dc.creatorRueda Castro, Laura
dc.date2012-07-11
dc.date2023-03-22T19:05:08Z
dc.date2023-03-22T19:05:08Z
dc.date.accessioned2023-09-06T18:04:55Z
dc.date.available2023-09-06T18:04:55Z
dc.identifierhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/961
dc.identifier10.18359/rlbi.961
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/43193
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8694105
dc.descriptionBastante se ha dicho y publicado a la fecha, acerca de las comisiones de evaluación ética que existen para evaluar las activi­dades científicas y profesionales, sin embargo, considero pertinente la necesidad de comunicar aspectos específicos de este tipo de trabajo. Aspectos, que van emergiendo en la cotidianeidad práctica de los análisis de hechos y en las experiencias subjetivas de los miembros integrantes o en las realidades locales de estas unidades evaluativas.El presente ensayo contiene una reflexión, desde la participación en las deliberaciones éticas del comité institucional, sobre la importancia del factor de interdisciplinariedad, dado entre los integrantes que interactúan en el proceso de discusión y consenso sostenidos en las comisiones.Se desarrolla una sinopsis de las funciones tradicionales de los comités y se profundiza en la riqueza que aporta de lo interdis­ciplinario al análisis de los hechos tratados en la discusión y a la entrega de productos cercanos a las realidades socioculturales de las comunidades involucradas.La discusión final, rescata el significado y el rol social que proyectan al comité de ética como una instancia de repre­sentatividad cultural. Poseer esta condición, facilita el logro de los objetivos de su presencia y contribuye a resolver las situaciones de conflicto desde perspectivas coherentes a la realidad local.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/961/703
dc.relation/*ref*/• ZHAOJIANG, G. About Organizing and Functioning of Ethic Committee in Hospital. Chinese Medical Ethics 2006 – 04 ISSN: 1001-8565
dc.relation/*ref*/• BOROVEČKI, A. & OREŠKOVIĆ, S. Ethics and the structures of health care in the European countries in transition: hospital ethics committees in Croatia. BMJ July 2005; 331 : 227
dc.relation/*ref*/• PINNOCK, R. & CROSTHWAITE, J. The Auckland Hospital Ethics Committee: The first 7 years. New Zealand Medical Journal 117 (1205), (2004)
dc.relation/*ref*/• ABEL, F. Comités de Bioética: Necesidad, Estructura y Funciones. Institutional Review Boards and Institutional Ethics Committes. 1995
dc.relation/*ref*/• BECA, J.P. & KOTTOW, M. Orientaciones para comités de ética hospitalaria. Serie Documentos. Programa Regional de Bioética OPS/OMS. 1996
dc.relation/*ref*/• VALDEZ – MARTÍNEZ, E. & LIFSHITZ – GUINZBERG, A. Los comités de ética clínica en México: la ambigua frontera entre la ética asistencial y la ética en investigación clínica. Rev. panam. Salud pública; 24(2): 85-90, ago. 2008
dc.relation/*ref*/• CIOMS. Pautas Internacionales para la investigación biomédica en seres humanos. OPS / OMS. 2002; p. 31.
dc.relation/*ref*/• LOLAS, F. Bioética. Cap. 4. Editorial Universitaria. Santiago de Chile. 1998 IDEM.
dc.relation/*ref*/• GIANNINI, H. “Una ética de la proximidad” en: Debate País 2000 Cuadernos de análisis y debates culturales. Ana María Saavedra compiladora, Editorial Cuarto Propio, Ministerio de Educación, Universidad de Chile. 2001 117 – 120.
dc.relation/*ref*/• HINMAN, L.M. Ethics: A pluralistic approach to moral theory. Belmont, CA: Wadsworth; 2004.
dc.relation/*ref*/• FERRER, J.J. La bioética como quehacer filosófico. Acta Bioethica 2009; 15(1): 35-41. NIHMS132502
dc.relation/*ref*/• HABERMAS, J. Conciencia moral y acción comunicativa. Barcelona: Península; 1985
dc.relation/*ref*/• RODRIGUEZ, E. Aspectos cualitativos del aprendizaje en el Programa de Ética de la Investigación Biomédica y Psicosocial del Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética de la Universidad de Chile. Acta Bioethica 2012; 18 (1): 57-62
dc.relation/*ref*/• NOZICK, R. Meditaciones Sobre la Vida. Editorial GEDISA, 2 edición, Barcelona 1992 http://elpulso.med.uchile.cl/index.html “Crean Inédito Centro Centinela de Bioética Comunitaria” consultada 14 Octubre 2010.
dc.rightsDerechos de autor 2016 Revista Latinoamericana de Bioética
dc.sourceRevista Latinoamericana de Bioética; Vol. 12 Núm. 23 (2012): Editorial (Bioética mas allá del principialismo); 70-77
dc.source2462-859X
dc.source1657-4702
dc.subjectComités de ética
dc.subjectInterdisciplinariedad
dc.subjectBioética Comunitaria
dc.subjectrol social de los comités.
dc.titleInterdisciplinariedad y Comités de Ética
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución