dc.contributor | Escobar Sierra, Valentina | |
dc.creator | Uribe, Alejandra | |
dc.creator | Cardona, Daniel | |
dc.date | 2022-08-17T15:26:49Z | |
dc.date | 2022-07-14 | |
dc.date | 2022-08-17T15:26:49Z | |
dc.date | 2022-09-17 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T18:20:08Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T18:20:08Z | |
dc.identifier | https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17932 | |
dc.identifier | Universidad de Caldas | |
dc.identifier | Repositorio Institucional Universidad de Caldas | |
dc.identifier | https://repositorio.ucaldas.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8695619 | |
dc.description | Texto | |
dc.description | spa:En la actualidad, Colombia presenta una problemática de acceso a la justicia que afecta a gran parte de la población. Estas dificultades se ven ocasionadas por la congestión judicial, la falta de innovación en el Derecho, la forma de pensar de los abogados y funcionarios judiciales que imposibilitan la aplicación de prácticas y mecanismos diversos en el ejercicio de la profesión, el lenguaje encriptado de los actores del sistema, entre otros factores. Así, encontramos en el Legal Design – o Diseño Legal – herramientas que permiten mejorar el acceso a la justicia de los ciudadanos, creando y aplicando productos legales centrados en el usuario que contribuyan a satisfacer de manera efectiva sus derechos fundamentales. Ahora, para desentrañar cuáles son esas herramientas del Legal Design que nos ayudarán a cumplir con este cometido, la presente investigación pretende identificar las barreras que existen en Colombia para acceder a la justicia, esbozar las características y principios de la disciplina, y analizar las experiencias exitosas de Legal Design que han permitido mejorar el problema del acceso a la justicia en nuestro país y otras regiones del mundo. | |
dc.description | eng:Currently, Colombia presents a problem of access to justice that affects a large part of the population. These difficulties are caused by judicial congestion, the lack of innovation in the Law, the way of thinking of lawyers and judicial officials that makes it impossible to apply diverse practices and mechanisms in the exercise of the profession, the encrypted language of the actors of the system, among other factors. Thus, we find in Legal Design – or Legal Design – tools that allow citizens to improve access to justice, creating and applying user-centered legal products that contribute to effectively satisfying their fundamental rights. Now, in order to unravel what those Legal Design tools are that will help us fulfill this task, this research aims to identify the barriers that exist in Colombia to access justice, outline the characteristics and principles of the discipline, and analyze the experiences successful Legal Design projects that have made it possible to improve the problem of access to justice in our country and other regions of the world. | |
dc.description | Legal Design para el Fortalecimiento del Acceso a la Justicia en Colombia 1/Dedicatoria 2/Agradecimientos 3/Resumen6/Marco Metodológico6/Planteamiento del Problema 6/ Justificación 10/Antecedentes 12/ Pregunta de Investigación 14/ Objetivo General 14/ Objetivos Específicos 14/Metodología14/Las Barreras que Existen en Colombia para Acceder a la Justicia 16/ La Norma y el Acceso a la Justicia, ¿o a la Administración de Justicia? 16/ La jurisprudencia constitucional y el acceso a la justicia 18/ La definición de acceso a la justicia de la Corte Constitucional 18/ Las “olas de acceso a la justicia” de la Corte Constitucional 19/La Doctrina y el Acceso a la Justicia 21/ La Definición de Acceso a la Justicia para el Objeto de la Investigación 22/ El Acceso a la Justicia en Colombia: Las Barreras en Cifras 23/Efectividad de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos en Colombia 32/Algunas Experiencias de los Ciudadanos en Torno al Acceso a la Justicia en Colombia 35/ Recomendaciones para el Mejoramiento del Acceso a la Justicia en Colombia 38/ Aportes del Legal Design para Superar las Barreras de Acceso a la Justicia en Colombia 42/ El Legal Design o Diseño Legal 42/ LEGAL DESIGN PARA EL ACCESO A LA JUSTICIA 5 Composición del Legal Design 46/ Características del Legal Design 51/ Principios del Legal Design 54/Metodologías del Legal Design 59/ Ámbitos de aplicación del Legal Design 65/ Mapeo de Experiencias de Legal Design en el Mundo: Una Mirada Contextual para el Mejoramiento del Acceso a la Justicia en Colombia 67/ Experiencias del Legal Design en Latinoamérica 67/ La experiencia de Argentina: Prometea 67/ La Experiencia de República Dominicana: Lab de Innovación para la Justicia de la Escuela Nacional de la Judicatura 72/ La experiencia de Chile: Gob Digital Chile 75/ Experiencias del Legal Design en Estados Unidos 79/ La experiencia del Legal Design Lab de la Universidad de Stanford 79/La experiencia de la American Bar Association – ABA 82/El Street Vendor Guide de Candy Chang 84/ Experiencias de Legal Design en Canadá: Nuevo diseño para la publicación de leyes y “Ley de servicios más simples, más rápidos y mejores” 85/ La experiencia de Trinidad y Tobago: TtConnect Express 88/ Experiencias del Legal Design en Colombia 89/ La experiencia de la Corte Constitucional: PretorIA 90/ La experiencia de la Universidad de los Andes: El Laboratorio de Diseño para la Justicia 94/ La experiencia de LegalApp 97/ Plataformas de la Rama Judicial en Caldas: Experiencia de los usuarios 100/ Conclusiones y Recomendaciones 104/ Bibliografía 113 | |
dc.description | Universitario | |
dc.description | Abogado(a) | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.publisher | Manizales | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Agudelo, F. J. (2021). Diseño Legal y Tecnología Jurídica: retos y oportunidades para Colombia. Bogotá: Maestría en Derecho Informático y de las Nuevas Tecnologías. Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Almonacid, J., & Coronel, Y. (2020). Aplicabilidad de la inteligencia artificial y la tecnología blockchain en el derecho contractual privado. Revista de Derecho Privado, 119-142. | |
dc.relation | Ambrogi, R. (25 de mayo de 2022). Law Sites. Obtenido de ABA Center for Innovation Launches Tool Cataloguing Key Metrics to Track Progress in the Justice System: https://www.lawnext.com/2022/05/aba-center-for-innovation-launches-tool-cataloguing-keymetrics-to-track-progress-in-the-justice-system.html | |
dc.relation | American Bar Associate. (s.f.). American Bar Associate. Obtenido de ABA Center for Innovation: https://www.americanbar.org/groups/centers_commissions/center-for-innovation/ | |
dc.relation | Araújo Oñate, R. M. (2011). Acceso a la justicia y tutela judicial efectiva. Propuesta para fortalecer la justicia administrativa. Visión de derecho comparado. Revista Estudios Socio-Jurídicos, 247-291 | |
dc.relation | Arias, V. G. (2017). Reflexiones sobre la apropiación crítica con sentido social de las TIC a partir de un análisis de su uso en dos movimientos sociales en México: el Movimiento del EZLN y el movimiento por la Paz y Justicia. Formación para la crítica y construcción de territorios de paz. CLACSO, 129-138 | |
dc.relation | Beltrán Rojas, M. (29 de enero de 2018). En Colombia ¿cómo estamos preparando a los abogados del futuro? Obtenido de Blog de Derecho de los Negocios. Universidad Externado de Colombia: https://dernegocios.uexternado.edu.co/comercio-electronico/en-colombia-comoestamos-preparando-a-los-abogados-del-futuro/ | |
dc.relation | Berger, G., Barton, T., & Haapio, H. (2017). From Visualization to Legal Design: A Collaborative and Creative Process. American Business Law Journal, 347-392. | |
dc.relation | Berman, D. (4 de octubre de 2011). Davidberman.communications. Obtenido de Plain Language/Design: https://davidberman.com/web-graphic-design/plain-language/ | |
dc.relation | Cáceres Tovar, V. M., & Tirado Acero, M. (2021). Aproximaciones al ciber acceso a la justicia en Colombia. Inciso. | |
dc.relation | Center for Innovation ABA. (s.f.). American Bar Association. Obtenido de Resolución 115: https://www.americanbar.org/groups/centers_commissions/center-forinnovation/Resolution115/ | |
dc.relation | Chang, C. (2009). Candy Chang. Obtenido de Candy Chang. Street Vendor Guide: https://candychang.com/work/street-vendor-guide/ | |
dc.relation | Cobo, J. C. (2009). El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definiciones de las TIC en la sociedad del conocimiento. ZER Revista de Estudios de Comunicación, 295-318. | |
dc.relation | Consejo de Servicios del Gobierno de Chile. (2021). Guía de buenas prácticas de adopción digital ¿Cómo acercar los servicios digitales del Estado a las personas? Santiago de Chile: Ministerio Secretaria General de la Presidencia de Chile | |
dc.relation | Consejo Privado de Competitividad. (2020). Informe Nacional de Competitividad 2020-2021. Bogotá: Zetta Comunicadores. | |
dc.relation | Consejo Privado de Competitividad. (2021). Informe Nacional de Competitividad 2021-2022. Bogotá: Panamericana Formas e Impresos S.A | |
dc.relation | Consejo Superior de la Judicatura. (2022). El Consejo Superior de la Judicatura rinde cuentas 2022. Bogotá. | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia. (1991). | |
dc.relation | Convención Américana de Derechos Humanos. (22 de noviembre de 1969). Pacto de San José de Costa Rica. San José, Costa Rica. | |
dc.relation | Corporación Excelencia en la Justicia. (2020). Estadísticas sobre el estado de la justicia en Colombia. Colombia. | |
dc.relation | Corporación Excelencia en la Justicia. (2021). Decálogo para reinventar la justicia en el marco de la pospandemia. Bogotá | |
dc.relation | Corporación Excelencia en la Justicia. (2022). Jueces, fiscales y defensores públicos por cada 100 habitantes. Bogotá. | |
dc.relation | Corte Constitucional. (27 de julio de 2020). Corte Constitucional de Colombia. Obtenido de Boletín No. 128. PRETORIA, un ejemplo de incorporación de tecnologías de punta en el sector justicia: https://www.corteconstitucional.gov.co/noticia.php?PRETORIA,-un-ejemplo-deincorporaci%C3%B3n-de-tecnolog%C3%ADas-de-punta-en-el-sector-justicia-8970 | |
dc.relation | Cortés, R., & Ramos, P. (2019). LegalApp: Tecnología al servicio del Derecho en Colombia. REVISTA IBEROAMERICANA DE DERECHO INFORMÁTICO (SEGUNDA ÉPOCA), 31- 46. | |
dc.relation | Decreto 434 Plan de Modernización del Estado (Ministerio de Modernización 01 de marzo de 2016). Departamento Nacional de Planeación. (2017). Indice de Acceso Efectivo a la Justicia Colombia 2017. Bogotá. | |
dc.relation | Diario Digital RD. (29 de enero de 2022). Diario Digital RD. Obtenido de Escuela Nacional de la Judicatura premia ganadores del Hackatón Visión Justicia: https://www.diariodigital.com.do/2022/01/29/escuela-nacional-de-la-judicatura-premiaganadores-del-hackaton-vision-justicia.html | |
dc.relation | Escobar, L. L., & Torres, J. F. (19 de mayo de 2020). Conferencia Legal Design. Bogotá, Colombia: Legis. | |
dc.relation | Estevez, E., Linares, S., & Fillotrani, P. (2020). Prometea. Transformando la administración de justicia con herramientas de inteligencia artificial. Banco Interamericano de Desarrollo. | |
dc.relation | Explora Latam. (s.f.). Explora Latam. Obtenido de Explora Latam. Casos de Estudio. Prometea: https://exploralat.am/casos-de-estudio/prometea/ | |
dc.relation | Farias, P., Goldsmith, S., Flumian, M., Mendoza, G., Wiseman, J., Porrúa, M., . . . Zanabria, G. (2016). Gobiernos que sirven: Innovaciones que estan mejorando la entrega de servicios a los ciudadanos . Nueva York: Banco Interamericano de Desarrollo | |
dc.relation | Fundación Probono. (2022). YouTube. Obtenido de Fundación Probono - Propuesta Final: https://www.youtube.com/watch?v=zFVf37gwrKU&t=4s | |
dc.relation | Gobierno de Canadá. (10 de junio de 2022). Justice Laws Web. Obtenido de New Layout for Legislation: https://laws-lois.justice.gc.ca/ | |
dc.relation | Government of Ontario. (s.f.). Government of Ontario. Obtenido de Ontario Digital Service: https://www.ontario.ca/page/ontario-digital-service | |
dc.relation | Haapio, H. (2010). Introduction to Proactive Law: A Business Lawyer’s View. Scandinavian Studies in Law, 21-34. | |
dc.relation | Hagan, M. (2017). Law by Design. Obtenido de https://lawbydesign.co/ | |
dc.relation | Hagan, M. (2020). Legal Design as a Thing: A Theory of Change and a Set of Methods to Craft a Human-Centered Legal System. Design Issues, 3-15 | |
dc.relation | Hagan, M., & Miso, K. (2018). Design for Dignity and Procedural Justice. Advances in Intelligent Systems and Computing, Proceedings of the Applied Human Factors and Ergonomics International Conference, 1-12. | |
dc.relation | Kohlmeier, A. (2018). Legal Design: Die perfekte Kombination aus Recht und Design. The Legal Evolutionary, 42-55. | |
dc.relation | Lab de Diseño para la Justicia. (s.f.). Lab de Diseño para la Justicia. Obtenido de https://labjusticia.uniandes.edu.co/ | |
dc.relation | Legaltechies. (9 de noviembre de 2020). Legaltechies. Obtenido de El estado del Legaltech en Colombia: https://legaltechies.es/2020/09/02/el-estado-de-la-legaltech-en-colombia/ | |
dc.relation | Ley 1341 (2009). | |
dc.relation | Ley 270 de 1996 Estatutaria de la Administración de Justicia (Congreso de la República de Colombia 15 de marzo de 1996). | |
dc.relation | Ley 279 (Congreso de la República de Colombia 1996). | |
dc.relation | López, C., & Restrepo, N. A. (2021). Legal Design. Llevando el Derecho hacia una Sociedad Creativa. Medellín: Universidad EAFIT. | |
dc.relation | Lucena-Cid, I. V. (2019). Las Nuevas Tecnologías y su impacto en los Derechos Humanos. Hacia un nuevo enfoque. Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho CEFD, 128-146. | |
dc.relation | Ministerio de Justicia de Colombia. (18 de mayo de 2022). Transparencia: Ministerio de Justicia. Obtenido de Ministerio de Justicia: https://www.minjusticia.gov.co/transparencia/Paginas/SEJ-Acceso-a-la-JusticiaINDICADOR-CED-RSCED.aspx | |
dc.relation | Ministerio de la Secretaria General de la Presidencia de Chile. (s.f.). Gob Digital Chile. Obtenido de Gob Digital Chile: Plataformas Transversales: https://digital.gob.cl/plataformastransversales/ | |
dc.relation | Ministerio Público Fiscal de Argentina. (2020). Innovación e inteligencia artificial. Obtenido de MPF Ministerio Público Fiscal: https://mpfciudad.gob.ar/institucional/2020-03-09-21-42-38- innovacion-e-inteligencia-artificial | |
dc.relation | Monsalve, T. (2015). Internet como medio de promoción de la democracia. Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías, 1-20. | |
dc.relation | Municipio de Puerto Salgar. (05 de julio de 2019). Puerto Salgar - Cundinamarca. Obtenido de Descarga LegalApp: http://www.puertosalgar-cundinamarca.gov.co/noticias/descargalegalapp-rural | |
dc.relation | Murray, M. (2015). Leaping Language and Cultural Barriers with Visual Legal Rhetoric. Law Review Forum, 61-68. | |
dc.relation | Nossa, A. (4 de marzo de 2019). Mecanismos alternativos de solución de conflictos. Obtenido de Asuntos Legales: https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/mecanismos-alternativosde-solucion-de-conflictos2834963#:~:text=Sin%20perjuicio%20de%20lo%20explicado,(iii)%20la%20amigable%20c omposici%C3%B3n. | |
dc.relation | Organización de las Naciones Unidas. (25 de septiembre de 2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Nueva York, Estados Unidos. | |
dc.relation | Peréz, V. (17 de febrero de 2021). Asuntos Legales. Obtenido de La plataforma del Ministerio de Justicia, LegalApp, fue reconocida en competencia internacional: https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/la-plataforma-del-ministerio-de-justicialegalapp-fue-reconocida-a-nivel-mundial-3126460 | |
dc.relation | Poder Judicial de la República Dominicana. (s.f.). Poder Judicial de la República Dominicana. Obtenido de Plan Estrategico del Poder Judicial Visión Justicia 20|24: https://poderjudicial.gob.do/vision20-24/documentos.html | |
dc.relation | Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2005). Manual de Políticas Públicas para el Acceso a la Justicia. Buenos Aires: Ediciones del Instituto. | |
dc.relation | Raffin, C., Desmares, C., & Naudet, L. B. (2022). Law by design: how design can make legal. Detailed analysis of Margaret Hagan’s theory for the. Paris Sciences et Lettres, 1-16. | |
dc.relation | Ramos, A. M. (2022). La digitalización de la Justicia en Colombia: en busca del tiempo perdido . Sistemas Judiciales, 80-89. | |
dc.relation | Saavedra, V., & Upegui, J. C. (2021). PretorIA y la automatización del procesamiento de causas de derechos humanos. Bogotá: Dejusticia. | |
dc.relation | Sentencia C-1195 (Corte Constitucional de Colombia 15 de noviembre de 2001). | |
dc.relation | Sentencia C-420 (Corte Constitucional de Colombia 24 de septiembre de 2020). | |
dc.relation | Sentencia C-483 (Corte Constitucional de Colombia 15 de mayo de 2008). | |
dc.relation | Sentencia T-1044 (Corte Constitucional de Colombia 22 de octubre de 2004). | |
dc.relation | Sentencia T-608 (Corte Constitucional de Colombia 12 de diciembre de 2019). | |
dc.relation | Sentencia T-799 (Corte Constitucional de Colombia 21 de octubre de 2011). | |
dc.relation | Simpler, Faster, Better Services Act (Government of Ontario 2019). | |
dc.relation | The Canada Bar Association. (s.f.). Equal Justice: Balancing the scales. Obtenido de https://www.cba.org/CBA-Equal-Justice/Home | |
dc.relation | The Legal Design Lab. (s.f.). Law Stanford Edu. Obtenido de The Legal Design Lab: https://law.stanford.edu/organizations/pages/legal-design-lab/#slsnav-our-4-themes | |
dc.relation | Toohey, L., Moree, M., Dart, K., & Toohey, D. (2019). Meeting the Access to Civil Justice Challenge: Digital Inclusion, Algorithmic Justice, and Human-Centered Design. Macquarie Law Journal, 133-156. | |
dc.relation | Torres, J. F. (22 de noviembre de 2018). Diseño + Tecnología: “Legal Design”. Obtenido de Ámbito Jurídico: https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnista-impreso/tic/diseno-tecnologialegal-design | |
dc.relation | Torres, J. F. (2020). Legal Design 2.0. Legal Design como una nueva disciplina académica del derecho. Ámbito Jurídico. | |
dc.relation | Torres, J. F. (13 de abril de 2021). Ámbito Jurídico. Obtenido de De innovación abstracta a innovación concreta en la justicia: https://www.ambitojuridico.com/noticias/etcetera/tic/deinnovacion-abstracta-innovacion-concreta-en-la-justicia | |
dc.relation | Torres, J. F. (6 de marzo de 2022). Lab ENJ Innovación para la Justicia. Obtenido de Legal Design Lab de Stanford: https://enjlab.org/centros-universitarios/institute-for-technology-law-amppolicy-l4trg-7ggap-wjw3m | |
dc.relation | Universidad Libre de Colombia. (s.f.). Universidad Libre. Obtenido de LegalApp se une a U. Libre para atender vía chat, casos de violencia en contexto de familia: para atender vía chat, casos de violencia en contexto de familia: 121 https://www.unilibre.edu.co/bogota/ul/noticias/4981-legalapp-se-une-a-u-libre-para-atendervia-chat-casos-de-violencia-en-contexto-de-familia | |
dc.relation | Ureña, G. (25 de marzo de 2021). Escuela Nacional de la Judicatura. Obtenido de Escuela Nacional de la Judicatura lanza laboratorio de innovación para la justicia: https://www.enj.org/index.php?option=com_content&view=article&id=4914:escuelanacional-de-la-judicatura-lanza-laboratorio-de-innovacion-para-lajusticia&catid=9&Itemid=175 | |
dc.relation | Ventura Robles, M. E. (2005). La Jurisprudencia de la Corte Interaméricana de Derechos Humanos en Materia de Acceso a la Justicia e Impunidad. Taller Regional sobre Democracia, Derechos Humanos y Estado de Derecho. San José: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos | |
dc.relation | Yankovskiy, R. (2019). Legal Design: New Challenges and New Opportunities. Zakon, 76-86. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Acceso a la justicia | |
dc.subject | Derechos fundamentales | |
dc.subject | Congestión judicial | |
dc.subject | Legal design | |
dc.subject | Derecho a la justicia | |
dc.subject | Justicia | |
dc.subject | Acceso a la información | |
dc.title | Legal design para el fortalecimiento del acceso a la justicia en Colombia | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |