dc.creatorAlcaraz Lopez, Gloria Margarita
dc.creatorTascón, Leopoldo Yagarí
dc.date2022-05-11T16:58:17Z
dc.date2022-05-11T16:58:17Z
dc.date2022-05-05
dc.date.accessioned2023-09-06T18:24:57Z
dc.date.available2023-09-06T18:24:57Z
dc.identifierhttps://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17624
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8696977
dc.descriptionEsp: El artículo se propone analizar un acto de cura entre la cultura embera e iniciar el abordaje de la comprensión de la terapéutica utilizada por el chamán y señalar que, en la terapéutica indígena, no aparece la dicotomía cuerpo-alma, individuo-sociedad-cosmos. . El proceso de curación indígena, a diferencia del occidental, es un proceso de comunicación sociocultural y fisiológica; es un acto que traspasa fronteras, ya que permite la medicina tradicional y también la occidental. A lo largo del artículo, queda implícito que la medicina tradicional, a pesar de su falta de reputación y la persecución sufrida, se mantiene viva entre el grupo embera.
dc.format19 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languageeng
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Antioquia
dc.publisherMedellín
dc.relation21(2);
dc.relation78
dc.relation60
dc.relationVelásquez Runk, Julia, Pueblos indígenas en Panamá : una Bibliografía
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcehttps://revistas.udea.edu.co/index.php/iee/article/view/3009
dc.subjectEtnomedicina
dc.subjectChamanismo
dc.subjectGrupo étnico
dc.subjectMedicina tradicional
dc.titleThe cure among the Embera indigenous population: a social, cultural and physiological communication process
dc.typeArtículo de revista
dc.typeReferencia bibliográfica
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_86bc
dc.typeImage
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución