estado,
Moscú, Ediciones en Lenguas Extranjeras. 1951. | |
dc.relation | FOSTER, G. M. Las culturas tradicionales y los cambios técnicos, México. F. C. E., 1964. | |
dc.relation | FRAZER, John. La rama dorada, México, F. C. E., 1961. | |
dc.relation | GARCÍA, Antonio. Geografía económica de Colombia, Vol. IV: “Caldas”.
Bogotá, Contraloría General de la República. 1937. | |
dc.relation | GODELIER, Mauricio. Las sociedades primitivas y el nacimiento de las
sociedades de clases según Marx y Engels, Medellín, La Oveja
Negra, 1969.
__________. Racionalidad e irracionalidad en la economía, México. Siglo
XXI, 1967. | |
dc.relation | GUHL, Ernesto. Colombia. Bosquejo de su geografía tropical, Universidad
Nacional de Colombia, 1967. | |
dc.relation | HERSKOVITS, Melville. Antropología económica, México, F. C. E., 1954.
125
__________. El hombre y sus obras, México. F. C. E., 1954. | |
dc.relation | KRICKEBERG, Walter. Etnología de América, México, F. C. E., 1946. | |
dc.relation | LENIN, Vladimir Ilich. “El desarrollo del capitalismo en Rusia”, en Obras
completas, Montevideo, Cartago. 1956. | |
dc.relation | MALINOWSKI, Bronislaw. Una teoría científica de la cultura, Buenos Aires,
Sudamericana, 1967. | |
dc.relation | MANDEL, Ernesto. Introducción a la economía marxista, Bogotá, La Oveja
Negra, 1968.
__________. Tratado de economía marxista, México, Era, 1969. | |
dc.relation | MAO, Tse-tung. Cuatro tesis filosóficas, Pekín, Ediciones en lenguas
Extranjeras, 1966.
__________. Investigación realizada en Junán sobre el movimiento
campesino, Pekín, Ediciones en Lenguas Extranjeras, 1960.
__________. Citas del Presidente Mao Tsetung, recopilación. Pekín,
Ediciones en Lenguas Extranjeras, 1967.
__________. Oponerse al culto a los libros, Pekín, Ediciones en Lenguas
Extranjeras, 1966.
MARX, Carlos. Crítica de la economía política, México, Edinal, 1961.
__________. El capital, Vol. I. México, F. C. E., 1964.
__________. Formas de propiedad precapitalista, Cali. Centro de Estudios
Marxistas (CIM), 1967.
__________ y ENGELS, Federico. Escritos económicos varios, México,
Grijalbo, 1962. | |
dc.relation | MOSER, Brian y TAYLER, Donald. The Cocaine Eaters, New York, Taplingor
Publishing, 1967. | |
dc.relation | ORTIZ, Sergio Elías. Estudios sobre lingüística aborigen de Colombia,
Bogota, Biblioteca de autores colombianos, 1954. | |
dc.relation | PARSONS, James. Colonización antioqueña en el occidente de Colombia,
Medellín, Imprenta departamental de Antioquia, 1950. | |
dc.relation | QUIMBAYA, Anteo. El problema de la tierra en Colombia, Bogotá.
Sudamérica, 1967. | |
dc.relation | REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo. “Algunos mitos de los indios chamí (Colombia)”,
en Revista Colombiana de Folklore, No. 2, págs. 148-165. Bogotá,
1953.
__________. “Apuntes etnográficos sobre los indios del Alto Sinú”, en Revista
de la Academia Colombiana de Ciencias, Vol. XII, No. 45, págs. 79-
40. Bogotá, 1963.
__________. Desana. Simbolismo de los indios Tukano del Vaupés.
Bogotá, Universidad de los Andes, 1968. | |
dc.relation | RESTREPO, Vicente. Estudio sobre las minas de oro y plata de Colombia,
Bogotá. Silvestre y Cia., 1888. | |
dc.relation | ROBLEDO, Emilio. “Vocabulario de los chamíes”, en Repertorio Histórico de
Antioquia, Año 4, Nos. 5-8, pp. 603-607, 1922. | |
dc.relation | SANTA CATALINA, Madre Laura de. Cartas misionales (1915-1922),
Madrid, Coculsa, 1963. | |
dc.relation | SANTA TERESA, Fr. Severino de. Creencias, ritos, usos y costumbres de
los indios catíos de la prefectura apostólica de Urabá, Bogotá,
Imprenta de San Bernardo, 1924. | |
dc.relation | STALIN, José. Obras completas, Moscú, Ediciones en Lenguas Extranjeras,
1954. | |
dc.relation | STEWARD, Julián. “The Chocó”, en Handbook of South American Indians,
Vol. IV, Smithsonian Institution, Vol. 143, Washington. 1946. | |
dc.relation | STOUT, David B. “The Chocó”, en Handbook of South American Indians,
Vol. IV, Smithsonian Institution, Vol. 143, Washington, 1946. | |
dc.relation | URIBE ÁNGEL, Manuel. Geografía general y compendio histórico del
Estado de Antioquia en Colombia, Imprenta de Victor Goupy y
Jourdan, París, 1885 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | http://www.luguiva.net/libros/detalle.aspx?id=8 | |
dc.subject | Risaralda | |
dc.subject | Chamí | |
dc.subject | Embera | |
dc.subject | Emberá | |
dc.subject | Indígenas de Colombia | |
dc.subject | Chami | |
dc.subject | Colombia | |
dc.subject | Grupo étnico | |
dc.subject | Política de desarrollo | |
dc.title | Los chamí: La situación del indígena en Colombia | |
dc.type | Libro | |
dc.type | Referencia bibliográfica | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_86bc | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | |
dc.type | Image | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |