The theory of mediate authorship in organized apparatuses of power applied to the National Army of Colombia

dc.contributorCanaval, Flor Angela
dc.creatorPeñaloza Zambrano, John Freddy
dc.date2023-05-29T21:25:09Z
dc.date2023-05-29T21:25:09Z
dc.date2021-05-26
dc.date.accessioned2023-09-06T18:05:04Z
dc.date.available2023-09-06T18:05:04Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/44024
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8694117
dc.descriptionEl objetivo principal de la investigación consiste en realizar un análisis jurídico del contexto teórico normativo de la autoría mediata y la responsabilidad penal de los miembros de la Fuerza Pública de Colombia en el marco de la Justicia Especial de Paz. La teoría de la autoría mediata en su enfoque de aparatos organizados de poder de Claus Roxin ha sido una construcción jurídica aplicable anacrónicamente a la responsabilidad penal de los criminales de guerra nazi, se ha aplicado en la Argentina para enjuiciar a la cúpula militar y en Perú llevó a la cárcel a Fujimori, es un instrumento de elucidación jurídica aplicado por la Corte Penal Militar frente a actos de genocidio, crímenes de guerra y violación sistemática de los Derechos Humanos. El artículo 29 del actual Código Penal de Colombia estipula que es determinador quien realice la conducta punible utilizando a otro como instrumento, y perpetrador, quien realiza el injusto. La teoría de la autoría mediata planteada por Claux Roxin, permite abordar problemas como la determinación de la responsabilidad penal de los diversos mandos directivos de una estructura jerárquica y organizada para la comisión de actos que resultan valorados como injustos o crímenes, lo que encuadra en el concepto de aparato organizado de poder.
dc.descriptionResumen 3 Abstract 4 Introducción 5 La teoría de autoría mediata en los aparatos organizados de poder de Claus Roxin y su aplicación en la legislación colombiana 14 La aplicación de la teoría de la autoría mediata en aparatos organizados de poder de Claus Roxin en el juzgamiento de los miembros de la Fuerza Pública colombiana 20 Caso Yamid Amat 27 Caso Salvador Arana 30 Interrelacionar la aplicación de la teoría de la autoría mediata en aparatos organizados de poder con lo acordado en la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia. 37 Estudio de caso 47 Conclusión 52 Referencias bibliográficas 57
dc.descriptionThe main objective of the research is to conduct a legal analysis of the normative theoretical context of the mediat responsibility and criminal responsibility of the members of the Colombian Public Force within the framework of the Special Justice of Peace. The theory of mediate authorship in its approach to organized power apparatuses of Claus Roxin has been a legal construction applicable anachronistically to the criminal responsibility of Nazi war criminals, it has been applied in Argentina to prosecute the military leadership and in Peru He took Fujimori to jail, it is an instrument of legal elucidation applied by the Military Criminal Court against acts of genocide, war crimes and systematic violation of Human Rights. Article 29 of the current Criminal Code of Colombia stipulates that it is the determiner who performs the punishable conduct using another as an instrument, and the perpetrator, who performs the unjust act. The theory of mediate authorship proposed by Claux Roxin, allows addressing problems such as the determination of the criminal responsibility of the various managers of a hierarchical and organized structure for the commission of acts that are valued as unjust or crimes, which fits into the concept of organized apparatus of power.
dc.descriptionMaestría
dc.descriptionL'objectif principal de la recherche est de réaliser une analyse juridique du contexte théorique normatif de la paternité médiate et de la responsabilité pénale des membres de la Force publique colombienne dans le cadre de la Justice spéciale de paix. La théorie de la paternité médiate dans son approche des appareils de pouvoir organisés de Claus Roxin a été une construction juridique applicable de manière anachronique à la responsabilité pénale des criminels de guerre nazis, elle a été appliquée en Argentine pour poursuivre les dirigeants militaires et au Pérou a conduit Fujimori en prison, est un instrument d'élucidation juridique appliqué par le Tribunal Pénal Militaire contre les actes de génocide, les crimes de guerre et les violations systématiques des Droits de l'Homme. L'article 29 de l'actuel Code pénal colombien stipule que le déterminant est celui qui commet l'acte punissable en utilisant un autre comme instrument, et l'auteur est celui qui commet l'acte injuste. La théorie de la paternité médiate soulevée par Claux Roxin, permet d'aborder des problèmes tels que la détermination de la responsabilité pénale des différents responsables d'une structure hiérarchisée et organisée pour la commission d'actes qualifiés de déloyaux ou de crimes, ce qui s'inscrit dans le concept d'appareil organisé du pouvoir.
dc.formatapplicaction/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Instituciones Jurídicas de la Fuerza Pública
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationAmbos, K. (1998). Dominio del hecho por dominio de voluntad en virtud de aparatos organizados de poder. Bogotá, Colombia: Centro de Investigaciones de Derecho Penal y Filosofía del Derecho, Universidad Externado de Colombia.
dc.relationAponte Cardona, A. (2001). Persecución penal de crímenes internacionales. Diálogo abierto entre la tradición nacional y el desarrollo internacional. Konrad Aadenauer Stiftung. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.
dc.relationArévalo, G. (2013). La autoría y la participación en materia penal. Ecuador. Universidad del Azuay.
dc.relationArana, F. (2014). La autoría mediata en virtud de aparatos organizados de poder de Claus Roxin y su aplicación en Colombia. Bogotá, Colombia.
dc.relationBailone, M. (2002). El autor de escritorio y el ejecutor fungible: una modesta aproximación a la teoría de Claus Roxin. Valparaíso, Chile. XIV Congreso Latinoamericano de Derecho Penal y Criminología.
dc.relationBolea, C. (2000). Autoría mediata en el derecho penal. Valencia: Tirant lo Blanch. Canal Capital. (10 de mayo 2012). Documental Masacre de Segovia https://www.youtube.com/watch?v=yoG7dHGR4SE&feature=youtu.be
dc.relationCanal Capital. (10 de mayo 2012). Documental Masacre de Segovia https://www.youtube.com/watch?v=yoG7dHGR4SE&feature=youtu.be
dc.relationCadavid, P. (2013). Coautoría en aparatos organizados de poder de carácter delincuencial. Bogotá: Universidad de los Andes.
dc.relationCañadillas, R. R. (2019). Los Delitos polivalentes de autoría. InDret.
dc.relationColombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal: proceso judicial al señor Cesar Pérez. Bogotá: Corte Suprema de Justicia, 2011. 211 p.
dc.relationDíaz Gómez, Á., Salamanca, A., Liliana, A., & Carmona, O. L. (2019). Biopolítica, subjetividad política y" Falsos positivos". uri: https://repositorio. idep. edu. co/handle/001/2101.
dc.relationDe Gracia Oyarzábal, Marcia S. (2005). “La teoría de la empresa criminal conjunta”. https://justiciatransicional.weebly.com/uploads/1/6/7/2/16721396/toera_de_la_ecc_marciadgo__2013.pdf.
dc.relationGarcía Atehortúa, A. K. (2019). Concepto restringido de la responsabilidad de mando en el marco jurídico transicional en Colombia, ¿puerta giratoria hacia la intervención de la Corte Penal Internacional? Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal, 7.
dc.relationGalíndez, O. F., & Ramírez, C. D. (2019). Neuroinmunologı́a Social para la seguridad y defensa integral de la nación. Conocimiento Libre y Licenciamiento CLIC, (20). Farfán, F. (2006). La masacre de Machuca Autoría mediata a través de aparatos organizados de poder. Fallos y Conceptos No. 8. (pp.78-80). Bogotá: Procuraduría General de la Nación
dc.relationFarfán, F. (2006). La masacre de Machuca Autoría mediata a través de aparatos organizados de poder. Fallos y Conceptos No. 8. (pp.78-80). Bogotá: Procuraduría General de la Nación
dc.relationGuarnizo, C. (2012). Responsabilidad penal de militares por crímenes de grupos ilegales militar por crímenes de grupos ilegales. estudio de casos de: la toma del palacio de justicia (1895) y la masacre de Mapiripán (1997). Santiago de Cali. Universidad ICESI.
dc.relationGutman, R. & Rieff, D. (2003). Crímenes de guerra, lo que debemos saber. Barcelona, España: Random House Mondadori S. L.
dc.relationHernández Noriega, Alexandra y otros. Reflexiones sobre la aplicabilidad de la “teoría de autoría mediata en aparatos organizados de poder” En Colombia. Univ. Estud. Bogotá (Colombia) N° 5: 65-84, enero-diciembre de 2008. Consultado el 15 de mayo de 2011 En: http://www.javeriana.edu.co/Facultades/C_Juridicas/pub_rev/univ_est/documents/ 4Hernandezyotros.pdf.
dc.relationHernández, A. (2009). Lección 16 - Autoría y Participación. Lecciones de derecho penal, parte general. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.relationHerrera Lesmez, Fabia Andrés. (2011). Iter ad Veritatem Universidad Santo Tomàs de Aquino: Bogotá, Vol. 9 Núm. 9.
dc.relationHuertas, O. (2013). Autoría mediata a través de aparatos organizados de poder. Tras la sombra del mando fugitivo: del dominio y de la instrumentalización del delito. Revista Opinión Jurídica. Vol. 12. No. 23. Medellín: Universidad de Medellín
dc.relationJames, J. (2011). Responsabilidad penal del militar en razón a las órdenes impartidas por el superior. Especialización en procedimiento penal constitucional. Universidad Militar Nueva Granada.
dc.relationJakobs, G. (1995). Derecho Penal parte general y Teoría de la Imputación. (J. C. Murillo, Trad.) Madrid: Ediciones Jurídicas.
dc.relationJakobs, G. (2010). Sobre la autoría del acusado Alberto Fujimori. La autoría mediata el caso Fujimori (pp. 103-114). Lima: Ara editores.
dc.relationManalich, J. (2010). La estructura de la autoría mediata. [Artículo en Línea]. Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. XXXIV. 385-411 Márquez, Á. (2009). La autoría mediata en el derecho penal: formas de instrumentalización.
dc.relationMárquez, Á. (2009). La autoría mediata en el derecho penal: formas de instrumentalización. Bogotá, Colombia: Ed. Jurídicas Gustavo Ibáñez Ltda.
dc.relationMontalvo, C. (2013). La autoría mediata y su posible aplicación en los procesos de justicia y paz en Colombia / José María Mendoza. Barranquilla: Corporación Universitaria Americana. ISBN: 978-958-99557-8-9.
dc.relationMuñoz Conde, F. (2001). ¿Cómo imputar a título de autores a las personas que, sin realizar acciones ejecutivas, deciden la realización de un delito en el ámbito de la delincuencia organizada y empresarial? En: AA.VV. Modernas tendencias en la Ciencia del Derecho penal y en la Criminología. UNED, Madrid, págs. 501-531.
dc.relationMuñoz Conde, F. Introducción a Roxin, Claus. Política Criminal y sistema del derecho penal. 2° edición, Hammurabi, Bs. As., 2000.
dc.relationOlasolo, H. (2009a). El desarrollo en derecho penal internacional de la coautoría mediata. Derecho Penal Contemporáneo: Revista Internacional, No. 27 (pp. 71- 122).
dc.relationOlarte-Sierra, M. F., & Castro Bermúdez, J. E. (2019). Notas forenses: conocimiento que materializa a los cuerpos del enemigo en fosas paramilitares y falsos positivos. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, (34), 119-140.
dc.relationRamírez, Y. (2009). Concurrencia de personas en el delito – Autoría mediata en aparatos organizados de poder. Exposición en Madrid. Noviembre 25 de 2009
dc.relationRestrepo Uribe, L. M. (2019). La justicia transicional en el acuerdo de paz colombiano y las fuerzas militares.
dc.relationReyes Alvarado Yesid y Otro (2021). Aparatos Organizados de Poder. Universidad Externado de Colombia.
dc.relationReyes, J. (2004). La autoría mediata con aparatos organizados de poder. Derecho Penal y Criminología. Universidad Externado de Colombia.
dc.relationRoxin, C. (2006). El dominio de organización como forma independiente de autoría mediata.
dc.relationRoxin, C. (2000). Autoría y dominio del hecho en derecho penal. Madrid, España: Marcial Pons.
dc.relationRoxin, C. (2009). Dirección de la organización como autoría mediata. Conferencia dictada en la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello de Chile, los días 22 y 23 de setiembre de 2009 en Santiago y Viña del Mar, respectivamente, en el marco del ciclo de conferencias organizado con motivo del otorgamiento del título de doctor honoris causa en dicha universidad. Traducción de Dr. Manuel A. Abanto Vásquez.
dc.relationRoxin, C. (2004). La autoría mediata por dominio en la organización, en Problemas actuales de la dogmática penal. Lima, Ara Editores
dc.relationSánchez, A. S. (2019). Lección 16: Aspecto negativo de la tipicidad. Lecciones de derecho penal: parte general.
dc.relationhttps://books.google.es/books?hl=es&lr=lang_es&id=4jazDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT337&dq=autor+mediato+en+los+falso+positivos&ots=M3_RxLZCuS&sig=sviOfP_wWuM-6L-mmSpbCukFHa0#v=onepage&q&f=false. Torres, J. A. B. (2019). La política de defensa y seguridad democrática en el Estado social de derecho. IUSTA, 1(50), 95-118.
dc.relationSchünemann, B. (2004). El dominio sobre el fundamento del resultado: base lógico-objetiva común para todas las formas de autoría. Derecho Penal y Criminología.
dc.relationSchünemann, B. (2004). El tempestuoso desarrollo de la figura de la autoría mediata. Revista Derecho penal y criminología, V. 25, N. 75, (pp. 27-42).
dc.relationSentencia contra Adolf Eichmann, Strafakt [auto penal] 40/61, traducción no oficial, N° 197 [n. d. Tr.: se toma la traducción de la cita de Cuello Contreras/ Serrano González de Murillo, Autoría y dominio del hecho, 7.ª ed., Madrid, 2000, p. 274
dc.relationSuárez, C. A. (2007). Autoría. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.relationToro Cuervo, C. E. (2019). Memoria, resistencia y empoderamiento social femenino por la vida y la dignidad. El proceso de transformación del dolor de las madres de Soacha en los casos de los falsos positivos.
dc.relationVargas, J. (2006). Posición de garante de los miembros de la fuerza pública. Prolegómenos – Derechos y Valores. Universidad Militar Nueva Granada.
dc.relationVásquez, W. (2012). La autoría mediata a través de aparatos organizados de poder. Tratamiento por parte de la Corte Suprema de Justicia y críticas a su aplicación en el sistema penal colombiano. Diálogos de Derecho y Política. Universidad de Antioquia.
dc.relationVelandia Coy, C. E. (2019). Estándares probatorios en el sistema acusatorio y su desarrollo en Colombia.
dc.relationVelázquez, J. (2010). La autoría mediata por medio de estructuras organizadas de poder: el caso colombiano. En: Realidades y tendencias del derecho en el siglo XXI (pp. 280-281). Bogotá: Temis.
dc.relationWelzel, H. (1970). Derecho Penal Alemán, parte general. Santiago: Editorial Jurídica de Chile.
dc.relationZamora-Acevedo, M. (2019). Juicio a la memoria. El problema de los falsos positivos. Acta Académica, 63(noviembre), 163-198.
dc.relationZaffaroni, E. (1988). Tratado de derecho penal. Ciudad de México, México: Ed. Cárdenas.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectFUERZAS ARMADAS - COLOMBIA
dc.subjectRESPONSABILIDAD PENAL
dc.subjectExtenuating
dc.subjectmediate authorship
dc.subjectpublic force
dc.subjectspecial justice for peace
dc.subjectAtenuante
dc.subjectautoría mediata
dc.subjectfuerza pública
dc.subjectjusticia especial para la paz
dc.titleLa teoría de la autoría mediata en aparatos organizados de poder aplicada al Ejército Nacional de Colombia
dc.titleThe theory of mediate authorship in organized apparatuses of power applied to the National Army of Colombia
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageColombia
dc.coverageCalle 100


Este ítem pertenece a la siguiente institución