dc.contributorLOAIZA, DIEGO
dc.creatorGuazá Velasco, Joiner Javier
dc.date2023-01-23T21:48:58Z
dc.date2023-01-23T21:48:58Z
dc.date2023-01-21
dc.date.accessioned2023-09-06T18:28:28Z
dc.date.available2023-09-06T18:28:28Z
dc.identifierhttps://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/18735
dc.identifierUniversidad de Caldas
dc.identifierRepositorio Institucional Universidad de Caldas
dc.identifierhttps://repositorio.ucaldas.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8697920
dc.descriptionIlustraciones, fotos, gráficas
dc.descriptionspa:En el presente informe se detalla la caracterización de estructuras, mineralización, litología y alteración del pozo UDC_GD_004 integrando el proceso de logueo de testigos de perforación diamantina con la tecnología conocida como fluorescencia de rayos X portable (XRF-P) con el fin de proporcionar información detallada y precisa de anomalías geoquímicas que puedan ser empleadas como directriz en la toma de decisiones y como elemento para optimizar el muestreo y análisis posteriores como el de los resultados obtenidos en el laboratorio bajo el esquema ICM40B relacionado al análisis de espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente, por sus siglas en ingles ICP-MS. El procedimiento se realizó logueando y ejecutando ensayos con el Analizador XRF-P Vanta series M en 327.25 metros de testigos de perforación y en “rechazos” de pulpa fina del pozo UDC_GD_004 del proyecto Guayabales el cual se encuentra a 75 km al sur de la ciudad de Medellín y que junto con el proyecto San Antonio hacen parte de las dos zonas de influencia minera de la empresa COLLECTIVE MINING LTD. En el proyecto Guayabales se encuentran sistemas de mineralización tipo pórfido Cu-Au-Mo y Au-Mo de edad Mioceno que se han emplazado en rocas volcánicas máficas del Cretácico, Esquistos del Paleozoico y en rocas volcánicas de composición intermedia coetáneas. Para el desarrollo de este trabajo y debido a que la técnica de XRF-P no se había implementado en las operaciones de exploración y logueo en la empresa COLLECTIVE MINING LTD, el equipo Analizador XRF-P Vanta series M del fabricante Olympus, fue calibrado, parametrizado y estandarizado buscando ajustarlo a la matriz mineralógica del proyecto de exploración de la empresa.
dc.descriptioneng:En el presente informe se detalla la caracterización de estructuras, mineralización, litología y alteración del pozo UDC_GD_004 integrando el proceso de logueo de testigos de perforación diamantina con la tecnología conocida como fluorescencia de rayos X portable (XRF-P) con el fin de proporcionar información detallada y precisa de anomalías geoquímicas que puedan ser empleadas como directriz en la toma de decisiones y como elemento para optimizar el muestreo y análisis posteriores como el de los resultados obtenidos en el laboratorio bajo el esquema ICM40B relacionado al análisis de espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente, por sus siglas en ingles ICP-MS. El procedimiento se realizó logueando y ejecutando ensayos con el Analizador XRF-P Vanta series M en 327.25 metros de testigos de perforación y en “rechazos” de pulpa fina del pozo UDC_GD_004 del proyecto Guayabales el cual se encuentra a 75 km al sur de la ciudad de Medellín y que junto con el proyecto San Antonio hacen parte de las dos zonas de influencia minera de la empresa COLLECTIVE MINING LTD. En el proyecto Guayabales se encuentran sistemas de mineralización tipo pórfido Cu-Au-Mo y Au-Mo de edad Mioceno que se han emplazado en rocas volcánicas máficas del Cretácico, Esquistos del Paleozoico y en rocas volcánicas de composición intermedia coetáneas. Para el desarrollo de este trabajo y debido a que la técnica de XRF-P no se había implementado en las operaciones de exploración y logueo en la empresa COLLECTIVE MINING LTD, el equipo Analizador XRF-P Vanta series M del fabricante Olympus, fue calibrado, parametrizado y estandarizado buscando ajustarlo a la matriz mineralógica del proyecto de exploración de la empresa.
dc.description1. Introducción / 2. Objetivos / 3. Localización / 4. Marco Teórico / 4.1 Teoría de la Fluorescencia de Rayos X / 4.1.1 Aplicaciones en la Industria / 4.1.2 Tipos de Tubos de Rayos X / 4.1.3 Factores que Afectan la Calibración / 4.1.4 Efectos del Tamaño de las Partículas / 4.1.5 Interferencia de la humedad / 4.1.6 Límite de detección / 4.2 Análisis de sedimentos / 4.3 Análisis de artículos de joyería y juguetes infantiles / 4.4 Origen de los Rayos X / 5. Geología Regional / 5.1 Complejo Quebradagrande / 5.2 Complejo Arquía: / 5.3 Formación Barroso / 5.4 Formación Amaga: / 5.5 Formación Combia: / 6. Geología Estructural / 6.1 Fallas / 6.1.1 Sistema de Fallas Romeral / 6.1.2 Falla Silvia-Pijao / 6.1.3 Falla Cauca – Almaguer / 6.1.4 Fallamiento en la Formación Irra – Tres Puertas / 6.1.5 Falla Tapias / 7. Metodología / 7.1 General / 7.1.2 Parametrización del equipo XRF-P / 7.1.3 Calibración de equipo XRF-P / 7.2. Primera Etapa / 7.2.10 Logueo de testigos de perforación / 8. Resultados / 8.1 Logueo / 8.2 Datos químicos XRF-P / 8.3 Variación y correlación de elementos químicos con la litología, alteración y asociación mineralógica: / 8.4 Variación de la química con respecto a la profundidad, litología y alteración / 9 9. Conclusiones / 10. Recomendaciones / 11. Bibliografía / 12. Anexos.
dc.descriptionUniversitario
dc.descriptionGeólogo(a)
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languageeng
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.publisherManizales
dc.publisherGeología
dc.relationBorrero, C., y Toro-Toro, L.M. 2016. Vulcanismo de afinidad adaquítica en el miembro inferior de la Formación Combia (Mioceno tardío) al sur de la subcuenca de Amaga, noroccidente de Colombia. Boletín de Geología, 38(1): 87-100. https://doi.org/10.18273/revbol.v38n1-2016005
dc.relationC. Kilbride, J. Poole, T.R. Hutchings, A comparison of Cu, Pb, As, Cd, Zn, Fe, Ni and Mn determined by acid extraction/ICP–OES and ex situ field portable X-ray fluorescence analyses, Environmental Pollution, Volume 143, Issue 1, 2006, Pages 16-23, ISSN 0269-7491, https://doi.org/10.1016/j.envpol.2005.11.013.
dc.relationEugene P. Bertin. Introduction to X-Ray Spectrometric Analysis Plenum Press, New York - London, 1978 https://ur.booksc.me/book/22925351/751dd1
dc.relationOrdóñez-Carmona, Oswaldo & Marín, Mauricio & gonzalez, humberto & Canola, Eliana & ruiz, maria & rendon, alba & rios, carlos. (2005). GENERALIDADES DEL SISTEMA DE FALLAS DE ROMERAL EN LAS CERCANÍAS A MEDELLIN. 10.13140/2.1.5110.5285. https://www.researchgate.net/publication/266854403_GENERALIDADES_DEL_SISTEMA_D E_FALLAS_DE_ROMERAL_EN_LAS_CERCANIAS_A_MEDELLIN
dc.relationRedwood, S. (2021) Guayabales Project, Colombia. NI 43-101 Technical Report. https://www.collectivemining.com/_resources/reports/Collective_Mining_Guayabales_NI_43- 101_Technical_Report.pdf?v=0.346
dc.relationKalnicky, D. J., & Singhvi, R. (2001). Field Portable XRF Analysis of Environmental Samples. Journal of Hazardous Material, 83, 93-122. https://doi.org/10.1016/S0304-3894(00)00330-7
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectFluorescencia de rayos X
dc.subjectMineralización
dc.subjectAlteración
dc.subjectLogueo
dc.subjectTestigos de perforación
dc.subjectCiencias de la tierra
dc.subjectGeoquímica
dc.titleCorrelación de la caracterización de estructuras, mineralización, litología y alteración del pozo UDC_GD_004 con la geoquímica obtenida mediante ensayos realizados en “rechazos” de pulpa fina, usando la técnica de fluorescencia de rayos X portable XRF-P.
dc.typeInforme de práctica
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución