dc.contributor | Agudelo Montoya, Germán | |
dc.creator | Giraldo Duque, Magaly | |
dc.date | 2022-10-13T15:01:39Z | |
dc.date | 2022-10-13T15:01:39Z | |
dc.date | 2022-10-13 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T18:28:40Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T18:28:40Z | |
dc.identifier | https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/18132 | |
dc.identifier | Universidad de Caldas | |
dc.identifier | Repositorio Institucional Universidad de Caldas | |
dc.identifier | https://repositorio.ucaldas.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8697969 | |
dc.description | Ilustraciones | |
dc.description | spa:Animales que imaginan dioses: un análisis documental sobre Ecología y Religión Católica en torno a la pregunta por el Origen. Reflexiones urgentes para la escuela primaria y secundaria, es una investigación de tipo cualitativo y documental que aborda los conflictos y distorsiones de percepción presentes en los estudiantes en la educación básica y media entorno a la pregunta por el origen. Ante las preguntas de ¿Cómo hemos llegado hasta aquí y ¿hacia dónde vamos?, se evidencia la presencia de distorsiones y conflictos que propicia la escuela y que traen como consecuencia un desprestigio del conocimiento científico y a su vez un desconocimiento de nuestro pasado común. Este análisis consta de tres capítulos en los cuales se devela la importancia de esta reflexión frente a la crisis ecológica actual. En el primer capítulo se realiza una explicación de la respuesta que la ciencia ha dado a la pregunta de cómo hemos llegado hasta aquí; parte de la Cosmogénesis, pasa por la biogénesis y llega a la antropogénesis, mostrando desde la teoría de la evolución que somos resultado de un sinnúmero de variantes y azares. Posteriormente se reflexiona sobre el dogma creacionista y sus fallas o baches que no tienen ningún sustento científico; pero que si han generado graves consecuencias sobre la forma en que Homo Sapiens Sapiens piensa y actúa en y, con relación a la Tierra. En el segundo capítulo se hace una reflexión del caso colombiano en torno a la presencia de la educación religiosa en la escuela; las fallas que existen desde la legislación y las responsabilidades que se han evadido y se deben asumir legislativa y políticamente por parte del estado colombiano. Por último, en un capítulo de conclusiones y recomendaciones finales se habla de la iglesia católica y su historia como institución, de la veracidad de las escrituras y otras versiones de la biblia; además se reflexiona sobre la importancia de que los niños no pueden ser objetos de reproducción dogmática. | |
dc.description | eng:Animals that imagine gods: A documentary analysis on Ecology and Catholic Religion around the question of Origin. Urgent reflections for primary and secondary school, is a qualitative and documentary research that addresses the conflicts and distortions of perception present in students in basic and secondary education around the question of origin. Faced with the questions of How did we get here and where are we going?, the presence of distortions and conflicts that the school promotes and that bring as a consequence a discrediting of scientific knowledge and in turn a ignorance of our common past is evident. This analysis consists of three chapters in which the importance of this reflection in the face of the current ecological crisis is revealed. In the first chapter an explanation of the answer that science has given to the question of how we got here is made; part of Cosmogenesis, goes through biogenesis and reaches anthropogenesis, showing from the theory of evolution that we are the result of countless variants and chances. Later we reflect on the creationist dogma and its failures or potholes that have no scientific support; but that they have generated serious consequences on the way in which Homo Sapiens Sapiens thinks and acts in and, in relation to the Earth. The second chapter reflects on the Colombian case of the presence of religious education in schools; the failures that exist from the legislation and the responsibilities that have been evaded and must be assumed legislatively and politically by the Colombian state. Finally, a chapter of final conclusions and recommendations discusses the Catholic Church and its history as an institution, the veracity of scripture and other versions of the Bible; It also reflects on the importance that children cannot be objects of dogmatic reproduction. | |
dc.description | 1. Resumen / 2. Introducción / 3. Objetivos / 4. Metodología / 5. Resultados y discusión / 5.1 Capítulo 1: Ecología, vida y Evolución: la maravillosa historia de nuestro origen. Lo que vemos y comprobamos científicamente / 5.1.1 Cosmogénesis / 5.1.2 Biogénesis / 5.1.3 Antropogénesis / 5.1.4 El génesis y la respuesta cristiana al origen de la vida / 5.2 Capítulo 2: La educación religiosa en las instituciones educativas colombianas: Tensiones, distorsiones de percepción y disonancias cognitivas presentes a la hora de preguntarnos por el origen / 5.3 Capítulo 3 Conclusiones y recomendaciones / 6. Recomendaciones finales / 7. Bibliografía | |
dc.description | Maestría | |
dc.description | Magister en Ecología Humana y Saberes Ambientales | |
dc.description | Ecología y educación | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | eng | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias para la Salud | |
dc.publisher | Manizales | |
dc.publisher | Maestría en Ecología Humana y Saberes Ambientales | |
dc.relation | Ballesteros J (1995) Ecologismo Personalista: Cuidar la Naturaleza, Cuidar al Hombre. Tecnos. Madrid, España. | |
dc.relation | Dawkins, R. (2012). El espejismo de Dios. Bogotà: Planeta. | |
dc.relation | Eco, U. (1988). Cómo se hace una tesis. Técnicas de procedimientos y de investigación, estudio y escritura. Bogotá: Fundación para la investigación y la cultura - FICA. | |
dc.relation | Educación, C. E. (2012). Estándares para la educación religiosa escolar, ( ERE) de la conferecia episcopal de Colombia. Bogotà: Conferencia espicopal de Colombia. | |
dc.relation | Ehrman, B. (2005). Jesùs no dijo eso . Madrid: Titivillus. | |
dc.relation | Ehrman, B. (2008) ¿Dónde está Dios? Madrid. Titivillus. | |
dc.relation | Foucault, Michael. (2003). La arqueología del saber. 23a. ed. México: Siglo Veintiuno | |
dc.relation | FrancoisOst. Naturaleza y derecho. Para un debate ecológico en profundidad. Bilbao, Ediciones Mensajero, 1996. | |
dc.relation | GARCIA, N (2005) Ecología Profunda y Educación (Memoria para optar al grado de Doctor, Universidad Complutense de Madrid) disponible en línea en http://docs.google.com/viewer?url=http://eprints.ucm.es/tesis/edu/ucmt28593.pdf | |
dc.relation | Gribbin, J. (2011). Solos en el Universo, el milagro de la Vida en la Tierra. Madrid: Rafcastro. | |
dc.relation | Guarìn, V. M. (2021). Educación Religiosa Escolar: Formar Ciudadanos del Mundo. Universidad del Rosario, 1-36. | |
dc.relation | Margulis & Sagan. (1996). ¿ Què es la Vida? Madrid: Turques. | |
dc.relation | Leakey, R. & Lewin R. (1998) La sexta extinción: El futuro de la vida y de la humanidad. Barcelona: Tusquets Editores | |
dc.relation | Margulis, L., & Sagan, D. (1998). Cinco reinos: guía ilustrada de los phyla de la vida en la tierra. España: Labor S.A | |
dc.relation | ¿Qué es el sexo? Barcelona: Tusquets Editores. | |
dc.relation | MEN. (2014). DOCENTE DE BÁSICA SECUNDARIA Y MEDIA (Evaluación de competencias para el ascenso o reubicación de nivel . Bogotà. | |
dc.relation | Puente, O. (2009). la religiòn, vaya Timo. Villatuerta, Navarra: Laetoli. | |
dc.relation | Riechman, J. (2005). Un mundo vulnerable, ensayos sobre ecologìa, ètica y tecnociencia . Madrid: Catarata. | |
dc.relation | Constitución de Política de Colombia (1991) Artículo 67. | |
dc.relation | Ley 115 de 1994. Ley General de Educación y Desarrollos Reglamentarios. Bogotá, D.C.: Autor Ministerio de Educación Nacional. Artículo 1, 10 y 11. | |
dc.relation | Ley 115 de 1994. Ley General de Educación y Desarrollos Reglamentarios. Bogotá, D.C.: Autor Ministerio de Educación Nacional. Artículo 23. | |
dc.relation | Formación Ciudadana y Constitucional. (2021). Retrieved5 jul. 2021, fromhttp://docencia.udea.edu.co/derecho/constitucion/derechos_fundamentales_2.html# | |
dc.relation | Nations, U. (2021). La Declaración Universal de Derechos Humanos | Naciones Unidas. | |
dc.relation | Retrieved5 jul. 2021, fromhttps://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-ofhuman-rights | |
dc.relation | Silvia, A (2010) mujer, ecología, sostenibilidad [ tesis doctoral, Departamento de ética empresarial IESE, pamplona | |
dc.relation | Sánchez, P. B. (2011). Hacia una ética ecológica, desde la interculturalidad. Ediciones del Vice Rectorado Académico, Colec., Textos Universitarios, Universidad del Zulia, Maracaibo. | |
dc.relation | Téllez, F. (2002) Mitos, filosofía y práctica. Manizales, Universidad de Caldas centro editorial | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Ecología | |
dc.subject | Crisis civilizatoria | |
dc.subject | Educación religiosa | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | Ciencias de la educación y ambiente educacional | |
dc.subject | Aprendizaje | |
dc.title | Animales que imaginan dioses: un análisis documental sobre ecología y religión católica en torno a la pregunta por el origen. Reflexiones urgentes para la escuela primaria y secundaria. | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |