Elementos para una periodización de la historia de la comunidad musulmana de Buenaventura
-
dc.creator | Castellanos, Diego Giovanni | |
dc.date | 2014-06-20 00:00:00 | |
dc.date | 2023-04-30T15:02:56Z | |
dc.date | 2014-06-20 00:00:00 | |
dc.date | 2023-04-30T15:02:56Z | |
dc.date | 2014-06-20 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T18:16:37Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T18:16:37Z | |
dc.identifier | 0123-4471 | |
dc.identifier | https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19102 | |
dc.identifier | 2462-9782 | |
dc.identifier | https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/1003 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8694595 | |
dc.description | El presente artículo busca establecer los momentos principales dentro de la historia de una comunidad étnico- religiosa como lo son los chiitas afrocolombianos del puerto de Buenaventura. Aprovechando los resultados de  una investigación acerca de los procesos de conformación identitaria, el texto usa fuentes orales para dar razón de las problemáticas y soluciones enfrentadas durante los orígenes, desarrollo y situación actual de la  comunidad, en miras de proponer una periodicidad dividida en cuatro etapas. | |
dc.description | This article seeks to establish the key moments in the history of an ethnic religious community such as the Afro- Colombian Shiites of the port of Buenaventura. Taking advantage of the results of a research about  the  processes of identity formation, the text employs oral sources to account for the problems and solutions faced  by the community during its origins, development and current situation, in order to propose a  periodicity  divided in four stages. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Caldas | |
dc.relation | 160 | |
dc.relation | 1 | |
dc.relation | 135 | |
dc.relation | 16 | |
dc.relation | Revista de Antropología y Sociología : Virajes | |
dc.relation | BARTH, Frederik. (1969). The ethnic groups and its boundaries. México: Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation | CASTELLANOS, Diego. (2010). El Islam en Bogotá: presencia inicial y diversidad. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. | |
dc.relation | CASTILLO, Luis. (2009). Etnicidad y Nación: el desafío de la diversidad en Colombia. Cali: Universidad del Valle. | |
dc.relation | DE ROUX, Gustavo. (2010). Políticas públicas para el avance de la población afrocolombiana: revisión y análisis. Ciudad de Panamá: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. | |
dc.relation | DILLON, Michelle. (2003). Handbook of the sociology of religion. Cambridge: Cambridge University Press. | |
dc.relation | DOMÍNGUEZ, Marta Isabel. (2003). “Los procesos de resistencia al conflicto armado y al desplazamiento forzado por parte de pobladores rurales afrocolombianos en el municipio de Buenaventura”. En: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/becas/2002/mov/dominguez.pdf. [Marzo 13 de 2014]. | |
dc.relation | EICKELMAN, Dale F. (2003). Antropología del mundo islámico. Barcelona: Edicions Bellaterra. | |
dc.relation | FENTON, Steve. (2005). Ethnicity. Malden: Polity Press. | |
dc.relation | KEPEL, Gilles. (1995). Al oeste de Alá: la penetración del Islam en Occidente. Barcelona: Editorial Paidós. | |
dc.relation | KABCHI, Raymundo. (1997). El mundo árabe y América Latina. Madrid: Ediciones Unesco/Libertarias/Prodhufi. | |
dc.relation | KUPER, Adam y KUPER, Jessica. (1996). The Social Science Encyclopedia. Nueva York: Routledge. | |
dc.relation | MARTIN, Richard. (2004). Encyclopedia of Islam and the Muslim World. Nueva York: Macmillan. | |
dc.relation | MOSQUERA, José. (1996). El movimiento socio-político afrocolombiano: caracterización y fundamentos. Quibdó: Ediciones Licher. | |
dc.relation | MOSQUERA, Claudia et al. (2003). 150 Años de la abolición de la esclavitud en Colombia: desde la marginalidad a la construcción de la Nación. Bogotá: Aguilar. | |
dc.relation | NÚÑEZ, Jairo y CARVAJAL, Alberto. (2008). ¿Cómo romper las trampas de pobreza en Buenaventura? Bogotá: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. | |
dc.relation | PARDO, Mauricio. (2001). Acción colectiva, Estado y etnicidad en el Pacifico colombiano. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia. | |
dc.relation | PÉREZ, Gerson Javier. (2007). Historia, geografía y puerto como determinantes de la situación social de Buenaventura. Bogotá: Banco de la República. | |
dc.relation | RESTREPO, Eduardo y ROJAS, Axel. (2004). Conflicto e invisibilidad: retos en los estudios de la gente negra en Colombia. Cali: Editorial Universidad del Cauca. | |
dc.relation | VELÁSQUEZ, Rogerio. (2000). Fragmentos de historia, etnografía y narraciones del pacifico colombiano. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia. | |
dc.relation | WEBER, Max. (1944). Economía y sociedad. México: Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation | Entrevistas | |
dc.relation | AMIRAH, Ana. Entrevista realizada por Diego Giovanni Castellanos en Buenaventura, 29 de abril de 2011. | |
dc.relation | CAMACHO, Alicia. Entrevista realizada por Diego Giovanni Castellanos en Buenaventura, 28 de abril de 2011. | |
dc.relation | RIVAS, Saturio. Entrevista realizada por Diego Giovanni Castellanos en Santiago de Cali, 30 de abril de 2011. | |
dc.relation | VALENCIA Potes, Munir. Entrevista realizada por Diego Giovanni Castellanos en Buenaventura, 27 de abril de 2011. | |
dc.relation | VALENCIA, Fátima. Entrevista realizada por Diego Giovanni Castellanos en Buenaventura, 29 de abril de 2011. | |
dc.relation | Sermones | |
dc.relation | VALENCIA, Sheij Munir. “Somos Musulmanes Colombianos”, Buenaventura, 2012. | |
dc.relation | VALENCIA, Sheij Munir. “Irán un Destello de Luz”. Poema incluido en el Sermón 35 años del aniversario de la República Islámica de Irán, Buenaventura, 2014. | |
dc.relation | Núm. 1 , Año 2014 : Enero - Junio | |
dc.relation | https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/1003/926 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.source | https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/1003 | |
dc.subject | afrocolombianos | |
dc.subject | Buenaventura | |
dc.subject | etnicidad | |
dc.subject | historia oral | |
dc.subject | minorías | |
dc.subject | musulmanes | |
dc.subject | Afro-Colombian | |
dc.subject | Buenaventura | |
dc.subject | ethnicity | |
dc.subject | oral history | |
dc.subject | minorities | |
dc.subject | Muslims | |
dc.subject | - | |
dc.title | Elementos para una periodización de la historia de la comunidad musulmana de Buenaventura | |
dc.title | - | |
dc.type | Artículo de revista | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | Journal article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |