The contemporary social time from an accelerated perspective

dc.creatorRomán Maldonado, Carlos Eduardo
dc.date2015-07-01 00:00:00
dc.date2015-07-01 00:00:00
dc.date2015-07-01
dc.date.accessioned2023-09-06T18:16:56Z
dc.date.available2023-09-06T18:16:56Z
dc.identifier0123-4471
dc.identifierhttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/3570
dc.identifier2462-9782
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8694685
dc.descriptionObjetivo. Identificar las posibles implicaciones de la aceleración del tiempo social de la sociedad capitalista contemporánea en los mundos de vida social de los individuos. Metodología. Se emplea el enfoque fenomenológico, donde el tiempo social contemporáneo vino a ser la categoría de análisis e interpretación. Resultados. La aceleración del tiempo social dominante es producto de la colonización de los mundos de vida por parte de la lógica productiva y expansiva del sistema capitalista, con grandes efectos en cómo individuos y colectividades estructuran sus proyectos y planes de vida. Conclusión. Se concluyó que la forma de vida de los individuos viene cambiando según exigencias institucionales del sistema capitalista lo cual hace la vida social más rápida al hacer hegemónico el tiempo cuantitativo, mensurable y lineal según la idea de progreso frente a la del mundo de la vida que comporta otra temporalidad y va en otro ritmo.
dc.descriptionObjective. To identify the possible implications of time acceleration of the contemporary capitalist society in the individuals’ social life worlds. Methodology. the phenomenological approach, where contemporary social time became the category of analysis and interpretation, was implemented. Results. The social dominant time acceleration is the result of the world of life colonization by the productive expansive logics of the capitalist system with great effects on how individuals and communities structure their life projects and plans. Conclusion. It is concluded that individuals’ way of life is changing according to the institutional requirements of the capitalist system, which makes social life faster making quantitative, measurable, and linear time hegemonic depending on the idea of progress against the idea of the world of life that involves other temporality and goes at another pace.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Caldas
dc.relation134
dc.relation2
dc.relation121
dc.relation17
dc.relationRevista de Antropología y Sociología: Virajes
dc.relationBerger, B. (1957). Sociology and the Intellectuals: An Analysis of a Stereotype. The Antioch Review, 17 (3), 275-290.
dc.relationBourdieu, P., Chamboredon, J.-C. y Passeron, J.-C. (2000). El oficio de sociólogo: presupuestos epistemológicos. Ciudad de México, México: Siglo XXI editores.
dc.relationBeriain, J. (1996). La integración en las sociedades modernas. Barcelona, España: Anthropos.
dc.relationBeriain, J. (2008). Aceleración y tiranía del presente. La metamorfosis en las estructuras temporales de la modernidad. Barcelona, España: Anthropos.
dc.relationKoselleck, R. (2007). ¿Existe una aceleración de la historia? En J. Beriain y A. Maya (Ed.), Las contradicciones culturales de la modernidad. Barcelona, España: Anthropos.
dc.relationRomán, C.E. (2008). Comentario al texto Las nuevas ciencias y las humanidades. De la academia a la política. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 24. Recuperado de http:// revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/140/268.
dc.relationRosa, H. (2011). Aceleración social: consecuencias éticas y políticas de una sociedad de alta velocidad desincronizada. Revista Persona y Sociedad, 1 (XXV), 9-49.
dc.relationSané, P. (2011). Los tres tiempos de la filosofía en la UNESCO. La filosofía una escuela de la libertad. Enseñanza de la filosofía y aprendizaje del filosofar: la situación actual y las perspectivas para el futuro. Ciudad de México, México: UNESCO.
dc.relationRevista Semana. (2014). Francia prohíbe enviar correos de trabajo después de las 6 pm. Recuperado de http://www.semana.com/mundo/articulo/francia-prohibe-enviar- correos-de-trabajo-despues-de-las-pm/383588-3.
dc.relationNúm. 2 , Año 2015 : Julio - Diciembre
dc.relationhttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/3570/3285
dc.rightsDerechos de autor 2015 Revista de Antropología y Sociología: Virajes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/3570
dc.subjectacceleration of social time
dc.subjectcontemporaneity
dc.subjectsystem and word of life
dc.subjectcapitalist society
dc.subjectsocial time
dc.subjectaceleración del tiempo social
dc.subjectcontemporaneidad
dc.subjectsistema y mundo de la vida
dc.subjectsociedad capitalista
dc.subjecttiempo social
dc.titleEl tiempo social contemporáneo desde una perspectiva acelerada
dc.titleThe contemporary social time from an accelerated perspective
dc.typeArtículo de revista
dc.typeSección Sección central
dc.typeJournal Article
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución