Taxidermia, educación o depredación

dc.creatorToro C., Daniel Ricardo
dc.date2015-10-27 00:00:00
dc.date2020-12-09T16:54:20Z
dc.date2015-10-27 00:00:00
dc.date2020-12-09T16:54:20Z
dc.date2015-10-27
dc.date.accessioned2023-09-06T18:19:06Z
dc.date.available2023-09-06T18:19:06Z
dc.identifierhttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1422
dc.identifierhttps://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/14225
dc.identifier1909-2474
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8695318
dc.descriptionEl presente artículo trata sobre el sacrificio y uso de los animales en las labores docentes de los profesores de ciencias naturales en los distintos centros de educación básica y universitaria, el tema en la actualidad cobra una valoración diferente a la que se tenía hace 10 o más años, debido principalmente a dos factores: El primero se refiere a la conservación de los recursos naturales y el segundo el respeto a la vida como factor indispensable para disminuir los índices de violencia. En los colegios se utilizan los animales fundamentalmente para taxidermia y para disección en clases de anatomía comparada, además, en algunas ocasiones se confinan animales en jaulas y espacios inadecuados sometiendo al animal a una muerte lenta.
dc.descriptionEl presente artículo trata sobre el sacrificio y uso de los animales en las labores docentes de los profesores de ciencias naturales en los distintos centros de educación básica y universitaria, el tema en la actualidad cobra una valoración diferente a la que se tenía hace 10 o más años, debido principalmente a dos factores: El primero se refiere a la conservación de los recursos naturales y el segundo el respeto a la vida como factor indispensable para disminuir los índices de violencia. En los colegios se utilizan los animales fundamentalmente para taxidermia y para disección en clases de anatomía comparada, además, en algunas ocasiones se confinan animales en jaulas y espacios inadecuados sometiendo al animal a una muerte lenta.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Caldas
dc.relation2 de 4
dc.relation1
dc.relation2 de 4
dc.relationRevista Luna Azul (On Line)
dc.relationNúm. 1 , Año 1 : Luna Azul
dc.relationhttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1422/1342
dc.rightsDerechos de autor 2015 Luna Azul
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1422
dc.subjectEducación ambiental
dc.subjecttaxidermia.
dc.titleTaxidermia, educación o depredación
dc.titleTaxidermia, educación o depredación
dc.typeSección Artículos
dc.typeArtículo de revista
dc.typeJournal Article
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución