Strategies to mitigate the emisions of noise on the construction of road tunnels in Cúcuta - Pamplona

dc.contributorPedraza Nájar, Ximena Lucía
dc.creatorGonzález Cardozo, Liliana
dc.date2023-03-29T02:14:29Z
dc.date2023-03-29T02:14:29Z
dc.date2022-06-08
dc.date.accessioned2023-09-06T18:03:46Z
dc.date.available2023-09-06T18:03:46Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/43609
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8694028
dc.descriptionColombia ha venido presentando un rezago significativo en lo referente al desarrollo de las vías terrestres nacionales. por ello, en los últimos años ha estado trabajando en el desarrollo y los procesos de construcción de vías de cuarta y quinta generación, con el fin de mejorar la conectividad entre regiones, impulsando la economía y generando empleo. Y así, ayudando a mejorar la calidad de vida de los colombianos; sin embargo, dentro de estos procesos se encuentra la construcción de túneles de carretera que, conlleva a la generación de fuentes de contaminación ambientales, por emisiones de ruido causado por los equipos y a la maquinaria requerida para llevar a cabo esta actividad. Para dar cumplimiento a la normatividad legal vigente, en materia de emisión de ruido y ruido ambiental y, como requisito para el inicio de la construcción, se tomó como línea base el Informe de Ruido Ambiental en el marco del estudio ambiental del proyecto “Corredor 4G Pamplona-Cúcuta” correspondiente a la unidad funcional No. 1 (UF-1), para identificar las áreas sensibles habitadas o colindantes a las fuentes generadoras de ruido en la zona de influencia del proyecto. Con este artículo se busca crear algunas estrategias que permitan reducir y mitigar los impactos negativos por estas emisiones en los trabajadores, en la comunidad aledaña y el medio ambiente.
dc.descriptionColombia has been stuck in the past, in terms of road network development around the country. That is why, the nation has decided to work and put all its effort on the construction and expansion of new roadways and highways, called “4th and 5th generation road concessions”, to connect cities with municipalities. Also, increasing the economy of the departments by creating new and more jobs for the Colombian people. However, in some cases, the constructions of the roadways must go through mountains to connect regions, so this request to build tunnels. The problem here is that the tunnels are sources of noising contamination emissions because of machinery and the equipment used in this type of activities. In the direction of apply the policies and regulations of noise emissions and environmental noise, and as a request to start the construction phase, it has been decided to choose the Environmental Noise plan of the project “Corredor 4G Pamplona Cúcuta” particularly at the functional unit (FU-1), to identify the sensitive areas near inhabited zones to the environmental noise sources of the project. This article try to find and create some new strategies that allow to reduce and mitigate the negative impacts of environmental noise emissions in the habitants, workers, wildlife, and environment in general.
dc.descriptionEspecialización
dc.formatapplicaction/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Gestión Integral Ambiental
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationAECOM, C. c. (febrero de 2018). Informe de Ruido Ambiental en el marco del estudio ambiental del proyecto “Corredor 4G Pamplona-Cúcuta” correspondiente a la unidad funcional No. 1 (UF-1). Bogotá.
dc.relationANI, A. N. (20 de junio de 2020). La construción de túneles que transforma la infraestructura del país y conecta vidas. Bogotá, Colombia. https://www.ani.gov.co/la-construccion-de-tuneles-que-transforma-la infraestructura-del-pais-y-conecta-vidas
dc.relationCongreso de la Republica. (10 de julio de 2021). Ley 2099 de 2021 por la cual se dictan disposiones para la transición energética, la dinamización del mercado energético, la reactivación económica del país y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia
dc.relationDepartamento Administrativo y Función Pública. (22 de diciembre de 1993). Ley 99 de 1993 “por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA. Bogotá, Colombia.
dc.relationICONTEC. (20 de junio de 2012). Guía para la Identificación de los Peligros y la Valoración de los Riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional. Bogotá, Colombia.
dc.relationInstituto Nacional de Vias, I. (2021). Manual para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de túneles de carretera para Colombia. Bogotá. https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos tecnicos/12239-manual-para-el-diseno-construccion-operacion-y-mantenimiento de-tuneles-de-carretera-para-colombia-edicion-2021/file
dc.relationInvias, I. N. (2012). Invias Instituto Nacional de Vías. https://www.invias.gov.co/index.php/informacion-institucional/139-documento tecnicos/1988-especificaciones-generales-de-construccion-de-carreteras-y normas-de-ensayo-para-materiales-de-car
dc.relationMinisterio Ambiente, D. S. (15 de octubre de 2014). Dectero 2041 de 2014 "por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales". Bogotá, Colombia.
dc.relationMinisterio Ambiente, V. y. (24 de abril de 2000). Resolución 832 del 2000 Por lo cual se adopta el sistema de clasificación empresarial por el impacto sonoro sobre el componente atmosférico, denominado “Unidades de Contaminación por Ruido – UCR – “. Bogotá, Colombia. https://www.invias.gov.co/index.php/informacion institucional/139-documento-tecnicos/1988-especificaciones-generales-de construcción-de-carreteras-y-normas-de-ensayo-para-materiales-de-carreteras
dc.relationMinisterio de Ambiente, V. y. (07 de abril de 2006). Resolución 627 de 2006 "por la cual se establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental". Bogotá, Colombia.
dc.relationMinisterio de Salud. (4 de agosto de 1983). Resolución 8321 de 1983 "por la cual se dictan normas sobre protección y conservación la audición de la salud y bienestar de las personas, por causa de la producción y emisión de ruido". Bogotá, Colombia.
dc.relationMinisterio de Trabajo. (26 de mayo de 2015). Decreto 1072 de 2015 "Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo". Bogotá, Colombia.
dc.relationMintrabajo, M. d. (agosto de 2019). Guía técnica de seguridad para el uso de explosivos en voladuras bajo tierra y a cielo abierto. Bogotá, Colombia.
dc.relationMolina, S. J. (2018). Alteraciones conductuales inducidas por la exposición al ruido ambiental durante distintas etapas del desarrollo. Mediadores bioquímicos involucrados y estrategias de neuroprotección. Tesis doctorado, Universidad de Buenso Aires Facultad de Medicina, Buenos Aires. Obtenido de https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/80320/CONICET_Digital_Nro.c4 172115-3be0-4ce1-bec6-105d2cb666a3_A.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dc.relationOIT, O. I. (2016). Riesgos psicosociales, estrés y violencia en el mundo del trabajo. Ginebra. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/--- actrav/documents/publication/wcms_553931.pdf
dc.relationOMS, O. m. (2021). Sordera y pérdida de la audición. https://www.who.int/es/news room/fact-sheets/detail/deafness-and-hearing
dc.relationOMS, O. M. (2 de marzo de 2022). La OMS publica una nueva norma para hacer frente a la creciente amenaza de la pérdida de audición. https://www.who.int/es/news/item/02-03-2022-who-releases-new-standard-to tackle-rising-threat-of-hearing-los
dc.relationRojas DM, R. (septiembre de 2016). https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/14893. http://hdl.handle.net/10654/14893
dc.relationSacyr Ingeniería e infraestructura. (s.f.). Estudio de impacto ambiental para la construcción de la doble calzada Pamplona Cúcuta, de la UF1 - Variante Pamplona. Bogotá
dc.relationtrabajo, I. N. (s.f.). Seguridad en trabajos con tuneladoras (I). Barcelona, España. http://www.prevencionintegral.com/sites/default/files/publicacion/field_publicacion _adjunto/ntp905.pdf.
dc.relationTransporte, M. d. (10 de octubre de 2019). 9 túneles con las Autopistas de 4G son una realidad: Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Colombia. https://mintransporte.gov.co/publicaciones/7805/19-tuneles-con-las-autopistas de-4g-son-una-realidad-agencia-nacional-de-infraestruc
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectCONTAMINACION POR RUIDO
dc.subjectCONSTRUCCION DE CARRETERAS
dc.subjectCONSTRUCCION DE TUNELES
dc.subjectMitigate
dc.subjectEmissions
dc.subjectNoise
dc.subjectStrategies
dc.subjectConstruction
dc.subjectTunnels
dc.subjectRoad
dc.subjectCucuta
dc.subjectPamplona
dc.subjectMitigar
dc.subjectEmisiones
dc.subjectRuido
dc.subjectEstrategias
dc.subjectConstrucción
dc.subjectTuneles
dc.subjectVial
dc.subjectCucuta
dc.subjectPamplona
dc.titleEstrategias para mitigar el ruido en la construcción del túnel del proyecto de Cúcuta - Pamplona
dc.titleStrategies to mitigate the emisions of noise on the construction of road tunnels in Cúcuta - Pamplona
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageCalle 100


Este ítem pertenece a la siguiente institución