dc.contributor | Cano bedoya, Santiago | |
dc.contributor | Santiago Cano Bedoya | |
dc.creator | Santana Ballesteros, Manuel Alejandro | |
dc.date | 2021-09-17T16:12:48Z | |
dc.date | 2021-09-17T16:12:48Z | |
dc.date | 2021-09-16 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T18:25:50Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T18:25:50Z | |
dc.identifier | https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17124 | |
dc.identifier | Universidad de Caldas | |
dc.identifier | 1. Introducción/ 2. Objetivos / 2.1. Objetivo general/ 2.2. Objetivos específicos / 3. Localización/ 4. Marco Teórico / 4.1. Métodos Directos / 4.2. Métodos Sísmicos/ 4.2.1. Sísmica de Refracción / 4.2.2. Sísmica de Reflexión / 4.2.3. Down-Hole/ 4.3. Métodos Eléctricos/ 4.3.1. Sondeos Eléctricos Verticales (SEV). / 4.3.2. Tomografías/ 4.4. Ensayos de Laboratorio. / 4.4.1. Granulometría / 4.4.2. Humedad. / 4.4.3. Compresión en Roca / 4.4.4. Consolidación/ 4.4.5. Límites de Attelberg / 4.5. Clasificación Geomecánica de Macizos/ 4.5.1. Rock Mass Rating (RMR) de Bieniawski (1976) / 4.5.2. Clasificación Geo mecánica Sistema Q (Barton, 1974) / 5. Geología Regional/ 5.1. Sector de Buga y Palmira / 5.2. Sector de Melgar/ 5.3. Sector Bogotá. / 6. Metodología/ 6.1. Etapa de Planeación/ 6.2. Etapa de Exploración/ 6.3. Laboratorio/ 6.4. Clasificación Geomecánica de Macizos/ 6.5. Fallas Geotécnicas/ 7. Resultados. / 7.1. Spt y Sondeos Mecánicos/ 7.2. Refracción Sísmica / 7.3. Reflexión Sísmica / 7.4. Down-Hole / 7.5. Tomografía/ 7.6. Sondeos Eléctricos Verticales/ 7.7. Caracterización Geomecánica de Macizos / 7.8. Fallas Geotécnicas en los Macizos Rocosos / 8. Discusión. / 9. Conclusiones | |
dc.identifier | https://repositorio.ucaldas.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8697219 | |
dc.description | Ilustraciones, mapas, gráficas | |
dc.description | spa: Este trabajo pretende por medio de campañas de exploración conformadas por el desarrollo de métodos directos e indirectos; ensayos de laboratorio y procesamiento de datos, determinar la geología y propiedades físicas y geomecánicas de los suelos sobre los cuales se ejecutarán obras geotécnicas y de ingeniería civil. Las diversas metodologías son aplicadas de acuerdo a las condiciones y requerimiento de cada proyecto. | |
dc.description | eng: This work aims through exploration campaigns made up of the development of direct and indirect methods; laboratory tests and data processing, determine the geology and physical and geomechanical properties of the soils on which geotechnical and civil engineering works will be executed. The different methodologies are applied according to the conditions and requirements of each project. | |
dc.description | 1. Introducción/ 2. Objetivos / 2.1. Objetivo general/ 2.2. Objetivos específicos / 3. Localización/ 4. Marco Teórico / 4.1. Métodos Directos / 4.2. Métodos Sísmicos/ 4.2.1. Sísmica de Refracción / 4.2.2. Sísmica de Reflexión / 4.2.3. Down-Hole/ 4.3. Métodos Eléctricos/ 4.3.1. Sondeos Eléctricos Verticales (SEV). / 4.3.2. Tomografías/ 4.4. Ensayos de Laboratorio. / 4.4.1. Granulometría / 4.4.2. Humedad. / 4.4.3. Compresión en Roca / 4.4.4. Consolidación/ 4.4.5. Límites de Attelberg / 4.5. Clasificación Geomecánica de Macizos/ 4.5.1. Rock Mass Rating (RMR) de Bieniawski (1976) / 4.5.2. Clasificación Geo mecánica Sistema Q (Barton, 1974) / 5. Geología Regional/ 5.1. Sector de Buga y Palmira / 5.2. Sector de Melgar/ 5.3. Sector Bogotá. / 6. Metodología/ 6.1. Etapa de Planeación/ 6.2. Etapa de Exploración/ 6.3. Laboratorio/ 6.4. Clasificación Geomecánica de Macizos/ 6.5. Fallas Geotécnicas/ 7. Resultados. / 7.1. Spt y Sondeos Mecánicos/ 7.2. Refracción Sísmica / 7.3. Reflexión Sísmica / 7.4. Down-Hole / 7.5. Tomografía/ 7.6. Sondeos Eléctricos Verticales/ 7.7. Caracterización Geomecánica de Macizos / 7.8. Fallas Geotécnicas en los Macizos Rocosos / 8. Discusión. / 9. Conclusiones | |
dc.description | Universitario | |
dc.description | Geólogo(a) | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | eng | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Geología | |
dc.relation | Agencia Nacional De Hidrocarburos, C. (s.f.). Estratigrafía de la Formación La Paila, un potencial Reservorio de Hidrocarburos en la Cuenca Cauca-Patía. | |
dc.relation | Andrés Felipe Salazar Ríos. (2018). Estratigrafía Física. | |
dc.relation | Arias, M. E. (2002). La Prospección Geoeléctrica y Electromagnética en dos Dos | |
dc.relation | Dimensiones y su Aplicación en la Hidrogeología. Revista Geológica de América Central, 21-26 | |
dc.relation | ASTM International. (1998). Método de Prueba Estándar para la Determinación en Laboratorio del Contenido de Agua (Humedad) de Suelos y Rocas por Masa. (ASTM D-2216.) | |
dc.relation | ASTM International. (2007). Standard Test Method for Sieve Analysis of Fine and Coarse Aggregates (ASTM C 136 –01). | |
dc.relation | ASTM. (1996). Standard Test Method for Standard Penetration Test (SPT) and SplitBarrel Sampling of Soils (ASTM D 1586.). New York. | |
dc.relation | Auge, D. G. (2008). Metodos Geoelectricos para la prospeccion de agua subterranea. Universidad de Buenos Aires. | |
dc.relation | Braja M, Das. (2002). Soil Mechanics Laboratory Manual (6th ed.) | |
dc.relation | CIM Group Consultora de Ingeniería. (2021). Down Hole Seismic Testing. CIM Group - Consultora de Ingeniería. http://cim-group.net/servicio/down-hole-seismic-testing2/ | |
dc.relation | Das, B. M. (2011). Fundamentos de ingeniería de cimentaciones (7th ed.). Cengage Learning Editores, S.A. | |
dc.relation | DirectIndustry. (s. f.). TRH 1500 BG - Barrena helicoidal by RABAUD | DirectIndustry. Recuperado 2 de junio de 2021, de https://www.directindustry.es/prod/rabaud/product-41260-1319069.html | |
dc.relation | Equipment, U. M. T. (s. f.). Aparatos Manual y Motorizado para Límite Líquido (Casagrande)—Clasificación de Suelos. Utest Material Testing Equipment. Recuperado 7 de junio de 2021, de https://www.utest.com.tr/es/25739/AparatosManual-y-Motorizado-para-L-mite-L-quido-Casagrande | |
dc.relation | Equipment, U. M. T. (2021). Consolidación—Mecánica de Suelos. Utest Material Testing Equipment. https://www.utest.com.tr/es/25748/Consolidaci-n | |
dc.relation | Figuerola, J. C. (1953). Tratado de geofísica aplicada. Madrid. | |
dc.relation | Gastiaburu, D. Q. (2020). Ingeniera Sismoresistente . Perú. | |
dc.relation | Geodatos.cl. (2021). Geofísica, Exploración, Ingeniería, Método ReMi. Geofísica, Exploración, Ingeniería, Método ReMi. http://www.geodatos.cl/downhole.php | |
dc.relation | Geodatos, S. G. (s.f.). GEODATOS. Obtenido de Geofísica de Avanzada: http://www.geodatos.cl/downhole.php | |
dc.relation | Geofisica Andina. (2021). Sondaje Eléctrico Vertical (SEV)—Geofisica Andina geofísicos ingeniería. Geofisica Andina. https://geofisicandina.com/index.php/sondaje-electrico-vertical-sev/ | |
dc.relation | geologiaweb. (s. f.). ▷ Límites de Atterberg [ Índice de Plasticidad Explicación. Recuperado 7 de junio de 2021, de https://geologiaweb.com/ingenieriageologica/limites-atterberg/ | |
dc.relation | Geomastersac.com. (2021). Estudio Refracción Sísmica. http://www.geomastersac.com/servicios-geof%C3%ADsicos/estudio-refraccionsismica.html | |
dc.relation | Gómez, J. H. (2012). Utilización de Técnicas de Sondeos en Estudios Geotécnicos. MADRID. | |
dc.relation | http://geotecnia-sor.blogspot.com. (2010, noviembre 19). Apuntes de Geotecnia con Énfasis en Laderas: Consistencia del Suelo - Límites de Atterberg - Límite Líquido. Apuntes de Geotecnia con Énfasis en Laderas. http://geotecniasor.blogspot.com/2010/11/consistencia-del-suelo-limites-de_19.html | |
dc.relation | http://www.fao.org. (s. f.). 8. Consistencia del Suelo. Recuperado 7 de junio de 2021, de http://www.fao.org/fishery/docs/CDrom/FAO_Training/FAO_Training/General/x67 06s/.!17650!x6706s08.htm | |
dc.relation | IDEAM. (2013). Guía Metodológica para la Elaboración de Mapas Geomorfológicos a escala 1:100.000 . Bogotá. | |
dc.relation | Ingeominas. (2000). Plancha 264 - Espinal. Bogotá. | |
dc.relation | Ingeominas. (2002). Geología de la plancha 264 Espinal . Bogotá. | |
dc.relation | Ingeominas. (2002). Geología de la plancha 303 COLOMBIA Departamentos de HUILA, TOLIMA Y META. Bogotá. | |
dc.relation | Ingeominas. (2005). Geología de la Sabana de Bogotá. Bogotá. | |
dc.relation | Ingeominas, I. C. (1985 ). Reseña Explicativa del Mapa Geológico Preliminar de la Plancha 261 TULUÁ . BOGOTÁ. | |
dc.relation | Ingeominas, I. C. (1985). Reseña Explicativa del Mapa Geológico Preliminar de la Plancha 280 PALMIRA. BOGOTÁ. | |
dc.relation | Ingeominas. (1985). Reseña Explicativa del Mapa Geológico Preliminar de la Plancha 261 Tuluá (p. 14). | |
dc.relation | INVE, 1. (2010). Ensayo de penetración normal (SPT) y muestreo de suelos con tubo partido. | |
dc.relation | INV E 111-07 (2010). Ensayo de penetracion normal (SPT) y muestreo de suelos con tubo partido Invías. (2007). Límite Plástico e Índice de Plasticidad de Suelos. | |
dc.relation | Jose Cantos Figuerola. (1973). Tratado de Geofísica Aplicada (2nd ed). | |
dc.relation | Llorente, G. G. (2015). Contribución al conocimiento de los primeros geotécnicos del siglo XX. Madrid. | |
dc.relation | Locke, M. H. (2004). Tutorial 2D and 3D Electrical Imaging Surveys. New York | |
dc.relation | Luis I. González de Vallejo. (2002). Ingeniería Geológica. PEARSON EDUCACIÓN, S.A. | |
dc.relation | Miguel Auge. (2008). Métodos Geoeléctrica para la Prospección de Agua Subterránea (p. 30). Universidad de Buenos Aires. | |
dc.relation | Nebrija.es. (2021). Reflexión y refracción. 17 | |
dc.relation | Olarte, J. M. (2017). Clasificación de movimiento en masa y su distribución en terrenos geológicos de Colombia. Libros del Servicio Geológico Colombiano. https://libros.sgc.gov.co/index.php/editorial/catalog/view/36/31/381-1 | |
dc.relation | Palacio-León, Ó., Chávez-Porras, Á., & Velásquez-Castiblanco, Y. L. (2017). Evaluación y comparación del análisis granulométrico obtenido de agregados naturales y reciclados. Tecnura, 21(53), 96-106. | |
dc.relation | Palacky, G. J. (1987). Clay Mapping Using Electromagnetic Methods. First Break, 295-306. | |
dc.relation | Roschendrill.com. (2021). Punta de punta de carburo de tungsteno. http://www.roschendrill.com/core-bits/diamond-core-drill-bits/tungsten-carbide-tipbit.html | |
dc.relation | Santiago Cano Bedoya. (2019). Comportamiento Mecánico de Vertientes y Macizos Rocosos. Clase de Geotecnia, Universidad de Caldas. | |
dc.relation | Servicio Geológico Colombiano. (2015). Geología de la Plancha 228 Bogotá Noreste. Bogotá. | |
dc.relation | Soto, J. R. (2011). Protección y Estabilización de Taludes . VALDIVIA – CHILE. | |
dc.relation | TMG Supplies. (2021). Brocas con diamante saca nucleo para perforacion geotecnia. Tmggeotech.com. https://tmggeotech.com/brocas-diamantadas-saca-nucleosperforacion-geotecnia.php | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.subject | Geomorfología | |
dc.subject | Geofísica | |
dc.subject | Tectónica | |
dc.subject | Geotécnia | |
dc.subject | Ingeniería civil | |
dc.subject | Estudios Geofísicos | |
dc.subject | Ensayos directos | |
dc.subject | Exploracion | |
dc.title | Estudios de Suelos Aplicados al Desarrollo de Proyectos Geotécnicos y de Ingeniería Civil | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |